Cerro Porteño comienza a dar los primeros pasos para intentar salir de un penoso año 2024 en lo deportivo. La directiva acordó la llegada del argentino Gabriel Wainer para asumir la Gerencia Deportiva que hasta hace poco estaba a cargo de Fernando Jubero.
Wainer ostenta una larga trayectoria en funciones de este tipo. Fue periodista deportivo y desde el 2002 siempre estuvo presente en todos los mundiales de fútbol, trabajando de cerca con cuerpos técnicos importantes, lo que habla a las claras de su experiencia.
Fue asistente de Marcelo Bielsa en la selección argentina durante el Mundial 2002 y Olimpiadas de Atenas 2004 y junto a Néstor Pékerman en 2006.
En la Albirroja de Sudáfrica 2010 trabajó junto a Gerardo Martino, para luego hacerlo nuevamente con Pékerman desde el 2012 al 2018 en la selección Colombia. Volvió a la Albirroja con Eduardo Berizzo, hasta que Gustavo Alfaro lo reclutó para trabajar con la selección de Ecuador, que jugó el mundial de Qatar 2022.
Experiencia le sobra y será el responsable, junto al nuevo cuerpo técnico a designar de armar el plantel 2025.
CAMPEÓN EN RESERVA
Cerro Porteño se consagró ayer campeón de la Reserva en el último partido gracias a su empate 1-1 ante Libertad. El Ciclón llevaba hasta esta fecha una ventaja de 1 punto sobre Olimpia, que también empató (3-3) ante Luqueño.
El lateral izquierdo Facundo Zabala, de gran regularidad en el torneo Apertura, tuvo una labor destacada en la victoria franjeada, inclusive aportó un golazo en la victoria ante Cerro Porteño en la propia Olla Azulgrana.
“Se nos dio. Es un mimo para nosotros por todo lo que hacemos por más de que las cosas no salían. Nosotros sabemos lo que es el día a día, trabajamos, porque queremos levantar esto, por nosotros, por la institución, por la gente”, expresó Facundo Zabala.
Pese a su gran desempeño, pocas veces llega a los goles, pero esta vez lo hizo ante el tradicional rival. “Se me dio. Lo importante es ayudar al equipo de la manera que sea”, comentó Zabala.
El Decano salió decidido para el complemento y consiguió revertir el marcador.
“La actitud y las ganas estuvieron siempre, nada más que ellos llegaron una vez en el primer tiempo y anotaron. Nosotros siempre intentamos y en el segundo tiempo llegaron los goles”, explicó el zurdo defensor, quien agregó que esta vitoria les motiva para ir a buscar en Argentina el triunfo ante Vélez por la Libertadores.
“FALLAMOS”
El volante Robert Piris da Motta fue muy autocrítico y asumió la responsabilidad de la derrota. “Fallamos nosotros ante nuestra gente, que armó un lindo espectáculo. Los responsables somos nosotros, no hay excusas. Dominamos por momentos el partido. Jugamos bien, pero no nos sirve”, se lamentó el mediocampista del Ciclón.
LAS POSTALES DEL SUPERCLÁSICO
La recepción de la hinchada azulgrana al equipo en la Nueva Olla.FOTO: MATÍAS AMARILLALa campaña antiviolencia en el fútbol de Apostala, presente en el superclásico.FOTO: MATÍAS AMARILLACoto Nogués, presidente de Olimpia, vivió con ansiedad el partido.FOTO: JORGE JARA
Después del superclásico del sábado entre Cerro Porteño y Olimpia, le toca a Libertad hacer su parte este domingo en su estadio La Huerta (20:15) frente al Atlético Tembetary (16 puntos), en la continuidad de la fecha 17 del torneo Apertura.
El Gumarelo se ha frenado y lleva tres fechas sin triunfos, incluso Guaraní se ubicó como inmediato escolta, a tres puntos de distancia (35- 32), esperando una mano de otros equipos para meterse de lleno en la discusión del título de campeón.
Como antecedente reciente, Libertad empató 1-1 con Deportivo Recoleta, cayó 3-1 ante Guaraní e igualó sin goles frente a Ameliano, pero todavía se respalda en el un margen que tiene para llevarse el cetro de campeón, a falta de seis jornadas para el cierre.
PRELIMINAR
La jornada de este domingo se inicia con el duelo preliminar entre Nacional (15 puntos) y Sportivo Ameliano (18 unidades), dos equipos de irregular campaña, que se enfrentan en el estadio Arsenio Erico del conjunto tricolor, a partir de las 18:00.
Por el honor, cuentas que saldar, eterna rivalidad y tensión a flor de piel. Cerro Porteño recibe esta tarde al Olimpia en su estadio la Nueva Olla, en la segunda versión del superclásico del fútbol paraguayo de la temporada 2025.
El Ciclón (28 puntos) tiene la urgente necesidad de triunfar ante el Franjeado (26 puntos) y esperar otro tropiezo de Libertad (35 puntos), el puntero que marcha adelante con siete unidades de luz a falta de seis fechas para el final.
Al Olimpia le motiva el largo invicto sobre Cerro Porteño desde el 2022, que hoy busca extender para arruinar la fiesta del tradicional rival en barrio Obrero. Cerro ha ganado 3-1 a Recoleta en su última presentación, mientras que Olimpia igualó 1-1 con Trinidense.
Alberto Espínola había debutado en Olimpia el sábado 29 de marzo, en la 11.ª ronda del Apertura, disputando 77 minutos frente a Recoleta Foto: CLUB OLIMPIA
Alberto Espínola tendrá este sábado la oportunidad de unirse a la privilegiada lista de los que disputaron un juego tradicional con ambas casacas.
El actual lateral derecho titular de Olimpia sumó en su pasado 14 cotejos clásicos y 2 goles defendiendo la bandera de Cerro Porteño. Espínola había debutado en Olimpia el sábado 29 de marzo, en la 11.ª ronda del Apertura, disputando 77 minutos frente a Recoleta.
Volvía a jugar un cotejo en Primera División luego de superar una larga inactividad de 1 año, 5 meses y 12 días por una lesión en la rodilla, que sufrió en un partido donde la selección paraguaya venció a Bolivia 1 a 0, en el Defensores del Chaco, el 17 de octubre de 2023, por el selectivo al Mundial 2026.
El defensor suma en este torneo Apertura 6 cotejos con el Decano y 476 minutos en cancha. Los futbolistas que defendieron a Cerro Porteño y Olimpia fueron 115, sin embargo, solo 83 de ellos pudieron disputar el superclásico del fútbol paraguayo en ambos conjuntos.