Cada mes serán distinguidos el mejor jugador, arquero y entrenador del torneo Clausura de Primera División parte de la Asociación de Técnicos de Fútbol, Asociación Paraguaya de Entrenadores de Arqueros y la Asociación Paraguaya de Fútbol, que tendrán a su cargo la elección de los mejores para cada terna.
La premiación mensual tendrá lugar en la previa a los partidos de la Copa de Primera y las publicaciones se darán a conocer en las plataformas digitales del torneo.
Los puntos que serán tenidos en cuenta para elegir al mejor entrenador serán la mayor cantidad de puntos logrados, goles a favor y en contra y posición del equipo en el campeonato.
Para Mejor Jugador será considerado el futbolista decisivo y determinante; goles marcados y minutos jugados.
Para Mejor Arquero se tomará en cuenta la cantidad y calidad de las acciones en la que intervino, nivel de participación con relación al resultado y goles recibidos.
Además del reconocimiento, es importante mencionar que los sponsors de la Asociación Paraguaya de Fútbol marcarán presencia. En ese sentido, ueno premiará al Mejor Jugador, Shell al Mejor Entrenador y Tokyo al Mejor Arquero.
“En los 90 minutos y más de cada partido, sus protagonistas se encargan de darle emoción a estos capítulos, llenos aplausos, aliento y entrega, características que representan a aquellos momentos que los hinchas quieren que sean eternos”, explicó la APF en un comunicado.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de mayo
Prieto recusa a fiscales y juez en intento por frenar audiencia preliminar
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, volvió a recurrir a una táctica dilatoria al presentar recusaciones contra seis fiscales y un juez, lo que podría suspender nuevamente la audiencia preliminar prevista para hoy en el Palacio de Justicia.
El político opositor enfrenta cargos por presunta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, en el marco de la compra irregular de alimentos durante la pandemia del covid-19. En ese sentido, presentó recusaciones contra los fiscales Silvio Corbeta, María Verónica Valdez, Jaime Adler Monjes, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, además de la fiscal adjunta Soledad Machuca.
Knéset distingue a Paraguay por respaldar a Jerusalén como capital de Israel
Paraguay fue reconocido por su “firme y valiente” respaldo a Jerusalén como capital del Estado de Israel, durante una ceremonia en honor al Día de Jerusalén que se celebró en la Knéset (Parlamento israelí), informó el embajador paraguayo Alejandro Rubin, este miércoles, en redes sociales.
“Tuve el alto honor de recibir, en una sala oficial de la Knéset, un reconocimiento al Paraguay por su firme y valiente respaldo a Jerusalén como capital del Estado de Israel, durante el Tribute Event for the International Recognition of Jerusalem as the Capital of Israel, organizado por el Knesset Christian Allies Caucus y la Israel Allies Foundation", dijo Rubin.
Cinco personas en situación de calle fueron acogidas en el albergue de la SEN
El albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) acogió a cinco personas en situación de calle la noche del martes, tras su habilitación en la zona de la Costanera de Asunción para brindar refugio y protección durante los días de intenso frío.
Rubén Cuevas, encargado del local, manifestó que las personas están recibiendo asistencia integral y alimentación, además de contar con un lugar seguro para descansar. “Las cinco personas están abrigadas, protegidas; el operativo seguirá hasta que termine el invierno. Y acá no les va a faltar nada: hay comida, hay camas. O sea que el objetivo del Gobierno y la SEN es que nadie pase frío en la calle”, dijo.
Paraguay mantiene una de las tasas más bajas de la región y refuerza señales de estabilidad
Con una tasa del 6 %, que se mantiene invariable desde marzo de 2024, Paraguay se ubica entre los países con menor tasa de política monetaria (TPM) en la región y emite señales al plano internacional de confianza, estabilidad y responsabilidad. Afirman que se trata de un nivel consistente con una inflación cercana a la meta y una actividad económica en torno a su potencial.
Paraguay tiene una de la más bajas tasas de política monetaria de la región, solo detrás de Bolivia (3,35 %), Perú (4,5 %) y Chile (5 %), según el portal Trading Economics. El economista Jorge Garicoche explicó a La Nación/Nación Media que la TPM es una reponderación de tasas de instrumentos con los que que el Banco Central del Paraguay (BCP) incide en el mercado financiero para inyectar liquidez o contraer el movimiento del mercado financiero.
