Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) dio a conocer el ranking mundial de clubes. El organismo tomó como referencia el lapso de tiempo comprendido entre setiembre de 2023 y agosto de 2024.
Libertad es el club paraguayo mejor posicionado en el puesto 45. En ese sentido, el Gumarelo supera a Cerro Porteño, que es segundo en el lugar 93. Luego están Sportivo Ameliano (135), Nacional (156), Trinidense (178) y Olimpia (240).
En cuanto a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Libertad se prepara para recibir mañana al brasileño Cruzeiro, en partido de ida a jugarse desde las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco.
Por lesión, son bajas el lateral Iván Piris, el volante Lucas Sanabria; además de los ofensivos Hector “Tito” Villalba y Antonio Bareiro. El equipo base es con Martín Silva; Iván Ramírez, Diego Viera, Néstor Giménez y Matías Espinoza; Álvaro Campuzano, Hernesto Caballero y Rubén Lezcano; Iván Franco, Óscar Cardozo y Marcelo Fernández. En cuanto a las entradas, están a la venta en la Red UTS ( HYPERLINK “http:// www.reduts.com.py/”www. reduts.com.py). Por norma de la Conmebol, niños pagan entradas (G. 10.000) a partir de los dos años.
PALADA INICIAL EN LUQUEÑO
Sportivo Luqueño realizará la remodelación de su estadio Feliciano Cáceres y hoy será la palada inicial (11:30) en su campo de juego. El proyecto se desarrollará mediante un importante aporte económico de la Conmebol.
Dejanos tu comentario
Un Clausura con muchas caras nuevas
A cuatro días de iniciarse el torneo Clausura, todos los equipos de primera división ya cerraron su etapa más dura de reacondicionamiento físico, con la disputa de algunos amistosos. A excepción de Libertad, que ya respira tranquilo por haber logrado el título del Apertura, serán 11 los equipos que pelearán por hacerse con el segundo torneo del año, algunos; por evitar el descenso, otros. Demás está mencionar que los dos grandes de nuestro fútbol, Olimpia y Cerro Porteño, son los más obligados, pero con ellos también se meterán otros equipos ambiciosos como Guaraní y Nacional, sin olvidar a cuadros como Trinidense, Ameliano y Recoleta, que cumplieron una buena campaña en este semestre que termina hoy.
De hecho, los 12 clubes de la máxima categoría se encuentran aún en intensas tratativas para lograr nuevos fichajes. Entre los aspirantes al título, el Franjeado es el que mejor se reforzó, por los menos en los cálculos previos. El Decano logró 9 fichajes de primer nivel y ahora va por el nacionalófilo, Tiago Caballero. Cerro Porteño ya aseguró a Luis Amarilla y Blas Riveros, y repatrió a Fabrizio Peralta; además, el extremo izquierdo argentino Ignacio Aliseda está cerca.
Libertad, el campeón del Apertura, contrató a los olimpistas Robert Rojas y Hugo Fernández, mientras que el cerrista Federico Carrizo está a un paso de ser fichado.
En las próximas horas de seguro que el vaivén de los fichajes seguirá siendo muy fuerte. Por el lado de los entrenadores, Guaraní es el único club que cambió a su estratega. Contrató al argentino Víctor Bernay, por Francisco Arce. Los demás 11 clubes iniciarán el campeonato con los mismos profesionales que terminaron el Apertura.
Los tiempos se acortan y la gloria y el infierno están cerca. Solo falta que el viernes empiece a rodar la pelota.
LOS QUE PELEARÁN POR SALVAR LA CATEGORÍA
Fuera de los equipos que pelearán por el título, también estarán aquellos que darán la vida por evitar el descenso de categoría.
Los más comprometidos son Atlético Tembetary y General Caballero. El Rojiverde, con un promedio de 0,818 necesitará sumar unos 40 puntos para evitar volver a la División Intermedia. No en vano es el club que mayor cantidad de fichajes hizo para el Clausura (9 en total).
El Rojo mallorquino no está lejos de esa línea (fichó a 7 jugadores) y con un promedio de 1,073, también tendrá que hacer un torneo casi perfecto para mantener su plaza en primera división.
Al que no le sobra nada tampoco es a Sportivo Luqueño, que es el equipo más inmediato en cuanto a los comprometidos (promedio 1,218). Su discreto torneo Apertura empeoró su situación, pero sumó a valores interesantes para intentar salir del pozo. Mientras que Recoleta, si bien cumplió un papel digno en el Apertura, tampoco está muy lejos (1,227).Para cualquiera de ellos, sumar y sumar lo que se pueda será oxígeno de salvación y pelearán con fuerza para lograrlo.
Dejanos tu comentario
Fernández se unirá al campeón
Hugo Fernández deja Olimpia para unirse a Libertad, el campeón del último torneo Apertura. El ofensivo no será considerado en el Decano por el entrenador argentino Fabián Bustos, situación que facilitó la operación a préstamo con cargo por un año y opción a compra.
El Franjeado recibirá una importante suma de dinero por la cesión del mencionado futbolista, que en el primer semestre jugó de 21 partidos e hizo 3 goles, contando competencias locales e internacionales (fase de grupo de la Copa Libertadores).
El Gumarelo suma su segundo refuerzo para el segundo semestre de la temporada tras el defensor Robert Rojas, quien también llegó desde el Olimpia, que a su vez aceptó el trueque para incorporar al delantero gumarelo Adrián Alcaraz.
Por otro lado, el juvenil volante Lucas Guiñazú fue cedido a préstamo a Tembetary, club al que ya se presentó a trabajar.
GABRIEL GUDIÑO
En cuanto a Tembetary, sigue incorporando jugadores y en ese rubro fue presentado el mediocampista argentino Gabriel Gudiño, de 33 años, quien llega procedente del Sarmiento.
