Marcos Gómez (centro) recibe las felicitaciones tras marcar el primer tanto de Olimpia. El Franjeado cumplió y ya está en cuartos de final de la Copa Paraguay.FOTO: EDUARDO VELÁZQUEZ
Olimpia sudó un poco más de lo debido para dejar en el camino al 3 de Febrero y clasificar a los cuartos de final de la Copa Paraguay. El resultado fue de 2-0 pero tuvo que esperar hasta el segundo tiempo para marcar la diferencia.
No fue un buen primer tiempo de Olimpia, porque a su dominio natural por esa diferencia de nivel que hay entre una y otra categoría le faltó sorpresa de mediocampo para arriba. La ventaja que tuvo es que el cuadro esteño tampoco tuvo mucho para ofrecer en zona de ataque, de ahí que la tarea defensiva franjeada no tuvo sobresaltos, mucho menos el arquero Olveira.
Lo positivo en ese periodo fueron las ganas y la vitalidad de los juveniles que aparecieron en el equipo, como Alan Morínigo y Pedro Zarza. Sobre todo el primero, que fue el que estuvo más activo, principalmente a la hora de atacar. Apenas un remate de Derlis González que se fue cerca del palo fue lo poco que produjo el equipo de Palermo.
El panorama cambió totalmente en el segundo tiempo, porque la diferencia de resto físico comezó a primar y porque el Titán hizo cambios. Ordenó el ingreso de Rodney Redes y el ataque mejoró notablamente. Ya después con el ingreso de Arrúa el predominio se hizo mayor.
Fue así que no tardó en llegar al tanto apertura. Morínigo cedió un pase a Derlis, este extendió el pase a Zarza que lanzó el centro al segundo palo, donde Marcos Gómez definió ajustado.
El panorama no cambio y en la primera pelota que tocó Kevin Parzajuk, tras ingresar por Montenegro, convirtió el segundo para comenzar a liquidar el expediente. El 3 de Febrero puso apenas ganas y no ofreció mucho como para intentar siquiera llegar al descuento.
Olimpia reaparece hoy en el torneo Clausura con una novedad de bulto, pues desde hoy el equipo será dirigido por Ramón Díaz. El pelado, que llegó apenas el jueves, está sindicado como el estratega que intentará levantar el nivel del equipo para buscar el ansiado título del torneo Clausura.
El Franjeado todavía no pudo ganar en el Clausura tras su empate con Nacional y la dolorosa derrota de la fecha pasada ante Trinidense, que desembocó en la salida de su anterior DT, Fabián Bustos. A Díaz le sobra experiencia y prestigio para intentar torcer el rumbo.
“No voy a hacer muchos cambios”, adelantó el Pelado, por lo que prácticamente jugarán los mismos, aunque tendrá una resta sensible. El único cambio anunciado es del arquero Juan Espínola por Gastón Olveira, que no se recuperó de la lesión que lo sacó del partido ante Trinidense. Enfrente tendrá un equipo muy necesitado de puntos, por su complicada situación en el promedio, aunque sigue con pocos argumentos futbolísticos, pese a haber sumado muchos refuerzos. Perdió sus dos primeros partidos y no es una buena señal para sus deseos de permanencia en primera división.
A la espera del entrenador argentino Ramón “Pelado” Díaz, el plantel principal de Olimpia entrenó ayer miércoles en la Villa de Fernando de la Mora con Carlos Humberto Paredes al mando el equipo, que se prepara para enfrentar el sábado al Atlético Tembetary por la tercera fecha del torneo Clausura.
Paredes es actualmente mánager e interina hasta la llegada del afamado adiestrador y su grupo.
La llegada de Díaz, quien reemplaza a su compatriota Fabián Bustos, sufrió un retraso por cuestiones climáticas en la Argentina. Emiliano Díaz, hijo del adiestrador y primer asistente, mantuvo la víspera una larga reunión con la dirigencia franjeada, encabezada por el presidente Rodrigo “Coto” Nogués para afinar los últimos detalles de la vinculación.
En medio de este panorama, fue presentado el ofensivo Fernando Cardozo, cedido a préstamo por el Newell’s Old Boys de la Argentina, quien hace un par de semanas estaba cerca de incorporarse a Cerro Porteño, el clásico rival.
ZABALA
Se complicó la ida de Facundo Zabala al Independiente de Avellaneda, Argentina, cuando a primera hora del miércoles se daba por hecho la transferencia en unos 2.5 millones de dólares. Se menciona en Olimpia que hubo cambios en las condiciones y por ahora no se realiza la operación.
En la final femenina de la Conmebol-APF Liga de Desarrollo Sub-16, Olimpia fue ganador al vencer en tanda de penales 4-3 a Cerro Porteño, luego de igualar en tiempo normal 1-1. Las franjeadas representarán a Paraguay en la Fiesta Evolución, que reúne a diferentes equipos sudamericanos.
En el acto de premiación estuvieron el director de Desarrollo, Douglas Martínez; el coordinador de Desarrollo, Mario Villasantti; el entrenador de la Albirroja Femenina Sub-17, Luis Guimaraes y la talent coach de la FIFA, Mónica Vergara.
La Liga de Desarrollo tiene respaldo de la Conmebol y la Unión del Fútbol del Interior, desarrollándose íntegramente en las sedes deportivas de la Asociación Paraguaya de Fútbol en Ypané, como lo son el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Esc. Óscar Harrison (Carde) y el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino (Carfem). Esto constituye un paso firme en el compromiso institucional de la APF bajo la gestión del presidente Robert Harrison con el desarrollo del fútbol desde sus bases.
ARRANCA LA SUB-14
Este miércoles inicia la Fase II de la Conmebol-APF Liga de Desarrollo en la categoría sub-14 Femenina, que tendrá el mismo formato que la sub-16; dos grupos de cinco equipos, donde clasifican los mejores dos conjuntos a la semifinal y los ganadores de dicha instancia pasan a la gran final.
El desarrollo de la competición tendrá lugar íntegramente en el Carde y el Carfem de Ypané. Los equipos participantes son Grupo A: Olimpia (Asunción), Liga Horqueteña (Horqueta); Selección Estudiantil de Ñeembucú (Pilar); Escuela de Fútbol Porvenir (Filadelfia) y Talentos Summa (Caacupé).
Grupo B: Escuela de Fútbol San Juan (Ciudad del Este), Club Pozo Amarillo (Presidente Hayes); Cerro Porteño (Asunción); Deportivo Porvenir (Liberación) y Murdock FC (Villarrica).
De visitante en el estadio León Coundou, Olimpia venció por 89-66 y se adelantó 2-0 en la serie final de cinco enfrentamientos frente al Deportivo San José, por lo que el Decano puede consagrarse anticipadamente campeón del Apertura de la Liga Nacional de Basquetbol masculino.
El tercer encuentro será mañana jueves (20:00), nuevamente en el Polideportivo de la Cooperativa Capiatá, donde el Olimpia es local y ya venció en dicho coliseo por un simple (75-74) en el primer enfrentamiento.