La presencia del delantero paraguayo Guillermo Paiva en la complementaria en la victoria de Colo Colo de Chile ante Junior de Barranquilla y su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, fue muy importante y el público lo reconoció, pese a su sequía goleadora.
El Cacique fue gran dueño de la serie en sí, ya que ganó los dos partidos, el primero en Santiago y el segundo en tierras cafeteras. Pero no fue para nada fácil.
Paiva fue clave para el 2-1 de su equipo, el que anotó Maximiliano Falcón. Tras un córner, el delantero guaraní cabeceó estupendamente por el travesaño y de ese rebote llegó el tanto del Albo.
Con ese gol, Colo Colo aseguró el pase a cuartos de final. Los hinchas del equipo chileno no se olvidaron de Paiva, quien a pesar de ser cuestionado en los últimos partidos, fue de lo mejor de su equipo en Colombia.
En redes sociales los aficionados de Colo Colo dejaron muchos mensajes de agradecimiento y de apoyo al paraguayo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de mayo
Che Róga Porã 2.0 cuadruplica resultados y acelera el acceso a viviendas
El programa Che Róga Porã, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), se consolida como una de las principales políticas habitacionales del país. Así lo afirmó el ministro Juan Carlos Baruja, quien destacó los avances concretos logrados con la implementación de la versión 2.0 del plan.
“Estamos contentos porque nuestra versión de Che Róga Porã 2.0 ya está teniendo resultados concretos”, expresó Baruja, al confirmar que ya se concretaron desembolsos de préstamos para tres nuevas familias y que otros casos están en proceso de aprobación. Según el ministro, más de 9.000 personas ingresaron al portal oficial del programa para informarse y actualmente más de 200 solicitudes de crédito se encuentran en análisis en diversas entidades financieras, varias de ellas ya aprobadas.
Paraguay celebra 214 años de independencia
Con varios actos protocolares realizados desde muy temprano en tanto en el Palacio de López como en calle Palma, el Poder Ejecutivo rinde homenaje a los 214 años del Paraguay independiente.
A las 7:30 de la mañana, en los Jardines del Palacio de López, se realizó el acto de izamiento del Pabellón con la entonación del himno nacional, en presencia de Santiago Peña y la primera dama, Pedro Alliana y su esposa, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y ministros del Poder Ejecutivo.
Inician contratos para mantenimiento del Hospital Central del IPS
Este miércoles, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que iniciaron las contrataciones para los trabajos de mantenimiento y mejoras del edificio más antiguo de la previsional, el Hospital Central. La inversión para la reparación asciende a G. 50.000 millones, las obras tendrán una duración de dos años.
Según la ingeniera Verónica Blanco, directora de Infraestructura de la previsional, la obras arrancarán este año y se extenderán por un plazo de 24 meses. La idea es poder hacer una refacción mayor, teniendo en cuenta que el edificio es bastante antiguo.
“El contrato de refacción es de G. 50.000 millones que será destinado netamente a reparación mayor del Hospital Central. En tanto que, la reparación y mantenimiento de ascensores tendrá un costo de G. 3.500 millones también por dos años”, dijo.
El 35 % de los hogares está liderado por una madre
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), destacó que el 35% de los hogares está encabezado por una mujer que cumple el rol de madre, según datos recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del 2024.
Ojeda explicó que el estudio revela que 1.387.300 mujeres en Paraguay son madres, de las cuales el 63,6% reside en zonas urbanas y el 36,4% en áreas rurales. Además, el promedio de años de estudio de las madres es de 9,7.
