Se aguarda la presentación oficial por el Nottingham Forest de la Premier League del paraguayo Ramón Sosa, quien ayer se hizo las pruebas médicas en la previa a la firma del contrato y la socialización correspondiente, informó ayer el periodista Fabrizio Romano en X.
El exjugador de Talleres de Córdoba de Argentina cumple de esta manera su gran sueño de jugar en la mejor liga del mundo, la Premier League inglesa, en donde se encuentran actualmente otros paraguayos como Miguel Almirón en Newcastle, Julio Enciso en Brighton y Enso González en Wolverhampton Wanderers. Además, desde enero se sumará al equipo de la joya Enciso, Diego Gómez, actualmente en el Inter Miami.
La operación de Sosa se concretó por unos 15.000.000 de dólares, más 5.500.000 por objetivos cumplidos.
BAJONEADO
El futbolista paraguayo Matías Galarza, de Talleres de Córdoba, se refirió al caso de Sosa, quien la pasó mal durante estas semanas por la incertidumbre de su futuro. “El que más sufrió fue Ramón, a la vuelta de la Copa América estaba medio bajoneado porque pensó que iba a tener más minutos, después vino con la mentalidad que ya iba a ser transferido, pero no se dio. Estuvo casi un mes en la incógnita que se iba o no”, expresó a “Versus radio” de Nación Media.
“Yo como amigo de él siempre salía a defenderlo. Por suerte se pudo dar su venta, era lo mejor para él y para el club. Era el momento por la edad de Ramón, era el mejor jugador del fútbol argentino”, sentenció el volante guaraní.
Dejanos tu comentario
Rally del Paraguay generará gran impacto económico y será el inicio de inversiones
Este martes se realizó la presentación oficial del Campeonato Mundial de Rallies de la FIA, que se realizará por primera vez en suelo paraguayo. El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el evento generará un gran impacto económico para el país, siendo el inicio de enormes inversiones en el sector.
“Estoy seguro de que el Paraguay no va a ser el mismo después de esta edición. Esto va a generar un impacto económico gigante y duradero en el tiempo. Estamos en puertas de que Paraguay vaya a ser sede del mayor evento deportivo por lejos y uno de los principales a nivel continental y el mundo”, destacó en conferencia de prensa.
El departamento de Itapúa será el epicentro de las acciones con la Ciudad de Encarnación como su principal cabecera. La competencia atravesará 13 municipios, las localidades de Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, y las Colonias Unidas (Bella Vista, Hohenau y Obligado).
Peña resaltó que la seguridad de los espectadores determinará el éxito del evento, por lo cual instó a respetar las normas. “Hoy Paraguay tiene la oportunidad de celebrar tres mundiales, en el 2025, el 2026, y el 2027. Es una oportunidad que tenemos para que nunca más se vaya del Paraguay“, dijo.
Asimismo, añadió que nos enfrentaremos a desafíos como el aumento de la capacidad hotelera y aérea. “Son lindos desafíos. La gente quiere venir a Paraguay y ese es el principal incentivo para que las aerolíneas vengan. Lo mismo pasa con la hotelería y esto generará los incentivos para promover nuevas inversiones”, aseguró.
Leé también: Cisoft aboga por acuerdo entre itti y Atlas para dar tranquilidad financiera
Iniciará el 28 de agosto
El comité organizador brindó información detallada del itinerario de competencia entre los días 28 al 31 de agosto próximos y los horarios en los que se disputarán las distintas pruebas especiales. El evento será transmitido a través de la televisión pública, como las redes de la Presidencia de la República, y del Campeonato Mundial de Rallies (WRC).
El CEO del World Rally Championship Paraguay, César Marsal, sostuvo que este evento no solo representa una competencia automovilística, sino será una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural, cultural y humana de nuestro país. “Estamos convencidos de que dejaremos huella y haremos historia”, aseguró.
Las actividades comenzarán 10 días antes de la competencia con la llegada de las tripulaciones y en la semana de la misma se realizarán test de los autos, así como el reconocimiento de los tramos, y la largada simbólica el jueves 28 de agosto. “Las jornadas se realizarán el viernes, sábado y domingo abarcando un total de 334,5 kilómetros”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
¡Top de los más “facheros” de la selección paraguaya!
La selección paraguaya ganó el partido contra Chile el jueves último, en la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas. En el marco de la celebración albirroja, te compartimos el top 5 de los jugadores paraguayos más “facheros”, es decir, con más estilo, buena apariencia y que imponen tendencia en sus redes sociales.
En el primer lugar se encuentra, Matías Galarza (23). Nacido en Asunción el 11 de febrero del 2002, de padre boliviano y madre argentina. Actualmente juega como centrocampista en el Club Atlético Talleres de Córdoba, en la Primera División de Argentina y fue convocado en la era Alfaro, de la Albirroja.
Datos relevantes sobre Matías
- Posición: centrocampista.
- Fichaje pasado: Club Olimpia (2020-2021).
- Fichaje pasado: C. R. Vasco da Gama (Brasil) (2020-2021).
- Fichaje pasado: Coritiba (Brasil) (2022).
- Fichate actual: Talleres de Córdoba (2023-presente).
Te puede interesar: Memes invaden las redes en la previa de Paraguay vs. Chile
En el segundo lugar de buen estilo se encuentra el futbolista Ramón Sosa Acosta (25), es un futbolista paraguayo nacido el 31 de agosto de 1999 en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Actualmente, juega como extremo en el Nottingham Forest F.C. de la Premier League de Inglaterra, y fue convocado por la Selección Paraguaya desde el 2022.
Más datos sobre Ramón
- Posición: Extremo.
