La Liga de Paraguarí es el campeón de la Unión de Fútbol del Interior (UFI) al vencer en la final a la Liga Sanjosiana, por 1-0, con el gol de Cristian Ayala, de cabeza. El espectáculo se vivió en el Defensores del Chaco.
La selección roja jugará el próximo año en Intermedia. Integran el equipo de Paraguarí: Júnior Aguilera; Diego Giménez, César Haifuch, Ulises Álvarez; Jorge Pérez, Miguel Rojas, Carlos Alonso, Cristhian Pino, Bruno Prieto, Matías Silvero, Cristian Ayala (once titular). Estuvieron en el banco: D. Sánchez, A. Ruiz, F. Núñez, N. Martínez, A. Redes, W. Mendoza, S. Sanabria, I. Ibarra, A. González. DT. Luis Fernando Escobar
Dejanos tu comentario
En La Arboleda habrá pura fiesta
Dentro de un ambiente de puro festejo, Rubio Ñu recibirá hoy a Resistencia, donde lo que menos importará es el partido.
El cuadro de Trinidad prepara una jornada especial para celebrar el título anticipado logrado hace una semana. En La Arboleda, la directiva albiverde recibirá a su gente para celebrar por todo lo alto su vuelta a primera división.
En otro partido, River Plate recibirá a Guaireña en los Jardines del Kelito. Ambos compromisos arrancarán a las 10:00.
Ayer, en el único partido de la jornada de sábado, disputado en el estadio de Sol de América de Juan Manuel Frutos, Pastoreo y Tacuary igualaron sin goles. La fecha se completará mañana con tres partidos: 12 de Junio vs. Sol de América, Capiatá-Independiente y San Lorenzo-Santaní.
Dejanos tu comentario
Puede haber un campeón y otro ascenso
La fecha 28 del torneo de la Intermedia comenzará a jugarse desde hoy, pero sin duda alguna alguna la atención principal se centrará en los tres partidos que disputarán en simultáneo el lunes San Lorenzo, Capiatá y 12 de Junio, los aspirantes al segundo y último ascenso.
En tanto, Rubio Ñú, que ya logró su vuelta a Primera División, jugará el martes, con la posibilidad de lograr anticipadamente el título de campeón ante Guaireña, al que deberá ganar de visitante para lograr su cometido.
Si el Escobero gana, también logrará su ascenso y esperará que el cuadro de Trinidad pierda o al menos empate para seguir con chances de campeonar en la última fecha.
Dejanos tu comentario
Valdovinos es campeón
El paraguayo Gonzalo Valdovinos Weiler se consagró campeón en la categoría juvenil de 154 libras (70 kg) del Torneo de Boxeo Amateur World of Havoc en la ciudad de Orlando, Florida.
El torneo, avalado por USA Boxing como un evento de clasificación de nivel 1, está abierto a boxeadores amateurs de entre 8 y 40 años.
El logro permite posicionarse a Valdovinos en el séptimo lugar del ranking nacional de su categoría en EE. UU., donde compiten los mejores de cada estado en estos torneos nacionales. Gonzalo, representando al estado de Florida, se prepara para futuros eventos internacionales, defendiendo los colores de Paraguay.
Dejanos tu comentario
Paraguay duplica la inclusión financiera digital y se corona “Campeón Findex”, según Banco Mundial
Paraguay dio un salto gigante en la inclusión financiera, impulsado por una asombrosa adopción de los pagos digitales. Según el reciente reporte Global Findex 2025 del Banco Mundial, el país no solo duplicó la cantidad de adultos que utilizan estas herramientas entre 2021 y 2024, alcanzando un impresionante 55 %, sino que fue galardonado con el título de “Campeón Findex” por su compromiso y éxito en la expansión de los servicios financieros digitales.
Este progreso meteórico coloca a Paraguay en una posición de liderazgo regional y global, demostrando el impacto transformador de las políticas y la infraestructura que facilitan el acceso a transacciones electrónicas para la mayoría de su población adulta.
Un camino de crecimiento sostenido
El éxito de Paraguay no es una coincidencia. Las ediciones anteriores del Global Findex ya mostraban una tendencia prometedora. En el Global Findex 2021, se reportó que el 54 % de la población paraguaya ya contaba con algún tipo de bancarización, ya sea a través de cuentas bancarias tradicionales o billeteras electrónicas. Este dato sentó las bases para el rápido crecimiento observado en los años posteriores.
La evolución de la inclusión financiera en Paraguay fue multifacética. Mientras que en 2021 la bancarización abarcaba poco más de la mitad de la población, el enfoque en los pagos digitales fue clave para superar barreras de acceso y llegar a segmentos de la población que tradicionalmente estaban excluidos del sistema financiero formal.
Leé también: Cada vez hay más locales donde se hacen giros, pese a la caída de las transacciones
Rompiendo barreras y acortando brechas
Los reportes del Global Findex también permitieron analizar desafíos persistentes, como la brecha de género en la titularidad de cuentas y el uso de servicios financieros. Si bien es crucial que se continúen los esfuerzos para cerrar estas disparidades, el impulso general en la inclusión financiera digital sugiere que las plataformas y herramientas están democratizando el acceso, beneficiando a una mayor proporción de la población, incluyendo a mujeres y comunidades rurales.
La distinción de “Campeón Findex” otorgada por el Banco Mundial no es un reconocimiento menor. Subraya el liderazgo de Paraguay en la región y sirve como un modelo para otros países en desarrollo que buscan acelerar su propia inclusión financiera. El éxito paraguayo demuestra que con una visión clara, inversión en infraestructura y políticas inclusivas, es posible transformar el panorama financiero de una nación en un corto período de tiempo.
¿Qué viene ahora?
El desafío para Paraguay ahora será mantener este ritmo de crecimiento y asegurar que la inclusión financiera sea sostenible y beneficie a todos los ciudadanos. Esto implica seguir promoviendo la educación financiera digital, fortaleciendo la infraestructura tecnológica y garantizando la seguridad y confianza en los sistemas de pagos.
El camino recorrido por Paraguay es un testimonio de cómo la digitalización puede ser una poderosa herramienta para el desarrollo económico y social, abriendo puertas a nuevas oportunidades para millones de personas. El futuro de la inclusión financiera en Paraguay luce prometedor, consolidando su posición como un referente en el uso estratégico de la tecnología para el bienestar de su población.