Tras un semestre exitoso en lo deportivo, en Olimpia le darán ahora el ropaje legal al proyecto de construcción del nuevo estadio ODD, que marcará un antes y un después en la historia del club. El que será el más imponente y moderno estadio de nuestro fútbol, debe tener el visto bueno de los socios y para ello ya se hizo la convocatoria a asamblea general extraordinaria, para el jueves 19 de diciembre las 18:30, con el objetivo de aprobar el proyecto, que será uno de los puntos principales a ser tratados.
En ese sentido, también se deberá autorizar la compra de inmuebles cercanos a la actual sede y otros puntos. Se sabe que el costo del nuevo estadio demandará una erogación millonaria de unos 50 millones de dólares.
RENOVACIÓN
En tanto, la directiva también tiene previsto finiquitar esta semana la renovación de contrato con el arquero Gastón Olveira y la continuidad del zaguero Manuel Capasso. De igual manera, el club avanzará en el pago de deudas para levantar la sanción de la FIFA de manera de avanzar en el objetivo de sumar los refuerzos solicitados por el técnico Martín Palermo, antes del inicio de la pretemporada en enero.
Dejanos tu comentario
Senado aprueba con modificaciones la Ley Mafe para búsqueda inmediata de desaparecidos
La senadora Lizarella Valiente destacó la aprobación con modificaciones de la ley que crea el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Sistema de Alerta Mafe. Indicó que esta propuesta se trabajó en una mesa interinstitucional con organismos que aplicarán la normativa, para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas.
Este proyecto de Ley que cuenta con media sanción de Diputados, fue analizado en la fecha durante la sesión extraordinaria de la Cámara Alta, que luego del debate aprobó con modificiones. Al respecto, la senadora Valiente explicó que los cambios planteados son más bien de forma, a fin de que el texto sea más específico y no se preste a interpretaciones de la Ley.
Mencionó que en una reunión de comisión el pasado 21 de agosto, se llevó a cabo una mesa insterinstitucional que estuvo conformada con la Policía Nacional, La Interpol, que serán los organismos que realmente llevarán adelante este protocolo para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas.
Le puede interesar: Universidad Taiwán-Paraguay llegaría a casi mil estudiantes al concluir su sede
“Los cambios que realizamos fueron más bien de forma para que el texto de la Ley sea más específico; lo que buscamos que no se preste a interpretaciones. El objetivo es que ante una denuncia sea inmediata el inicio de la búsqueda; no tener en cuenta por ejemplo, si es que la vida de esa persona está o no en riesgo, lo que eventualmente es difícil de saber”, explicó.
Indicó que lo que se busca es que se active el protocolo de forma inmediata hasta dar con el paradero de la persona, y de ese modo incluso lograr salvar la vida de la personas, evitando que se repitan situaciones que se han visto en el pasado.
“Lo que queremos que este protocolo sea eficiente y no tener que estar lamentando más vidas perdidas. Todas las instituciones estamos coordinando para que absolutamente todos puedan funcionar de forma coordinada, sincronizada y que esta búsqueda sea inmediata”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Senado aprobó por unanimidad la pérdida de investidura de la legisladora Yamy Nal
El plenario de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, vinculada a la filtración de una conversación que mantuvo con su colega Javier Vera, alias Chaqueñito, en la que sale a la luz una supuesta mala utilización de una donación económica provista por Taiwán.
La sesión registró cinco ausencias entre ellas, el senador Javier “Chaqueñito” Vera, quien no estuvo presente al momento de la votación.
En una maratónica sesión extraordinaria, que comenzó a las 14:30, el plenario llevó adelante el debate sobre el libelo acusatorio presentado por la bancada de Honor Colorado, en el que señala que ambos senadores hablaron sobre una supuesta sobrefacturación en la compra de ascensores para el Congreso Nacional y un reparto de dicha donación equivalente a USD 8 millones.
No obstante, el pedido de pérdida de investidura pesó sobre la senadora Aquino; en cambio, en el caso del senador Javier Vera, se solicitó que su nombre sea incluido en el libelo acusatorio para que sea igualmente sometido a la pérdida de investidura, solicitado por la senadora Blanca Ovelar y apoyado por legisladores de la oposición.
Le puede interesar: Honor Colorado concreta consenso para la precandidatura en Villarica
Incluso la misma afectada la senadora Aquino, solicitó que, en caso de perder su investidura, se tome la misma medida con Javier “Chaqueñito” Vera, porque él fue el que habló de los USD 20.000 en los audios, y de su otra colega Zenaida Delgado, pero esta propuesta no prosperó porque no reunió los votos que se llevó a cabo de forma electrónica.
Dictamen a favor
El plenario primeramente se constituyó en comisión de Asuntos Constitucionales en el plenario para analizar el libelo acusatorio, que al respecto el presidente de esta mesa asesora Javier Zacarías Irún manifestó que todos los senadores tienen las publicaciones, las copias de los audios y de los chats. De esa manera, la Comisión no vio objeción alguna y solicitó la aprobación del proyecto de perdida de investidura.
