La selección paraguaya de la categoría Sub-20 juega hoy ante Bolivia en el estadio Carfem de Ypané, el penúltimo partido amistoso en la previa al Sudamericano de la categoría, que se pondrá en marcha el 23 de enero y se extenderá hasta el 16 de febrero.
El encuentro ante el representativo del altiplano está marcado para las 18:00, igual horario y escenario del último amistoso del jueves 16 de enero ante el mencionado adversario.
Cabe recordar, que en el marco del Grupo A, Paraguay tendrá como rivales a Uruguay, Chile, Perú y Venezuela, la anfitriona.
En cuanto al itinerario, el viaje con destino a Venezuela está marcado para el 20 de enero (2:00 AM) con escalas previas en Panamá y Colombia, y ese mismo día ya se podría entrenar en la sede.
El argentino Elvio Paolorroso, coordinador de selecciones formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), declaró a la 650 AM que el objetivo es el premio mayor. “Queremos ser campeones”, aseguró el profesional.
Sobre la situación de tensión política que sigue en Venezuela, la Conmebol tiene todo monitoreado y por ahora no hay planes de cambiar la sede del Sudamericano.
Hay seis futbolistas nacidos en Argentina que vestirán la casaca albirroja: el defensor Gadiel Paoli, actualmente en Boca Juniors; Axel Balbuena, lateral izquierdo de Lanús; el lateral derecho Maximiliano Duarte de Independiente de Avellaneda; el volante Santiago Puzzo de Quilmes; el extremo Luca Kmet de Lanús y Tobías Morínigo de Olimpia.
Dejanos tu comentario
¡Volveremos, 16 años después!
La selección paraguaya de fútbol ya es mundialista. ¡Qué lindo poder decirlo! Atrás quedaron los tres operativos anteriores de pura frustración para volver a gozar de una clasificación meteórica, por lo que hizo este equipo de Gustavo Alvaro, en el segundo tramo de las eliminatorias. La Albirroja volverá a una Copa del Mundo y es lo que importa. Y habrá feriado para festejarlo con todo.
El empate ante Ecuador fue suficiente. Faltaba ese puntito. Se esperaba un triunfo, pero eso quedó en un segundo plano porque el objetivo final está hecho.
El cuanto al partido, el inicio albirrojo fue de puro ímpetu. Luego de los minutos de estudio, el sector elegido fue el derecho, donde Ramón Sosa fue protagonista. De un doble enganche suyo se generó la primera ocasión de gol con su remate, que contuvo Galindez.
El arquero ecuatoriano fue nuevamente protagonista en un gran achique ante Sosa, que no pudo definir bien tras una gran habilitación de Alderete.
Ronaldo Martínez, la gran novedad en el ataque albirrojo, tuvo buenas y malas. No le faltó actitud para presionar a todos, pero le faltó regular sus corridas porque se ahogó rápido y perdió protagonismo.
En esa primera etapa, Ecuador, salvo algunos pequeños desajustes defensivos, no inquietó a Roberto Fernández.
Con el ingreso de Matías Galarza por Martínez, Alfaro apostó un poco más a la presencia física en el mediosector y se logró tener más presencia en ataque. La acción de mayor peligro se dio con un remate cruzado de Tony Sanabria, que Galindez tapó a medias. Tras un despeje corto, Cubas tomó la pelota y metió el derechazo que pegó en el travesaño izquierdo del arquero ecuatoriano, en lo que fue la ocasión más clara. Kendry Páez tuvo la única ocasión clara para la visita, pero su remate se fue desviado.
Ya a sabiendas que Argentina estaba goleando a Venezuela, solo se esperó el final del partido, que desató la euforia de la gente. El boleto al mundial norteamericano ya está el bolsillo y el pueblo, el país está de fiesta.
Dejanos tu comentario
Mosaico “Albirroja yo te amo”
No importó la lluvia y el frío. Un imponente mosaico se desplegó en el sector de Plateas del Estadio Defensores del Chaco para recibir a los jugadores de la selección paraguaya, que movilizó y tuvo en vilo a la afición en torno al partido de local frente a Ecuador, por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas.
“Albirroja yo te amo” fue el mensaje de apoyo a jugadores, dirigidos por el entrenador Gustavo Alfaro, en su ruta al Mundial 2026 de México, Canadá y Estados Unidos.
En la previa, hubo show musical con Talento de Barrio y Próceres de Mayo, banda que entonó el famoso tema “¡Como te quiero Paraguay!”, que identifica a la Albirroja desde su campaña para el Mundial de Francia 1998.
