El capitán de la selección paraguaya de fútbol, Gustavo Gómez, destacó la motivación que genera la buena gestión de la Albirroja en las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial-2026 y reconoció que todo el plantel es consciente de lo que impacta en todo un país. “Nosotros sabemos que no le vamos a solucionar los problemas a las personas, pero sí le ayudamos por lo menos para encarar con más fuerza, porque cuando Paraguay gana, la gente está feliz”, manifestó el defensor central en charla con GEN/Nación Media.
Respecto a lo que será el próximo combo de eliminatorias sudamericanas, que se disputará en marzo del 2025, el defensor del Palmeiras aseguró que el objetivo es muy claro; no fallar en casa.
“Será un combo desafiante, con rivales directos y acá en casa hay que sumar siempre para poder estar cerca del objetivo”, manifestó. En la próxima fecha, Paraguay recibirá a Chile en el Defensores del Chaco, el 20 de marzo. Mientras que el 25 de marzo se medirá con Colombia en Barranquilla.
CONDECORACIÓN
El defensor Gustavo Gómez tuvo un día especial ayer en el Congreso Nacional al recibir de la Cámara de Diputados el premio Arsenio Erico, así como Ramón Sosa. Según el documento oficial, ambos jugadores fueron condecorados por su “destacada carrera futbolística, determinación, sacrificio y desempeño en la selección paraguaya de fútbol”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 10 de julio
Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses
El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.
“Lamentamos profundamente la decisión del gremio de impulsar una medida que afecta directamente a miles de personas. Consideramos que no existen fundamentos para una decisión desproporcionada”, expresó al canal GEN, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en relación a la decisión tomada por Cetrapam de ir a paro de buses desde el próximo 21 de julio y por el lapso de 72 horas.
Reforma de leyes traerá inversiones e impulsará la industria y los empleos, según viceministro
Paraguay busca dar un salto adelante con la modernización de varias leyes que pretenden modernizar e impulsar el sector maquilador, el turismo y el ensamblaje de bienes de alta tecnología. El objetivo es que el país se posicione como un hub de servicios y turismo, con un modelo industrial sofisticado y con mayor valor agregado.
El viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Marco Riquelme, explicó los alcances de las reformas en las leyes anunciadas por el Gobierno este miércoles 9 de junio, que buscan una mayor diversificación de la economía nacional y un posicionamiento regional para la manufactura, los servicios y el turismo.
En ese sentido, detalló que la reforma en la Ley de Maquila busca incluir a la actividad conocida como maquila de servicios, que actualmente no cuenta con respaldo legal pese a que ya existen empresas que ofrecen servicios de back office al exterior.
Paraguay vuelve a subir varios escalones en el ranking FIFA
La selección paraguaya de fútbol, que está viviendo un gran presente de la mano de Gustavo Alfaro y que está cada vez más cerca de volver a un Mundial, volvió a experimentar un importante ascenso en el ranking de la FIFA que fue actualizado este jueves 10 de julio, siendo la selección sudamericana que más logró avanzar.
La Albirroja aparece en la posición 43 logrando subir 5 escalones. Hay que recordar que en la anterior actualización, que fue el pasado 3 de abril, el combinado guaraní había ascendido hasta el puesto 48. Después de eso disputó dos compromisos; victoria sobre Uruguay (2-0) y derrota ante Brasil (0-1).
Tragedia en Texas: prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos
Unas 170 personas siguen desaparecidas por las inundaciones en Texas que se han cobrado más de 100 vidas y han dejado una estela de desolación y ruinas en este estado del sur de Estados Unidos. La madrugada del viernes, día festivo en Estados Unidos, lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas y una crecida de ocho metros en el río Guadalupe en tan solo 45 minutos.
Días después, muchos habitantes buscan desesperados a sus seres queridos. Javier Torres es uno de ellos. En Hunt, epicentro de las inundaciones, el joven de 24 años excava en busca de su abuela en el lodo que dejaron al retroceder las aguas desbordadas del río Guadalupe. Ya ha encontrado los cuerpos de su abuelo y de dos niños.
Petropar sube el precio de sus combustibles tras la presión del petróleo a nivel internacional
La cotización internacional de los hidrocarburos presionó a Petropar a reajustar el precio de los combustibles en G. 380 por litro, según argumentan desde la estatal. Señalan que debido a la inestabilidad provocada por escenarios de conflicto en Medio Oriente, no vaticinan reducciones pero afirman que el precio no variaría por un tiempo.
Alberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, dijo al programa Así son las cosas, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la decisión de aumentar G. 380, tanto en naftas como en gasoiles, se basó en la presión de los precios internacionales.
Caso Felicita: supuesto autor habría confesado que cometió el crimen tras una ronda de tragos
Tras darse ayer la detención de Fredy Antonio Florenciano Brítez, sindicado como el autor del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas, después de 21 años de permanecer prófugo de la justicia, la confirmación de que habría sido el autor del crimen da un cierre a esta triste historia.
En conversación con el programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el ahora detenido habría cometido el crimen de la niña aquel 31 de mayo del 2004 en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí.
Dejanos tu comentario
Sub-17 debuta en cuadrangular
- APF
La selección paraguaya sub-17 debuta esta tarde en el torneo Desarrollo entre equipos de la Conmebol y UEFA, dentro de los programas Conmebol Evolución y UEFA Together, que tendrá a la selección de Venezuela como anfitrión en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la ciudad de Nueva Esparta, en las Islas Margaritas.
El combinado nacional que dirige Mariano Uglessich, tendrá justamente su estreno ante el combinado local, a partir de las 17:00.
Luego de un largo viaje con dos escalas, los chicos albirrojos se alojaron en el hotel Sunsol Luxury, que se encuentra en el municipio de Pampatar, una de las ciudades principales dentro de la Isla Margarita. Tras el arribo, el plantel completo activó en horas de la tarde, en lo que fue su única movilización antes de su estreno.
El segundo partido del combinado nacional será ante Turquía, el jueves 26 de junio en el mismo horario, y cerrará su participación el sábado 28 de junio ante Chile, también a las 17:00.
El formato será de todos contra todos, recibiendo 3 puntos al vencedor en tiempo reglamentario. En caso de paridad, se definirá al vencedor desde el punto penal y ese vencedor se llevará 2 puntos. El perdedor desde el punto penal sumará una unidad. Al final del campeonato, la selección con más puntos se llevará el trofeo de campeón.
AL MUNDIAL
Recordemos que la albirrojita está clasificada al Mundial de la categoría que se jugará en Qatar, del 5 al 27 de noviembre de este año. Paraguay integra el grupo J, junto a Uzbekistán, al que enfrentará el 5 de noviembre, Panamá (8 de noviembre) e Irlanda (11 de noviembre). Esta será la sexta participación albirroja en la cita mundial, habiendo estado presente en los de 1999, 2001, 2015, 2017 y 2019.
Dejanos tu comentario
Un Torneo Esperado
Desde hoy, 32 de los mejores equipos del mundo buscarán el honor de alzar el trofeo más prestigioso a nivel de clubes.
- Por Juan Vicente Duarte
- Nación Media
- Fotos: FIFA, Club Palmeiras y archivo Nación Media
Hoy se pone en marcha el Mundial de Clubes 2025, que marcará el debut del nuevo formato ampliado de la FIFA con 32 equipos, similar al de la Copa del Mundo de selecciones.
Este torneo a jugarse en Estados Unidos, amontonará a los mejores equipos de todos los continentes, por lo que será histórico para aquel que lo gane en su primera edición.
Clubes emblemáticos como el Real Madrid, Bayern Munich, Juventus de Italia, River Plate, Boca o Palmeiras, se darán cita en la competición que conocerá a su campeón en la final del 13 de julio en Miami. Sin embargo, grandes equipos como el Barcelona de España o el Liverpool de Inglaterra no estarán presentes.
La razón es clara: este Mundial no clasifica a los campeones de liga de cada país, sino a los mejores equipos a nivel continental, particularmente aquellos que se han destacado en torneos internacionales entre 2021 y 2024.
Los clubes fueron seleccionados por dos criterios principales: Campeones continentales (UEFA Champions League, Copa Libertadores o Liga de Campeones de la AFC.) y el ranking de rendimiento acumulado en competiciones continentales durante el ciclo 2021-2024.
Al Barcelona, por ejemplo, le pasó algo similar a lo que le ocurrió a Olimpia. No ganó la UEFA Champions League entre 2021 y 2024, ni acumuló suficientes puntos en ese torneo como para estar entre los cuatro mejores equipos no campeones. Muchos otros clubes importantes corrieron la misma suerte.
JUAN GABRIEL, EL ÚNICO
Juan Gabriel Benítez, árbitro con insignia de FIFA, será el único paraguayo que pitará los partidos del Mundial de Clubes. En total son 35 los jueces principales de diferentes nacionalidades que fueron elegidos.
