A Cerro le faltó todo en el primer tiempo. Se perdió en el juego que planteó su rival, el de cortar mucho, de cerrar los espacios, a lo que se agregó que el Ciclón no estuvo punzante, de mediocampo para arriba. Ni Iturbe, ni Derlis Rodríguez marcaron la diferencia y con Fernández y Da Costa perdió presión en la salida de su rival, que se sintió cómodo en el campo de juego.
El cuadro de Manolo Jiménez tampoco tuvo el respaldo de sus laterales, con León y Alan bien contenidos por los volantes tapones que mandó poner Arrúa para neutralizar esa virtud azulgrana.
Apenas una acción neta de peligro fue la que tuvo Cerro tras un despiste defensivo, que Iturbe no pudo concluir de buena forma, al ceder un pase erróneo.
El segundo tiempo cambió totalmente porque de entrada Manolo mandó a la cancha a Cecilio Domínguez, quien volvió luego de tres meses y debutó en el Clausura. Además del otro extremo recurrió a Gabriel Aguayo para ganar profundidad. Rápidamente cumplió su cometido y el Ciclón tuvo otro aire.
Fueron minutos de predominio azulgrana, que arañó el gol con una intervención de Fernando Fernández, que Samudio logró sacar al córner. Pero de ese tiro de esquina se vino el tanto azulgrana. Cecilio centró y Da Costa se elevó más que todos para meter el cabezazo que dejó sin chances a Samudio.
Cerro increíblemente se quedó y con el ingreso de Román y principalmente Milton Maciel, Trinidense comenzó a pisar diferente el campo azulgrana. Y justamente en un tiro libre de Maciel llegó al empate. El centro pasado lo conectó David Villalba para decretar el empate.
Cerro ya fue incapaz de cambiar el rumbo del partido y nuevamente cede dos puntos valiosos.
Roque Santa Cruz ingresó en los minutos finales y convirtió el tercer tanto del Gumarelo, que dejó más hundido a Tembetary..FOTO: JORGE JARA – NACIÓN MEDIA
Los días de triunfos volvieron a campamento de Libertad. El Gumarelo hiló anoche su segunda victoria consecutiva en el Clausura y de a poco se va acomodando tras un comienzo en falso.
Y el que sufrió los golpes fue Atlético Tembetary, que ya parece enfilar inevitablemente el camino de regreso a la Intermedia.
Como era de esperarse, la iniciativa corrió por cuenta del campeón, que tuvo buenas aproximaciones pero con poca suerte en la definición. La sociedad entre Hugo Fernández, Lucas Sanabria e Iván Franco funcionó a medias, pero tras algunas jugadas de peligro sobre el arco de Chena, sobrevino el córner que terminó en el gol de Tembetary. Marotta les ganó a todos y puso el 1-0 de cabeza. Fue sorpresa, sí, pero se sabía que el Rojiverde apelaría a recursos así para buscar golpear. Lucas Sanabria arañó el empate con dos remates, uno de ellos al palo, pero el primer tiempo terminó a favor de la visita.
Ya en el complemento, el ingreso de Lorenzo Melgarejo le dio otro aire al ataque liberteño y en la primera importante, en combinación con Hugo Fernández, logró el empate con remate de zurda.
El aporte del ex-Olimpia fue fundamental, porque otro centro suyo fue conectado por Jacquet y que encontró la cabeza de Gustavo Aguilar, que puso el 2-1.
Ya más cómodo, Libertad manejó la pelota ante los pocos intentos sin fuerza de Tembetary. Sergio Aquino mandó a la cancha a Roque Santa Cruz y en la primera acción importante en la que participó, concretó el 3-1 de cabeza, con toda su jerarquía. Otra vez Fernández fue el que metió el centro. A partir de ahí ya no hubo reacción del equipo de Luis Fernando Escobar, que sumó su quinta derrota consecutiva.