Libertad busca dar el golpe en el Morumbí por la Copa Libertadores 2025
Libertad, que pese a estar en una crisis de resultados sigue muy bien encaminado hacia todos sus objetivos del primer semestre, juega este miércoles un partido clave de visitante ante el líder del Grupo D, São Paulo, en busca de su clasificación a la ronda de octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El cuadro liberteño suma 7 puntos, tres menos que su adversario de turno, pero mejor posicionado que Alianza Lima y Talleres de Córdoba, sus rivales directos. Más allá de los kilates del tricolor paulista, que ya tiene casi asegurado su pase a la otra ronda, el problema gumarelo pasa por el bajón futbolístico que está experimentando en el torneo Apertura.
Cartes conmemora la Independencia con un llamado a la unión nacional
En el marco de la conmemoración del aniversario número 214 de la Independencia del Paraguay, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, envió un mensaje a la ciudadanía destacando el valor del coraje y la unidad nacional.
“Hoy celebramos el coraje de quienes forjaron nuestra libertad. Que el espíritu de unidad y el compromiso con el Paraguay siga guiando nuestro camino como Nación soberana”, expresó Cartes a través de sus redes sociales.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de mayo
Paraguay puede convertirse en potencia exportadora de madera, carne, sésamo y maquila
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) traza una hoja de ruta para posicionar al país como un centro estratégico de producción y exportación regional, con foco en Japón y Singapur. Señalan que el gobierno de Santiago Peña busca transformar a Paraguay en un hub logístico regional y una potencia emergente en sectores clave como la madera, la maquila, la carne y el sésamo.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, explicó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el potencial del país requiere de un trabajo de socialización a nivel internacional, lo cual es realizado por el presidente Peña con sus viajes para visibilizar al país y atraer inversiones estratégicas.
ANR habilitó importantes mejoras en el Edificio Patria para albergue universitario
La Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este martes un acto de inauguración de las mejoras que se hicieron en la residencia universitaria del Partido Colorado en el Edificio Patria, en Asunción, con la presencia del presidente partidario, el exmandatario Horacio Cartes, y de otras autoridades de la Junta de Gobierno.
El director de gabinete, Eduardo González, destacó que el Partido Colorado cuenta desde hace décadas con un capítulo exclusivo destinado a los jóvenes, y muestra de ello es el complejo residencial estudiantil y universitario, femenino y masculino, ubicado en el predio adyacente a la sede partidaria de la Junta de Gobierno en Asunción.
Tras 40 años, caña paraguaya vuelve a exportarse a Argentina
La emblemática caña paraguaya, la marca Aristócrata, regresa al mercado argentino luego de 40 años, según anunció José Ocampos, titular de Capasa. El producto ya se encuentra disponible en la cadena de supermercados más importante de la provincia de Corrientes.
En entrevista con el canal GEN, José Ocampos destacó que el proceso para lograr esta exportación fue largo y complejo, ya que implicó sortear numerosos trámites burocráticos tanto en Paraguay como en Argentina. Subrayó que, a diferencia de situaciones anteriores en las que la caña ingresaba de manera informal, esta vez la comercialización es completamente legal y oficial, lo que marca un hito histórico para el sector.
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo
El presidente estadounidense Donald Trump llegó este martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Catar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales, pero con la vista puesta también en los conflictos en Oriente Medio. La Casa Blanca calificó de “histórica” esta gira, que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero de Trump en los primeros meses de su segundo mandato presidencial.
En su primer mandato, Trump también eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero. La decisión del mandatario republicano de escoger de nuevo los ricos Estados petroleros del Golfo pone de relieve el crucial papel geopolítico que han adquirido estos países y su importancia como socios comerciales de Estados Unidos.
Cerro Porteño y un partido crucial en Lima
Sumar los tres puntos frente a Sporting Cristal serán de tremenda importancia para Cerro Porteño, con miras a obtener uno de los boletos que conducen a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El equipo dirigido por Diego Martínez visita a su par peruano este martes, desde las 21:30 de Paraguay, por la quinta fecha del Grupo G, en el estadio Nacional de Lima. La cosa se presenta bastante apretada. Ambos conjuntos comparten el segundo puesto de la serie, con 4 enteros, y están obligados a prevalecer, atendiendo a que se exponen a un zarpazo del Bolívar.