A su turno, la senadora Aquino ejerció su derecho a la defensa en el pleno, luego que el plenario no acompañara su pedido de postergación por 7 días la presentación de su descargo. Estuvo acompañada de su abogado Venancio Valentín Domínguez Morel.
Al inicio de su presentación, la legisladora reconoció que los audios le pertenecen y pidió disculpas a la ciudadanía. “Reitero mis más sinceras disculpas a la ciudadanía paraguaya”, remarcó.
Nos avergüenza
En tanto, el líder de la bancada oficialista, Natalicio Chase, que fue señalado por la senadora Aquino de contar con la filtración de los audios, lamentó que este caso avergüence al Congreso de la Nación.
“Nosotros estamos frente a un caso que avergüenza al Congreso nacional, estamos ante un caso que desvirtúa nuestro trabajo y destruir la confianza ciudadana que nos trajo hasta acá”, expresó.
Indicó que lo que más le preocupa dentro de la gran fantasía que montó la senadora Aquino, es que su colega no reconoció su error, y al contrario siguió amenazando, no muestra un verdadero arrepentimiento por el daño ocasionado.
“Cómo desinstalamos nosotros ante los ojos de la ciudadanía que acá se repartieron 8 millones de dólares, que no existe realmente, que no forman parte del presupuesto del Congreso y que nunca formó parte del mismo. Cómo desinstalamos nosotros que los senadores citados por ella, no son parte de ese negociado”, cuestionó.
Confirmó además que durante la reunión de la bancada los miembros hicieron el reclamo vehemente a su colega por sus dichos y el daño ocasionado.
“No es una cuestión mal intencionada, ni ningún camino sinuoso para eliminarle a alguien del Senado. Desde todo punto de vista esta eliminación del Senado es ceder el espacio político a otro partido., tal vez una mala elección política si juzgamos desde ese punto de vista. Pero la imagen del Congreso no se puede poner en tela de juicio”, reconoció.
Dejanos tu comentario
Olimpia, lejos de las copas
Comprometido por su mala campaña, Olimpia está lejos de clasificar a la Copa Libertadores, incluso su presencia en la Copa Sudamericana 2026 está en riesgo. La caída por goleada 4-1 sobre Nacional encendió la crisis, mientras la hinchada apunta a los jugadores en mayor medida en comparación al recién llegado entrenador Éver Almeida.
Para el Decano es muy complicado clasificar a la Copa Libertadores por el acumulativo general del año (suma de los torneos Apertura y Clausura). Guaraní tiene 18 puntos más y Cerro Porteño 16, a falta de diez jornadas para el epílogo del torneo Clausura.
El camino más viable para acceder a la Copa Libertadores es ganando el título de la Copa Paraguay, torneo al que se va a aferrar el equipo franjeado. Sin embargo, en caso de no campeonar en la Copa Paraguay, Olimpia peligra quedar fuera de la Copa Sudamericana, por lo que debe levantar cabeza en la parte final del año. El Decano está solamente a cinco puntos de distancia de Ameliano, ubicado en octavo lugar del acumulativo, por lo que puede quedar sin nada en caso de prolongar su mala racha en el torneo Clausura.
CONTRA TEMBETARY
En la Copa Paraguay, Olimpia debe cruzarse con Tembetary en octavos de final tras superar a Fernando de la Mora. Esta competición otorga el cuarto cupo a Paraguay para la fase uno de la Libertadores 2026.
AL DEFENSORES
Luego de la derrota ante Nacional, Olimpia jugará la próxima fecha ante Sportivo Trinidense, rival en la lucha por acceder a la Libertadores vía acumulativo de puntos. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) resolvió este lunes que el juego correspondiente a la fecha 13 se programó para el viernes 19 de setiembre, a partir de las 19:00, en el Defensores del Chaco.
Dejanos tu comentario
Cinco cambios prepara Almeida
Olimpia, que fecha tras fecha tendrá exámenes complicados y decisivos desde esta segunda rueda, arrancará el partido mañana ante Nacional con al menos cinco cambios y una duda.
El técnico Éver Almeida no podrá contar con el arquero titular actual, Facundo Insfrán, quien ya se integró a la nómina de la selección paraguaya Sub-20 por lo que Lucas Verza ocupará el arco. Al mismo tiempo y ante la necesidad de sumar en la bolsa de minutos por un juvenil sub- 18, Alan Ledesma también arrancará desde el vamos y el sacrificado será Hugo Quintana.
En tanto, entre los ofensivos, Rodney Redes y Adrián Alcaraz, quienes estuvieron al servicio de la Albirroja mayor, también volverán en el once inicial, mientras que también se producirá la vuelta desde el vamos de Sebastián Ferreira, quien ya jugó el segundo tiempo en la derrota 3-2 ante el 2 de Mayo.
Tampoco se descarta que Héctor David Martínez ingrese en la zaga central para acompañar a Manuel Capasso. El once: Lucas Verza; Lucas Morales, Júnior Barreto o Héctor David Martínez, Manuel Capasso, Alexis Cantero; Rodney Redes, Richard Ortiz, Alan Ledesma, Iván Leguizamón; Adrián Alcaraz y Sebastián Ferreira.