En el fútbol cuando no se convierte se paga caro. Así fue la derrota de Cerro Porteño, que monopolizó la tenencia de la pelota en gran parte del partido, pero careció de la inventiva para romper la férrea marca defensiva de Trinidense. Además, se sumó el error feo del capitán Roberto Fernández, quien en tiempo adicional tuvo una acción de infortunio cuando se filtró el balón entre sus manos para que se introduzca en su arco para consumarse un duro golpe al Ciclón.
Solo al comienzo del partido y al final, el equipo de José Arrúa acercó peligro al arco del Gatito, luego fue todo del Azulgrana. El frontón defensivo de local en el estadio Villa Alegre fue imposible vulnerar. Se plantó bien para frenar las intenciones de Cecilio por izquierda y de Iturbe por derecha, con la asistencia de Carrizo y Viera, quienes se mostraron muy activos, pero sin la inventiva y precisión para llevar peligro al arco del portero Samudio, quien no tuvo mucho trabajo, salvó el tiro libre bien ejecutado por Iturbe. El Ciclón buscó y generó una jugada colectiva que dejó a Alan Benítez para convertir, pero la ejecución fue deficiente y el periodo uno quedó en blanco.
En el complementó se vio la misma película, con absoluto control del elenco de Diego Martínez, que inclusive buscó romper la resistencia del rival jugando con dos centrodelanteros, pero nada se pudo. El golpe inesperado llegó en tiempo adicional, cuando de contra, Nelson Gauto desde fuera del área remató y en forma increíble la pelota se filtró entre las manos del Gatito, para desatar la indignación de los más de 10.000 hinchas cerristas presentes en el estadio de Encarnación.
Ratifican condena a excontadora de jugadores de Cerro
Compartir en redes
La sala penal de la Corte ratificó la condena de 3 años 6 meses de cárcel para Patricia González Ricardo, de profesión contadora y quien fue procesada y condenada por estafa, apropiación y evasión de impuestos cuyas víctimas son los exfutbolistas de Cerro Porteño, Diego Churín y Hernán Novick.
La máxima instancia judicial declaró inadmisible la casación que planteó la defensa de la contadora quien recurrió el fallo de segunda instancia que confirmó la pena mencionada más arriba. Con la resolución judicial de la Corte, la profesional deberá cumplir la pena en la cárcel de mujeres del Buen Pastor.
De acuerdo al presente caso, González en su calidad de licenciada en contabilidad, remitía a los futbolistas la orden de pago de los impuestos, haciéndoles creer que era el comprobante de pago, para así quedarse con el dinero que los jugadores le depositaban para tal efecto.
Según los abogados de Churín y Novick, sus representados sufrieron un perjuicio patrimonial de más de G. 119 millones debido al mal accionar de la condenada, que se dio de forma reiterada y en varias oportunidades.
Cerro Porteño, en un vuelco espectacular, remontó un 2-0 en contra por un 3-2 consagratorio para vencer a Olimpia en la complementaria y se escapa en la punta del Clausura.
A los dos minutos de juego Cecilio Domínguez se perdió el tanto azulgrana fallando cuando tenía el arco en blanco a disposición tras falla de Olveira y a los cuatro Olimpia marca su gol, tras una jugada iniciada por Tiago Caballero, que pasó por Iván Leguizamón, este la deja correr para Hugo Quintana, que corre unos metros despidiendo un taponazo que se mete a la esquina izquierda de Arias. Con el marcador a favor el Decano se dedicó a defender la conquista, a veces hasta con cinco jugadores. Enfrente el juego dinámico del Ciclón no tenía el efecto deseado en el arco rival y pasó a ser un dominio sin trascendencia.
Ignacio Aliseda festeja uno de sus tantos, ante la desazón de Hugo Quintana. El delantero ingresó en el tramo final y fue decisivo por sus dos goles para el triunfo de Cerro sobre Olimpia.FOTO: MATÍAS AMARILLA
Olimpia con menor posesión del balón fue mucho más práctico y vertical y estuvo muy cerca de anotar el segundo tanto si no fuera por la doble atajada magistral de Arias, quien se vistió de héroe primero ante el remate de Redes y luego salvando el tiro colocado de Manuel Capasso.
La primera etapa se fue con el dominio sin contundencia de los cerristas que terminaron a los ponchazos y sin ninguna claridad y con ventaja de Olimpia.
