Argentino por argentino en la dirección técnica de la selección absoluta de Paraguay. Hay acuerdo entre Gustavo Alfaro, de 61 años, y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para que el citado profesional ocupe el lugar del saliente Daniel Garnero tras el fracaso en la Copa América de los Estados Unidos, legendario torneo en el que Paraguay perdió sus tres partidos del Grupo D ante Colombia (2-1), Brasil (4-1) y Costa Rica (2-1)
Prácticamente está cerrada la operación vía ejecución de la cláusula de salida estipulada en el contrato entre el seleccionador Gustavo Alfaro y la Federación Costarricense de Fútbol (FCF), que ronda los 600 mil dólares. Se aguarda la oficialización de parte de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
Medios de Costa Rica confirman que Alfaro cerró trato para dirigir a la selección de Paraguay, solo resta finiquitar el dinero establecido para la desvinculación y que la APF lance el comunicado confirmando el éxito de las negociaciones.
Bajo la conducción de Alfaro en la actual Copa América de los Estados Unidos en la fase de grupos, Costa Rica empató sin goles ante Brasil, cedió 3-0 frente Colombia y se impuso 2-1 a Paraguay.
La Albirroja mayor volverá a la acción en las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026 en setiembre próximo, cuando enfrente de visitante a Uruguay (5 de setiembre 2024) y de local ante Brasil (10 de setiembre). Los demás encuentros de la agenda 2024 son ante Ecuador de visitante (10 de octubre), Venezuela de local (15 de octubre), Argentina de local (14 de noviembre) y Bolivia de visitante (19 de noviembre).
Dejanos tu comentario
Estallido de emoción en redes tras la clasificación de Paraguay al Mundial: “Gracias Alfaro”
“¡Más de 6 millones de gracias!”, es el sentimiento que une hoy a todo el país tras la histórica clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial, de la mano del técnico argentino Gustavo Alfaro.
El entrenador, conocido como el “cazador de utopías”, tomó las riendas de una Albirroja en crisis, golpeada en lo deportivo y anímico, y la condujo hacia un objetivo que parecía lejano: volver a la máxima cita del fútbol mundial después de 16 años de ausencia.
Más allá del resultado, Alfaro se ganó no solo el cariño de la afición, sino también el respeto absoluto del plantel, que reconoció en él un liderazgo cercano, firme y lleno de convicción. Bajo su conducción, Paraguay recuperó la confianza, el orden en el campo de juego y la esperanza de toda una nación.
En las redes sociales se inundaron de mensajes de agradecimientos y de emoción tras la ansiada clasificación. “Gracias Alfaro, gracias la Albirroo”; “Al Mundial. Alfaro activó el milagro. Lo ejecutó el plantel. Con los criticados. Con los nuevos. Qué lindo que es el fútbol. Gracias Albirroja"; “¡¡ Gracias Alfaro por devolvernos la alegría!! y a los muchachos de la Albirroja!!“, fueron algunos de los mensajes.
Lea también: Hospitales, IPS y Clínicas atienden con normalidad a pacientes agendados y urgencias
El mensaje de agradecimiento se multiplica en cada rincón del país, donde hinchas y jugadores coinciden en que la clasificación no hubiera sido posible sin el trabajo, la disciplina y la visión del técnico, que logró transformar la ilusión en una realidad mundialista.
Alfaro deja así una huella imborrable en la historia del fútbol paraguayo, demostrando que con esfuerzo, fe y compromiso, incluso los sueños que parecen imposibles pueden alcanzarse.
También se leyeron mensajes como estos y mucho más: "Gracias Alfaro, gracias por tomar el desafío de agarrar un equipo golpeado, hundido en lo Moral.. Gracias por devolvernos la alegría de seguir a nuestra querida Albirroja, gracias por demostrar que con trabajo y humildad se puede lograr a los objetivos! MUNDIALISTAS CARAJO"; “Te amamos Alfaro. Gracias por hacernos feliz"; “Gracias profe Alfaro por devolverle la alegría a todo un país”, entre otros muchos más.
Lea también: Trabajo interinstitucional permitió 94 traslados aeromédicos en lo que va del año
Dejanos tu comentario
Mosaico “Albirroja yo te amo”
No importó la lluvia y el frío. Un imponente mosaico se desplegó en el sector de Plateas del Estadio Defensores del Chaco para recibir a los jugadores de la selección paraguaya, que movilizó y tuvo en vilo a la afición en torno al partido de local frente a Ecuador, por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas.
