- Maturín, Venezuela. AFP.
Una joven promesa de Venezuela, Telasco Segovia, fue figura en la reaparición de Vinicius Jr. con Brasil y la Vinotinto sacó este jueves un empate 1-1 en casa frente a los pentacampeones mundiales, en el inicio de la undécima jornada de la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026.
Volante ofensivo de 21 años del Casa Pia de Portugal, Segovia ingresó en el segundo tiempo y apenas tenía segundos en la cancha cuando igualó para los anfitriones en el Estadio Monumental de Maturín, en el minuto 46.
Raphinha había adelantado al equipo de Dorival Júnior con un impecable tiro libre en el 43.
El arquero local, Rafael Romo, tapó en el 62 un penalti cobrado por Vinicius para compartir protagonismo en una Venezuela que acabó con diez hombres por la expulsión de Alexander González en el 90. El extremo del Real Madrid regresaba al 11 de Brasil después de haberse perdido por lesión la doble fecha anterior.
Brasil, pese a dominar en el arranque del partido, no se estaba viendo demasiado cómodo frente a Venezuela. Se encontró con un rival que había movido piezas en una especie de plan anti-Vinicius, con la entrada de un extremo con gran recorrido como novedad, Jhon Murillo, para dar apoyo al lateral derecho Jon Aramburu en el control del astro del Real Madrid.
Dejanos tu comentario
Despliegue militar de EE. UU. en Venezuela es “inmoral, criminal e ilegal”, dice Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ayer viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
Estados Unidos envió tres buques de guerra a aguas del Caribe y cerca de Venezuela como parte de un plan para combatir el narcotráfico, aunque Maduro lo ve como una “amenaza”.
Lea también: Chile: comienza carrera presidencial con Kast y Jara como favoritos
“Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar es inmoral, criminal e ilegal”, dijo Maduro en un acto con diputados en el Parlamento.
Cartel de los Soles
Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar una supuesta banda del narcotráfico bautizada Cartel de los Soles, que Trump catalogó de organización terrorista. Asimismo, ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del gobernante izquierdista.
“Este es un tema de la paz, del derecho internacional, de América Latina y el Caribe, porque quien agrede a uno en América Latina agrede a todos, quien amenaza a uno amenaza a todos los países”, añadió el mandatario que también llamó a la unión nacional.
Le puede interesar: Gobierno de Colombia lanza operación antiterrorista tras ola de violencia
Maduro ordenó esta semana el despliegue de 4,5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada conformado por civiles, y llamó para el fin de semana a un alistamiento militar para ampliar sus filas. Washington desconoce la última reelección de Maduro para un tercer período de seis años, que tachó junto a la oposición de fraudulenta.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Maduro llama a un alistamiento para demostrar su poder ante EE. UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó ayer jueves a la milicia, los reservistas y a “todo el pueblo” a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las “amenazas” de Estados Unidos. La convocatoria se produce después de que la Casa Blanca aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro y lanzara una operación antinarcóticos con militares en el Caribe.
"He considerado necesario y oportuno que sábado y domingo tengamos esta gran jornada de alistamiento (...) para decirle al imperialismo: ¡Basta de tus amenazas! ¡Venezuela te rechaza, Venezuela quiere paz!“, dijo Maduro durante un acto de condecoraciones de milicianos.
Las jornadas se realizarán en las sedes de cuarteles militares, plazas públicas centrales y de las “bases populares de defensa integral”, añadió el mandatario que ya había anunciado el lunes un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos en el país.
Lea más: Zelenski condiciona reunión con Putin a garantías de seguridad para Ucrania
Maduro también indicó que se reunirá con “todo el sistema defensivo nacional” para ajustar planes. Según una fuente vinculada a la operación antinarcóticos de Estados Unidos, tres buques de guerra fueron enviados a aguas del mar Caribe próximas a Venezuela.
La prensa estadounidense reportó que Washington también planeaba enviar unos 4.000 marines. Washington desconoce las dos últimas reelecciones presidenciales de Maduro y le acusa de encabezar el llamado Cartel de los Soles, al que considera una organización criminal.
Cabello advierte represalias
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha advertido de que habrá represalias contra quienes piden “invasiones y sanciones”, después de que Estados Unidos haya desplegado hasta tres buques de guerra frente a las costas del país como parte de un plan para luchar contra el narcotráfico.
“Si aquí ocurriera algo, que no va a ocurrir, nosotros iremos a por los que pidieron invasiones, bloqueos, sanciones que nos atacan”, ha dicho Cabello durante la emisión de su último programa, ‘Con el mazo dando’, de la televisión venezolana. Cabello, no obstante, ha reiterado que “aquí no va a pasar nada” y ha limitado las voces que elucubran en este sentido a parte de una “guerra psicológica” que busca fracturar al Gobierno. “No van a poder”, ha dicho el ministro del Interior.
“Esta gente es tan rara que ellos comienzan con sus cuentos y su vendedera de humo y después los que se asustan son ello”, ha reprochado el ‘número dos’ del chavismo, que no obstante ha lanzado una última advertencia a quienes verían con buenos ojos cualquier tipo de intervención militar estadounidense.