Olimpia logró el cometido de ganarle su partido a Deportivo Recoleta, pero mirando el contexto del partido, fue muy pobre lo mostrado por el equipo de Ramón Díaz. Dominó el compromiso desde el inicio, pero además tuvo la enorme ventaja de jugar gran parte del partido con dos hombres de más, por las expulsiones de José Espínola, a los 20’, y posteriormente de Matías López sobre el final del primer tiempo, ambos con roja directa.
Fue una ventaja demasiado significativa y un contexto ideal como para buscar un resultado más amplio que el 1-0 logrado en los primeros minutos del segundo periodo.
Díaz alistó un equipo con varios cambios, preservando a algunas figuras para el superclásico del domingo y si bien impuso condiciones futbolísticas, fue inoperante en ataque. Es indudable que desde la lesión de Sebastián Ferreira no hay otro jugador de sus características en zona de definición.
Tuvo ocasiones en esa primera fracción, pero sus jugadores siempre se mostraron apurados frente al arco, o en otras, se encontró con las manos del arquero debutante Nelson Ferreira. Ya en el segundo tiempo, la apuesta por buscar la victoria fue total con los ingresos de Redes y Tiago Caballero, quienes precisamente fueron determinantes para lograr el solitario gol del triunfo.
El primero ganó la raya del fondo y su centro al primer palo fue desviado de cabeza por Alcaraz, para que de atropellada, el ex-Nacional decrete también de cabeza el tanto apertura.
Recoleta incluso pudo haber llegado al empate, aún en las condiciones desfavorables señaladas, lo que habla de la poca solvencia que todavía muestra el Franjeado en las puertas del gran clásico.
Arrancó la quinta fecha del torneo Clausura sin goles en el primer juego. El Sportivo Trinidense terminó más conforme con el empate en condición de visitante frente al General Caballero, que de local en su estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, no pudo sacar diferencia del hombre de más durante casi todo el segundo tiempo a raíz de la expulsión del defensor rival Axel Cañete.Desde el inicio, el trámite se presentó peleado, equilibrado y sin muchas llegadas profundas.
En la etapa complementaria, el defensor de Trinidense Axel Cañete se fue expulsado al cometer una falta estando amonestado contra el delantero Clementino González de General Caballero. Lo que siguió fue con un equipo de Trinidense bien plantado, aguantando y a la pesca de cerrar algún contragolpe letal.
General Caballero fue incapaz, no tuvo ideas para sacar diferencia y solo sumó su primer punto en el torneo, que lo tiene como uno de los más comprometidos con el descenso de categoría. Ni los cambios surtieron el efecto deseado para ambos equipos. Los seis minutos de tiempo agregado de recuperación no alcanzaron para que se viva la emoción del gol.
Cerro Porteño buscará seguir sumando victorias para mantener su condición de líder. Enfrenta al Gallo
Norteño en su Olla.FOTO: MARIANA DÍAZ – NACIÓN MEDIA
La continuidad de la fecha 5 de adelanto del torneo Clausura marca para esta tarde y noche la puesta en escena de los dos grandes de nuestro fútbol, que el domingo se enfrentarán en el gran superclásico por la sexta fecha.
El que mejor está es el Ciclón, que en horas de la tarde defenderá la punta ante el motivado equipo del 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero. Sumar y seguir como líder representará una motivación extra para su enfrentamiento ante el rival de siempre en Ciudad del Este. Además, su técnico Diego Martínez parece haber encontrado el pulso del buen juego de su equipo.
El Gallo Norteño no será un rival fácil ni mucho menos, además, también viene con la moral alta, producto de sus dos triunfos precedentes ante General Caballero y Luqueño.
En tanto, Olimpia buscará despegar definitivamente de la mano de Ramón Díaz, buscando la victoria ante Recoleta en Villa Elisa. Su rendimiento en el empate ante Ameliano dejó más dudas que certezas, por lo que necesita mostrar algo más y con puntos cercanos ante su rival clásico.
Para el Canario también supone un partido para buscar la recuperación tras lo poco que mostró en la derrota ante Cerro Porteño.