- Por Luis Irala
- Nación Media
El empate sin abrirse el marcador le dio al Legendario el vicecampeonato. No se guardaron nada Nacional y Guaraní, en pos del triunfo. La primera etapa fue trabada con muchos cortes producto de las muchas infracciones. Un poco mejor el cuadro albo, por lo menos en el trato de la pelota, sin embargo, las mejores opciones de gol las tuvo el Aborigen.
Las emociones frente a los arcos recién se vieron sobre el final de la etapa. Roberto Martínez en una ocasión tiró al gol, pero se interpuso la mano del arquero Rojas. Enseguida replicó la Academia y Tiago Caballero de cabeza casi anotó si no fuera por la tapada de Servio, y en tiempo de adición, el centro de Cantero fue a los pies de Prieto, cuyo remate fue al poste derecho.
En la complementaria, de entrada nuevamente Servio desvía un cabezazo de Tiago Caballero que tenía destino de red y el cotejo a pesar del intenso calor adquirió un ritmo infernal, de ataque por ataque. Ambos conjuntos estuvieron cerca del gol. El Aborigen tuvo a un inspirado Gaspar Servio, la figura del cotejo, quien sobre el final se disfrazó de héroe al desviar un remate peligroso de Cañete. Ya no hubo tiempo para nada y el empate le dio al Legendario el vice campeonato del torneo Clausura.
Dejanos tu comentario
Continúa la ilusión aborigen
- Luis Irala
- Nación Media
Guaraní superó a Luqueño 2 a 1 y sigue con chances de consagrarse campeón. La primera etapa concluyó con un merecido triunfo aborigen por 1-0. El trámite al comienzo del cotejo fue parejo. Ambos equipos buscaron la apertura del marcador utilizando los costados para crear peligro.
El cuadro legendario avisó a través de Diego Fernández, quien despidió un zapatazo que el arquero Mongelós desvió al córner en forma espectacular y enseguida Rodi Ferreira realizando gran jugada dejó solo a Walter González, pero el delantero desperdició la ocasión para Luqueño rematando a las nubes.
A partir de la segunda mitad de la etapa, el Cacique tomó el control del balón, tuvo mejores argumentos que los auriazules para generar ocasiones frente a la valla rival, pero era un dominio intrascendente, hasta que apareció Agustín Manzur sobre los 33 minutos, rematando un poderoso tiro libre que pasó al costado de la barrera, ante la inacción del golero Mongelós, convirtiéndose en el gol para el Indio. El primer acto concluyó con ventaja aurinegra por 1 a 0.
Al minuto de la complementaria Diego Fernández tuvo el gol a sus pies, pero su remate encontró el achique del golero Mongelós y la chance aurinegra se diluyó. Fernández tuvo su revancha diez minutos después y ahora sí logró vencer la valla luqueña, tras una estupenda habilitación de Aldo Maíz.
Faltando 15 minutos para el final, el descuento de Luqueño, por intermedio de Walter González, le puso incertidumbre al resultado, pero después los avances de los auriazules nunca tuvieron claridad. Sobre el final Alcides Benítez increíblemente desperdició una gran ocasión para el Cacique y el 2-1 no se modificó. La fecha final del Apertura será al rojo vivo, teniendo en cuenta que el Legendario aun conserva su chance de lograr el cetro de campeón.
Dejanos tu comentario
Por el honor y el acumulativo
Más allá de que los puntos definitorios por el título estuvieron anoche centrados en los tres partidos disputados, hoy continúa la fecha 21 del torneo Apertura con el partido entre Nacional y Olimpia, a disputarse en Barrio Obrero.
La dinámica del fútbol no ofrece un panorama ideal para ambos equipos. Nacional logró salir del pozo profundo en el que estaba al comienzo del campeonato, pero luego de hilar algunas victorias importante volvió a las irregularidades y en la fecha anterior sufrió una derrota incuestionable a manos de Trinidense.
Para el Tricolor, por historia y por lo que hizo casi con el mismo plantel el año pasado, llegando a instancias importantes en el Clausura, este partido ante el Franjeado representará una motivación más que especial para intentar acomodarse en el Clausura.
Dejanos tu comentario
Deben ganar y esperar
Este sábado arranca la penúltima fecha del torneo Apertura con tres partidos a la misma hora (19:00).
Pese a la igualdad de puntaje en la segunda posición, Guaraní (35 puntos) está mejor parado que Cerro Porteño (35 puntos), en virtud a la reglamentación referente a la definición.
SEGUIR EN CARRERA
Si el Aurinegro le gana al Sportivo Luqueño, seguirá en carrera por el título, además evitará que Libertad, el líder (38 puntos) sobre el que tiene ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos para resolver, sea campeón anticipado, a la espera de una ayuda de General Caballero.
Cerro Porteño perdió gran chance de campeonar al empatar sin goles ante Ameliano, pero todavía puede coronarse y hoy recibe al 2 de Mayo. En caso de darse una igualdad de puntos con Libertad, este último equipo prevalece, considerando los resultados entre ambos (empate y victoria).
Lo cierto es que Cerro Porteño debe hacer su parte, y también esperar una ayuda de General Caballero frente a Libertad en la jornada de este sábado.
Dejanos tu comentario
Ejecutivo oficializa la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028
El Poder Ejecutivo, mediante el decreto N° 3900, oficializó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad para el periodo 2025-2028, que será implementada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en fortalecimiento de la seguridad digital del país.
La aprobación de esta iniciativa es el resultado de un proceso de trabajo extenso y colaborativo, que se intensificó en los últimos meses e involucró a diversos actores. El decreto fue firmado por el presidente en ejercicio y vicepresidente, Pedro Alliana, tras la reunión con el ministro Gustavo Villate.
De acuerdo al informe oficial del Mitic, el visto bueno para la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028 marca un paso trascendental en el camino que sigue Paraguay hacia un ecosistema digital más seguro e inclusivo.
Destacan que este logro consolida el proceso de actualización iniciado en marzo de 2024 y considera los avances del Plan Nacional de Ciberseguridad 2017, en respuesta a la necesidad de adaptarse a un entorno digital en constante transformación.
“Con una visión renovada, la nueva estrategia despliega un marco integral que actualiza y moderniza las líneas de acción. Asimismo, fortalece la gobernanza, promueve la cooperación nacional e internacional, y prioriza un enfoque centrado en las personas, con especial atención a los grupos más vulnerables", expresa el comunicado.
Asimismo, señala la participación activa de múltiples actores, que involucraron al gobierno, sector privado, academia y sociedad civil organizada, fue fundamental para la construcción de una hoja de ruta que refleje las verdaderas necesidades y aspiraciones del país en materia de ciberseguridad.
Mencionan que, durante los últimos meses se intensificaron los esfuerzos para la consolidación de esta estrategia, asegurando su pertinencia y viabilidad para el contexto de la realidad nacional.
“El Mitic, en su calidad de autoridad nacional en materia de ciberseguridad, asumirá la responsabilidad en la implementación, el seguimiento y la evaluación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Esta función incluye la aprobación de revisiones o actualizaciones que se consideren necesarias", precisa el comunicado.
Igualmente, señala que será la entidad encargada de definir la estructura, competencias y funciones de los mecanismos de coordinación interinstitucional que se implementen en el marco de esta estrategia.
Finalmente, resaltan que este documento, está respaldado por la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICTE), posiciona a Paraguay como referente en la región al incorporar estándares internacionales, buenas prácticas y mecanismos sostenibles para la protección de infraestructuras críticas, el desarrollo de capacidades técnicas y humanas, y la promoción de una cultura de seguridad digital.