El entrenador Carlos Jara Saguier prepara media docena de cambios en el equipo de Cerro Porteño que se prepara para enfrentar el lunes a Tacuary, por la fecha 18 del torneo Clausura. Tuvo gran efecto la caída por goleada 3-0 frente a Olimpia en el superclásico.
El equipo base que se perfila es con Jean Paulo Fernandes; Alan Núñez, Rodrigo Melgarejo, Ronaldo Dejesús y Diego León; Gabriel Aguayo, Robert Piris da Motta, Jorge Morel y Alexis Fariña; Sergio Araújo y Fernando Fernández.
Con este panorama, en relación al último juego, están para ceder sus puestos los centrales Javier Báez y Lucas Quintana, los volantes Enzo Giménez y Rafael Carrascal; además de los ofensivos Federico “Pachi” Carrizo y Francisco da Costa, considerando que este último es el goleador del Ciclón con seis conquistas en el actual torneo Clausura.
FUERTES RUMORES
Son fuertes los rumores en cuanto a la no continuidad de varios jugadores cuyos contratos vencen a finales de este año. Entre los que están finalizando sus vínculos se encuentran el arquero suplente Alexis Martín Arias; los defensores Javier Báez, Eduardo Brock y Miguel Benítez; además de los delanteros Sergio Araújo, Fernando Fernández y Diego Churín.
El club también estaría dispuesto a negociar la salida de varios futbolistas por fin de ciclo, aunque tengan contrato, como los casos del golero Jean Fernandes, Juan Iturbe y Federico Carrizo. En cuanto al proselitismo, el exdiputado Carlos Rejala sigue activando por su candidatura a la presidencia de cara a la asamblea para renovación de autoridades, aunque el acto eleccionario recién está marcado para finales del 2025.
Olimpia, que fecha tras fecha tendrá exámenes complicados y decisivos desde esta segunda rueda, arrancará el partido mañana ante Nacional con al menos cinco cambios y una duda.
El técnico Éver Almeida no podrá contar con el arquero titular actual, Facundo Insfrán, quien ya se integró a la nómina de la selección paraguaya Sub-20 por lo que Lucas Verza ocupará el arco. Al mismo tiempo y ante la necesidad de sumar en la bolsa de minutos por un juvenil sub- 18, Alan Ledesma también arrancará desde el vamos y el sacrificado será Hugo Quintana.
En tanto, entre los ofensivos, Rodney Redes y Adrián Alcaraz, quienes estuvieron al servicio de la Albirroja mayor, también volverán en el once inicial, mientras que también se producirá la vuelta desde el vamos de Sebastián Ferreira, quien ya jugó el segundo tiempo en la derrota 3-2 ante el 2 de Mayo.
Tampoco se descarta que Héctor David Martínez ingrese en la zaga central para acompañar a Manuel Capasso. El once: Lucas Verza; Lucas Morales, Júnior Barreto o Héctor David Martínez, Manuel Capasso, Alexis Cantero; Rodney Redes, Richard Ortiz, Alan Ledesma, Iván Leguizamón; Adrián Alcaraz y Sebastián Ferreira.
El duelo de este domingo entre Nacional y Olimpia tuvo un pequeño inconveniente por lo que hubo idas y venidas en relación con su horario y escenario de disputa.
El partido fue programado para mañana a las 16:30, pero el Tricolor pidió adelantar su hora de disputa debido a que no cuenta con sistema de lumínica por los trabajos complementarios que se llevan a cabo en el Arsenio Erico.
Como el pedido inicial no tuvo eco favorable por parte de la dirigencia de Olimpia, se vio la posibilidad de un cambio de escenario que fue descartado.
Finalmente, la Divisional estableció que se mantenga el escenario y se adelante una hora el compromiso, por lo que arrancará a las 15:30.
En cuanto al equipo, el Tricolor presentará una variante. Ignacio Bailone será titular en reemplazo de Hugo Adrián Benítez, que no puede jugar por cláusula de contrato (su pase pertenece al Olimpia).
Gustavo Costas, DT de Racing,
levanta la Copa Sudamericana que ganó su equipo en La Nueva Olla el año pasado frente al Cruzeiro.FOTO: ARCHIVO NACIÓN MEDIA
Tras las definiciones de 2019 y 2024 en el Estadio La Nueva Olla de Cerro Porteño, Asunción fue nuevamente designada sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025, a jugarse el sábado 22 de noviembre en horario a confirmar.
Así confirmó la Conmebol, que inició contactos con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para que el partido final se dispute en el Defensores del Chaco, o La Huerta del club Libertad, dependiendo de la convocatoria de los equipos finalistas del torneo, que se encuentra en etapa de cuartos de final.
En 2019, el ecuatoriano Independiente del Valle se consagró campeón en nuestro país y el año pasado fue Racing de la Argentina el equipo que dio la vuelta olímpica en misma sede. “La última inspección técnica al estadio Tahuichi Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras”, anunció la Conmebol.
En ese contexto, la Conmebol trasladó la sede de la final a Asunción, en la misma fecha programada. La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia. Se han iniciado conversaciones con el Gobierno del Paraguay y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a fin de coordinar trabajos de organización. Los cuartos de final contempla estos emparejamientos: Alianza Lima vs. Universidad de Chile; Lanús vs. Fluminense; Bolívar vs. Atlético Mineiro e Independiente del Valle vs. Once Caldas.
El inicio de la segunda rueda del torneo Clausura propone un plato fuerte para este viernes con Guaraní, único líder del certamen con 25 puntos, que visita hoy desde las 19:00 al 2 de Mayo (13 unidades), en el estadio Río Parapití de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El Aurinegro, que viene de ganar vía remontada 3-2 a Luqueño tras ir abajo 0-2, tiene cuatro puntos de ventaja con relación a Cerro Porteño, su escolta, que tiene un partido pendiente de regularización frente a Tembetary y en esta jornada visita mañana en la ciudad de Juan Mallorquín al General Caballero.
El 2 de Mayo también llega motivado para cruzarse con el puntero, además elevó su moral tras imponerse de local en su última presentación frente al Olimpia, también por 3-2.
En Guaraní sale del equipo Fernando Román, pasa como defensor central Alcides Barbote y ocupa la plaza de lateral derecho Daniel Pérez. El ofensivo Iván Ramírez no podrá jugar por suspensión y Richard Torales cubrirá la vacancia. Jesús Llano y Brahian Fernández no pueden alistarse en filas del 2 de Mayo por cláusula de contrato, ya que precisamente pertenecen a Guaraní.
Más temprano, la jornada se abre hoy en la ciudad de Villa Elisa (16:30) con el encuentro entre el Atlético Tembetary (5 puntos) y Ameliano (8 unidades), último y penúltimo, respectivamente, que andan a los tumbos en el segundo torneo anual.