Panamá le complicó la vida a Estados Unidos en la Copa América de 2024 al vencerlo anoche por 2-1, para meterse de lleno en la pelea por un lugar en los cuartos de final en el Grupo C.
El delantero José Fajardo anotó en el minuto 83 el gol decisivo en este partido por la segunda fecha del Grupo C frente a casi 60.000 espectadores en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, al fusilar al arquero suplente Ethan Horvath a centro de Abdiel Ayarza. Tim Turner, el titular de los norteamericanos, había salido lesionado.
Folarin Balogun había adelantado a la selección local en el minuto 22 con un zurdazo imparable y César Blackman niveló a los 26.
Estados Unidos se metió en un agujero en esta ocasión con la temprana expulsión de Tim Weah, en el 16, por una infantil agresión a Roderick Miller. Panamá también acabó con diez hombres por una tarjeta roja a Adalberto Carrasquilla en el 88.
Los anfitriones deberán jugarse todo el lunes contra Uruguay, que este mismo jueves enfrentaba a segunda hora a Bolivia en busca de una segunda victoria que lo deje a las puertas de la próxima ronda. Panamá, por su parte, chocará con Bolivia en el cierre de la llave, también el lunes, con posibilidades de entrar a los cuartos de final.
Dejanos tu comentario
¡Gol agónico y clasificación!
Un golazo en el minuto 90+2’ de Camila Arrieta le dio el triunfo a la selección paraguaya femenina de mayores ante su similar de Chile, en el partido por el quinto puesto de la Copa América de la categoría que se juega en Ecuador.
El gran y emotivo triunfo les dio a nuestras representantes el pasaporte para disputar los Juegos Panamericanos de Lima, que se disputará en el 2027.
El partido tuvo un trámite muy parejo. Paraguay tuvo sus ocasiones pero también sufrió con el juego de las chilenas, que se reforzaron para este partido en su intento por lograr la clasificación.
De todas formas y lo más admirable de esta selección que dirige Fabio Fukumoto es el gran espíritu de sacrificio que demostró en el torneo, pese a no lograr ingresar a la fase final.
Fue así que, ante el indudable cansancio de las jugadoras, apareció la entrega para sacar adelante el compromiso.
Como ya pasó en partidos anteriores, las acciones más peligrosas las produjo la figura excluyente de este equipo: Claudia Martínez, que estuvo a punto de marcar en un par de ocasiones. Aún así, el trabajo de sus demás compañeras es digno de destacar
Fue así que cuando parecía que la definición llegaría a través de los penales, llegó la alegría albirroja en una jugada generada por el sector derecho y que la culminó Camila Arrieta, quien con tremendo remate cruzado de zurda convirtió el golazo de la clasificación. Ese tanto en el añadido fue el corolario de un partido complicado pero que las chicas albirrojas lo supieron sacar adelante con gran amor propio.
Paraguay jugó con Soledad Belotto; Naomi de León, Dahiana Bogarín y Fiorela Martínez (76’ Deisy Ojeda); Liz Barreto, Cindy Ramos, Celeste Aguilera y Camila Arrieta; Fátima Acosta (77’ Jessica Martínez), Lice Chamorro y Claudia Martínez. DT: Fabio Fukumoto.
Dejanos tu comentario
Paraguay encara un gran desafío
La Albirroja sueña con su primer título y debuta este domingo 13 de julio frente a Bolivia, a partir de las 18:00.
La Copa América de fútbol femenino Ecuador 2025 está en marcha y se extenderá hasta el sábado 2 de agosto en la ciudad de Quito en tres escenarios del país anfitrión: Estadio Independiente del Valle, Gonzalo Pozo Ripalda y Rodrigo Paz Delgado.
Paraguay, que debuta este domingo 13 de julio frente a Bolivia a partir de las 18:00, encara otro gran desafío con el sueño latente de alcanzar por primera vez el título de campeón, aunque no será tarea fácil.
La Albirroja integra el Grupo B junto a Brasil, Colombia, Venezuela y Bolivia. También hay representación en el arbitraje con las designaciones de parte de la Conmebol de las paragua-yas Zulma Quiñónez (jueza principal); Nadia Weiler y Nancy Fernández (asistentes).