Lea también: Las 55 millones de visas para EE. UU. están sujetas a revisión continua
“Tengan cuidado porque una cosa es llamar al diablo y otra es verlo venir de allá para acá tongoneándose”, ha dicho. En los últimos días, la Administración Trump ha intensificado de manera un tanto teatral la presión sobre Venezuela, primero aumentando a 50 millones de dólares (42 millones de euros) la recompensa por información que ayude a la detención del presidente Nicolás Maduro, y hora con el despliegue de buques en sus costas.
Estados Unidos sostiene que la llegada de sus tres navíos de guerra se encuadra en una campaña de lucha contra el narcotráfico, delito del que acusan a Maduro. A pesar de que Cabello descarta una invasión, el Gobierno venezolano anunció el despliegue de 4,5 millones de personas para formar parte de las milicias populares.
Fuente: AFP/Europa Press.
Dejanos tu comentario
Policía brasileña ve “indicios” de blanqueo en cuentas bancarias de Bolsonaro
La Policía Federal de Brasil reveló ayer jueves que los movimientos bancarios del expresidente del país Jair Bolsonaro entre 2023 y 2025 muestran “indicios” de blanqueo de capitales, en el marco de la investigación por la supuesta trama para entorpecer su causa contra el golpe de Estado que ha llevado al organismo a denunciarlo formalmente junto a su hijo y diputado, Eduardo Bolsonaro, de un delito de coacción.
El organismo ha considerado que los movimientos bancarios de Bolsonaro entre marzo de 2023 y junio de 2025 “muestran indicios de posible lavado de dinero u otras actividades ilícitas” en un informe presentado al Tribunal Supremo en el que además ha asegurado que, entre 2023 y 2024, el ultraderechista recibió alrededor de 30,5 millones de reales (cerca de cinco millones de euros).
Lea más: Zelenski condiciona reunión con Putin a garantías de seguridad para Ucrania
El mismo documento ha servido a la Policía para denunciar a ambos de un delito de coacción al considerar que promovieron en Washington las medidas de represalia contra el Gobierno y el Poder judicial brasileños con el objetivo de obstaculizar la investigación que enfrenta el expresidente por intento de golpe de Estado contra el actual dirigente del país, Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro cumple arresto domiciliario desde el pasado 4 de agosto por incumplir algunas de las medidas cautelares impuestas por la supuesta financiación con hasta dos millones de reales (300.000 euros) para hacer campaña a través de su hijo, en el país norteamericano desde marzo, en favor de los aranceles del 50 por ciento a las importaciones brasileñas y sanciones contra las autoridades brasileñas, incluido el juez del Supremo y relator del caso, Alexandre de Moraes, en un momento en el que el presidente Donald Trump ha mostrado un inusitado interés por su situación judicial.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Las 55 millones de visas para EE. UU. están sujetas a revisión continua
Dejanos tu comentario
El partido Vox de España pide declarar como grupo terrorista al Cártel de los Soles
El grupo parlamentario de Vox en el Congreso ha registrado una proposición no de ley (PNL) para que su debate en la Comisión de Exteriores con la que reclama la inclusión del Cártel de los Soles, supuestamente vinculado con el presidente venezolano Nicolás Maduro, en el listado de organizaciones terroristas de la Unión Europea.
Esta organización de narcotraficantes, explica Vox en la PNL, es una banda criminal transnacional de origen venezolano, con presencia en varios estados europeos, vinculada directamente a actividades relacionadas con las drogas, pero también sobre trata de personas, extorsión, secuestros, desapariciones forzadas, asesinatos selectivos y otras formas graves de violencia organizada.
En el texto, la formación derechista pide seguir el camino de países como Estados Unidos, Ecuador y Paraguay e incluir este cártel en el listado de organizaciones terroristas de la Unión Europea con el objetivo de congelar fondos y activos financiaros, garantizar que no se ponga a su disposición ningún fondo, activo financiero o cualquier otro recurso económico y fomentar la cooperación policial y judicial de los Estados miembros de la Unión Europea en materia penal.
Lea más: A siete meses del fin del gobierno de Boric, dos ministros presentan renuncia
Abascal apoya las medidas de Trump
El líder de Vox, Santiago Abascal, apoyó el martes la decisión del Gobierno norteamericano de luchar contra este cartel, tachando el régimen de Maduro de “ilegítimo” y “narcoterrorismo”. “Sí. Maduro es un narco mafioso. Y Zapatero --en alusión al expresidente del Gobierno español-- su jefe de marketing en Europa. Y Pedro Sánchez el jefe de gabinete del jefe de marketing del fugitivo que dirige un cartel del narcoterrorismo”, escribió en redes sociales.
Además, Vox denuncia en la iniciativa parlamentaria el apoyo que el régimen dictatorial cubano brinda al Gobierno venezolano. Por ello, instan a que se active la cláusula democrática prevista el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por un lado, y la República de Cuba, por otro.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Dron militar secreto estadounidense lanzará SpaceX hoy al espacio