El capitán de la selección paraguaya de fútbol, Gustavo Gómez, destacó la motivación que genera la buena gestión de la Albirroja en las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial-2026 y reconoció que todo el plantel es consciente de lo que impacta en todo un país. “Nosotros sabemos que no le vamos a solucionar los problemas a las personas, pero sí le ayudamos por lo menos para encarar con más fuerza, porque cuando Paraguay gana, la gente está feliz”, manifestó el defensor central en charla con GEN/Nación Media.
Respecto a lo que será el próximo combo de eliminatorias sudamericanas, que se disputará en marzo del 2025, el defensor del Palmeiras aseguró que el objetivo es muy claro; no fallar en casa.
“Será un combo desafiante, con rivales directos y acá en casa hay que sumar siempre para poder estar cerca del objetivo”, manifestó. En la próxima fecha, Paraguay recibirá a Chile en el Defensores del Chaco, el 20 de marzo. Mientras que el 25 de marzo se medirá con Colombia en Barranquilla.
CONDECORACIÓN
El defensor Gustavo Gómez tuvo un día especial ayer en el Congreso Nacional al recibir de la Cámara de Diputados el premio Arsenio Erico, así como Ramón Sosa. Según el documento oficial, ambos jugadores fueron condecorados por su “destacada carrera futbolística, determinación, sacrificio y desempeño en la selección paraguaya de fútbol”.
Dejanos tu comentario
Gómez logró un triunfo histórico
Gustavo Gómez sigue haciendo historia en el Palmeiras de Brasil. El zaguero paraguayo, capitán y multicampeón con el Verdão en varios torneos locales e internacionales, ingresó la noche del miércoles en otro sitial histórico del club. Logró, ante Cerro Porteño, su victoria número 100 en el Allianz Arena, estadio del club que lo integra un selecto grupo de jugadores.
“¡Cien razones para celebrar, papi! ¡Gustavo Gómez ha alcanzado 100 victorias en Allianz Parque! Hay una historia ahí ¿eh?”, escribió el club en redes sociales con un infografía de los jugadores más ganadores del club en el coliseo del cuadro paulista. Gómez es el cuarto en la lista de los más ganadores que lo lidera Dudu, con 144 triunfos, seguido de Weverton con 119 victorias, Raphael Vega con 103 y luego ya viene nuestro compatriota con 100.
Le siguen Ze Rafael con 98, Marcos Rocha 97, Mayke 91, Rony 84, Gustavo Scarpa 73, y Felipe Melo junto con Menino compartiendo la décima posición, ambos con 70 triunfos. Gómez ya ostenta varios récords en el club paulista, uno de ellos es de ser actualmente el defensor con más goles de la historia de club.
Dejanos tu comentario
¡Ola de memes tras el empate de Paraguay ante Colombia!
El martes último, Paraguay se enfrentó a Colombia en la fecha número 14 de las eliminatorias sudamericanas, quedando con el marcador 2 a 2. Este empate, que tuvo sabor a victoria, inspiró una oleada de memes, donde los mayores protagonistas fueron el técnico de la albirroja, Gustavo Alfaro (62) y el futbolista Julio Enciso (21).
En redes se pudo ver las reacciones de los compatriotas ante los goles albirrojos, asimismo se publicaron memes con frases como: “¿Derrota? No conocemos eso en tierras utópicas” o “Cocido 2, café 2″. También en los comentarios en línea se destacó el cariño por el profesor Alfaro y Julio Enciso, autor de uno de los goles para el conjunto paraguayo.
“¿Quién más se quiere tatuar el gol de Enciso?”, “Qué chimba 2 - Qué purete 2″, “Te amo tanto Paraguay. Me haces sufrir, pero igual te amo con locura”, “Mamá me dió la vida, pero Alfaro las ganas de vivirla”, “¿Perder? No kape, no somos de por acá”, “Colombianos apaguen la radio y vendan la tele”, y “Estoy sin voz por culpa de Enciso”.
Te puede interesar: “Fue para ella”: Enciso le dedicó el gol a su novia colombiana
El aliento albirrojo en Barranquilla
Un dato no menor, es que la afición paraguaya vibró en las gradas del estadio Metropolitano de Barranquilla, a punto que silenció a la hinchada local. Al ritmo de “soy paraguayo, es un sentimiento, no puedo esperar...”, el grupo de hinchas albirrojos interpretó al cántico, que retumbó en un estadio repleto de colombianos.
El equipo dirigido por Gustavo Alfaro consiguió un valioso empate que lo pone mucho más cerca del Mundial Norteamérica 2026. En el siguiente combo, que será en junio, Paraguay recibirá a Uruguay en Asunción y visitará a Brasil, según informó Versus/Nación Media.
