¿Quieren suprimir el descenso? “Escuché algo de eso, no oficialmente”, respondió Raúl González, presidente de Sol de América, consultado por Versus Radio Nación Media.
El periodista Gustavo del Puerto contó que la intención de varios clubes es eliminar “el castigo” y aumentar a la cantidad de equipos participantes a catorce en la Primera División para las próximas temporadas. Agregó que Tacuary, Sol de América, General Caballero, entre otros, están de acuerdo con el proyecto.
“Si están todos de acuerdo, no estaría en contra de la corriente”, agregó el mandamás de Sol de América, que actualmente se encuentra en zona de descenso directo de categoría.
Por otro lado, este fin de semana viaja a Brasil el juvenil solense Jorge Mora, quien se realizará pruebas médicas y acordará su fichaje con el Flamengo de Brasil.
Dejanos tu comentario
General festeja en la Fortaleza
Ameliano desaprovechó su superioridad futbolística y numérica en su derrota en casa, en el estadio Fortaleza de Pikysyry de Villeta. El elenco local empezó a todo dar con la suerte de quedarse con un hombre más en el minuto 14 con la expulsión del defensor Alexis Rodas del General Caballero, que más tarde perdió por lesión a su número 10, Teodoro Arce.
El equipo de la V Azulada tuvo varias ocasiones para convertir con Giovanni Bogado, Aaron Páez, Fredy Vera, entre otros, pero fallaron en la definición o las manos del portero Tales Wastowski salvaron su arco.
Cuando parecía que el partido iba a terminar sin goles, apareció en tiempo adicional el lateral izquierdo Gabriel Molinas para cerrar en el segundo palo un centro del sector derecho y desatar la fiesta en pleno estadio la Fortaleza. General Caballero suma puntos importantes mirando el promedio al final del año.
Dejanos tu comentario
Consistente Guaraní logra victorias claves
Guaraní sostiene su gran momento a nivel internacional con gran victoria ante Nacional Potosí por 2-0 para liderar el grupo A de la Copa Sudamericana.
Una de sus figuras destacadas es el defensor Juan Patiño, quien volvió a su casa para esta temporada y marcó un gol ante el elenco boliviano luego de 8 años con la camiseta aurinegra. “Feliz del gol (ante Nacional Potosí) y de poder jugar nuevamente luego de varios meses”, expresó Patiño a Versus de Nación Media.
Muchos hinchas legendarios aún tienen en la memoria lo que pasó en la última fecha del torneo Clausura 2021 en el estadio Rogelio Silvino Livieres, cuando Patiño marcó en el minuto 100:55 y le dio el título a Cerro Porteño.
“Me sentí un poco incómodo al llegar (a Guaraní). No sabía cómo charlar con él (Gaspar Servio) al principio. Ahora hablamos todos los días”, destacó el zaguero, quien asegura que pondrá todo de sí para ayudar al club: “Cada partido que me toca, voy a hacerlo de la mejor manera”.
Patiño tiene una mochila pesada con la que debe convivir, la lesión lumbar, que no es operable, por lo que tiene que trabajar el doble para fortalecer la zona afectada.
Ahora, el Legendario ya se enfoca en el duelo de mañana ante General Caballero, para seguir acercándose al líder Libertad, el rival de turno en la siguiente fecha: “Es una final anticipada (vs. Libertad) para nosotros y estamos obligados a ganar el partido”, expresó Patiño.
Dejanos tu comentario
Canola: alternativa rentable, sostenible y valor agregado
La canola representa una oportunidad única para diversificar los cultivos de invierno y fortalecer la industria local, con miras a la internacionalización.
Un cultivo de invierno como variedad de oleaginosa que comenzó a tomar fuerza como una opción o especie diferente para rotación de los cultivos, ya sea trigo o maíz zafriña, es la canola que no solo es muy ventajosa en términos agronómicos, sino también en materia económica por los buenos precios y la demanda creciente.
En ese afán y con el compromiso de fomentar la competitividad y la sostenibilidad del sector agroindustrial, viceministerio de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Vivero, firmó un convenio de cofinanciamiento con la empresa Copordini SA, industrializadora de canola situada en Alto Paraná.
El acuerdo permitirá la realización del “Simposio Regional e Internacional de la Cadena Productiva de la Colza 2025, con Énfasis en Sostenibilidad”, un evento que busca promover la producción de colza (canola) a nivel local como alternativa rentable y sostenible, enfocándose en la exportación de aceite refinado.
Sobre el punto, el viceministro destacó que la firma representa una oportunidad única para diversificar los cultivos de invierno y fortalecer la industria local, con miras a la internacionalización, al tiempo de ratificar el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades agrícolas.
Fortalecimiento. Concretamente, el convenio tiene como objetivo principal fortalecer la cadena productiva de la canola en los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, impulsando así el desarrollo económico de las comunidades agrícolas.
Con relación al Simposio, no solo busca promover el intercambio de conocimientos, sino también consolidar a Paraguay como un actor clave en el mercado global de canola, abriendo nuevas oportunidades para el sector agroindustrial.
Respecto a la firma industrializadora, la misma cuenta con una capacidad de producción anual de 25.000 toneladas, originada de la fusión entre la Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal Ltda. (Copronar) y Pordini SA.
Dejanos tu comentario
Golpe canario al corazón rojo
En un partido considerado de seis puntos para ambos, Deportivo Recoleta le aplicó también un duro golpe a General Caballero, al que venció por 3-1. El triunfo canario se solventó en su mejor juego y en la contundencia ante un rival que cada día se hunde más en el promedio.
Desde el pitazo inicial, fue el cuadro funebrero el que hilo un mejor juego asociado y casi sin sufrir en defensa. Comenzando desde la defensa, con la experiencia de sus jugadores, pasando por sus volantes ofensivos, el objetivo de llegar al arco fue marcado por parte de Recoleta.
En ese sentido, el trabajo de Alejandro Silva fue notable para generar juego y asistir, como ya pasó en el partido anterior ante Olimpia.
Sin embargo, el equipo dirigido por Jorge González tuvo que esperar hasta casi el final del primer tiempo para llegar al primer gol, tras un remate de Matías López, que en su trayecto fue desviado por Alexis Rodas y engañar Luis Guillén.
Troadio Duarte buscó con los cambios tener más protagonismo en el juego y lo consiguió porque llegó al empate por intermedio de Federico Lesme. Sin embargo, el festejo duro poco por Hugo Sandoval volvió a inclinar la balanza a favor de Recoleta.
Tras pasar algunos sofocones en defensa y en un contragolpe en los minutos finales, Miguel Samudio coronó con un golazo su gran partido y para sentenciar el marcador.
Un triunfo merecido para Recoleta, que se posiciona mucho mejor en el torneo.