El ofensivo paraguayo Julio Enciso, decido a tener mayor oportunidad en la Premier League, se sumó esta semana al equipo de Ipswich inglés y hoy ya integra el plantel en su visita a Anfield Road ante el mismísimo líder, Liverpool, en donde ya puede tener sus primeros minutos.
Hasta el momento tuvo dos prácticas con sus nuevos compañeros, pero el entrenador Kieran McKenna ya lo tiene en cuenta. Enciso lleva 12 partidos jugados en la Premier League con el Brighton, su exequipo, pero solamente fue titular en dos encuentros y dejó la entidad para tener mayor continuidad.
El técnico McKenna elogió al futbolista albirrojo y dejó en claro que “todos los que lo vieron jugar, saben que es un jugador joven demasiado talentoso”. Por sobre todo, destacó el deseo y el hambre de Julio de llegar a Ipswich, lo que puede ser bueno para el jugador y para el club. “Es un jugador joven realmente con hambre. Tenía muchas ganas de venir, lo que siempre es un signo positivo. Está con hambre de que le vaya bien y está con hambre de venir aquí y tener un gran impacto en el club, lo que ojalá sea positivo para nosotros”, expresó. Mientras que el Brighton del albirrojo Diego Gómez visita hoy al Everton y el Bournemouth recibe al Nottingham Forest del paraguayo Ramón Sosa. Hay ver si los sudamericanos tienen minutos hoy.
En tanto que, el Manchester City de Pep Guardiola, después de su doloroso revés 4-2 del miércoles en París, evalúa su capacidad de reacción con un duro test ante el Chelsea.
OBLIGADO
El Barcelona se encomendará mañana a la euforia tras su épica victoria en la Liga de Campeones ante el Benfica (5-4) contra un mejorado Valencia (19.º), en la 21.ª jornada de la Liga, para poner fin a una mala racha y seguir la estela del líder, Real Madrid, y del segundo clasificado, el Atlético de Madrid.
Dejanos tu comentario
Tras cinco siglos resurge el misterio de dos príncipes desaparecidos en Londres
En 1483, dos jóvenes príncipes, hijos del rey Eduardo IV, desaparecieron en la Torre de Londres, dando origen a un gran misterio de la historia inglesa. Más de cinco siglos después, la teoría de que fueron asesinados por su tío Ricardo III sigue siendo controvertida. Casi 200 años después de su desaparición, se descubrieron dos pequeños esqueletos en una caja de madera en la famosa fortaleza, y fueron enterrados en la abadía de Westminster.
Estos restos fueron entonces atribuidos, sin que pudiera ser confirmado, a los hijos del rey Eduardo IV de Inglaterra, que eran Eduardo, de 12 años, heredero al trono, y Ricardo, de 9, quienes habrían sido asesinados por orden de su tío, y hermano de Eduardo IV, Ricardo. William Shakespeare inmortalizó a este último en su obra “Ricardo III”, describiéndolo como un jorobado astuto que se deshizo de sus sobrinos para apoderarse del trono.
Pero la autora británica Philippa Langley, que contribuyó al descubrimiento del cuerpo de Ricardo III en un estacionamiento de Leicester, en el centro de Inglaterra, en 2012, presenta la teoría de que los príncipes habrían sobrevivido. Langley está convencida de que la hipótesis de que Ricardo mandó asesinarlos es una versión de la historia “escrita por los vencedores”.
Un artículo publicado en 2015 con motivo del entierro de Ricardo III en la catedral de Leicester, que cuestionaba el hecho de honrar a un “asesino de niños”, aumentó su deseo de profundizar más. “Siempre he tenido la sensación de que esta historia se desarrolló bajo el reinado de los Tudor”, explica a la AFP. En su opinión, esa versión fue repetida “muchas veces” hasta convertirse en “una verdad aceptada como un hecho”.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
“Red de espías”
Ricardo III reinó desde 1483 hasta su muerte violenta en la batalla de Bosworth, cerca de Leicester, en 1485, a los 32 años.
Esta batalla marcó el último gran enfrentamiento de la Guerra de las Dos Rosas, que oponía a dos ramas de la casa de Plantagenet, y cambió radicalmente el curso de la historia inglesa.
La dinastía Tudor, liderada por Enrique VII, se apoderó del trono a expensas de la casa York de Ricardo III.
Para Philippa Langley, Enrique VII, “muy inteligente, pero desconfiado y paranoico”, es el origen de la teoría que convirtió a Ricardo en asesino de los príncipes.
“Tenía una vasta red de espías y podía controlar el relato”, dice Langley.
Philippa Langley decidió retomar el caso de los Príncipes de la Torre de Londres adoptando un enfoque digno de las investigaciones criminales modernas.