A continuación el hilo de los memes que dejó el encuentro de Paraguay-Colombia:
Leé también: ¡Matías Galarza, el nuevo roba corazones de la Albirroja!
Dejanos tu comentario
Por otro paso mundialista
Una selección paraguaya en buena racha e invicta desde la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro visita esta noche (21:00) a Colombia en la ciudad de Barranquilla por la decimocuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
El país está expectante de la Albirroja, que busca otro resultado positivo para ubicarse más cerca del objetivo de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA tras ausentarse de Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
Paraguay llega al duelo de tras vencer 1-0 a Chile en el Defensores del Chaco mediante el solitario gol del defensor Omar Alderete, que lo ubicó en la quinta posición de la tabla de posiciones, en zona de clasificación directa a la gran cita del fútbol del próximo año a realizarse en México, Canadá y Estados Unidos.
Colombia es un rival de cuidado, aunque llegue golpeada tras ceder 2-1 frente a Brasil e hilar su tercera derrota consecutiva.
Paraguay vive un momento positivo único, en coincidencia con la llegada del DT Gustavo Alfaro, ya que hace siete partidos no se sabe el sinsabor de una derrota con cuatro triunfos y tres empates, que le permitió reacomodarse y ganarse nuevamente el respeto de los adversarios.
Precisamente, fue Colombia el último rival que venció a Paraguay en noviembre de 2023 por 1-0 en el Defensores del Chaco.
“Barranquilla debe ser de las visitas más difíciles de esta eliminatoria y es un reducto tremendamente difícil”, anticipó el adiestrador Gustavo Alfaro, quien prepara variantes en el equipo.
El volante Diego Gómez vuelve a la consideración tras cumplir la suspensión de un partido, en tanto entrenaron en el once inicial el también volante de marca Matías Galarza; además, arriba aparece como referente de área Gabriel Ávalos.
Dejanos tu comentario
Bares y bodegas se preparan para otro aluvión de ventas gracias a la Albirroja
La fiebre por el buen momento de la selección nacional trae buenas ventas para las bodegas y bares, emprendimientos que esperan que para el partido de este martes contra Colombia se repitan tanto la concurrencia como el volumen de compras de la semana anterior, durante el encuentro contra la selección chilena, cuando las ventas fueron 40 % superiores a las de días normales.
Augusto Insfrán, miembro de la Asociación de Bares del Paraguay, comentó a La Nación/Nación Media que el impacto de la buena racha de la Albirroja en el sector volvió a sentirse como en épocas mundialistas, lo que se refleja en la cantidad de personas que recibieron en los últimos partidos, como el de la semana anterior contra la selección chilena.
“Cambió muchísimo. Antes habíamos perdido todas las expectativas; antes eran días normales (fechas en las que jugaba la selección), y ahora nos volvemos a preparar casi como un fin de semana cada vez que juega la Albirroja. Estamos demasiado contentos de haber retomado esa esperanza y esa expectativa de la gente”, destacó.
Leé también: Maquila proyecta superar récord de exportaciones de 2024
Comparando con la concurrencia de un día normal, Insfrán explicó que en los últimos partidos se experimentó un aumento cuatro veces superior a un día normal, lo que se traduce en mayores ingresos para los bares. “Son picos que se dan cada vez que se juega, son casi como un feriado más, lo que es bastante importante”, señaló. Agregó que, debido a que la Albirroja jugará en Colombia, mayor cantidad gente buscará un lugar dónde ver el partido, a diferencia del partido contra Chile, donde gran cantidad acudió al estadio.
Bodegas esperan otro aumento del 40 % en las ventas
Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas, explicó que el sector también está expectante para una nueva jornada de ventas masivas, con el aliciente de la cercanía del fin de mes. El aumento que observaron durante los días de fútbol está en torno al 40 y 45 %, lo que les ayuda a mover el stock de productos y dinamizar el mercado.
“Mañana creo que habrá gente que ya está cobrando y moverán un poquito más las economía, porque la semana pasada (durante el partido contra Chile) estaba un poco corta la gente. Pero se utiliza mucho el sistema de tarjeta”, explicó a LN. Fernández agregó que el horario del partido, que será a las 21:00, también ayuda a que la gente pueda hacer compras más cómodamente y con antelación.
Destacó que las bodegas se preparan para este martes con variedad promociones propiciadas por las marcas de bebidas que también apuestan al fenómeno de la Albirroja, que motiva a las personas a comprar en mayor cantidad. “Hay muchas promociones esos días, se activan y se terminan en el mismo día”, destacó el representante de bodegueros.
Te puede interesar: Petropar anuncia baja G. 300 en todos sus combustibles