El paraguayo Álex Arce, goleador que convirtió 37 conquistas y se consagró campeón con la Liga de Quito de Ecuador, se encuentra en el país para pasar unas vacaciones y las fiestas de fin de año. Fue recibido por sus familiares en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque.
“Mi gran sueño es hacer goles con la selección paraguaya”, dijo el artillero de 29 años en charla exclusiva con Versus Radio Nación Media. Para ello, seguir trabajando es la consigna del atacante, quien habló de las buenas sensaciones que tuvo al ser dirigido en la Albirroja mayor por el entrenador argentino Gustavo Alfaro. “Ser dirigido por Alfaro es algo increíble, siempre te envía mensajes de motivación, estamos por buen camino”, sentenció en relación a la campaña que ubica a Paraguay en zona de clasificación directa al Mundial 2026.
En cuanto a su futuro, el artillero informó que todavía tiene contrato con la Liga de Quito. Sin embargo, su gran capacidad goleadora puede ubicarlo en otro club más poderoso futbolística y económicamente de Sudamérica como el Palmeiras de Brasil, que tiene en sus filas como capitán al defensor paraguayo Gustavo Gómez.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 10 de julio
Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses
El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.
“Lamentamos profundamente la decisión del gremio de impulsar una medida que afecta directamente a miles de personas. Consideramos que no existen fundamentos para una decisión desproporcionada”, expresó al canal GEN, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en relación a la decisión tomada por Cetrapam de ir a paro de buses desde el próximo 21 de julio y por el lapso de 72 horas.
Reforma de leyes traerá inversiones e impulsará la industria y los empleos, según viceministro
Paraguay busca dar un salto adelante con la modernización de varias leyes que pretenden modernizar e impulsar el sector maquilador, el turismo y el ensamblaje de bienes de alta tecnología. El objetivo es que el país se posicione como un hub de servicios y turismo, con un modelo industrial sofisticado y con mayor valor agregado.
El viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Marco Riquelme, explicó los alcances de las reformas en las leyes anunciadas por el Gobierno este miércoles 9 de junio, que buscan una mayor diversificación de la economía nacional y un posicionamiento regional para la manufactura, los servicios y el turismo.
En ese sentido, detalló que la reforma en la Ley de Maquila busca incluir a la actividad conocida como maquila de servicios, que actualmente no cuenta con respaldo legal pese a que ya existen empresas que ofrecen servicios de back office al exterior.
Paraguay vuelve a subir varios escalones en el ranking FIFA
La selección paraguaya de fútbol, que está viviendo un gran presente de la mano de Gustavo Alfaro y que está cada vez más cerca de volver a un Mundial, volvió a experimentar un importante ascenso en el ranking de la FIFA que fue actualizado este jueves 10 de julio, siendo la selección sudamericana que más logró avanzar.
La Albirroja aparece en la posición 43 logrando subir 5 escalones. Hay que recordar que en la anterior actualización, que fue el pasado 3 de abril, el combinado guaraní había ascendido hasta el puesto 48. Después de eso disputó dos compromisos; victoria sobre Uruguay (2-0) y derrota ante Brasil (0-1).
Tragedia en Texas: prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos
Unas 170 personas siguen desaparecidas por las inundaciones en Texas que se han cobrado más de 100 vidas y han dejado una estela de desolación y ruinas en este estado del sur de Estados Unidos. La madrugada del viernes, día festivo en Estados Unidos, lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas y una crecida de ocho metros en el río Guadalupe en tan solo 45 minutos.
Días después, muchos habitantes buscan desesperados a sus seres queridos. Javier Torres es uno de ellos. En Hunt, epicentro de las inundaciones, el joven de 24 años excava en busca de su abuela en el lodo que dejaron al retroceder las aguas desbordadas del río Guadalupe. Ya ha encontrado los cuerpos de su abuelo y de dos niños.
Petropar sube el precio de sus combustibles tras la presión del petróleo a nivel internacional
La cotización internacional de los hidrocarburos presionó a Petropar a reajustar el precio de los combustibles en G. 380 por litro, según argumentan desde la estatal. Señalan que debido a la inestabilidad provocada por escenarios de conflicto en Medio Oriente, no vaticinan reducciones pero afirman que el precio no variaría por un tiempo.
Alberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, dijo al programa Así son las cosas, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la decisión de aumentar G. 380, tanto en naftas como en gasoiles, se basó en la presión de los precios internacionales.
Caso Felicita: supuesto autor habría confesado que cometió el crimen tras una ronda de tragos
Tras darse ayer la detención de Fredy Antonio Florenciano Brítez, sindicado como el autor del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas, después de 21 años de permanecer prófugo de la justicia, la confirmación de que habría sido el autor del crimen da un cierre a esta triste historia.
En conversación con el programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el ahora detenido habría cometido el crimen de la niña aquel 31 de mayo del 2004 en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí.
Dejanos tu comentario
Sub-17 debuta en cuadrangular
- APF
La selección paraguaya sub-17 debuta esta tarde en el torneo Desarrollo entre equipos de la Conmebol y UEFA, dentro de los programas Conmebol Evolución y UEFA Together, que tendrá a la selección de Venezuela como anfitrión en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la ciudad de Nueva Esparta, en las Islas Margaritas.
El combinado nacional que dirige Mariano Uglessich, tendrá justamente su estreno ante el combinado local, a partir de las 17:00.
Luego de un largo viaje con dos escalas, los chicos albirrojos se alojaron en el hotel Sunsol Luxury, que se encuentra en el municipio de Pampatar, una de las ciudades principales dentro de la Isla Margarita. Tras el arribo, el plantel completo activó en horas de la tarde, en lo que fue su única movilización antes de su estreno.
