Mientras Cerro Porteño sigue objetando a Olimpia por no otorgarle el 50 % de las entradas pasando por alto la reglamentación de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), hay buena venta y casi todos los sectores se agotan, por lo que el superclásico se jugará a estadio lleno el próximo domingo en el Defensores del Chaco.
A los cuestionamientos del vicepresidente cerrista Miguel Carrizosa, en representación del Olimpia habló el directivo Malte Melgarejo, quien afirmó: “Les estamos dando 6.500 entradas, más palcos para sus directivos, esto no cambia”. Se habilitaron 34.872 entradas.
En cuanto a los preparativos del equipo bajo comando del entrenador Martín Palermo, el plantel decano cumplió su segundo día entrenamiento de la semana. El equipo base tiene una sola duda y sería con Marino Arzamendia; Robert Rojas, Júnior Barreto, Lisandro López y Facundo Zabala; Rodney Redes, Javier Domínguez, Richard Ortiz y Hugo Fernández o Alex Franco; Iván Leguizamón y Derlis González. De los lesionados, Érik López superó la molestia en la rodilla izquierda y estaría a disposición para el duelo ante los azulgranas.
DERLIS LÓPEZ, EL ÁRBITRO
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) hará oficial hoy la designación arbitral para los partidos de la sexta fecha, cuyo inicio será mañana viernes con dos juegos. Aparece como firme candidato a juez principal Derlis López para el superclásico, considerando que Juan Gabriel Benítez viaja al exterior para un curso de capacitación, por lo que está descartado del tradicional duelo.
La continuidad de la fecha 4 apunta a un sábado de puro fútbol y con dos de los punteros del torneo. Por si fuera poco uno de los rivales es nada menos que el actual campeón Libertad.
La jornada arrancará con el partidazo entre Trinidense y el Gumarelo, en Trinidad. Demás está decir que será un punto de inflexión para ambos equipos. Para el cuadro de José Arrúa representa un rival para medir el parámetro real del nivel del equipo, que supo mantener el nivel en los tres partidos para erigirse como uno de los punteros.
Si bien empató ante Guaraní, fue nuevamente el equipo protagonista. En tanto, para Libertad puede significar el final de su mala racha, considerando que todavía no pudo ganar y aún más grave, todavía no convirtió goles.
APRETADO
A Cerro Porteño, que jugará a segunda hora, tampoco le tocará un rival fácil, como lo es Deportivo Recoleta, y más aún en un escenario complicado como el de Itauguá. De todas formas, el Ciclón también viene enchufado y aunque no pudo romper el cerrojo luqueño la fecha anterior, mejoró ostensiblemente su volumen de juego. Además, recuperó a algunos lesionados y hay probabilidades de debut de uno de sus últimos refuerzos, por lo que su técnico Diego Martínez, potenciará su equipo.
Por su parte, el canario no luce demasiado en su juego, pero mostró efectividad en los partidos que jugó. Además, ganó en sus dos partidos precedentes y parece afianzar un equipo, que si está bien, puede complicarle a cualquiera.
El club Olimpia cumplió ayer 123 años de vida institucional. La entidad decana de nuestro fútbol vive un momento de transición y su presidente Rodrigo “Coto” Nogués habló en varios medios de prensa para resaltar la grandeza del club.
“Olimpia es la institución más gloriosa (del Paraguay) en todos los ámbitos. Además, es mayoría ampliamente. 57 % de la población es olimpista, eso está ampliamente comprobado por varios estudios, el que viene atrás creo que tiene 38 o 39 %”, mencionó tajante.
Agregó que más allá de los problemas económicos actuales del club, los resultados deportivos son los que mandan. “El olimpista quiere salir campeón y lo que le importa es que el domingo gane. En estos últimos años estamos en un momento de reestructuración económica y tratamos de estar a la altura”, remarcó. En relación a la llegada a la dirección técnica de Ramón Díaz, fue enfático en admitir que su jerarquía es incuestionable. “Emiliano y Ramón Díaz tienen ese ADN de grandeza de River y que es tan parecido a Olimpia, entienden el mundo Olimpia a la perfección y conocen la idiosincrasia del olimpista”, añadió.