La novedad es que los jueces llevarán cámaras corporales para permitir a los aficionados ver exactamente lo que ellos observan durante un partido de fútbol. Pero solo se mostrarán imágenes no polémicas durante el partido. La cámara estará pegada al auricular del árbitro.
SEIS PARAGUAYOS
En cuanto a futbolistas compatriotas serán seis los que eventualmente podrán ver acción en el Mundial de Clubes. El que de seguro será titular en el Palmeiras es Gustavo Gómez, que es el capitán del equipo. Después habrá que ver si Rubén Lezcano (Fluminense), Héctor Martínez (Inter Miami), Matías Rojas (River Plate) y los dos del Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Matías Segovia y Alejandro Romero Gamarra, son titulares. Junto a estos dos últimos estará el lateral argentino de Olimpia, Facundo Zabala, a préstamo en el club para jugar exclusivamente este torneo.
EQUIPOS CLASIFICADOS: 32
UEFA (Europa): 12 equipos
Real Madrid (España)
Manchester City (Inglaterra)
Chelsea (Inglaterra)
Bayern Múnich (Alemania)
PSG (Francia)
Inter (Italia)
Chelsea (Inglaterra)
Borussia Dortmund (Alemania)
Porto (Portugal)
Atlético de Madrid (España)
Benfica (Portugal)
Juventus (Italia)
Salzburgo (Austria)
CONMEBOL (Sudamérica): 6 equipos
Flamengo (Brasil)
Palmeiras (Brasil)
Fluminense (Brasil)
Botafogo (Brasil)
River Plate (Argentina)
Boca Juniors (Argentina)
AFC (Asia): 4 equipos.
Al Hilal (Arabia Saudita)
Urawa Red Diamonds (Japón)
Al Ain (Emiratos Árabes Unidos)
Ulsan HD (Corea del Sur)
CAF (África): 4 equipos.
Al Ahly (Egipto)
Wydad Casablanca (Marruecos)
Espérance de Tunis (Túnez)
Mamelodi Sundows (Sudáfrica)
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 4 equipos
Monterrey (México)
Pachuca (México)
Seattle Sounders (EE. UU.)
Los Ángeles FC (EE. UU.)
OFC (Oceanía): 1 equipo
Auckland City (Australia)
Anfitrión (Estados Unidos): 1 equipo
Inter Miami
Dejanos tu comentario
¡Piden por Nadia Ferreira para “madrina” de la Albirroja!
"La madrina de la selección paraguaya" u “oficialmente la reina del mundial 2026 y 2030″, son algunos de los comentarios que recibió la supermodelo Nadia Ferreira tras mostrar su aliento albirrojo en Instagram. La famosa publicó unas fotos con su hijo Marquito luciendo la camiseta de la selección nacional y ya le hicieron una importante petición.
Si bien el equipo paraguayo cayó frente a Brasil 1 a 0 ayer martes, Ferreira mostró su patriotismo en su perfil de Instagram, donde cuenta con más de 3,5 millones de seguidores. Las fotos protagonizadas con Marquito cautivaron a más de uno, por lo que solicitaron a la exMiss que sea la madrina de la selección o incluso la reina de cara al Mundial 2026.
Además de pedir que sea la madrina o reina de la Albirroja, destacaron como Nadia Ferreira inculca en Marquito el fanatismo por la selección paraguaya. “Qué hermoso que enseñes a tu príncipe a amar sus raíces”, "Indiscutible embajadora del Paraguay", “Nuestra reina hermosa. Qué lindo que le enseñes a tu hijo amar al Paraguay”, "Te amamos Nadia por quererle tanto a tu país. Y a Marquitos le amamos más", fueron algunos de los comentarios.
Leé también: “No perdió Paraguay, perdió la justicia”, opinó streamer argentino
Hincha de lujo
Días atrás, la guaireña celebró la victoria de la Albirroja ante Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas desde su residencia en Miami, EE. UU. A través de sus historias de Instagram, la modelo compartió su entusiasmo por el triunfo albirrojo, acompañando sus publicaciones con frases como “Vamos, que se puede” y “Sí se puede Albirroja”.
Además, difundió un video de los festejos de los hinchas en el Panteón de los Héroes, musicalizado con “Lo que canta nuestra hinchada” de Fuerza Paraguay y Albirroja. Este gesto demostró su conexión con sus raíces y no se duda que Marc Anthony y Marquito la acompañaron en dicha victoria.
Te puede interesar: ¡No festejen antes de tiempo! Piden no mufar a la albirroja