El torneo celebra su décima edición, consolidándose como competencia para desarrollo y visibilidad del fútbol femenino. Reúne a las diez seleccio-nes nacionales de Sudamérica, en formato que combina fase de grupos y eliminatorias directas.
PREMIOS
Los países que alcancen la final, clasifican directamente a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En tanto, las que concluyan en cuarto, quinto y sexto puesto accederán a los Juegos Panamericanos de 2027. El campeón disputará la Finalísima 2026, contra el monarca de la Eurocopa Femenina 2025.
“Venimosenfocadas para enfrentarnos a equipos grandes, estamos trabajando en eso. El objetivo es ganar nuestra primera Copa América”.
BELÉN RIVEROS DELANTERA ALBIRROJA
Dejanos tu comentario
La “pole” de Norris
El británico Lando Norris, de McLaren, comenzará este domingo en la “pole position” del Gran Premio de Mónaco, octava cita de las 24 del Mundial de Fórmula 1, después de firmar el mejor tiempo en la sesión de clasificación del sábado.
El subcampeón mundial superó en la sesión al monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y a su compañero australiano y líder del Mundial Oscar Piastri (McLaren) por 109 y 175 milésimas de segundo, respectivamente.
Norris, que mejoró en dos décimas el récord de la pista que estaba en poder del británico Lewis Ha m i l t on desde 2019, firmó así la undécima “pole” de su carrera y la primera de esta temporada.
Hamilton (Ferrari) fue cuarto, distanciado por el trío de cabeza, pero por delante del vigente cuádruple campeón mundial, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que fue quinto, mientras que el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) sorprendió con un sexto lugar.
Dejanos tu comentario
Seis paraguayos clasificaron para el Mundial de “Ironman 70.3”, en Marbella
Los representantes paraguayos destacaron al país en la competencia de “Ironman 70.3″ que se realizó en Panamá, donde lograron clasificar al mundial que tendrá como sede a Marbella, el encuentro que será el 8 y 9 de noviembre. Son seis los connacionales que demostraron mucha perseverancia para poder lograr un lugar en lo que será el encuentro más importante a nivel mundial.
Se trata de Leticia Riquelme, Cecilia Cabello, Melani Pedrosa, Carmen Castillo, Andrés Arce y Alberto Marinoni, quienes inscribieron sus nombres entre los mejores del mundo. “Fue una carrera dura y pensada, me costó bastante, pero llegué”, dijo Carmen, en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Por su parte Cecilia, confirmó que ya compitió en 12 encuentros de Ironman y que está última fue bastante pesada. Nadaron 1.900 metros, luego pasaron a la bicicleta con un recorrido de 90 kilómetros y luego siguen con la media maratón que son 21 kilómetros. “La bici fue muy dura porque hay mucha altimetría y lo que más me costó fue la corrida, pese a que es mi fuerte”, aclaró.
Leé también: Denuncian intento de rapto de una menor en Itá
Resistencia y disciplina
Ambas atletas indicaron que se trata de un evento de mucha resistencia y que tienen poco tiempo para realizar los cambios a la otra modalidad, por ejemplo de natación a la bicicleta. “Corre el tiempo en tu contra si tardas en los cambios, porque deben cambiarse de ropa y zapatos, agregar accesorios. Hay más mujeres que se están animando a participar, crecimos en un 30 % en este tipo de competencias”, dijo Carmen.
Cecilia agregó que para lograr el lugar donde llegaron se requiere de mucha disciplina y dejar de lado la vida social, encuentros familiares y otras actividades. “La alimentación es la cuarta disciplina del triatlón, tenes que estar descansada, tener una buena alimentación y dejar de lado el alcohol. Entrenamos tres horas por día seis veces por semana”, expresó.
El Mundial de “Ironman 70.3″ 2025 se desarrollará en Marbella localidad de Andalucía, España, durante la competencia se podrán a prueba a los competidores en un triatlón que incluye carreras de resistencia de ciclismo, natación y running celebrará el circuito en la ciudad de la Costa del Sol, siendo la primera ciudad española en acoger esta competición, el 8 y 9 de noviembre.