El nombre de Omar Alderete quedará grabado en la historia como el autor del gol de un triunfo sobre la Argentina de Messi, por eliminatorias. El zaguero, que jugó condicionado todo el partido por la tarjeta amarilla que recibió en el primer tiempo, se mostró feliz y muy emocionado al término del partido.
“Fue un partido difícil, empecé con la tarjeta que te condiciona, pero se me dio el gol y estoy muy contento. Es el gol que siempre soñé desde chico y con mi familia acá presente. Yo creo que actualmente lo que tiene este grupo es confianza, sacrificio en cada partido y se nos están dando los resultados, eso es muy importante también”, soltó el zaguero al canal GEN/Nación Media.
Sobre su gran momento en el combinado, refirió: “Siempre esperé mi momento, porque Paraguay siempre tuvo los mejores centrales de Sudamerica, siempre respetaba a los que estaban y contento por el momento que estamos pasando, estamos con mucha confianza. El que entra siempre está bien, tenemos centrales de mucho nivel. Los cinco cambios ayudan muchísimo, en lo anímico”, remarcó.
Omar Alderete, un líder defensivo y goleador que ayer emocionó a todo Paraguay.FOTO: NÉSTOR SOTO
SUSPENDIDOS
Omar Alderete y Andrés Cubas recibieron ayer su segunda amonestación por lo que serán bajas importantes y no podrán estar en el duelo del martes ante Bolivia, por la fecha 12, en el estadio El Alto.
En el caso del zaguero del Getafe fue amonestado por una fuerte entrada sobre Lionel Messi. Incluso en otra acción ante el astro argentino, toda la banca de la Albiceleste reclamó la segunda amarilla, aunque por las imágenes televisivas se vio que la falta no merecía la otra cartulina.
UN SHOW INOLVIDABLE
La energía del estadio se encendió con el ritmo de Kchiporros, en la previa al partido.FOTO: NÉSTOR SOTOUna sincronía de colores forma el mosaico de Adelante Albirroja.FOTO: MATÍAS AMARILLAMelissa Hicks emocionó a la multitud con la entonación del Himno Nacional.FOTO: NÉSTOR SOTO
Se recuperó la garra guaraní y partiendo desde las formativas. A nivel sub-17 y sub-20, Paraguay obtuvo recientemente la clasificación a los mundiales de Catar y Chile 2025, respectivamente.
En la rama masculina y en medio del gran momento, solo falta que la Albirroja mayor confirme su vuelta a la Copa del Mundo 2026 de Canadá, México y Estados Unidos.
En el estadio Jaraguay de Montería-Colombia, la Albirrojita menor cerró su participación en el Sudamericano sub-17 2025 en el quinto puesto con triunfo sobre Argentina 4-3 en penales tras el empate 1-1 en tiempo normal.
Tobías Jara (14′) anotó el gol durante el partido, mientras que desde los doce pasos lo hicieron Mauricio de Carvalho, Alan Ledesma, Pedro Villalba y Mauro Coronel. El Mundial sub-17 se jugará entre el 5 y el 27 de noviembre de este año.
A nivel sub-20, Paraguay venció 1-0 a Uruguay en la penúltima fecha del hexagonal final y anticipadamente se había asegurado una de las cuatro plazas al Mundial de la categoría, a jugarse este año en Chile del 27 de setiembre al 19 de octubre. El gol lo marcó de cabeza Gadiel Paoli, zaguero de Boca Juniors, en el minuto 52′.
Con la demostración de la garra y ganas de superación, la selección paraguaya Sub- 17 quiere despedirse con una victoria ante Argentina del Sudamericano Sub-17, que se disputa en Colombia.
La albirrojita, que aseguró su pasaporte al Mundial de Qatar 2025 al vencer a Ecuador en los penales 5-4, enfrenta esta noche desde las 21:00 a la Albiceleste en el estadio Jaraguay, de Montería, donde buscará quedarse con la quinta ubicación. Será la sexta participación de la Albirroja en un Mundial de la categoría, retornando luego de seis años.
Mientras que previamente se enfrentarán Bolivia y Ecuador, desde las 18:00, el último cupo mundialista, en donde estarán 7 selecciones sudamericanas.
El certamen finalizará mañana con dos encuentros. Desde las 18:00 definirán el tercer lugar, Venezuela y Chile. En tanto que por el título pelearán más tarde, el local Colombia y Brasil, desde las 21:00.
La selección paraguaya Sub-17 goza de una nueva clasificación al Mundial de fútbol de la categoría, esta vez será en Qatar en noviembre.
El último penal convertido por Mauro Coronel desató la fiesta en Colombia, en donde la Albirroja se aseguró la victoria ante Ecuador 5-4 en penales y el esperado y sufrido pasaporte a la cita ecuménica. “Muchas cosas pensé antes de patear el penal. Si fallaba, le dejaba a mi país afuera. Estuve practicando todo el día el penal y gracias a Dios se dio. Para vos, mamá”, expresó emocionado Coronel.
Paraguay se plantó mejor en la cancha y tuvo chances claras para anotar en los pies de Freyres y Franco, quienes estuvieron cerca de convertir. Mientras que el arquero Fernández tuvo atajadas importantes durante el encuentro.
Los goleadores albirrojos desde los 12 pasos fueron: Fernando Zayas, Alan Ledesma, Carlos Franco, José Suhring y Mauro Coronel.
Ahora, el equipo de Mariano Uglessich jugará por el quinto lugar ante Argentina o Bolivia, que se enfrentaron anoche.
La selección guaraní cosechó 2 victorias, 2 derrotas y 1 empate en el campeonato.
Mientras que mañana se jugarán las semifinales del certamen en el estadio Jaime Morón de Cartagena. A partir de las 18:00 se medirán Brasil y Chile y desde las 21:00 se enfrentarán Colombia y Venezuela.
Los vencedores disputarán el sábado desde las 21:00 el partido por el título.
La FIFA realizó su primera actualización del ranking de selecciones y Paraguay ya aparece dentro del Top 50, luego de otro combo que lo acercó un poco más hacia el Mundial Norteamérica 2026 con triunfo sobre Chile en Asunción y empate con Colombia en Barranquilla.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458.26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente cuenta con 1.475.93 puntos.
Desde la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro, en agosto de 2024, la Albirroja comenzó a experimentar una gran remontada y ya son 14 escalones que avanzó hasta llegar a la posición 48, donde se encuentra actualmente.
Cuando llegó el “Cazador de utopías”, Paraguay estaba en la posición 62, según el ranking publicado en julio de 2024, luego de la Copa América.
Desde entonces, el combinado guaraní no volvió a perder; ganó 4 partidos y empató otros 4, subiendo hasta la octava posición entre las selecciones de Conmebol. Se colocó muy cerca de Venezuela y Perú, sus próximos objetivos a sobrepasar.
El ranking mundial sigue siendo liderado por Argentina, la actual campeona del mundo. Mientras que España, monarca actual de la Euro, subió hasta la segunda posición y cierra el podio, Francia, subcampeón en Qatar-2022.