- Fichaje pasado: Club River Plate de Paraguay (2020).
- Fichaje pasado: Club Olimpia (2021).
- Fichaje pasado: Gimnasia y Esgrima La Plata en Argentina (2022).
- Fichaje pasado: Club Atlético Talleres de Córdoba, Argentina (2023-2024).
- Fichaje actual: Nottingham Forest F.C. de la Premier League de Inglaterra.
En el top 3 de los más facheros se ubica Julio Enciso (21). Nació el 23 de enero del 2004 en Caaguazú, Paraguay. Conocido como “La Joya Paraguaya”. Se destaca en habilidad, velocidad y capacidad para marcar goles espectaculares. Asimismo, es famoso por cambiar de pareja sentimental en corto plazo y presumir dichos enamoramientos en redes.
Más infos sobre Julio
- Posición: delantero, mediocampista ofensivo, extremo.
- Fichaje anterior: Club Libertad de Paraguay (2019-2022).
- Fichaje actual: Brighton & Hove Albion F.C. de la Premier League inglesa.
- Actualmente, está jugando en el Ipswich Town F.C. de la Premier League, en condición de cedido.
En el penúltimo lugar tenemos a Antony Sanabria (29). Nacido el 4 de marzo de 1996 en San Lorenzo, Paraguay. Él es considerado un referente en el fútbol paraguayo, especialmente por su desempeño en el fútbol europeo, ya que se lo cataloga como una estrella en el equipo de Torino F.C. de la Serie A de Italia.
Datos sobre Antony
- Posición: delantero.
- Fichaje anterior: FC Barcelona (2013).
- Fichaje anterior: A. S. Roma (2014).
- Fichaje anterior: Real Sporting de Gijón (2015).
- Fichaje anterior: Real Betis Balompié (2016).
- Fichaje anterior: Genoa C. F. C. (2019).
- Fichaje actual: Torino F.C.
Por último, se encuentra Ángel Romero (32), nacido en 4 de julio de 1992, en Fernando de la Mora, Paraguay. Romero es un futbolista con una destacada trayectoria local e internacional, él es conocido por su habilidad para el gol, su capacidad para jugar en diferentes posiciones de ataque y su entrega en el campo de juego.
Más datos de Ángel
- Posición: Delantero/Extremo.
- Fichaje anterior: Club Cerro Porteño (2011-2013).
- Fichaje anterior: Corinthians de Brasil (2014-2018).
- Fichaje anterior: San Lorenzo (2019-2021).
- Fichaje anterior: Cruz Azul (2022).
- Fichaje actual: Corinthians (2022-presente).
Te puede interesar: Viral: chilenos felicitaron al pueblo guaraní por el triunfo de la Albirroja
Dejanos tu comentario
Sosa espera ansioso el llamado de la Albirroja
Ramón Sosa (25 años), extremo paraguayo del Nottingham Forest de la Premier League de Inglaterra, espera ansioso la convocatoria de la selección mayor Albirroja, que el próximo jueves 20 de marzo recibirá a Chile en el Defensores del Chaco (20:00) y el martes 25 del mismo mes visitará en Barranquilla a Colombia, por las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
Sosa compartió en su historia en Instagram una foto con la casaca albirroja puesta y su equipo de tereré, anticipando está listo y enfocado, pese a que no ha tenido los minutos que desea desde su llegada a su club de Inglaterra.
El ofensivo no juega hace cinco partidos con el conjunto inglés, ya que su última aparición fue el 11 de febrero en un duelo contra el Exeter por la FA Cup. “Siempre es difícil juzgar a nuestros jugadores cuando no tienen mucho tiempo en el campo. Pero él está trabajando, como todos los jugadores, y esperando su oportunidad”, dijo el técnico portugués Nuno Espirito Santo, consultado sobre el ofensivo paraguayo.
Añadió que “no es fácil para alguien que viene de fuera adaptarse a la Premier League, pero está trabajando muy bien. Creo que es una muy buena opción para nosotros, en cuanto a nuestros extremos”. Por de pronto, se sabe que las novedades en el llamado del entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro, son el arquero Orlando Gill del San Lorenzo de Almagro, además del defensor Ronaldo Dejesús del Lanús y el delantero Gabriel Ávalos del Independiente de Avellaneda.
Dejanos tu comentario
Ramón Sosa revive su primera noche
El futbolista paraguayo Ramón Sosa está adaptándose de gran forma en la mejor liga del mundo, la Premier League y es considerado constantemente por el entrenador del Nottingham Forest, Nuno Espirito Santo.
El sueño de toda la vida de Sosa, un chico nacido en Maracaná, Canindeyú, se cumplió a los 24 años de edad y al recordar ese momento, el futbolista hizo una emotiva confesión al sitio web del Nottingham Forest. Allí confesó cómo vivió la primera noche de su llegada al club.
“Fue increíble cuando escuché la noticia de que Nottingham Forest me quería. Tuve que esperar dos meses antes de poder venir, porque mi club no me quería dejar salir. Luego, cuando vinimos aquí con mi novia y mi representante, fue increíble”, contó.
“Nos quedamos en el hotel y con mi novia pasamos casi toda la noche llorando, porque mi sueño se había hecho realidad, era un sueño que pensé que era imposible de alcanzar”, se sinceró Sosa.
Ramón valoró la compañía de su novia: “Es una relación importante. Compartimos muchos momentos hermosos y también algunos malos. Siempre ha estado a mi lado. Estamos juntos desde los 16 años. Mi familia está en Paraguay, tengo un hermano menor también y ellos no han podido venir, entonces ella es una persona muy especial para mí”, valoró el jugador albirrojo.