El torneo de la División Intermedia continuó ayer con la disputa de la última fecha, en la que el 12 de Junio de Villa Hayes logró la permanencia en la categoría luego de vencer de visitante a Deportivo Santaní por 2-0.
Los tantos para el cuadro chaqueño fueron anotados por Diego Godoy, de tiro penal (32′), y de Emmanuel Morales (85′). El cuadro santaniano terminó con 10 jugadores por expulsión de Justo González (65′).
Al que no le alcanzó su victoria fue a Martín Ledesma, que es el tercer y último descendido. El cuadro capiateño cumplió con su cometido de ganar (3-1), también de visitante a Independiente, pero no le alcanzó. Los locales se pusieron adelante por intermedio de Leonardo Rolón (38′), pero Rodrigo Estigarribia (79′ y 86′) y Sebastián Chaparro (88′) le dieron la victoria a Martín Ledesma.
HABRÁ CAMPEÓN
Esta última fecha también coronará al campeón del torneo esta mañana. En simultáneo jugarán sus partidos los dos aspirantes, Deportivo Recoleta y Tembetary. El cuadro canario mantiene los dos puntos de ventaja (64 a 62) y con una victoria de local sobre Fernando de la Mora será el nuevo monarca. Tembetary tendrá que ganarle a Carapeguá de visitante y ver qué pasa. Ambos ya ascendieron a Primera División.
Dejanos tu comentario
12 de Junio se frena y Rubio Ñu tiene la gran chance
La fecha 18 del torneo de la División Intermedia continuó ayer y con la novedad del empate del puntero, 12 de Junio de Villa Hayes, en su partido ante Resistencia. Fue 2-2 en el Facundo de León Fosatti.
Ariel Benítez (25’) y Matías Medina (44’) anotaron para Resistencia, mientras que Alfredo Martínez (43’) y Daniel Fernández (61’) los goles del “12”, que culminó el partido con 10 por expulsión de Alfredo Martínez. Rubio Ñu, que juega hoy, puede acceder a la punta, de ganar su partido ante San Lorenzo.
En otro partido, Independiente, con tantos de Rafael Román (41’) y Aldo Vera (65’), superó de visitante a Sol de América, que tras este resultado despidió a su técnico Héctor “Matador” Núñez.
Dejanos tu comentario
Paz del Chaco: recuerdan que el feriado de mañana pasa para lunes 16 de junio
Este miércoles, desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) recordaron que este fin de semana tendremos un día adicional, porque el feriado del 12 de junio en conmemoración de la “Paz del Chaco” pasará para el lunes 16. La idea es aprovechar esos días para salir en familia y disfrutar de los puntos turísticos habilitados en el país.
Mañana jueves, 12 de junio, la jornada laboral, comercial y escolar se desarrollará con normalidad, para que desde el sábado 14 se pueda disfrutar de una amplia gama de actividades en conmemoración a la Paz del Chaco. De esta forma se agregará un día más al fin de semana.
“¡El feriado de la Paz del Chaco se pasa al lunes 16 de junio! Esto significa un fin de semana largo perfecto para hacer patria y explorar el imponente Gran Chaco paraguayo“, expresó la ministra de Turismo, Angie Duarte, en sus redes sociales.
invitó a las población a una serie de actividades que se desarrollará en el Chaco paraguayo como conciertos, recorridos, conocer la cultura y gastronomía de la zona. “Los invitamos a vivir el Chaco, su gente y su historia. A que disfruten de estos imperdibles eventos y lugares”, remarcó.
Lea también: Adolescente ingresó al colegio de su exnovia para amenazarla por romper la relación
Actividades en Chaco
Entre las actividades, se tiene previsto un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) que se realizará mañana jueves 12 de junio a las 19:00. Se tratará de la primera vez en que la orquesta llega a Loma Plata y será con acceso libre y gratuito.
En tanto que, para el finde se tienen previstos la “Ruta Menonita” en la que podrá descubrir la historia y vida de las colonias. Así también, en el centro de interpretación se podrá conocer la biodiversidad y culturas chaqueñas; otras de las actividades es el paseo por Filadelfia a pie y el laberinto en la misma ciudad.
