La sorprendente Venezuela enfrenta hoy a México, en busca del primer boleto a cuartos de final del Grupo B de la Copa América-2024, en una segunda jornada de la llave en la que Ecuador y Jamaica llegan con la soga al cuello, necesitados de una victoria.
Vinotintos y aztecas ganaron el sábado en sus debuts a Ecuador y Jamaica y lideran la serie con tres unidades cada uno, mientras que la tricolor y los caribeños no tienen puntos.
Venezuela sumó el sábado, en Santa Clara, California, un nuevo mojón en su historia: fue la primera vez que ganó –en cualquier competencia– fuera de casa tras empezar en desventaja.
Para ello aprovechó en el Levi’s Stadium el hombre de más que dispuso por más de una hora de juego para remontar a Ecuador por 2-1. Su rival México, el gigante venido a menos de la Concacaf, ganó a duras penas por 1-0 a Jamaica en su estreno en el torneo.
El partido, que cierra la segunda fecha del Grupo B, se disputará en el imponente Sofi Stadium de Inglewood, en Los Angeles, con capacidad para 70.000 espectadores, desde las 21:00.
Tres horas antes (18:00), en el futurista Allegiant Stadium (65.000 asientos) de Las Vegas, Ecuador y Jamaica se juegan su futuro en la Copa América.
Ambos saben que no tiene otra opción que sumar los tres puntos si quieren llegar con posibilidades de clasificar a cuartos de final al desenlace de la llave, el domingo, cuando Ecuador se cruzará con México en Glendale (Arizona) y Venezuela frente a los caribeños en Austin (Texas).
Dejanos tu comentario
EE. UU. sospecha que Sebastián Marset está en Venezuela
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusó formalmente ayer miércoles de lavado de dinero al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y sospecha que se encuentra en Venezuela. Marset es un famoso narcotraficante buscado a nivel internacional.
“Es uno de los fugitivos más buscados en todo el cono sur” y “objeto central de una importante investigación sobre el crimen organizado en Paraguay”, afirmó Cartwright Weiland, un alto cargo de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley durante una rueda de prensa telemática.
Marset y su esposa Gianina García Troche huyeron con sus hijos de la casa donde residían en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia en julio de 2023, un día antes de un megaoperativo de la policía boliviana para capturarlos.
Lea también: Extraditada de España, Gianina García fue llevada a Viñas Cué
“El paradero (de Marset) quizás está en Venezuela” aunque “no está confirmado”, dijo Weiland en respuesta a una pregunta de un periodista. “Hay unas noticias que están diciendo que Venezuela es el lugar más probable”, añadió.
Estados Unidos abrió este miércoles una acusación formal contra Marset por “lavado de dinero” procedente de ganancias del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses, informó el Departamento de Estado.
“Marset se esconde vergonzosamente detrás de su aspecto de villano de cine mientras compite en carreras de coches deportivos y se compra un equipo de fútbol”, afirmó Weiland, al referirse a la tapadera que usó hace años para ocultar el tráfico de droga.
Lea más: EE. UU. ofrece USD 2 millones por información sobre Marset
“Manchada de sangre”
Pero “su riqueza está manchada de la sangre y el sufrimiento que ha regado desde Montevideo hasta Miami”, dijo Weiland.
Cuando la policía se desplegó en la mansión en la que se alojaba en 2023 y en otras propiedades encontró armas, animales exóticos y vehículos de lujo.
“Su zoológico privado incluye docenas de animales pero Marset y sus matones asesinos son las verdaderas bestias”, según el alto cargo estadounidense.
En un comunicado el Departamento de Estado anunció además una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Marset en cualquier país.
Según las autoridades estadounidenses, una importante investigación vinculó “a una red criminal liderada por Marset con más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa, incluyendo un decomiso de 11 toneladas en el puerto de Amberes”, en Bélgica, en 2021 y otra de 4,7 toneladas en Paraguay.
La investigación se llevó a cabo en coordinación con la Unidad especial de investigación y la secretaría antidrogas de Paraguay, el ministerio del Interior de Uruguay, Europol y la Oficina de agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) en Asunción, afirma Washington.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también ha acusado al narcotraficante de estar implicado en el asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci en Colombia en 2022.
Este mismo miércoles la esposa de Marset llegó a Asunción extraditada desde España, donde había sido detenida por supuesto lavado de activos en Paraguay, informó la policía paraguaya.
García Troche, de 32 años, es acusada de formar parte de una estructura criminal dirigida por su esposo, también integrada por el paraguayo Miguel Insfrán, alias Tío Rico, preso en Paraguay tras ser extraditado en 2023 desde Brasil. Marset ha negado en entrevistas en televisión que su esposa esté involucrada en sus negocios.
Dejanos tu comentario
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
- México, México. AFP.
