Cerro Porteño comienza a dar los primeros pasos para intentar salir de un penoso año 2024 en lo deportivo. La directiva acordó la llegada del argentino Gabriel Wainer para asumir la Gerencia Deportiva que hasta hace poco estaba a cargo de Fernando Jubero.
Wainer ostenta una larga trayectoria en funciones de este tipo. Fue periodista deportivo y desde el 2002 siempre estuvo presente en todos los mundiales de fútbol, trabajando de cerca con cuerpos técnicos importantes, lo que habla a las claras de su experiencia.
Fue asistente de Marcelo Bielsa en la selección argentina durante el Mundial 2002 y Olimpiadas de Atenas 2004 y junto a Néstor Pékerman en 2006.
En la Albirroja de Sudáfrica 2010 trabajó junto a Gerardo Martino, para luego hacerlo nuevamente con Pékerman desde el 2012 al 2018 en la selección Colombia. Volvió a la Albirroja con Eduardo Berizzo, hasta que Gustavo Alfaro lo reclutó para trabajar con la selección de Ecuador, que jugó el mundial de Qatar 2022.
Experiencia le sobra y será el responsable, junto al nuevo cuerpo técnico a designar de armar el plantel 2025.
CAMPEÓN EN RESERVA
Cerro Porteño se consagró ayer campeón de la Reserva en el último partido gracias a su empate 1-1 ante Libertad. El Ciclón llevaba hasta esta fecha una ventaja de 1 punto sobre Olimpia, que también empató (3-3) ante Luqueño.
Dejanos tu comentario
Roque marcó a días de cumplir 44
Libertad ganó 3-1 al Atlético Tembetary y de esta forma el campeón del torneo Apertura obtuvo su segunda victoria consecutiva en el torneo Clausura. El tercer gol, que sirvió para asegurar el triunfo sobre el Albiverde, fue obra de Roque Santa Cruz con golpe de cabeza. Se trata del jugador activo más longevo del fútbol paraguayo de Primera División en actividad. Roque cumplirá 44 años el próximo día del niño, el 16 de agosto.
Por otro lado, Rubén di Tore, presidente de Libertad, sobre rumores de una posible transferencia del delantero Marcelo Fernández, informó: “Hay interés, estamos conversando con la gente de Europa”. El ofensivo fue integrante de la selección sub-23 que obtuvo el título del Preolímpico 2024 en Venezuela y posteriormente participó en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En cuanto al rendimiento, el mandamás del Gumarelo dijo a la 1080 AM que “el equipo está en alza después de un mal comienzo. Sabíamos que iba ser un juego complicado ante Tembetary. Tenemos jugadores lesionados, o que se vienen recuperando. Por eso Campuzano (Álvaro) jugó de central”, agregó.
CORREGIR EL DISEÑO
Di Tore informó también se refirió sobre la nueva camiseta, que se lanzó recientemente en coincidencia con el aniversario 120 del 30 de julio. “Vamos a corregir el contraste, no volverá a pasar. No no dio el tiempo y solicitamos un permiso a la APF para poder utilizar por nuestro aniversario”, admitió el alto directivo.
RIVER PLATE Y ESTUDIANTES
Camilo Pérez, presidente de Comité Olímpico Paraguayo, confirmó que a raíz de los Juegos Panamericanos Júnior, que se llevarán a cabo Paraguay del 9 al 23 de agosto, los clubes argentinos River Plate y Estudiantes tuvieron inconvenientes para conseguir hoteles. Pérez informó que la Asociación Paraguaya de Fútbol ofreció a dichas instituciones las sedes del Carfem y Cardif, ubicadas en Ypané.
Estudiantes de La Plata confrontará con Cerro Porteño en La Nueva Olla, el miércoles 13 de agosto, a partir de las 19:00, en ocasión del partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores. En misma instancia del mencionado torneo internacional de clubes, Libertad recibirá a River Plate en su estadio La Huerta, el jueves 14 de agosto a las 21:30.
Dejanos tu comentario
Libertad remonta con eficacia
Los días de triunfos volvieron a campamento de Libertad. El Gumarelo hiló anoche su segunda victoria consecutiva en el Clausura y de a poco se va acomodando tras un comienzo en falso.
Y el que sufrió los golpes fue Atlético Tembetary, que ya parece enfilar inevitablemente el camino de regreso a la Intermedia.
Como era de esperarse, la iniciativa corrió por cuenta del campeón, que tuvo buenas aproximaciones pero con poca suerte en la definición. La sociedad entre Hugo Fernández, Lucas Sanabria e Iván Franco funcionó a medias, pero tras algunas jugadas de peligro sobre el arco de Chena, sobrevino el córner que terminó en el gol de Tembetary. Marotta les ganó a todos y puso el 1-0 de cabeza. Fue sorpresa, sí, pero se sabía que el Rojiverde apelaría a recursos así para buscar golpear. Lucas Sanabria arañó el empate con dos remates, uno de ellos al palo, pero el primer tiempo terminó a favor de la visita.
