La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) confirmó que River Plate y Talleres de Córdoba jugarán la final de la Supercopa Internacional el miércoles 5 de marzo. Si bien el estadio y la hora no fueron oficializados, está todo dado para que sea en el estadio La Nueva Olla de Cerro Porteño en Barrio Obrero.
La decisión de dirimir este título en Paraguay “se debe a que la idea es que la sede de esta Copa sea en otro país (Boca vs. Racing se jugó en 2023 en Abu Dhabi) y porque Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, quedó muy conforme con la convocatoria que tuvieron diferentes equipos argentinos las veces que visitaron ese estadio... Entonces, puso la sede sobre la mesa y terminó teniendo injerencia en la organización”, publicó el influyente Diario Olé de la Argentina.
Esta final está pendiente desde 2023. Hubo muchos tira y afloja por parte de ambos equipos para disputar el partido que debía haberse jugado a finales de ese año o a principios de 2024. Finalmente, será a principios de 2025.
Este partido se disputará como resultado del campeón de la Liga Profesional 2023 (River) y el primero de la tabla anual de ese mismo año (como también fue River, Talleres toma ese lugar por ser el inmediato perseguidor del Millonario).
Dejanos tu comentario
River-Boca, en eléctrico superclásico
Lejos de su máximo nivel, aunque clasificados a octavos de final del Apertura, River Plate y Boca Juniors se cruzarán hoy en el Monumental en el primer superclásico de la temporada 2025 del futbol argentino.
Será un examen de carácter para los dos equipos insignia de Argentina en la 15.ª y penúltima fecha del torneo, en el que Boca muestra mejor cara al liderar la zona A con nueve victorias en sus últimos diez partidos.
Marcelo Gallardo pondrá lo mejor que tiene a disposición contra el Xeneize, aunque todavía debe definir entre Meza, Aliendro y Galoppo para ocupar el lugar vacante del mediocampo. El club de la banda roja cruzada, por su parte, ocupa el cuarto escalón de la zona B y divide la atención con su participación en la Copa Libertadores, donde viene de rescatar un punto ante Independiente del Valle (2-2) en la altura de Quito.
Dejanos tu comentario
Supercopa Internacional: aproximadamente 3.000 personas ya ingresaron al país
En el marco de la final de la Supercopa Internacional, que se disputará entre River Plate y Talleres de Córdoba a las 20:00 de este miércoles en la Nueva Olla, cientos de hinchas han registrado su entrada al país desde ayer, dándose la mayor afluencia en los puestos migratorios de Puerto Falcón, en la madrugada de este miércoles.
El titular de la Dirección de Migraciones, Jorge Kronawetter, en conversación con el programa “Dos en la Ciudad”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, manifestó que desde hace semanas vienen trabajando con las autoridades tanto migratorias como de seguridad de la República Argentina para consolidar un esquema de control exitoso en el marco de este evento.
“Estamos registrando el ingreso por sobre todo de las hinchadas organizadas. Esta mañana a las 05:00 se dio el ingreso de los ocho buses que traían a gente de Talleres de Córdoba, y ahora se está dando el ingreso de las personas que son hinchas de River Plate, que están ingresando por Puerto Falcón y se van a dirigir al área designada para luego pasar al lugar del evento deportivo de esta noche. Hasta el momento, alrededor de 3.000 personas estuvieron ingresando”, comentó Jorge Kronawetter.
Podés Leer: Comuna de Lambaré respaldó obras de Essap para garantizar la provisión de agua
El mismo destacó que luego del mediodía se aguarda el ingreso de hinchas que viven en ciudades fronterizas con nuestro país y vienen solo horas antes para participar en el encuentro deportivo, por lo que, los trabajos de control persistirán hasta horas antes del evento. Esto, antes de iniciar lo que sería el operativo retorno, momento donde se torna todo más rápido, ya que la salida se da casi de inmediato luego de la finalización del encuentro deportivo.
En cuanto a los controles de prohibición de acceso a los eventos deportivos, informó que hasta el momento 9 personas fueron inadmitidas en la frontera, recordando que desde la Dirección de Migraciones cuentan con una lista que es compartida por sus pares argentinos, donde figuran las personas que cuentan con antecedentes de violencia en las canchas y tienen prohibido el ingreso en su país de origen y esto se hace réplica en territorio nacional, para garantizar la seguridad.