“Albirroja yo te amo” fue el mensaje de apoyo a jugadores, dirigidos por el entrenador Gustavo Alfaro, en su ruta al Mundial 2026 de México, Canadá y Estados Unidos.
En la previa, hubo show musical con Talento de Barrio y Próceres de Mayo, banda que entonó el famoso tema “¡Como te quiero Paraguay!”, que identifica a la Albirroja desde su campaña para el Mundial de Francia 1998.
La hinchada dio tremendo acompañamiento a la comitiva en su trayecto en bus desde la sede de concentración de la ciudad de Ypané hasta el Defensores del Chaco, pasando por la zona del Mercado 4, donde se aglomeró una multitud.
DEDICADO A ENCISO
“Te extrañamos acá, hermano”, fue el mensaje de Ramón Sosa, junto a la captura de una videollamada con la Joya Julio Enciso, ausente por lesión del último combo de partidos por las eliminatorias sudamericanas.
VIAJE A PERÚ
La delegación de Paraguay viajará el próximo lunes 8 de setiembre a Lima para enfrentarse a Perú al día siguiente (20:30), por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. La partida está marcada para las 15:00 desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque. Previamente (9:00) habrá un entrenamiento en el Carde de Ypané.
MARATÓNICA COBERTURA DE GEN
Las eliminatorias sudamericanas pasa por el canal GEN del Grupo Nación Media, que ayer realizó una megacobertura.
La previa se inició desde muy temprano en las diversas programaciones y concluyó en las primeras horas de esta madrugada. El punto central fue la transmisión del partido de Paraguay vs. Ecuador en el Defensores del Chaco. Óscar Lial (izq.) y Marlene Torres participaron de la antesala al partido, llevando a la afición todos los pormenores de la jornada.
Dejanos tu comentario
¡Hoy debe terminar la espera!
La mesa está servida. Pasaron 16 años desde que la selección paraguaya logró, en 2009, su pasaporte para Sudáfrica 2010. Esta noche, luego de varios sinsabores en los tres operativos posteriores, tiene al alcance de la mano el boleto al Mundial de 2026, cuando reciba a Ecuador en un estadio Defensores del Chaco preparado para desatar la euforia de más de 40 mil almas.
La Albirroja de Gustavo Alfaro necesita solo un punto para confirmar su lugar en la Copa del Mundo del año próximo, pero el objetivo de siempre es sumar de a tres y festejar por todo lo alto.
Esta selección, en la era del actual técnico argentino, ganó todos los partidos de local, incluyendo a los grandes del continente como Argentina, Brasil y Uruguay, por lo que esta noche intentará cerrar el ciclo con otro triunfo.
Las estadísticas también cuentan y las mismas dicen que Ecuador nunca pudo llevarse los tres puntos de Asunción. Además, los dirigidos por Sebastian Beccacece ya lograron su clasificación y jugarán sin la presión de otros partidos.
Sin dudas, la ausencia más sensible en la Albirroja será la de Julio Enciso y en segundo orden los de Mathías Villasanti y Fabián Balbuena, pero Alfaro siempre supo manejar este plantel como grupo, por encima de las individualidades, que es precisamente su principal característica.
SOLIDEZ DEFENSIVA
Este partido también marcará el cruce de dos de las selecciones con las defensas más sólidas de las eliminatorias, que encajaron muy pocos goles. De hecho, Ecuador solo tiene 5 tantos recibidos contra 10 de Paraguay, lo que marca la fortaleza de ambos. Alfaro conoce a la perfección las características de su rival, que tiene a jugadores de nivel, a los que dirigió en el pasado.
El aliento del público que se dará cita en el Defensores del Chaco también será decisivo para las chances de esta selección, que volvió a ilusionar a todos y que hoy tendrá la magnífica ocasión de ratificar todo lo que hizo bien en está última etapa.
Dejanos tu comentario
Gustavo Alfaro se quebró de tanta emoción
El entrenador de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, se quebró en la parte final de la conferencia de prensa, en la previa al partido decisivo de hoy frente Ecuador en el Defensores del Chaco, por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
El DT argentino habló de su cariño por el país, comentó que para el encuentro mencionado tendrá a sus familiares más cercanos y en un momento dado se le puso la voz ronca y dejó caer algunas lágrimas de la emoción.