Ya en el complemento, el ingreso de Lorenzo Melgarejo le dio otro aire al ataque liberteño y en la primera importante, en combinación con Hugo Fernández, logró el empate con remate de zurda.
El aporte del ex-Olimpia fue fundamental, porque otro centro suyo fue conectado por Jacquet y que encontró la cabeza de Gustavo Aguilar, que puso el 2-1.
Ya más cómodo, Libertad manejó la pelota ante los pocos intentos sin fuerza de Tembetary. Sergio Aquino mandó a la cancha a Roque Santa Cruz y en la primera acción importante en la que participó, concretó el 3-1 de cabeza, con toda su jerarquía. Otra vez Fernández fue el que metió el centro. A partir de ahí ya no hubo reacción del equipo de Luis Fernando Escobar, que sumó su quinta derrota consecutiva.
Dejanos tu comentario
Libertad y un claro objetivo
Libertad cumplió ayer 120 años de vida institucional y su presidente Rubén Di Tore analizó la actualidad del club, en diálogo con “Versus radio”/ Nación Media. Luego de historiar sobre el origen de la institución, mencionó que están en una etapa de transición en cuanto a lo futbolístico.
“Estamos trabajando, nos hubiese gustado estar mejor en este campeonato. Pero creo que vamos a comenzar a levantar. Nos queda remontar nuestra posición actual en el torneo Clausura”, refirió.
Mencionó que las críticas siempre están en el orden del día, pero que eso no debe incidir en el objetivo del club de seguir formando jugadores. “Hoy somos criticados porque perdimos dos partidos, el hincha liberteño se acostumbró a ganar, nos nos permiten fallar en dos partidos”, afirmó, al tiempo de manifestar su respaldo al técnico del equipo, Sergio Aquino. “Yo voy a las prácticas, veo cómo trabaja y obvio que le brindamos nuestro total respaldo. Debemos seguir formando chicos porque acá hay una realidad, tenemos que generar jugadores, formarlos y transferirlos, porque ellos serán los pilares que van a constituir el recambio que tanto sufrimos en la selección”, ratificó. Mencionó que la serie ante River Plate de la Argentina, por octavos de final de la Libertadores “será complicado”. “Vamos a dar pelea, lo mejor que podamos”, concluyó. Informó también que los hinchas del cuadro millonario ocuparán toda la gradería norte y parte de las preferencias”.
EL SALUDO DE ENCISO Y GÓMEZ
Si hay dos jugadores que representan a Libertad como institución ante el mundo futbolístico hoy en día y en un alto perfil, son Julio César Enciso y Diego Gómez. Ambos surgidos de la cantera del club y que pertenecen hoy a los registros del Brighton de la poderosa Premier League de Inglaterra, tuvieron tiempo de hacer posteos para unirse al aniversario 120 del club donde surgieron como futbolistas.
Ambos utilizaron sus cuentas del Instagram para homenajear al club y demostrar el orgullo que sienten por haber formado parte del club repollero durante su etapa de formación. La Joya aprovechó para publicar una foto con la camiseta del club, besando el escudo, mientras que Gómez lo hizo con un texto de “Feliz aniversario”.
Los dos atletas son también pilares y figuras indiscutidas de la selección paraguaya absoluta que está a un paso de lograr su clasificación al Mundial 2026.
Dejanos tu comentario
Una victoria con poco brillo
Olimpia logró el cometido de ganarle su partido a Deportivo Recoleta, pero mirando el contexto del partido, fue muy pobre lo mostrado por el equipo de Ramón Díaz. Dominó el compromiso desde el inicio, pero además tuvo la enorme ventaja de jugar gran parte del partido con dos hombres de más, por las expulsiones de José Espínola, a los 20’, y posteriormente de Matías López sobre el final del primer tiempo, ambos con roja directa.
Fue una ventaja demasiado significativa y un contexto ideal como para buscar un resultado más amplio que el 1-0 logrado en los primeros minutos del segundo periodo.
Díaz alistó un equipo con varios cambios, preservando a algunas figuras para el superclásico del domingo y si bien impuso condiciones futbolísticas, fue inoperante en ataque. Es indudable que desde la lesión de Sebastián Ferreira no hay otro jugador de sus características en zona de definición.
Tuvo ocasiones en esa primera fracción, pero sus jugadores siempre se mostraron apurados frente al arco, o en otras, se encontró con las manos del arquero debutante Nelson Ferreira. Ya en el segundo tiempo, la apuesta por buscar la victoria fue total con los ingresos de Redes y Tiago Caballero, quienes precisamente fueron determinantes para lograr el solitario gol del triunfo.
El primero ganó la raya del fondo y su centro al primer palo fue desviado de cabeza por Alcaraz, para que de atropellada, el ex-Nacional decrete también de cabeza el tanto apertura.
Recoleta incluso pudo haber llegado al empate, aún en las condiciones desfavorables señaladas, lo que habla de la poca solvencia que todavía muestra el Franjeado en las puertas del gran clásico.