Cerro Porteño quiere confirmar su boleto a los octavos de la Copa Libertadores
Cerro Porteño, que viene de quedar fuera de la carrera por el título del torneo Apertura 2025, ahora se enfoca de lleno en cumplir su otro gran objetivo del primer semestre, clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El Ciclón visita este miércoles, desde las 21:30, el estadio Hernando Siles de La Paz, donde además del rival de turno también deberá enfrentar las complicaciones propias de jugar en la altura. Si bien ya no puede aspirar a pasar de ronda en la Copa Libertadores, el conjunto boliviano llega con la necesidad de ganar para meterse en los playoffs de la Copa Sudamericana.
No se hallaron signos de violencia en el cuerpo de Elías Giménez
No se encontraron signos de violencia en el cuerpo de Elías Giménez, joven autista que había sido reportado como desaparecido desde el lunes 19 de mayo y hallado sin vida el día de ayer martes a orillas del río Paraguay en la zona del Puente Héroes del Chaco. La autopsia reveló como probable causa de muerte: asfixia por ahogamiento.
Tras una intensa búsqueda de la Policía y el Ministerio Público, en la víspera se confirmó un triste desenlace con el hallazgo del cadáver en avanzado estado de descomposición.
Dejanos tu comentario
Narváez y Gómez son los mejores
El Comité Olímpico Paraguayo reunió y premió anoche a los mejores deportistas del año en una gala llena de estrellas y grandes personalidades, y autoridades locales e internacionales.
El presidente del COP, Camilo Pérez, abrió el acto y destacó la importancia de soñar en grande. Como un punto alto en el crecimiento sostenido de deporte, mencionó la realización de los Juegos Odesur Asu2022, con más de 400.000 asistencias de público, y ahora se vienen los Juegos Panamericanos Juniors 2025 en otro gran desafío para el Paraguay.
Entre los principales premiados se destacan el profesor Carlos Jara Saguier como mejor entrenador; mientras que los atletas olímpicos fueron electos Gabriela Narváez (judo) y Diego Gómez (fútbol campo).
“Es una gran emoción, gracias por la confianza. Pido perdón a la gente por no poder traer la medalla y ahora vamos a pelear por la presea”, expresó Narváez.
Mientras que el premio para la Promesa Olímpica fue para Fiorella Núñez y Mateo Ortiz Cabral. En tanto que en Equipo Olímpico se destacá la dupla Michelle Valiente / Giuliana Poletti de vóley playa.
El presidente de la República, Santiago Peña, igualmente fue premiado por su compromiso y apoyo incondicional al crecimiento del deporte.
Este evento sirvió para rendir homenaje a los logros y esfuerzos que los atletas han mostrado durante el año 2024.
Dejanos tu comentario
Estudio Jurídico Gross Brown: calidad y ética para conquistar el mercado
Por cuarto año consecutivo, el Estudio Jurídico Gross Brown se consagró en el Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y fue distinguido por conquistar la preferencia del mercado paraguayo, tras apostar a brindar servicios de alta calidad, con un fuerte componente ético en el ejercicio de la profesión.
“Es motivo de orgullo recibir esta distinción por cuarto año consecutivo y confirma los resultados del esfuerzo que venimos realizando para generar una marca que transmita seriedad y confianza al mercado, pero al mismo tiempo implica un compromiso de seguir brindando servicios jurídicos de la más alta calidad, con un fuerte componente ético en el ejercicio de la profesión”, expresó Eduardo Gross Brown, socio del estudio jurídico.
Gross Brown precisó además que la firma se ha caracterizado por apostar a la innovación que, combinada con los años de experiencia de los abogados seniors y la frescura de los juniors, les permite tener una visión integral de cada escenario. “Entendemos que no existe una solución estándar para todos. Nos esforzamos constantemente en comprender las necesidades y expectativas del cliente, en convertirnos en sus aliados, tanto en sus proyectos como en las dificultades”, añadió.
