Con el mejoramiento del funcionamiento colectivo gracias a las grandes individualidades, la selección paraguaya Sub-20 enfrenta hoy a Brasil en la tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Venezuela.
La Albirroja logró un triunfo en tiempo adicional ante Chile gracias al gol del volante zurdo Luca Kmet y se mete a pelear por uno de los 4 cupos que otorga el torneo para el Mundial de Chile 2025.
Si hoy vuelve a sumar de a tres, se pondrá muy cerca del principal objetivo, de volver a la cita ecuménica luego de 12 años.
No obstante, la tarea no se presenta fácil para la calidad del rival de turno, Brasil, que en la fecha precedente superó a Colombia 1-0 y junto a Argentina, que venció 4-3 a Uruguay con dos goles y dos asistencias de Maher Carrizo saliendo desde el banquillo, quedaron a la cabeza del hexagonal final.
Argentinos y brasileños suman seis puntos cada uno en sus dos primeras presentaciones en la fase definitiva y dan pasos importantes en su búsqueda de cupos mundialistas.
Colombia y Paraguay les siguen con tres unidades, mientras que Uruguay y Chile siguen en blanco.
La Albirroja, con la conducción de Antolín Alcaraz, muestra mejorías pese a su derrota ante los cafeteros en el comienzo del hexagonal, y ahora debe consolidad su fútbol para seguir soñando con el Mundial.
Dejanos tu comentario
EE. UU.: Inversión y alianza con el FBI influyeron para catalogar a Paraguay como destino seguro
El Departamento de Estado de los Estados Unidos otorgó a Paraguay el reconocimiento como país seguro para el turismo, respecto a esta decisión del gobierno americano, el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, indicó que esto fue posible gracias a múltiples factores que fortalecieron tanto al Ministerio del Interior como a la Policía Nacional.
“Esa noticia fue muy favorable para todos nosotros, es un reflejo del trabajo en conjunto que está llevando a cabo el Ministerio del Interior con la Policía Nacional y otras instituciones del país, teniendo en cuenta que la Policía está posicionándose a nivel internacional, está presente en todos los foros internacionales, aparte de que influyó mucho la decisión del Gobierno de incorporar 5.000 nuevos policías y 600 nuevas patrulleras que hacen que la presencia policial de forma activa sea más visible en todo el país”, expuso.
Otro de los factores que tuvieron relevancia fue el acuerdo suscrito entre la Policía Nacional y el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), el cual representó el primer programa oficial de cooperación institucional en el que participa la institución nacional. “Hay factores que favorecieron esa decisión del Gobierno norteamericano para darnos la categoría de país seguro para el turismo”, ratificó.
Lea también: “Innovación sin precedentes”: Abed respalda plan habitacional del MUVH
Pereira indicó que haber alcanzado dicho estatus es algo muy positivo, puesto que el Departamento de Estado recolecta información de todo el mundo y tiene sus propios parámetros al momento de evaluar a los países. Por esta razón es trascendente que nuestro país haya adquirido este reconocimiento, según mencionó a la 780 AM.
“Realmente el Gobierno paraguayo está haciendo un esfuerzo, tiene un gran compromiso poniendo la seguridad en primer lugar y darle capacidad a la Policía Nacional, y eso se está reflejando positivamente. El funcionamiento de la Policía Nacional a nivel internacional, el trabajo permanente del Ministerio del Interior con todos su pares, los convenios que se firman y por encima de todo, la profesionalización de la Policía”, enfatizó.
Desde este Viceministerio, se afirmó que hay un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) para fortalecer la capacidad de la Policía Turística mediante el aumento de su fuerza y la ampliación de sus zonas de cobertura, puesto que el turismo es una arista importante para la dinamización económica y la creación de fuentes de empleo.
Le puede interesar: Cancilleres del Mercosur coinciden en priorizar nuevos acuerdos comerciales
Dejanos tu comentario
Cancilleres abordan obras estratégicas para fortalecer la integración física y energética
En el marco de la reunión de cancilleres del Mercosur, que tuvo lugar ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con el canciller argentino Gerardo Werthein. En la ocasión, ambas autoridades revisaron los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Entre los puntos tratados, se destacó la evaluación de proyectos de infraestructura orientados a fortalecer la integración física y energética entre ambos países, así como la necesidad de optimizar el funcionamiento de los pasos fronterizos.
Los cancilleres manifestaron su interés en impulsar iniciativas relacionadas con el corredor Bioceánico, al considerarlo un componente estratégico para mejorar la conectividad regional y fomentar el desarrollo económico y social.