SUPERCLÁSICO
En otro momento, Nogués habló del superclásico ante Cerro Porteño que se jugará en la sexta fecha y que se jugará en Ciudad del Este. El dirigente señaló que darán entradas solo para el sector norte a los hinchas del Ciclón. “A Cerro le vamos a otorgar gradería Norte. Es un reglamento injusto y discriminatorio contra Olimpia en específico. Vamos a seguir pagando la multa”, refirió.
CON MISMAS DUDAS PARA MAÑANA
Facundo Zabala ya entrenó en
Independiente CAI
Ramón Díaz todavía mantiene dudas para el partido de mañana ante Ameliano en Villeta. Las mismas pasan por el sector defensivo. Gustavo Vargas es número puesto por Capasso, mientras que está por verse si Júnior Barreto logra restablecerse a tiempo, algo poco probable. En el sector izquierdo de la defensa, Alexis Cantero está para ocupar el lugar del transferido Facundo Zabala.
A propósito del argentino, Independiente de Avellaneda ya lo presentó oficialmente como su flamante refuerzo. El lateral izquierdo incluso ya entrenó con el plantel del Rojo (foto) y ya apunta como titular.
Una fuerte apuesta a la formación integral de jóvenes talentos desde las bases.
Fotos gentileza APF
Olimpia y Cerro Porteño son campeones en la Fase II Nacional de la Liga de Desarrollo tras cerrarse una semana a puro fútbol e integración en tres torneos bajo organización de la Asociación Paraguaya de Fútbol, apoyo de la Conmebol y la Unión del Fútbol del Interior.
Franjeados y azulgranas representarán al Paraguay en la Fiesta Evolución, que reúne a equipos de Sudamérica.
La fiesta del fútbol base de integración representó una apuesta fuerte para jóvenes talentos y tuvo lugar en las sedes del Centro de Alto Rendimiento Deportivo Esc. Óscar Harrison (Carde) y el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino (Carfem), ambos de Ypané.
Se compitió en categoría sub-16 femenina y Olimpia se coronó ante a Cerro Porteño al vencer en penales (4-3) tras igualar 1-1 en tiempo normal.
Posteriormente, se disputó la categoría sub-14 femenina y nuevamente Olimpia logró el título al superar a la Selección Estudiantil de Ñeembucú por 3-1.
Finalmente, Cerro Porteño se adjudicó el cetro en la sub-13 masculina al triunfar ante Guaraní en penales (4-2) tras igualdad sin goles en tiempo regular.
Participaron cerca de 600 atletas y así se reafirmó el compromiso para desarrollo integral de jóvenes talentos.
CHARLAS PREVENTIVAS
En la previa, se llevaron a cabo charlas de salvaguarda en el Carde y Carfem a cargo de la oficial Cynthia Pucheta de la APF con el firme objetivo de prevenir formas de abusos y maltratos hacia niños, niñas y adolescentes. Los clubes participantes recibieron kits de bienvenida de parte de la organización.
La importancia de Federico Carrizo en el esquema de Cerro Porteño y principalmente en la consideración del técnico Diego Martínez es superlativa. Y como el jugador ya está restablecido totalmente de su lesión en la rodilla, ahora se baraja la posibilidad de que ingrese como titular en el juego de mañana ante Deportivo Recoleta, en Itauguá, desde las 18:30.
El volante argentino se mantuvo al margen en las tres primeras fechas y se generó toda una especulación en relación a su caso. En principio se mencionó que entraría en la nómina de concentrados, pero la posibilidad de que sea titular cobró fuerza tras la práctica de ayer. El apuntado para dejar el onceno es el juvenil Gabriel Aguayo, pero habrá que esperar a última hora para saber si se da efectivamente ese cambio.
En todo caso, el que sí tendrá minutos desde el vamos es el también volante Gastón Giménez, que reemplazará a Wilder Viera, por lo que serían dos las variantes que introduzca el técnico argentino.
Arias; Velázquez, Quintana, Pérez, Riveros; Aguayo o Carrizo, Piris da Motta, Giménez, Iturbe; Torres y Araújo es la base.