Dejanos tu comentario
Solo espera una respuesta a la oferta por Carrizo
Libertad se sigue movilizando en su última etapa precompetitiva en el Centro de Alto Rendimiento de Fernando de la Mora. El cuadro gumarelo, como ya ocurrió en el Apertura, no hizo contrataciones masivas, salvo la llegada del zaguero Robert Rojas, en un trueque con Olimpia, por el delantero Adrián Alcaraz. En ese sentido, acordó con Sportivo Ameliano la extensión del préstamo por seis meses del zaguero venezolano Thomas Gutiérrez Serna.
De lo que sí está pendiente la directiva y el cuerpo técnico es de la respuesta de Cerro Porteño sobre la oferta presentada por el argentino Federico Carrizo, aunque de no darse su fichaje, el club disputará la segunda parte de la temporada con el plantel actual.
En cuanto a Alexis Fretes, que sufrió una grave lesión en una práctica (fractura de la tibia y peroné), ya fue operado con éxito, por lo que ya comenzará su etapa de recuperación, que se extenderá entre tres a cuatro meses de acuerdo a lo proyectado por el cuerpo médico.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de junio
Esta semana, Gobierno pagará a transportistas deuda de abril por subsidio
Transportistas se reunieron con el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien se comprometió a subsanar la deuda de un mes esta semana. Según el Gobierno, hay dos meses de retrasos en concepto de subsidio.
En medio de las amenazas de regulada por parte de los empresarios transportistas, se realizó una reunión con el Viceministerio de Transporte para llegar a un acuerdo antes de llegar a una medida que afecte a la ciudadanía.
Israel e Irán se acusan mutuamente de violar el alto al fuego
Israel levantó la alerta roja en el norte de Israel que se había activado tras la detección de nuevos disparos de misiles iraníes y el ministro de Defensa dijo que ordenó al ejército “responder con fuerza a la violación del alto al fuego por parte de Irán”.
“Instruí al ejército israelí a responder con fuerza a la violación del alto el fuego por parte de Irán mediante poderosos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán", dijo Katz en un comunicado. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un proceso de alto al fuego escalonado de 24 horas que comenzaba alrededor de las 4:00 GMT del martes, que Israel aprobó, pero Irán aún no lo ha aceptado formalmente.
Desde Libertad dieron detalles sobre la posible llegada de “Pachi” Carrizo
Una de las movidas más fuertes que puede concretarse en este mercado de pases es el del argentino Federico Carrizo, de Cerro Porteño a Libertad. El titular del club gumarelo, Rubén Di Tore, dio detalles sobre esta negociación en entrevista con Versus Radio.
“Cerro tiene la propuesta sobre la mesa, hace rato ya que tienen ahí. Ya se habló con el jugador, él está de acuerdo, ahora veremos si va para adelante o no se cierra” expresó. Es la primera vez que desde Libertad hablan sobre el caso y admitieron que ya está todo ok con el futbolista, pero falta la respuesta de Cerro.
Embajador de Paraguay en Catar detalla los hechos tras ataque con misiles en Doha
El embajador de Paraguay en Catar, José Agüero Ávila, dio a conocer detalles de los hechos que sucedieron en Doha, tras el ataque con misiles lanzados por Irán contra las bases estadounidenses situadas en ese país en una operación llamada “Bendición de la victoria”. El diplomático compartió a través de su cuenta oficial en la red social X un relato de los acontecimientos en la base militar de Al-Udeid, que alberga fuerzas estadounidenses.
Según el diplomático, los hechos se desarrollaron de la siguiente manera: “Al atardecer, Catar anunció el cierre de su espacio aéreo. Poco después, comenzaron a escucharse ruidos similares a explosiones. En el cielo, se podían ver misiles volando, los cuales eran interceptados por el sistema de defensa antiaérea del país. Fueron momentos de tensión para todos; sin embargo, en todo momento, me sentí muy tranquilo”, relató Agüero Ávila.
En la noche más fría, 61 personas fueron a los albergues
En medio de la noche más fría en lo que va del 2025, un total de 61 personas en situación de calle encontraron refugio en los tres albergues habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ubicados en Asunción, San Lorenzo y Limpio.
Según el reporte oficial, 45 personas pernoctaron en el albergue de la Costanera de Asunción, entre ellas 4 mujeres y 2 menores de edad acompañados por sus padres. En San Lorenzo, se alojaron 13 personas (12 hombres y 1 mujer). Y en Limpio, 3 hombres fueron asistidos, luego de dos recorridos realizados por funcionarios de la SEN y de la municipalidad, quienes no encontraron más personas en la vía pública
Intendente de Asunción ratifica respaldo a la labor del interventor
El interventor designado para la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, fue recibido por el intendente Óscar Rodríguez, por la mañana de este martes, antes de realizar el corte administrativo para iniciar la fiscalización durante 60 días. El jefe comunal manifestó en una conferencia de prensa que recibía “gustoso” al extitular del Banco Nacional de Fomento para que se verifiquen las denuncias hacia su gestión, y que caerán por tierra “tantas mentiras”.
“Para nosotros es una brillante oportunidad y vemos con muy buenos ojos el trabajo del interventor y todo su equipo. Esperamos que de una buena vez se verifiquen las documentaciones y puedan caer por tierra tantas mentiras, tantas intrigas, las informaciones mal intencionadas y tergiversadas. Lo más importante es que se confirme que Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez no desvió un solo guaraní para beneficio propio”, expresó el intendente asunceno.
Asimismo, ratificó que de parte de su equipo de trabajo en la municipalidad y las diferentes direcciones existe toda la predisposición a colaborar y acompañar el trabajo del equipo técnico del interventor.