Lea también: Valores, la casa de bolsa preferida en Paraguay
La distinción para el Estudio Jurídico Gross Brown se da en el contexto del aniversario número 80 de su fundación, siendo uno de los despachos más antiguos del mercado local. Así, a la par de las celebraciones, la firma ya se está proyectando hacia el futuro y asume el desafío de seguir innovando y expandiendo su alcance global.
“Promocionamos a dos de nuestros profesionales, Pablo Debuchy y Francisca Peroni, como socios de la firma, convencidos de que la renovación generacional basada en un plan de carreras es clave para la consolidación del talento joven. Además, tomamos la decisión de incursionar en el mercado internacional, con la apertura de nuestra primera oficina en Madrid. Servirá como punto de referencia para los inversionistas europeos que muestran interés en desarrollar proyectos en Paraguay”, mencionó.
Tras consagrarse en el Ranking de Marcas y en el contexto de su aniversario número 80, desde el Estudio Jurídico Gross Brown agradecieron a todo su equipo humano por su compromiso diario, su dedicación y pasión en el ejercicio de la profesión.
También enviaron su gratitud a sus clientes, “quienes nos eligen año tras año y confían en la capacidad de nuestro equipo, permitiéndonos ser parte de sus logros. Nuestro éxito también es el éxito de nuestra gente”, expresó Gross Brown a LN/NM.
Dejanos tu comentario
Fortaleza, el sistema líder de inversión rentable, transparente y seguro
En el marco del Ranking de Marcas 2024, la tradicional fiesta organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Fortaleza nuevamente fue distinguida en la categoría “sistema de ahorro e inversiones inmobiliarias”, tras consagrarse por sexto año consecutivo como marca líder en preferencia, uso y recordación en el mercado.
El gerente de marketing de Fortaleza, Ignacio Ayala, destacó a La Nación/Nación Media que el reconocimiento representa un hito trascendental para la marca y consolida su compromiso y profesionalismo, al igual que representa su posicionamiento como líderes en el mercado, ofreciendo un sistema de inversión rentable, transparente y seguro, que se adapta a las necesidades y aspiraciones de los inversores.
“Este reconocimiento es, por supuesto, el resultado de años de trabajo, que reafirma y refleja nuestra dedicación continua por proporcionar una alternativa sólida y segura para que los paraguayos logren capitalizar sus ingresos y construir su futuro financiero. Así, no solo brindamos un sistema confiable, sino que también ofrecemos una marca que empodera a las personas y familias para asegurar un futuro mejor, proporcionándoles una opción segura y de calidad para construir su patrimonio”, explicó.
Lea también: Tupi en el ADN del paraguayo: se alza con una nueva campana en el Ranking de Marcas
Calidad, estabilidad y compromiso
Respecto a los atributos que han llevado a Fortaleza a consagrarse como el sistema líder de ahorro e inversiones inmobiliarias, Ayala resaltó la calidad, estabilidad y compromiso de la marca. “Hemos construido un sistema de inversión seguro, que brinda tranquilidad a nuestros inversores, destacándonos por ofrecer inmuebles de calidad. Estos valores nos han permitido ser reconocidos, por sexto año consecutivo, como líderes en el mercado de inversiones inmobiliarias”, agregó.
Siendo aún el gran desafío desarrollar la categoría de inversiones, cuando en Paraguay no existe todavía la cultura del bienestar financiero y su prevención con vistas al futuro, Fortaleza proyecta ahora aprovechar al máximo las ventajas que supone el grado de inversión y, de esta manera, expandirse hacia el mercado internacional. “Nos enfocamos en ofrecer confianza y seguridad para el futuro, invirtiendo alrededor de USD 100 millones para desarrollar 150 mil metros cuadrados en los próximos 5 años”, citó.
Con alentadoras proyecciones hacia el futuro, tras recibir el reconocimiento en el Ranking de Marcas, desde Fortaleza agradecieron a los inversores por la confianza y preferencia, que representa la mayor motivación para la firma a la hora de ofrecer las mejores opciones de inversión. “A su vez, agradecer también a los colaboradores por la dedicación y el compromiso. Gracias al esfuerzo y el profesionalismo es que hemos logrado posicionarnos como líderes en el mercado”, mencionó Ayala.
Le puede interesar: CAP distinguió a Aquí Pago por ser la preferida de los paraguayos