La hinchada dio tremendo acompañamiento a la comitiva en su trayecto en bus desde la sede de concentración de la ciudad de Ypané hasta el Defensores del Chaco, pasando por la zona del Mercado 4, donde se aglomeró una multitud.
DEDICADO A ENCISO
“Te extrañamos acá, hermano”, fue el mensaje de Ramón Sosa, junto a la captura de una videollamada con la Joya Julio Enciso, ausente por lesión del último combo de partidos por las eliminatorias sudamericanas.
VIAJE A PERÚ
La delegación de Paraguay viajará el próximo lunes 8 de setiembre a Lima para enfrentarse a Perú al día siguiente (20:30), por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. La partida está marcada para las 15:00 desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque. Previamente (9:00) habrá un entrenamiento en el Carde de Ypané.
MARATÓNICA COBERTURA DE GEN
Las eliminatorias sudamericanas pasa por el canal GEN del Grupo Nación Media, que ayer realizó una megacobertura.
La previa se inició desde muy temprano en las diversas programaciones y concluyó en las primeras horas de esta madrugada. El punto central fue la transmisión del partido de Paraguay vs. Ecuador en el Defensores del Chaco. Óscar Lial (izq.) y Marlene Torres participaron de la antesala al partido, llevando a la afición todos los pormenores de la jornada.
Dejanos tu comentario
Feriado por la Albirroja: Gobierno detalla excepciones y obligaciones laborales
Desde la Presidencia de la República emitieron un comunicado en el que informaron sobre los alcances de la ley N.º 7544/2025, promulgada el pasado 3 de setiembre, que habilita al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales al año. En el documento, aclaran puntos sobre las excepciones y obligaciones laborales.
“Ante la posibilidad de ser declarado por decreto presidencial en aplicación de la ley N.º 7544/2025 feriado nacional el día viernes 5 de setiembre, el Gobierno aclara las excepciones que corresponden en este tipo de situaciones”, señala el comunicado oficial. Esto, teniendo en cuenta que el presidente Santiago Peña, ya confirmó que en caso de darse la clasificación de Paraguay al Mundial de Fútbol, decretaría feriado para este.
Entre las excepciones establecidas se encuentran los servicios de salud, que deberán mantener operativos los sectores de urgencias, consultas, cirugías, farmacia, diálisis y servicios de sangre. Asimismo, continuarán en funciones los servidores públicos vinculados a servicios esenciales, comercio exterior y recaudación tributaria, conforme al artículo 8 de la ley.
Lea también: Leite anticipa ejes de debate en la CPAC 2025 en Asunción
En lo laboral, el Ejecutivo recordó que los feriados constituyen días de descanso obligatorio según el Código del Trabajo. No obstante, en aquellas actividades en las que resulte indispensable trabajar, los empleadores podrán convocar a sus trabajadores, siempre que se cumplan las condiciones legales.
“Los empleadores deberán comunicar a sus funcionarios, abonar un recargo del 100 % sobre la jornada ordinaria y asegurar todos los derechos laborales vigentes”, subraya el texto.
El Gobierno concluyó destacando el espíritu de unión que genera la “Albirroja” y reafirmó que seguirá garantizando los servicios imprescindibles. “Esperamos poder encontrarnos todos en un gran abrazo albirrojo”, finaliza el comunicado.
Le puede interesar: Decreto del posible feriado saldrá tras terminar el partido
Dejanos tu comentario
Comenzó la fiesta para la clasificación albirroja en el trayecto del Defensores
Un imponente marco de gente se vio desde la ruta Acceso Sur, ciudad de Ypané hasta la avenida Carlos Antonio López, por donde recorrió el bus de la Albirroja hasta llegar al estadio Defensores del Chaco, donde esta noche se disputará el partido contra la selección de Ecuador.
Una victoria o empate del conjunto paraguayo podría certificar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El momento más emotivo se produjo en la zona del Mercado Cuatro, cuando trabajadores y comerciantes del lugar hicieron un breve paréntesis en sus labores para corear, gritar, cantar, y saludar el paso del bus albirrojo que se dirigía hacia el estadio de Sajonia.
Lea más: Agentes municipales se alistan para dar cobertura al partido de la Albirroja
Estos trabajadores adornaron con globos y banderas la avenida para saludar al transporte de jugadores y equipo técnico que llevaba una ilusión y optimismo rumbo al encuentro futbolístico.
En la zona del establecimiento comercial no faltaron los niños y niñas que disfrutaron de la alegría que contagiaba el ambiente festivo.
La fiebre albirroja generó un importante movimiento comercial, considerando las ventas de bufandas, gorritos, camisetas con los colores de la selección paraguaya.