En la complementaria, un zapatazo de Rodney Redes puso 2 a 0 para Olimpia y todo parecía definido. Sin embargo un penal con ayuda del VAR le dio el descuento al Ciclón, con categoría, por intermedio de Federico Carrizo.
Un penal desviado por Arias a Leguizamón le dio nueva vida al cuadro azulgrana y los cambios le dieron más agresividad en ataque.
Blas Riveros intenta escapar de Gustavo Vargas. El lateral no brilló como en otras jornadas, pero también fue importante.FOTO: MARIANA DÍAZ
Hasta que apareció de recambio el argentino Ignacio Aliseda, con dos goles, cristalizando la casi increíble remontada para que el Ciclón se quede con el clásico de CDE y se escape en la punta en el torneo Clausura.
FIESTA Y PRESENCIA EN ALTO PARANÁ
El técnico de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, estuvo presente
en el superclásico acompañado de Carlos González y Claudio
Cristofanelli, algunos integrantes de su cuerpo técnico.FOTO: APFEl público de Ciudad del Este dio un respaldo total desde las gradas
en el Clásico. Hubo mayor cantidad de hinchas franjeados, pero el festejo final fue de los cerristas.FOTO: MATÍAS AMARILLAEl clásico no tuvo jugadas violentas, pero sí escaramuzas entre
algunos jugadores, sobretodo en la previa del polémico penal
cobrado a Cerro Porteño.FOTO: MARIANA DÍAZLos hinchas del Ciclón llenaron su sector en Graderías Norte del Antonio Aranda. Fueros minoría, pero se fueron felices por la victoria de su equipo en el clásico.FOTO: MARIANA DÍAZ
La gran fiesta del superclásico de nuestro fútbol entre Olimpia y Cerro Porteño se traslada al Este del país. El estadio Antonio Aranda será testigo esta tarde de otra nueva edición del estelar duelo de los dos grandes de nuestro fútbol.
El Franjeado, que oficiará de local, busca levantar vuelo, algo que no pudo lograr aún si siquiera con el cambio de timón. Los jugadores que llegaron como refuerzos respondieron a medias y el mejor de ellos, Sebastián Ferreira, se lesionó un par de fechas atrás, lo que evidentemente mermó el potencial ofensivo del equipo.
Ramón Díaz, su técnico, recupera a algunos lesionados y la convocatoria del arquero Gastón Olveira obliga a pensar que el uruguayo podría arrancar de titular en este partido tras dejar atrás su dolencia.
El gran ausente en la nómina de convocados es Derlis González, que quedó fuera por decisión técnica.
Cerro, por su parte, tiene clara la película. Mantener la punta de la tabla es prioridad y, además, tiene la espina clavada de no ganar un duelo clásico desde hace tres años.
Ahora parece estar en un estado de forma ideal para lograrlo y, además, mantendrá la base del equipo que le ganó la fecha pasada al 2 de Mayo.
El zaguero azulgrana, Blas Riveros (27 años), se convertirá este domingo en el 117 futbolista que defenderá a Cerro Porteño y a Olimpia y el 85 de los que tuvieron el privilegio de disputar un juego tradicional con ambas casacas.
Riveros había debutado en la franja negra en el Apertura 2015, militando en el Decano hasta el Apertura 2016 (jugó 20 cotejos), cuando fue transferido al Basilea suizo. Luego de jugar por casi una década en el exterior regresó a nuestro fútbol en este segundo semestre procedente de Talleres de Córdoba del balompié argentino.
El lateral izquierdo estuvo presente en un clásico en el cuadro olimpista. Fue en la 17.ª fecha del torneo Apertura 2016, triunfando su equipo por 2-1, con anotaciones de José Leguizamón y William Mendieta, descontando para el Ciclón Cecilio Domínguez. El técnico franjeado fue el español Fernando Jubero. Riveros jugó los 5 encuentros que el cuadro cerrista disputó en el Clausura 2025.
El delantero cerrista Freddy Noguera (21) también tuvo un pasado olimpista, integrando el cuadro franjeado en 2 cotejos, en el Apertura 2024, aunque sin disputar ningún clásico.
Noguera también fue contratado en este segundo semestre, pero todavía no debutó en el cuadro azulgrana