El segundo partido del combinado nacional será ante Turquía, el jueves 26 de junio en el mismo horario, y cerrará su participación el sábado 28 de junio ante Chile, también a las 17:00.
El formato será de todos contra todos, recibiendo 3 puntos al vencedor en tiempo reglamentario. En caso de paridad, se definirá al vencedor desde el punto penal y ese vencedor se llevará 2 puntos. El perdedor desde el punto penal sumará una unidad. Al final del campeonato, la selección con más puntos se llevará el trofeo de campeón.
AL MUNDIAL
Recordemos que la albirrojita está clasificada al Mundial de la categoría que se jugará en Qatar, del 5 al 27 de noviembre de este año. Paraguay integra el grupo J, junto a Uzbekistán, al que enfrentará el 5 de noviembre, Panamá (8 de noviembre) e Irlanda (11 de noviembre). Esta será la sexta participación albirroja en la cita mundial, habiendo estado presente en los de 1999, 2001, 2015, 2017 y 2019.
Dejanos tu comentario
¡Piden por Nadia Ferreira para “madrina” de la Albirroja!
"La madrina de la selección paraguaya" u “oficialmente la reina del mundial 2026 y 2030″, son algunos de los comentarios que recibió la supermodelo Nadia Ferreira tras mostrar su aliento albirrojo en Instagram. La famosa publicó unas fotos con su hijo Marquito luciendo la camiseta de la selección nacional y ya le hicieron una importante petición.
Si bien el equipo paraguayo cayó frente a Brasil 1 a 0 ayer martes, Ferreira mostró su patriotismo en su perfil de Instagram, donde cuenta con más de 3,5 millones de seguidores. Las fotos protagonizadas con Marquito cautivaron a más de uno, por lo que solicitaron a la exMiss que sea la madrina de la selección o incluso la reina de cara al Mundial 2026.
Además de pedir que sea la madrina o reina de la Albirroja, destacaron como Nadia Ferreira inculca en Marquito el fanatismo por la selección paraguaya. “Qué hermoso que enseñes a tu príncipe a amar sus raíces”, "Indiscutible embajadora del Paraguay", “Nuestra reina hermosa. Qué lindo que le enseñes a tu hijo amar al Paraguay”, "Te amamos Nadia por quererle tanto a tu país. Y a Marquitos le amamos más", fueron algunos de los comentarios.
Leé también: “No perdió Paraguay, perdió la justicia”, opinó streamer argentino
Hincha de lujo
Días atrás, la guaireña celebró la victoria de la Albirroja ante Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas desde su residencia en Miami, EE. UU. A través de sus historias de Instagram, la modelo compartió su entusiasmo por el triunfo albirrojo, acompañando sus publicaciones con frases como “Vamos, que se puede” y “Sí se puede Albirroja”.
Además, difundió un video de los festejos de los hinchas en el Panteón de los Héroes, musicalizado con “Lo que canta nuestra hinchada” de Fuerza Paraguay y Albirroja. Este gesto demostró su conexión con sus raíces y no se duda que Marc Anthony y Marquito la acompañaron en dicha victoria.
Te puede interesar: ¡No festejen antes de tiempo! Piden no mufar a la albirroja
Dejanos tu comentario
Se posterga la clasificación
La selección paraguaya cayó 1-0 ante Brasil y deberá esperar el combo de setiembre para buscar sellar su clasificación al Mundial 2026. Fue la primera derrota de la Albirroja en la era del técnico Gustavo Alfaro.
Brasil justificó su triunfo en el domino de las acciones en la primera etapa y el gol que concretó en esa etapa. El cambio de posición permanente de sus jugadores de ataque complicó a la defensa albirroja que, sin embargo, pudo repeler las acciones de peligro. No por ello, el cuadro que dirige Carlo Ancelotti dejó de generar ocasiones, sobretodo una clara cuando Matheus Cunha burló la posición adelantada y habilitó para Vinicius, que por muy poco no pudo convertir.
En contrapartida, Paraguay no pesó casi nada en ataque, porque la conexión de los mediocampistas de buen pie como Gómez y Almirón con los delanteros Enciso y Sanabria no fue efectiva. No se pudo retener y fue así que en el único error defensivo, de Júnior Alonso, se produjo el tanto de la Canarinha. Matheus Cunha otra vez intuyó la jugada y nuevamente metió el centro al medio, para que Vinicius se adelante a todos y decrete el tanto apertura sobre el final de la primera etapa.
Las cosas cambiaron en el segundo tiempo, porque con los ingresos de Bobadilla, Ángel Romero y luego Gabriel Ávalos, Paraguay salió más de su encierro, pero no hubo efectividad en las ocasiones que tuvo.
SÍNTESIS. Estadio: Neo Química Arena (San Pablo). Árbitro: Facundo Tello. Asistentes: Juan Belatti y Gabriel Chade. Cuarto árbitro: Nazareno Arasa. VAR: Hernán Mastrángelo. AVAR: Nicolás Lamolina (todos argentinos). Gol: 44’ Vinicius (B). Amonestados: Vinicius, B. Guimarães (B), J. Alonso ( P).
BRASIL (1): Alisson; Vanderson (88’ Danilo); Alex, Marquinhos, Alex Sandro (73’ Lucas Beraldo); Casemiro, Bruno Guimarães, Raphinha; Martinelli, Matheus Cunha (78’ Richarlison), Vinicius (78’ Gerson). DT: CARLO ANCELOTTI.
PARAGUAY (0): Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Júnior Alonso (85’ Agustín Sandez); Diego Gómez (60’ Ángel Romero), Andrés Cubas, Mathías Villasanti (60’ Damián Bobadilla), Miguel Almirón (85’ Alejandro Romero); Julio Enciso, Antonio Sanabria (68’ Gabriel Ávalos). DT: GUSTAVO ALFARO.