Pese a ser lunes, dos partidos bien atrayentes cierran la fecha 16 hoy, con al menos dos de los aspirantes al título que ya no quieren perder puntos por el camino. A primera hora, el 2 de Mayo (25 puntos) de Pedro Juan Caballero recibe la visita de Guaraní (22), en un duelo que promete mucho por el tipo de juego que ambos practican. De todas formas, para los dos es crucial el triunfo para mantener sus chances intactas.
En tanto, más tarde se enfrentan Sportivo Luqueño (17) y Nacional (26). El cuadro auriazul llega con una racha de dos triunfos, mientras que la Academia empató justamente ante el Gallo Norteño la fecha anterior y perdió la ocasión de ponerse a tiro del puntero Olimpia.
Dejanos tu comentario
Olimpia oficializa a Morales
Los problemas en el sector derecho de la defensa de Olimpia no son una novedad. Cuando César Olmedo bajó su nivel y posteriormente en mayo pasado se lesionó de gravedad, que lo tendrá de baja por el resto de la temporada, el equipo se quedó sin defensores con garantías en ese puesto. A ello se sumó la salida de Robert Rojas, por lo que Fabián Bustos tuvo que improvisar con Gustavo Vargas la cobertura de ese sector, en el amistoso ante Racing y en el debut en el Clausura ante Nacional.
Por ello, la oficialización del fichaje de Lucas Morales (31 años) el día de ayer por parte del club, representará un alivio para el DT. El uruguayo, que viene de Nacional de su país, incluso ya podría ser utilizado como titular en el juego del domingo ante Trinidense, por la segunda fecha, en duelo a llevarse a cabo en el estadio Villa Alegre de Encarnación.
Morales viene con rodaje, teniendo en cuenta que jugó los últimos 13 partidos en el Bolso, la mayoría de ellos como titular y no tendría problemas en ser alistado. De ser así, sería la única modificación que presentará Bustos en su onceno, si se tiene en cuenta lo que manifestó tras el empate ante Nacional, donde solo apuntó como prioridad el objetivo de “mejorar en defensa”.
MUCHA EXPECTATIVA
La presencia de Olimpia en Encarnación genera nuevamente una enorme expectativa. El público franjeado del Sur del país será, obviamente, mayoría en el estadio Villa Alegre. Las entradas se venden a través de la aplicación Tuti, además en la Liga Encarnacena y desde hoy, en las boleterías del estadio, con estos precios: Gradería G. 30.000, Platea 50.000 y Preferencia 80.000.
CARDOZO ESTÁ DE REGRESO
Fernando Cardozo arribó ayer a nuestro país para cerrar su vuelta al Franjeado. El volante acordó su salida de Newell’s y tendrá vínculo con el club hasta diciembre de 2026”. Vengo para poder sumar, ganarme un lugar y obviamente tratar de pelear el campeonato.
En lo personal, tengo objetivos claros, uno de ellos era retornar a Olimpia teniendo otras opciones en el fútbol argentino, estoy muy contento con la decisión que tomo. Obviamente fui feliz en Olimpia, ganando títulos. En lo físico estoy bien, pero refiero demostrar lo mío dentro de la cancha antes que hablar”, declaró a su arribo al aeropuerto.
Más allá de la vuelta de Cardozo, Olimpia estaría tras el fichaje de un volante marcador, que sería del exterior, tras la salida de Marcos Gómez, que fue a préstamo por un año al Deportes Iquique de Chile.
Dejanos tu comentario
Morales llegó y ya puede ser titular
Lucas Morales, lateral derecho uruguayo, llegó Paraguay para incorporarse al Olimpia y el próximo domingo 13 de julio puede ser titular frente a Trinidense, en el estadio Villa Alegre de Encarnación (18:30), por la segunda fecha del torneo Clausura.
“Es un paso muy importante llegar a un club grande del continente, estoy muy contento. Agradecerle al hincha de Olimpia por el aprecio, que ya vengo recibiendo. El objetivo de es ganar todo como equipo grande”, declaró al futbolista de 25 años, que el domingo pasado jugó en filas de Nacional de su país la final del torneo Intermedio frente a Peñarol.
El Decano sigue activo en el mercado de pases y está confirmada la vuelta del ofensivo Fernando Cardozo, quien estuvo a un paso de Cerro Porteño recientemente. El Franjeado tiene el 50 % del pase Fernando Cardozo, que se vinculará junio de 2026.
Por otro lado, Manuel Romero viaja este miércoles a la Argentina para sumarse a Instituto de Córdoba. Fue cedido a préstamo por un año con opción de compra, confirmó Martín Ibarrola, su representante.