Otro de los atractivos del suelo chaqueño son los fortines, sitios históricos y emblemáticos que dejaron la guerra, que están libres para recorrer. Además, los visitantes podrán disfrutar de la naturaleza para esto se cuentan con observatorios de aves y fauna silvestre; otro de los atractivos es la gastronomía local.
Podés leer: Detuvieron a dos paraguayos con una tonelada de droga en Santa Teresita de Itaipú
Dejanos tu comentario
La OSN celebra la paz en el suelo chaqueño
Se presentará en la ciudad de Loma Plata, el próximo jueves, bajo la dirección de Ernesto Estigarribia Mussi.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá el próximo jueves 12 de junio un concierto en la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón, para conmemorar los 90 años de la firma del protocolo de paz que diera fin a la Guerra del Chaco, en la que se enfrentaron Paraguay y Bolivia (1932 - 1935). La presentación tendrá lugar en el Centro Cultural Chortitzer, a partir de las 19:00, con acceso libre y gratuito.
En su primera presentación en suelo chaqueño, la OSN subirá a escena bajo la batuta de su director invitado principal, el maestro Ernesto Estigarribia Mussi, e interpretará obras del repertorio universal y nacional.
Victoria Sosa, directora general de la Orquesta Sinfónica Nacional, destacó la trascendencia de este logro: “La histórica presencia de la OSN en el Chaco paraguayo es posible gracias al apoyo invaluable de la Secretaría Nacional de Turismo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y del Conservatorio de Música de Loma Plata.
Es un reflejo de nuestro firme compromiso por la descentralización del desarrollo de la música sinfónica a lo largo del territorio nacional, llevando el arte a cada rincón de nuestra patria".
REPERTORIO
En la ocasión, la Sinfónica Nacional interpretará un repertorio que fusionará obras universales con joyas del acervo musical nacional, prometiendo una velada emotiva y de alta calidad artística.
La presentación de la OSN rescata el valor nacional de la agrupación, recorriendo el amplio territorio nacional en el marco de la conmemoración del fin de las hostilidades entre Paraguay y Bolivia.
El espectáculo promete ser una experiencia inolvidable y una invitación a explorar la riqueza de las tierras chaqueñas.
Dejanos tu comentario
El Chaco vibrará con la sinfonía de la paz: Senatur y OSN se unen para conmemoración histórica
Por primera vez, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay se presentará en la ciudad de Loma Plata para conmemorar el 90º aniversario de la firma del Tratado de Paz que puso fin a la Guerra del Chaco.
El concierto, que se llevará a cabo el jueves 12 de junio, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Chortitzer de Loma Plata, será de acceso libre y gratuito mediante una alianza estratégica de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
Bajo la batuta del director invitado, el maestro Ernesto Estigarribia Mussi, la OSN interpretará un repertorio que fusionará obras universales con joyas del acervo musical nacional, prometiendo una velada emotiva y de alta calidad artística.
Victoria Sosa, directora general de la orquesta, destacó la trascendencia de este logro señalando que es “reflejo de un firme compromiso con la descentralización del desarrollo de la música sinfónica a lo largo del territorio nacional, llevando el arte a cada rincón de nuestra patria”.
Angie Duarte, ministra de Turismo, enfatizó la importancia de este feriado patrio para el fomento del turismo interno. “Estamos muy contentos de llevar música al Chaco paraguayo. Además, desde la Senatur estamos enfocándonos en el feriado de la Paz del Chaco, que se traslada para el lunes 16 de junio como una oportunidad única para hacer patria y conocer el Chaco paraguayo. Invitamos a todos a vivir la historia y la cultura de esta región que tanto tiene para ofrecer”, remarcó.
Esta iniciativa conjunta no solo busca celebrar un aniversario histórico, sino también reafirmar el potencial del Chaco paraguayo como un destino turístico de primer nivel, invitando a todos a descubrir sus paisajes, su historia y la calidez de su gente.