Sportivo Luqueño fue mejor y avanzó con justicia a los cuartos de final de la Copa Paraguay al superar a Sportivo Trinidense 4-3 en penales tras igualar 2-2, en el estadio Conmebol de Luque.
El elenco auriazul se adelantó gracias a la conexión de sus dos laterales, Rodrigo Alborno tiro el centro y Rodi Ferreira (19′) cierra por derecha para anotar de cabeza. Muy pronto el elenco de José Arrúa igualó con el tanto de Manuel Romero (29′), para irse a los vestuarios igualados.
En la complementaria, Luqueño mostró más ambición y recién en el minuto 80, Jorge Benítez convirtió para meterse a cuartos hasta ese momento, luego en tiempo adicional, Paul Charpentier (90+2′) igualó las acciones y desde los 12 pasos fue más efectivo el elenco auriazul. Gonzalo Falcón fue la figura al desviar el último penal de Juan Salcedo.
El equipo de Juan Pablo Pumpido ahora enfrentará al ganador del encuentro de mañana ante 24 de Setiembre y Guaireña, desde las 17:00 en el Erico Galeano (Capiatá).
Mientras que Sportivo Carapeguá de la categoría Intermedia se metió en los cuartos de final tras eliminar ayer a Sportivo Iteño al vencerlo 1-0 en el estadio Erico Galeano, del Deportivo Capiatá. El único gol llegó a poco de iniciarse la etapa complementaria y fue obra de Diego Aguada, la figura del partido, y ahora espera al vencedor del duelo entre dos equipos de Primera, Ameliano y Guaraní, que se enfrentan hoy desde las 17:00 en el estadio Luis Giagni de Villa Elisa.
El entrenador Francisco Arce del Aborigen destacó que el club tiene tradición en el torneo y va a poner lo mejor que tiene para ver si vuelve a consagrarse campeón y de esa manera asegurar el cuarto lugar de Paraguay en la Copa Libertadores 2025. Por su parte, la jornada de hoy se cierra con el compromiso entre Encarnación FC y Libertad, en el estadio Facundo de León Fossati (Villa Hayes), desde las 19:30. El mejor de este cotejo se cruzará con el triunfador del duelo entre Cerro y Sol.
El triunfo es la única opción del Sportivo Luqueño, que esta noche desde las 23:00 de Paraguay visita en Lima al peruano Atlético Grau, que tampoco ha podido ganar en el marco del Grupo D de la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana.
El Auriazul paraguayo busca cortar una mala racha, que se inició con derrota de local por 2-1 frente a Gremio de Brasil y otra caída de visitante ante el Godoy Cruz de la Argentina por 2-0.
La mala racha del representativo paraguayo también se da a nivel local, ya que el equipo dirigido por Gustavo Morínigo no levanta cabeza en el torneo Apertura y cayó 3-1 el último fin de semana ante Olimpia.
El Grupo D tiene en punta al Godoy Cruz argentino, con seis puntos, igual que el Gremio brasileño, pero con mejor diferencia de goles.
En la continuidad de la fecha 14 del torneo Apertura en la cancha del 12 de Octubre de Itauguá, Luqueño hizo de local en pleno Martes Santo frente al Sportivo Trinidense.
Pese al estropeado césped con tantos partidos en su haber, el trámite fue dinámico y bastante peleado, aunque no se pudo abrir el marcador en le primer tiempo.
Con los cambios de la etapa complementaria en ambos equipos, el desarrollo ganó en vivacidad y emociones.
A los ochenta minutos se produjo la jugada clave y fabulosa que decidió el partido. El ofensivo Lautaro Comas marcó un golazo al rematar en gran forma desde fuera del área, sorprendiendo al arquero Víctor Samudio. Previamente, Walter González primero y después Federico Santander peinaron el balón ganando de cabeza a los defensores del Sportivo Trinidense. El conjunto luqueño volvió al triunfo luego de bastante tiempo para recuperar en algo la parte anímica en el torneo local.
Era obligación para ambos ganar. Sus posiciones en la tabla y las necesidades propias de uno y otro equipo hacían presagiar un partido abierto y hasta de muchos goles, pero nada de eso ocurrió.
Cerro Porteño y Sportivo Luqueño cerraron un agrio empate sin goles, que no benefició a ninguno de los dos.
Para el Ciclón es definitivamente una despedida de la lucha por el título. Si al final de la fecha pasada, con la derrota ante Libertad, su propio técnico reconocía que la distancia de 12 puntos era importante, ahora a 14 lo es mucho más y solo le queda pelear por los puntos que le permitan llegar lo más alto posible. Una realidad penosa para uno de los grandes de nuestro fútbol.
Para el Auriazul todo partido que no termine en victoria, también es un retroceso, porque permanece en las últimas posiciones y con el promedio complicado.
Yendo al trámite del partido, hubo una diferencia marcada a favor del Ciclón en el primer tiempo. Lo intentó bastante, pero se encontró con una sólida defensa auriazul, comandada por su capitán Pablo Aguilar, para repeler las acciones de peligro. Le faltó claridad al equipo de Diego Martínez, por lo que jugadores como Jonatan Torres no pudieron recibir pelotas limpias de cara al gol.
En contrapartida, a Luqueño le costó llegar con jugadas elaboradas al arco de Alexis Martín Arias y solo se limitó a algunos remates de Federico Santander que no generaron mucho peligro.
La temática no cambió mucho en el segundo tiempo, pese a los cambios ofensivos que metió Cerro y también Luqueño, que se arriesgó un poco más, pero no lo suficiente como para merecer algo mejor. Al final, la igualdad representa un castigo para ambos y un retroceso para sus objetivos en el torneo.
En la continuidad de la primera fecha del torneo de la División Intermedia, el Sportivo Carapeguá fue el único ganador de jornada dominical. El Potro se impuso de su condición de anfitrión por 1-0 ante 12 de Junio de Villa Hayes mediante el gol de Augusto Giménez en el primer tiempo (12′).
El partido se disputó en el estadio Municipal de Carapeguá y dirigió el árbitro Álvaro Giménez, quien expulsó en el primer tiempo a Guido Ibáñez del 12 de Junio (21′). En cuanto a la agenda de la segunda fecha, el Potro carapegüeño visitará a Encarnación FC, mientras el León chaqueño será local ante Guaireña FC.
En el barrio Ricardo Brugada de la Chacarita, se registró una igualdad de 1-1 entre Resistencia y Guaraní de Fram, este último club es debutante absoluto en la categoría.
En cuanto a los goles, ambos llegaron en los instantes finales, primero golpeó la visita con tanto de Henry Ojeda (81′), y lo igualó en tiempo de recuperación para el local, Rodrigo Vera (90+5′).
Por la segunda fecha del campeonato, Resistencia visitará al Deportivo Capiatá, y Guaraní de FRAM recibirá a Tacuary FBC.