Libertad está nuevamente en una final. A pesar de su decepcionante torneo Clausura, el Gumarelo se anotó para jugar por el título de la Copa Paraguay, que será ante Nacional o Guaraní, que jugarán el miércoles que viene la otra semifinal. Su presidente Rubén di Tore lo clarificó muy bien al mencionar que fue un lavado de cara propicio.
“Buscamos revertir la imagen floja que teníamos y lo hicimos ante un duro rival como lo fue Luqueño. Ahora vamos a jugar la final, ganar dos de los tres campeonatos que organiza APF borra lo que veníamos haciendo y vamos por eso”, destacó el dirigente a la 1080.
Recordemos que el ganador de la Copa de Todos clasificará como Paraguay 4 a la Copa Libertadores 2025, pero como el Gumarelo ya está clasificado para la fase de grupos, por ser ganador del torneo Apertura, automáticamente el ganador de Nacional-Guaraní, será el que ocupa ese cuarto cupo, como subcampeón. Eso en caso que el Tricolor no llegue al título del Clausura, donde tiene aún chances.
En el inicio de la semana siete de la Copa Paraguay, el 1.° de Enero de Nueva Colombia y Deportivo Santaní clasificaron para la tercera fase de la competición.
En el estadio Tomás Beggan Correa de Resistencia en la Chacarita, 1.° de Enero de Nueva Colombia goleó 3-0 a Pilcomayo. Matías Martínez, en dos ocasiones (29’ y 56’), y Miguel Martínez (13’) anotaron para la victoria y clasificación del representante del departamento de Cordillera, que enfrentará en la próxima ronda a Nacional de Barrio Obrero de Primera División.
Dirigió el Árbitro Fredy Hermosilla, quien tuvo como asistentes a Carlos Valdovinos y Dalma Rodríguez. Cumplió funciones de cuarto árbitro Juan Franco.
1° de Enero de Nueva Colombia alistó a Ricardo Cantero, Francisco Martínez (46’ Marcelo Trinidad), Nelson Meza, Aureliano Vera y Víctor Quiñónez (83’ José Mendoza); Carlos Kiese, Fernando Duarte, Édgar López (72’ Guido Agüero) y Matías Martínez; Miguel Martínez (58’ Manuel Colmán) y Matías Insfrán (83’ Édgar Cuenca). DT: Elvio Berdejo.
A segunda hora, Deportivo Santaní, de la División Intermedia, derrotó por 1-0 al General Díaz de Luque, que milita en la Primera B. Los del Tapiracuai encontraron rápidamente la ventana del triunfo por el tanto de Luis Santander a los 5 minutos, en juego disputado en el estadio La Catedral de San Estanislao. El Deportivo Santaní espera por rival en la tercera fase, que saldrá del duelo entre River Plate de la División Intermedia vs. Torres Cué de Paso Yobái de la UFI, a disputarse mañana jueves 17 de julio alas13:00. DirigióelárbitroNelson Palma, asistido en las líneas por Rodrigo Mendieta y MarceloAlmada. AraceliGómezofició de cuarta árbitra.
Deportivo Santaní jugó y ganó con Armando Vera; Bernardino Villalba, Alfredo Cabrera, Walter Villamayor y Armando Godoy; Rodrigo Ramírez (58’ Jesús Araújo), Alexis Insfrán, Brandon Barbas (46’ José Ayala) y Jaret Ojeda (73’ Carlos Villalba); Antonio Samaniego (58’ Rodolfo Silva) y Luis Santander (81’ Leandro Ovelar). DT: Marcos Acosta.
En partido disputado en el estadio Ricardo Grégor del Independiente de Campo Grande por la regularización de la semana uno de la Copa Paraguay, el 1 de Enero de Nueva Colombia sacó pasaje a la fase dos tras superar por 1-0 a Independiente de J. Augusto Saldívar.
El único gol del compromiso llegó través de Matías Insfrán (58’), luego de una gran acción individual. El elenco de Nueva Colombia se enfrentará a Pilcomayo FBC, rival que compite en la Primera C del fútbol paraguayo. En mismo escenario a primera hora, 12 de Octubre de Itauguá dio vuelta un marcador adverso ante Presidente Hayes para vencer por 2-1 y también se anotó a la fase dos.
Ambos equipos de la Primera B regularizaron el encuentro suspendido tras su primer tiempo el 27 de mayo a raíz de inclemencias meteorológicas. El segundo tiempo inició con el gol de Juliano Gavilán (54’) para Hayes, pero el “12” lo revirtió con anotaciones de Carlos González (65’), Francisco Pacher (90’) y Luis Fernández, de penal (95’). El equipo itaugüeño se medirá a Guaireña de Villarrica en la Fase dos.
Los penales le dieron a Sportivo Luqueño el tercer lugar en la Copa Paraguay. Tras el empate en tiempo normal ante Guaraní, el cuadro de Juan Pablo Pumpido fue más efectivo desde los doce pasos y se quedó anoche en el podio de la Copa de Todos.
El joven arquero auriazul Ángel Espínola fue el héroe de la noche, al contener el remate de Wilson Ibarrola y apuntalar la victoria de su equipo.
Ya en tiempo regular, fue Luqueño el equipo con mayor mayor ambición por generar las mejores jugadas de peligro. Ambos equipos jugaron con varios juveniles, pero el Auriazul estuvo mejor parado siempre. El Aborigen estuvo opacado del medio-campo para arriba. En la defi-nición, la efectividad luqueña fue total y se quedó con la vic-toria por ese penal parado por Espínola a Ibarrola. Luqueño se lleva además el premio de 100 millones de guaraníes y Guaraní, 50 millones. LA FINAL La Copa conocerá a su nuevo monarca el viernes 6, tras el encuentro que jugarán por la final los equipos de Libertad y Nacional, en el Defensores del Chaco, desde las 19:30.
Con la clasificación de Nacional a la final de la Copa Paraguay, tras su inobjetable victoria 2-1 sobre Guaraní, la Asociación Paraguaya de Fútbol dio a conocer ayer el escenario donde se jugará el duelo ante Libertad, que también clasificó la semana pasada.
El escenario elegido no es otro que el Defensores del Chaco y la fecha del compromiso decisivo será el viernes 6 de diciembre, aunque falta por establecer el horario del partido.
“La gran final tiene sede confirmada. El duelo decisivo para conocer al ganador de la Copa Paraguay se disputará en el mítico estadio ueno Defensores del Chaco”, publicó en sus redes sociales la matriz del fútbol de nuestro país.
El Gumarelo jugará con el objetivo de lograr su tercer título, mientras que la Academia busca su primera consagración.
El campeón se adjudicará un premio de mil millones de guaraníes y además disputará la Supercopa Paraguay ante Olimpia, que se consagró como mejor campeón del año de la Copa de Primera.