En la continuidad de la fecha 14 del torneo Clausura, la propuesta de este sábado es sumamente interesante. A primera hora (17:30) en el Defensores del Chaco, Cerro Porteño (21 puntos) busca impulsarse en el estreno de su nuevo entrenador Carlos Jara Saguier y enfrenta al Sportivo Luqueño (11 unidades), que también va por el despegue, en una campaña marcada por la irregularidad.
El Ciclón fue goleado 3-0 hace una semana por el 2 de Mayo, resultado que costó el puesto al entrenador español Manolo Jiménez, cuyo cargo hoy es ocupado por Carlos Jara Saguier, un histórico del Ciclón, que este año condujo a la Albirroja Sub-23 al título de campeón Preolímpico en Venezuela y quedó libre luego de la participación de Paraguay en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por el lado de Luqueño, no ha encontrado la fórmula del éxito, aún con el cambio del anterior entrenador Julio César Cáceres, sustituido por el argentino Juan Pablo Pumpido.
El Auriazul, que llega a la cita de hoy con muchas bajas, viene de empatar (1-1) con Sol de América.
EN VILLA HAYES
En el 12 de Junio de Villa Hayes a segunda hora (20:00), se cruzan Libertad (19 puntos) y Guaraní (18 puntos), en un verdadero clásico por la creciente rivalidad entre estos equipos. Los dos tienen una de las últimas chances para meterse en la pelea por el título, pero necesariamente deben ganar.
El Aurinegro igualó sin goles frente a Trinidense, mientras que el Gumarelo cedió 2-1 ante Nacional.
En Guaraní no hay tiempo para lamentos. Y tras la derrota ante Nacional en el Clausura, el cuadro aborigen suma su tercer refuerzo. Ayer de mañana llegó al país el extremo ecuatoriano John Jairo Sánchez, de 25 años, procedente del Emelec.
Se presume que el jugador pasará la revisión médica hoy y firmará por un año en carácter de préstamo. Con Sánchez, son tres los fichajes, siendo Derlis Rodríguez y Luis Ayala los otros dos.
En tanto, el plantel ya comenzará a preparar el partido del jueves en su vuelta a la competencia internacional. Por los playoffs de la Sudamericana, enfrentará en el duelo de ida a Universidad de Chile, en condición de visitante. El partido arrancará a las 19:00, en el estadio Nacional de Santiago.
El exgobernador de Central, Hugo Javier González, fue beneficiado con la libertad ambulatoria, luego de haber permanecido durante seis meses en prisión. Foto: Archivo
Decretan libertad de Hugo Javier, tras seis meses en prisión
Compartir en redes
El exgobernador del departamento Central, Hugo Javier González, y su entonces director de Gabinete, Miguel Ángel Robles, fueron beneficiados con la libertad ambulatoria tras haber permanecido durante seis meses privados de libertad, cumpliendo una pena de diez años. Ambos fueron condenados por el caso de obras fantasmas en la Gobernación.
El fallo del tribunal de sentencia presidido por la jueza Karina Cáceres se dio a conocer este jueves, luego de una revisión planteada por la defensa, tras el cumplimiento de la condena mínima.
“Los miembros del tribunal han revocado la prisión preventiva y ahora goza con libertad ambulatoria el señor Hugo Javier con las reglas de conducta que el Tribunal ha impuesto”, señaló el abogado Guillermo Gayoso a la 730 AM.
Explicó que su defendido ha compurgado la pena mínima establecida en el artículo 19 de la Constitución Nacional, por lo tanto corresponde otorgarle dicho beneficio. Consideró que el tribunal ha actuado en uso de sus atribuciones al disponer la libertad ambulatoria de ambos condenados.
Así también, el profesional destacó que su cliente nunca obstruyó las investigaciones y siempre cumplió las reglas, y no hay peligro de fuga.
“La Constitución dice en ninguno de los casos superará la pena mínima y eso es lo que se planteó dentro del concepto que manejamos nosotros correctamente. Y el tribunal ha resuelto”, expresó.
El 4 de enero se dictó la condena y ambos se encontraban cumpliendo la prisión preventiva, pero tras superar la pena mínima se dicta la libertad ambulatoria.
Ambos tienen prohibición para salir del país y prohibición de cambiar de domicilio sin autorización judicial. Y en el caso de Miguel Ángel Robles se estableció una fianza que en su momento había sido ofrecida por su abogado Guillermo Duarte Cacavelos.