Solicitó consejos metodológicos a especialistas en investigación, incluidos policías y abogados.
“Me dijeron: ‘Si no tienes cuerpos formalmente identificados, se trata de un caso de desaparición. Y debes tratar la investigación como tal’”, relata Langley.
Cuando pidió ayuda a voluntarios para explorar los archivos, se vio inundada de respuestas de ciudadanos comunes e historiadores.
Lea también: CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
Rebelión
Este trabajo colectivo dio lugar al “Proyecto de los príncipes desaparecidos”, de diez años que, afirma ella, ha sacado a la luz “numerosas pruebas” de la supervivencia de los príncipes.
Para Langley, corresponde a los detractores de Ricardo III demostrar que los dos jóvenes príncipes murieron en la Torre de Londres.
“No se puede seguir afirmando que Ricardo III los asesinó”, sostiene,apoyando su convicción en documentos que hacen referencia a un apoyo a una rebelión en 1487 liderada por un “hijo de Eduardo IV”.
Esta rebelión está históricamente asociada a Lambert Simnel, un pretendiente al trono que fue coronado en Dublín tras la muerte de Ricardo III.
Sin embargo, según nuevas fuentes descubiertas por el equipo de Langley, Lambert Simnel era calificado como “hijo del rey Eduardo”. Para la autora, se trataría del príncipe Eduardo, hijo mayor de Eduardo IV.
Pero sus conclusiones generan división.
Michael Dobson, director del Instituto Shakespeare en la Universidad de Birmingham, se muestra escéptico.
“Es poco probable que Ricardo corriera el riesgo de dejar vivos a esos príncipes. La idea de que desaparecieran por accidente mientras estaban detenidos por orden suya en la Torre me parece muy poco plausible”, afirma. Casi 550 años después de la muerte de los príncipes, el misterio sigue sin resolverse.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Recuperación de Enciso será corta
Julio Enciso se opera este sábado en Buenos Aires, Argentina. El objetivo es solucionar de raíz un molestoso y crónico problema de meniscos de su rodilla izquierda.
La buena noticia para la selección mayor de Paraguay es que el tiempo de recuperación será de entre cinco a seis semanas y no de tres meses, como inicialmente se mencionó. Así informó el periodista Christian Martin, corresponsal del Grupo Nación en Europa.
Cabe recordar que Paraguay recibirá en Asunción a Ecuador el próximo 4 de setiembre y medirá a Perú en Lima el 9 del mismo mes, por las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial-2026 de México, Canadá y los Estados Unidos.
Aunque no está del todo descartado para el último combo de partidos, es complicado que llegue en condiciones óptimas para la convocatoria. Enciso viajó para la intervención, que estará a cargo del doctor Jorge Pablo Batista, uno de los mejores especialistas en traumatología del vecino país.
Dejanos tu comentario
Julio Enciso es baja en la Albirroja
Mala noticia para la Albirroja. Julio Enciso se perderá los últimos partidos del mes de setiembre con la selección absoluta de Paraguay, por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 de México, Canadá y los Estados Unidos.
Cabe recordar que la Albirroja recibirá en Asunción a Ecuador el 4 de setiembre y visitará el 9 del mismo mes en Lima a Perú, en busca del resultado que le asegure totalmente su retorno a la próxima cita mundialista en Norteamérica.
En una decisión de consenso con su club, el Brighton de Inglaterra, el ofensivo será intervenido este sábado en Buenos Aires, Argentina. El objetivo del procedimiento es solucionar de raíz un problema de los meniscos de la rodilla izquierda, que se ha vuelto crónico. La afección es molestosa, incluso así venía jugando hace un tiempo y anteriormente dicha dolencia ya había motivado una primera operación quirúrgica.
Se estima que tras la intervención, el tiempo de recuperación ronda los tres meses. El futbolista de 21 años estuvo el fin de semana por Buenos Aires, Argentina, ocasión que aprovechó para realizarse una evaluación.
A raíz del resultado, se optó que se realizará la cirugía a fin de subsanar las molestias constantes que le impiden movilizarse con total libertad.
De hecho, venía jugando con una cinta blanca en la zona afectada en los últimos compromisos tanto en la selección de Paraguay como en el Ipswich Town de Inglaterra, equipo que estuvo cedido a préstamo.
La Joya, como es apodado el veloz ofensivo, llegó al país en las primeras horas de ayer miércoles y fue abordado por los periodistas en el aeropuerto de Luque. Sin embargo, optó por no dar ninguna información sobre la condición de su rodilla. “Voy a dar una conferencia de prensa después para hablar con todos”, se limitó a decir.