Alto Paraná pavimentará 200 km de calles con apoyo de Itaipú: contratarán mano de obra local
El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, anunció un ambicioso proyecto de pavimentación de 200 kilómetros de calles en el departamento, en coordinación con Itaipú y el Ministerio de Obras Públicas. El plan contempla tanto pavimento tipo empedrado como asfalto sobre empedrado, en 22 municipios de la región.
Según el gobernador Landy Torres, el proyecto forma parte de la iniciativa nacional de 1.000 km de pavimento anunciada recientemente por el presidente de la República. En la primera etapa, se prevé la pavimentación de 40 km con empedrado y 60 km de asfalto sobre empedrado. Posteriormente, se sumarán otros 50 km adicionales, alcanzando un total de 150 km.
Dejanos tu comentario
Aumentan las críticas por la línea de tres
Olimpia cayó catastróficamente 3-0 ante General Caballero de JLM, que se dio el gusto de ganarle por primera vez en la historia al club más ganador del fútbol paraguayo.
El equipo de Fabián Bustos fue superado totalmente y otra vez la famosa línea de tres zagueros fue un descalabro total, principalmente en la faceta defensiva, ya que el rojo mallorquino lo destrozó con los extremos.
El costado derecho entre Espínola y Rojas fue el sector más deficitario, pero el equipo no tuvo sostén defensivo desde el mediocampo y el contexto expuso demasiado a un chico de 16 años como Alan Ledesma, con enormes condiciones, pero que no tuvo el debut deseado.
El Decano fue vulnerado en todos los aspectos y el sistema táctico, a pesar de la negación de Bustos, fue el factor principal del horroroso partido en Villa Elisa. Para Bustos, el problema no es la línea de 3, son los jugadores y posiblemente tenga algo de razón, pero cada vez que el DT cambió a una línea de 4, como ante Luqueño, Trinidense y Vélez, Olimpia se comportó mejor.
DOS RESTAS
Olimpia viaja esta mañana a las 11:20 con destino a Montevideo para su partido de mañana ante Peñarol (ver info). Las dos ausencias principales serán las del capitán Richard Ortiz y Derlis González, suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
Dejanos tu comentario
Cerro entra primero en acción
La quinta fecha, tanto en Copa Libertadores como en la Sudamericana se presenta muy difícil para los equipos paraguayos. El primero en competir va a ser Cerro Porteño, que enfrentará mañana a Sporting Cristal (ver infografía).
Para tener chances de capturar un boleto a los octavos de final de la competencia, la victoria será fundamental para el cuadro azulgrana, de modo a no llegar presionado a tener que triunfar en la última fecha, en la altura de La Paz, frente al Bolívar.
El miércoles será el día D para Olimpia, teniendo en cuenta que está obligado a ganar a Peñarol, en el estadio Campeón del Siglo, reducto del Aurinegro, para mantener matemáticamente chances de pasar a la siguiente fase copera, aunque siempre va a depender también de otros resultados. Después en la despedida del grupo H al Decano le espera el San Antonio boliviano, cotejo a jugarse en el Defensores del Chaco.
Libertad es el de mejor desempeño entre los equipos paraguayos, en la Liberadores. Al Gumarelo, también el miércoles, le espera nada menos que el São Paulo brasileño, en cotejo a disputarse en el estadio Morumbí. No perder será un muy buen resultado con el objetivo de acercarse a los octavos de final.
Por Copa Sudamericana, también el miércoles, en La Huerta, Luqueño, ya eliminado, juega para cumplir contra Atlético Grau de Perú. Y el jueves, Guaraní pondrá todas sus fichas por no perder frente a Independiente, en el coliseo Libertadores de América, con el propósito de conservar el liderazgo del grupo A. Así se cerrará la semana más complicada para los coperos paraguayos.