Libertad, campeón del torneo Apertura, que cayó 1-0 en su estadio La Huerta frente a Luqueño, no podrá contar en sus siguientes juegos con el volante Hernesto Caballero. El citado futbolista sufrió una lesión de rodilla en los últimos minutos del partido ante los auriazules y fue sustituido por Álvaro Campuzano.
Tras los estudios respectivos, se confirmó que se trata de una distensión, que lo apartará de las canchas por los menos durante dos semanas. El próximo compromiso del Gumarelo será el viernes 11 de julio en Pedro Juan Caballero frente al 2 de Mayo, a partir de las 18:30.
TIAGO, EN OLIMPIA
El plantel del Olimpia activa en su Villa de Fernando de la Mora de cara al duelo frente a Trinidense, a jugarse el próximo domingo 13 de julio en el estadio Villa Alegre de Encarnación, a partir de las 18:30. El ofensivo Tiago Caballero dejó Nacional y ya se sumó a los trabajos del conjunto franjeado, incluso podría ser considerado para arrancar de titular.
Mientras la tendencia internacional apunta a un dólar más bajo, localmente
la moneda estadounidense subió más de 800 puntos desde finales de 2024.FOTO: ARCHIVO
El dólar perdió impulso en Paraguay: pizarras del mercado minorista cotizan a G. 7.750
Compartir en redes
La cotización del dólar en el mercado minorista arranca la semana en su nivel más bajo del año, en G. 7.750, perdiendo varios puntos en la semana anterior, según se observa en las pizarras de las casas de cambio. El precio se sitúa en la misma línea con el que había arrancado enero del 2025, mes en que empezó a sufrir una escalada que lo llevó hasta su pico de G. 8.020 el 2 de abril pasado.
Desde ese mes, el dólar empezó a experimentar un verdadero sube y baja que, con el transcurrir de los meses, a pesar de las fluctuaciones, empezó a perder impulso, el cual se intensificó desde principios de julio. La divisa empezó a perder terreno frente al guaraní, en línea con la tendencia global, según se observa en los medios internacionales. En solo tres meses, el precio retrocedió 3,4 %.
Variación del dólar minorista en el mercado cambiario en el último año. Foto: Gentileza
Economistas locales, la semana pasada, argumentaban que la ganancia del guaraní en el mercado se debía principalmente a operaciones fuertes de multinacionales, lo que provocaba el desbalance. Sin embargo, coincide con la tendencia del debilitamiento del dólar a nivel mundial.
En tanto, desde el punto de vista de los que están en el “negocio”, este comportamiento a la baja del dólar se explica como parte de una estrategia de deliberado debilitamiento por parte del Gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de potenciar sus exportaciones. “Nosotros vemos que es el resultado de una propuesta política que Donald Trump ya estuvo desarrollando durante su campaña y que ahora está poniendo en marcha”, dijo Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, a La Nación/Nación Media.
Como otro factor que explica la caída del tipo de cambio, mencionó que las empresas internacionales con filiales en Paraguay aprovechan el contexto para invertir en el mercado local. Ejemplifica que las empresas agroexportadoras aprovechan para comprar productos que se venden en Paraguay, trayendo sus dólares y cambiarlos a moneda local en nuestro mercado con el dólar valorizado.
¿Qué pasa con el dólar de EE. UU.?
La Nación de Argentina, en un artículo, destaca que lasprincipales monedas de América Latina mostraban un desempeño dispar el viernes, en medio de un ligero retroceso global del dólar y ante la cautela de los inversores que empezaban a centrar su atención en la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la entrada en vigor de aranceles a varios países.
La divisa estadounidense retrocedió cerca de un ligero 0,1 % frente a una canasta de seis importantes monedas que integran el índice dólar y se encaminaba a su segunda caída semanal consecutiva.
Sin embargo, ya para hoy, de acuerdo a fxstree.es, el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de las monedas más negociadas, sube a niveles cercanos a 97.00 en medio de una mayor demanda de seguridad.
“El dólar estadounidense es uno de los mejores desempeños entre las principales monedas el lunes. El sentimiento averso al riesgo de los inversores en medio de crecientes preocupaciones sobre el comercio global, ya que es probable que EE. UU. anuncie aranceles sobre las importaciones hoy", agrega el portal.
Para hoy, el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de las monedas más negociadas, sube a niveles cercanos a 97.00 en medio de una mayor demanda de seguridad. Foto: Ilustrativa