Dejanos tu comentario
“Ortiz gana duelos”
Olimpia no tuvo el arranque esperado en el Clausura. El empate (1-1) ante Nacional dejó más dudas que certezas y cierto desencanto en su gente. Sin embargo, el técnico Fabián Bustos valoró lo hecho por el equipo y en un momento de la conferencia pospartido del domingo, asumió una férrea defensa del capitán Richard Ortiz, cuestionado por un sector de la parcialidad franjeada.
“Yo veo un jugador que tiene una actitud, una entrega, un compromiso por la institución. No sé cuántos, pero muchísimos títulos le ha dado al club y veo un jugador con mucha entrega. Para mí Richard, más allá de que le tocó salir, estaba haciendo un partido más normal de lo que ustedes o el hincha piensa”, sostuvo el DT argentino.
“Yo creo que es un jugador que gana duelos, que contagia, que transmite. Es verdad que hay jugadores que pueden ser más rápidos, pero no creo que haya pasado nuestro empate por no haber sacado antes a él o por no haber puesto a otro antes que a él. Cuando vea que otro está mejor que Richard, jugará”, sentenció.
Bustos, además, calificó de positivo el debut de los refuerzos que jugaron ante la Academia.
BARONE, OFICIAL
Por otro lado, el club Olimpia hizo oficial el fichaje del juvenil atacante de 19 años, Faustino Barone, que llegó días atrás al país. De esta manera, el delantero ya podrá estar a disposición de Fabián Bustos para el partido de la fecha 2 ante Sportivo Trinidense, a jugarse el domingo 13 de julio a las 18:30 en el estadio Villa Alegre de Encarnación.
Dejanos tu comentario
El dólar perdió impulso en Paraguay: pizarras del mercado minorista cotizan a G. 7.750
La cotización del dólar en el mercado minorista arranca la semana en su nivel más bajo del año, en G. 7.750, perdiendo varios puntos en la semana anterior, según se observa en las pizarras de las casas de cambio. El precio se sitúa en la misma línea con el que había arrancado enero del 2025, mes en que empezó a sufrir una escalada que lo llevó hasta su pico de G. 8.020 el 2 de abril pasado.
Desde ese mes, el dólar empezó a experimentar un verdadero sube y baja que, con el transcurrir de los meses, a pesar de las fluctuaciones, empezó a perder impulso, el cual se intensificó desde principios de julio. La divisa empezó a perder terreno frente al guaraní, en línea con la tendencia global, según se observa en los medios internacionales. En solo tres meses, el precio retrocedió 3,4 %.
Economistas locales, la semana pasada, argumentaban que la ganancia del guaraní en el mercado se debía principalmente a operaciones fuertes de multinacionales, lo que provocaba el desbalance. Sin embargo, coincide con la tendencia del debilitamiento del dólar a nivel mundial.
Leé también: Mercado bursátil creció 26 % en el primer semestre y busca superar el récord de 2024
En tanto, desde el punto de vista de los que están en el “negocio”, este comportamiento a la baja del dólar se explica como parte de una estrategia de deliberado debilitamiento por parte del Gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de potenciar sus exportaciones. “Nosotros vemos que es el resultado de una propuesta política que Donald Trump ya estuvo desarrollando durante su campaña y que ahora está poniendo en marcha”, dijo Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, a La Nación/Nación Media.
Como otro factor que explica la caída del tipo de cambio, mencionó que las empresas internacionales con filiales en Paraguay aprovechan el contexto para invertir en el mercado local. Ejemplifica que las empresas agroexportadoras aprovechan para comprar productos que se venden en Paraguay, trayendo sus dólares y cambiarlos a moneda local en nuestro mercado con el dólar valorizado.
¿Qué pasa con el dólar de EE. UU.?
La Nación de Argentina, en un artículo, destaca que las principales monedas de América Latina mostraban un desempeño dispar el viernes, en medio de un ligero retroceso global del dólar y ante la cautela de los inversores que empezaban a centrar su atención en la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la entrada en vigor de aranceles a varios países.
La divisa estadounidense retrocedió cerca de un ligero 0,1 % frente a una canasta de seis importantes monedas que integran el índice dólar y se encaminaba a su segunda caída semanal consecutiva.
Sin embargo, ya para hoy, de acuerdo a fxstree.es, el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de las monedas más negociadas, sube a niveles cercanos a 97.00 en medio de una mayor demanda de seguridad.
“El dólar estadounidense es uno de los mejores desempeños entre las principales monedas el lunes. El sentimiento averso al riesgo de los inversores en medio de crecientes preocupaciones sobre el comercio global, ya que es probable que EE. UU. anuncie aranceles sobre las importaciones hoy", agrega el portal.