“Tenía la piel de cocodrilo decía yo, no hay flecha que me entre decía hasta que llegué a Paraguay. Este país me rompió esa estructura, me volvió un tipo vulnerable, muy humano. Uno se conmueve mucho con los gestos de amor y humildad de toda la gente”, expresó llorando.
El entrenador dijo que su lado más humano se volvió a ver en Paraguay y en lugar de recibir las gracias, aseguró que es él quien debe agradecer al pueblo guaraní por brindarle todo el calor hasta en los peores escenarios.
SOÑAR CON ESTE MOMENTO
“El partido contra Ecuador será difícil y requerirá sacrificio, pero la invitación que hice a los jugadores desde el primer día fue soñar con este momento: la clasificación a una Copa del Mundo. Ojalá podamos hacerlo realidad, abrazarnos entre nosotros y con la gente, disfrutar de la pasión que nos une como país y equipo”, añadió el adiestrador.
FESTEJAR CON LA GENTE
“Y si conseguimos el objetivo, me gustaría salir rápido de la cancha, meterme en la tribuna y festejar con la gente, como un hincha más, compartiendo toda la alegría y la emoción del momento”, confesó.
ADVERTENCIA
Las entradas para el partido de hoy entre las selecciones de Paraguay y Ecuador en el Defensores del Chaco (20:30) se han agotado.
APF alertó a hinchas sobre posibles estafas en la reventa de ingresos e informó que las localidades son nominales, están numeradas y deben ser presentadas a través de la aplicación QUENTRO.
Asimismo, las credenciales (acreditaciones) son renovadas para cada partido y están codificadas para evitar falsificaciones, y no están a la venta ni habilitadas para el público.Se insta a los hinchas a asistir temprano al Defensores del Chaco para disfrutar de la gran previa.
MEGACOBERTURA DE GEN
La fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas se juega íntegramente hoy. Por tal motivo, el Grupo Nación Media realizará una megacobertura con el GEN Albirrojo ueno, a través de las pantallas de GEN, Universo y HEi. Con los derechos exclusivos, Nación Media sigue a la selección albirroja en la ruta al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá. Paraguay afronta un desafío crucial de local contra Ecuador y la transmisión central será en vivo por GEN, los canales de YouTube de GEN y Versus.
Para no perderse ningún juego, esta es la agenda de hoy Paraguay vs. Ecuador (20:30 GEN); Argentina vs. Venezuela (20:30 HEi); Colombia vs. Bolivia (23:00 HEi/deferido). Mañana viernes 5 de setiembre irán los juegos en diferidos y son Brasil vs. Chile (19:00 Popu) y Uruguay vs. Perú (21:00 Popu).
SELECCIÓN DE PUERTAS ABIERTAS
Gustavo Alfaro destacó el gran ambiente que se vive en la selección nacional, a horas del partido frente a Ecuador. El seleccionador argentino de la Albirroja valoró la calidez con la que se recibió a los nuevos convocados: Ronaldo Martínez, Alexis Duarte, Brian Ojeda, Adrián Alcaraz y Alan Benítez.
“Esta es una selección de puertas abiertas. (Ellos) vienen a una selección que está luchando para hacer realidad un sueño postergado muchos años. Los muchachos nuevos se adaptaron de manera fácil. Es un grupo de brazos abiertos, que integra rápidamente. La muy buena relación que hay, lo que le hacen sentir a los chicos que llegan; todos los que se sumaron, se sumaron bien, a tono; como si ya hubiesen sido parte de esta selección. Tienen mucha ilusión y sentimiento por ser parte de esto”, refirió.
GRAN GESTO DE ÁNGEL ROMERO
Gustavo Alfaro se refirió al gran gesto de Ángel Romero, quien llegó a la concentración de Paraguay con una camiseta del Mundial 2010 de Sudáfrica. “Me gustó mucho y se lo dije a Ángel cuando apareció en la concentración con la camiseta de Paraguay, porque ellos son parte de la historia, me pareció un gesto hermoso, es una parte linda de nuestra historia que uno tiene que reconocer”, expresó el entrenador.
Por otra parte, también se acordó de los que fueron parte de esa camada histórica que llegó a cuartos de final del Mundial Sudáfrica 2010. “Me gustaría tenerlos a los jugadores de esa camada, al Tata Martino (DT), porque de ellos aprendimos, ellos marcaron la historia”, sentenció el actual adiestrador de la Albirroja.