Lea también: “Innovación sin precedentes”: Abed respalda plan habitacional del MUVH
Finalmente, ambas partes coincidieron en la trascendencia de mantener un diálogo constante que permita avanzar en la ejecución de los proyectos conjuntos y atender los temas de interés mutuo con mayor eficacia.
Hay que mencionar que los ministros de Relaciones Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur) estuvieron de acuerdo en la necesidad de dar prioridad a la celebración de nuevos acuerdos comerciales con países de relevancia estratégica para todos los socios del bloque y destacaron la importancia del acuerdo alcanzado con la Unión Europea.
Así también señalaron los avances registrados en las negociaciones en curso con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y con Emiratos Árabes Unidos.
Le puede interesar: Cancilleres del Mercosur coinciden en priorizar nuevos acuerdos comerciales
Dejanos tu comentario
Enviarán 3.000 dosis de semen de toro a Brasil
La genética paraguaya continúa ganando terreno en el mercado internacional. Esta vez, Goya SA dio un paso importante con la venta de 3.000 dosis de semen del toro Napegue Mocho 7534 a la empresa brasileña Premium Gen.
Los envíos serán canalizados a través del Centro Genético Taurus, desde donde ya se tenía un stock preparado en previsión de esta operación. “Es una genealogía de Grandes Campeones”, subrayó Bruno Wasmosy, propietario de Goya SA, a Valor Agro.
El ejemplar ha sido ampliamente reconocido: Gran Campeón de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2022, Gran Campeón de la Expo Nacional Nelore 2023 y Hexacampeón Nacional. El Napegue Mocho 7534 destaca por su biotipo mediano, estructura ósea robusta, excelente distribución carnicera y una circunferencia escrotal de 41 cm.
Es hijo del Napegue Mocho 4537, otro campeón internacional, y nieto del reconocido Xavante VG, con un linaje materno ligado a la emblemática Fábula da Goya. Wasmosy expresó su entusiasmo por la operación: “Estamos muy felices por este acuerdo. Es la primera vez en mucho tiempo que alcanzamos una exportación de este nivel. Estoy feliz por Goya, por la Nelore y por la ganadería del Paraguay”.
Desde la otra parte del acuerdo, Fernando Pereira, director de Premium Gen, calificó la alianza como “muy satisfactoria” y señaló que significa “la llegada de sangre nueva para ampliar los trabajos del Nelore Mocho en Brasil, con una línea genética muy interesante”.
El productor paraguayo aseguró que la calidad del toro ya está generando impacto en la producción local y confía en que también lo hará en el exigente mercado brasileño:
Dejanos tu comentario
Escándalo en Brasil: por corrupción Lula acepta renuncia de su segundo ministro en pocas semanas
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aceptó este viernes la renuncia de su ministro de Seguridad Social en medio de un escándalo de corrupción por un presunto esquema nacional de fraude a jubilados y pensionados, informó el gobierno.
Carlos Lupi estaba en el ojo de una tormenta política luego de que se detectaran descuentos no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones, realizados por sindicatos y otras asociaciones con la posible connivencia de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
El gobierno comunicó la renuncia a través de una nota a la prensa. “Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no fue citado en ningún momento en las investigaciones en curso”, se defendió Lupi en una carta divulgada en su cuenta de X.
Los investigadores calculan que hasta 6.300 millones de reales (unos 1.100 millones de dólares) fueron descontados entre 2019 y 2024 por sindicatos y asociaciones que en teoría debían prestar servicios a jubilados, como asistencia jurídica u obtención de descuentos en planes de salud.
Una parte aún no determinada de ese monto se habría debitado de forma ilícita.
Lupi era ministro de Seguridad Social desde el regreso al poder del Lula en enero de 2023.
El presidente del INSS fue destituido de su carga hace diez días. Otros funcionarios de la entidad, así como una policía federal, fueron suspendidos.
El escándalo toca las puertas del gobierno de Lula, un exobrero y exsindicalista que dejó sus dos primeros gobiernos (2003-2010) con una popularidad récord por sus políticas sociales, pero cuya imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.
En un discurso esta semana, el líder izquierdista afirmó que su gobierno “desmontó” el esquema ilegal contra los jubilados y pensionados y que ordenó que los responsables fueran procesados y obligados a reparar los daños.
Pero la oposición en el Congreso, de mayoría conservadora, apura la creación de una comisión especial de investigación sobre las irregularidades en el sistema de seguridad social.
Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas.
A principios de abril, el ministro de Comunicación de Lula, Juscelino Filho, renunció luego de ser inculpado por presuntos sobornos cuando era diputado en 2022.
El hijo negó irregularidades.
La salida de Lupi, miembro de un partido de la base del gobierno, sacude las alianzas de Lula camino a las elecciones presidenciales de 2026, en las que el líder del Partido de los Trabajadores podría intentar su reelección.