NUEVO DESTINO DE SANABRIA
El nuevo destino de Antonio Sanabria está en el aire, pendiente de definición desde hace varias semanas. El goleador de la Albirroja mayor de 29 años quedó fuera de la consideración del Torino FC de la Serie A de Italia, país donde Lecce y Cremonese mostraron interés en su contratación.
Tony tuvo escasa participación en el cierre de la última temporada del Torino, con el que todavía tiene contrato en vigencia. Espera tener mejor fortuna en la segunda mitad del año, más todavía considerando que en setiembre Paraguay debe recibir a Ecuador en Asunción y visitar en Lima a Perú, por las últimas jornadas de las eliminatorias sudamericanas para asegurar la clasificación al Mundial 2026.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de julio
Suspensión del paro de buses depende de “algunas gestiones”, dice viceministro
El viceministro de Trabajo, César Segovia manifestó que existe una buena predisposición por parte del sector del transporte y el Gobierno de concretar un acuerdo para el levantamiento del paro previsto para el lunes 21 de julio por un lapso de 72 horas. Este viernes se prevé la continuidad de la mesa tripartita establecida el lunes último.
“Nosotros hemos avanzado en el acercamiento de las posiciones. El Viceministerio del Transporte ya está bastante avanzado en la cuestión del pago al subsidio que se denuncia como atrasado. Tenemos la esperanza que pueda lograrse el levantamiento de la medida de fuerza. Veo una buena predisposición de que se pueda destrabar, hay un 60/40 %“, indicó Segovia, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Tía Chela, la gran estafa de la administración Prieto para embolsillarse fondos en pandemia
La intervención en proceso en la Municipalidad de Ciudad del Este, está revelando cada vez con más claridad cómo funcionaba el esquema que organizó el intendente Miguel Prieto para concretar su maquiavélica gran estafa, con el objetivo de embolsillarse millonarias sumas pertenecientes a las arcas públicas. Le contamos cómo era el proceso para la tragada sistemática de dinero de los contribuyentes.
Mientras continúa la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo del economista Ramón Ramírez, va saltando al tapete cada vez con más claridad cómo operaba Miguel Prieto para llevar a cabo la maquiavélica estafa, que prácticamente vació las arcas de la municipalidad esteña.
Julio Enciso deberá pasar por el quirófano y se pierde el combo de septiembre
El futbolista paraguayo del Brighton de Inglaterra, Julio Enciso, recibió una inesperada noticia que preocupa a los fanáticos de la selección paraguaya. El deportista deberá pasar por el quirófano y estará de baja por unos 3 meses, por lo que se perderá el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.
El jugador de 21 años estuvo el fin de semana por Buenos Aires donde se hizo un control de la rodilla izquierda, una artroscopia en el menisco, y se decidió que se opere de vuelta a causa de las molestias constantes que sufre. Enciso llegó al país en las primeras horas de este miércoles y fue abordado por los periodistas. Sin embargo, decidió no emitir ninguna opinión sobre el estado de su rodilla.
La Fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por “golpe de Estado”
La Fiscalía de Brasil pidió ayer martes a la Corte Suprema que condene al expresidente Jair Bolsonaro por “asociación criminal armada” y “golpe de Estado”, en un proceso que ha detonado una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos.
Bolsonaro, de 70 años, enfrenta un juicio ante la corte acusado de haber liderado una “organización criminal” para desconocer los resultados de los comicios de octubre de 2022 e impedir la asunción del ahora presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Hoy dan acuerdo para que Leite sea embajador ante EE. UU.
El Senado trata este miércoles el acuerdo constitucional para la designación de Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante los EE. UU. En el punto 2 del orden del día de la Cámara de Senadores aparece el mensaje del Ejecutivo remitido vía Ministerio de Relaciones Exteriores, que solicita el acuerdo para la designación de Leite en carácter de embajador de la República del Paraguay ante los Estados Unidos.
De concretarse el acuerdo constitucional, la vacancia de Leite en el Senado será ocupada por Alfonso Noria Duarte, exgobernador del departamento de Canindeyú.
Rey Carlos III invitó a Peña para visita de Estado en Londres
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, inició ayer martes una visita de dos días a Londres, en la que tiene prevista una audiencia con el rey Carlos III, y “varias reuniones comerciales y empresariales”, informó a la AFP un portavoz del mandatario.
“Es una visita oficial que realiza el presidente tras una invitación para una reunión con el rey Carlos III. Es la primera vez que un presidente paraguayo se reúne oficialmente en Inglaterra, en el Reino Unido, con el monarca“, informó Guillermo Grance, director de información presidencial y vocero del mandatario. El presidente paraguayo aterrizó en Londres la tarde del martes, con una agenda apretada, en la que se incluyen actos para atraer inversiones, y en la que tiene previsto el miércoles una audiencia con Carlos III.