Dejanos tu comentario
Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa
Paraguay se prepara una vez más para recibir a miles de fanáticos y demostrar por qué es un referente en la organización de grandes eventos deportivos en la región. El 5 de marzo, el estadio ueno La Nueva Olla de Asunción, será escenario de la gran final de la Supercopa Internacional de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), donde a partir de las 20:00 los clubes River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán en busca de un nuevo título.
En la sede de la Conmebol se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional para la organización del evento, con la presencia de autoridades del gobierno paraguayo y representantes de la AFA. Si bien no se trata de un torneo organizado por la Conmebol, la Confederación brindó su apoyo para la planificación.
Durante la reunión, la directora de Relaciones Interinstitucionales de la Conmebol, Leila Rachid recordó el éxito de la final de la Sudamericana 2024, también disputada en La Nueva Olla, que reunió a más de 40.000 fanáticos en Asunción y demostró la capacidad organizativa y hospitalidad del país para eventos de gran magnitud.
Lea más: Emprendedores de Itapúa se preparan para recibir a turistas y fanáticos del rally
El titular del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, dio apertura a la reunión destacando la importancia del evento. “Como Gobierno del Paraguay, es fundamental brindar todo el apoyo necesario para que esta final sea un espectáculo de primer nivel y, sobre todo, para que los visitantes sientan lo que es nuestro país. Los que vivimos el fútbol con pasión, sin importar el equipo, sabemos lo que significa un evento de esta magnitud”, dijo.
Villate enfatizó el trabajo conjunto entre las distintas instituciones del Estado para garantizar el éxito del evento. “Esta coordinación interinstitucional es clave. Estamos todas las instituciones del Estado alineadas para acompañar y asegurar una final impecable”, afirmó.
Se trata de la segunda edición de la Supercopa Internacional de la AFA, considerada un título oficial por la entidad argentina. La primera edición se disputó en Emiratos Árabes Unidos, con Racing y Boca Juniors como protagonistas.
Te puede interesar: Niñez construirá Centro de Atención Integral a la Primera Infancia en Horqueta
Dejanos tu comentario
Demoraron a 32 y aprehendieron a 4 personas tras operativo de seguridad en las inmediaciones de la Olla
La Policía Nacional viene ejecutando operativos de seguridad en el marco de los diversos encuentros deportivos, en este caso, los controles se llevaron a cabo en las inmediaciones del estadio de La Nueva Olla durante el partido entre el Club Cerro Porteño y el Club Nacional, que se celebró ayer.
Según los reportes oficiales, fueron demoradas 32 personas y otras cuatro fueron aprehendidas, destacando que entre ellos se encontraba un ciudadano que portaba un arma de fuego y otros hinchas que tenían en su poder una importante cantidad de droga. En la misma tesitura fueron detenidos varios cuidacoches que fueron denunciados por cobros indebidos.
El hombre aprehendido por portar un revólver calibre 22 con seis cartuchos, uno de ellos ya percutido, fue identificado como Elías David Colman Espínola. Por su parte, los hinchas que pretendían ingresar al estadio con sustancias estupefacientes fueron identificados como Víctor Aníbal Benítez y Ramón Patricio Araujo Zaracho.
Podés Leer: Septuagenario persiguió y le disparó a un supuesto ladrón
Durante el mismo operativo fueron demorados 14 cuidacoches tras ser denunciados por varios conductores por exigirles sumas de dinero para estacionar sus vehículos en la vía pública. Los mismos se encontraban en las calles aledañas a los principales puntos de ingreso al estadio.
Teniendo en cuenta las normativas de seguridad que advierten que los hinchas que se encuentran en estado de ebriedad o con niveles de alcohol en sangre no pueden ingresar a eventos deportivos, otro grupo policial apostado en los accesos al estadio realizó controles de alcotest, derivando finalmente a 18 personas a la comisaría jurisdiccional por dar positivo al consumo de bebidas alcohólicas.
Todas estas medidas de seguridad y controles realizados en torno a los encuentros deportivos buscan prevenir disturbios entre hinchas y evitar cualquier tipo de confrontación que empañe los eventos y ponga en riesgo la seguridad de los asistentes.
Lea También: Por aniversario de CDE declaran asueto judicial y suspenden plazos procesales