La secretaria particular de la alcaldesa de Ciudad de México y un asesor del gobierno local fueron asesinados a balazos este martes en la capital mexicana, informaron las autoridades. Ximena Guzmán y José Muñoz fueron atacados por un pistolero en la calzada de Tlalpan, cuando ella recogía a su compañero en un automóvil particular en plena hora pico.
Ambos militaban en el partido de izquierda de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena, que también gobierna la megaurbe de 9,2 millones de habitantes. La alcaldesa de la capital, Clara Brugada, dijo en un comunicado que los funcionarios fueron víctimas de una “agresión directa”. Añadió que las autoridades están investigando el móvil del crimen y revisan cámaras de vigilancia para identificar a los responsables, que viajaban en una motocicleta.
Según un video de esas cámaras, un hombre vestido de blanco dispara contra el parabrisas del vehículo que conducía Guzmán, quien esperaba al asesor estacionada a un costado de la avenida que conecta el centro con el sur de la ciudad. Luego el atacante dispara contra Muñoz, quien estaba por subirse al vehículo y quedó tendido en el suelo, y vuelve a abrir fuego contra la ventanilla de la conductora. Tras el ataque, el pistolero se aleja corriendo.
En una breve rueda de prensa, Brugada lamentó el atentado y rindió homenaje al asesor y a su secretaria, a quien definió como “una mujer maravillosa, incansable”. Las pesquisas están a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía local, que no precisaron la edad de los fallecidos.
Lea más: Argentina elimina comisión investigadora sobre $LIBRA
Condena generalizada
La presidenta Sheinbaum, quien también gobernó la ciudad entre 2018 y 2023, expresó sus condolencias y dijo que las víctimas trabajaban en su movimiento político “desde hace mucho tiempo”. Brugada, por su parte, garantizó que su gobierno mantendrá una “lucha implacable contra la inseguridad”. La metrópoli es una de las sedes del Mundial de fútbol de 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
Varios funcionarios del gobierno de Ciudad de México condenaron el doble homicidio. “No habrá impunidad”, advirtió en la red social X Pablo Vázquez, secretario de Seguridad pública de la alcaldía. Los responsables de los 16 distritos en los que se divide la capital también expresaron sus condolencias. “Sumamos todos nuestros esfuerzos en coordinación con todos los niveles de gobierno para que este hecho no quede impune”, señalaron en un comunicado.
Lea también: Atrapan a un “narco michi” en cárcel de Costa Rica
Otros ataques
Ciudad de México suele permanecer ajena a la violencia criminal que azota a otras regiones del país. En abril, la capital registró 78 víctimas de homicidio doloso, muy por debajo de las 195 que tuvo Guanajuato, uno de los estados más golpeados por las bandas del narcotráfico, según cifras oficiales.
El caso de violencia más reciente que involucró a un funcionario capitalino se produjo en julio de 2024, cuando el jefe de operaciones especiales de la policía de Ciudad de México, Milton Figueroa, fue asesinado en un suburbio de la capital.
Figueroa fue la mano derecha del secretario de Seguridad de la ciudad, Omar García Harfuch, quien ahora ejerce el cargo en el gobierno de Sheinbaum tras asestar varios golpes a las mafias capitalinas. El propio Harfuch resultó herido en un ataque a balazos en junio de 2020 en un sector exclusivo de Ciudad de México, en el que participaron unos 30 sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La camioneta blindada donde viajaba Harfuch sufrió múltiples disparos, en un hecho en el que fallecieron dos de sus escoltas y un transeúnte.
Dejanos tu comentario
Informe sobre choque de buque mexicano estará listo en un mes
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
Un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente neoyorquino de Brooklyn, que dejó un saldo de dos muertos, podrá estar listo “en 30 días”, dijo el pasado lunes la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés). La parte superior de los mástiles de la embarcación, de 48,2 metros de altura, impactó el sábado por la noche contra la infraestructura, uno de los principales atractivos turísticos de la metrópolis estadounidense, cuatro minutos después de dejar el muelle donde estaba atracada desde el 13 de mayo.
De las 277 personas que iban a bordo, 19 resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, y dos murieron. “Lo que se puede esperar de nosotros es un informe preliminar en un plazo de 30 días”, pese a que las investigaciones suelen durar entre “12 y 24 meses”, aseguró en una rueda de prensa Michael Graham, miembro de la NTSB.
“Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, añadió, tras señalar que aún tienen que recibir permiso de las autoridades mexicanas para acceder al barco. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que pidió apoyo a la Guardia Costera estadounidense para “ver exactamente cuál fue la causa, si fue mecánica, si fueron los remolques, si fue un error humano”.
Lea más: Realizan el primer trasplante de vejiga del mundo
Durante el incidente, la embarcación, que debía girar al sur hacia mar abierto, prácticamente cruzó el río y viró hacia el sentido contrario.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo poco después del accidente que el buque escuela perdió potencia antes de impactar contra el puente.
El Cuauhtémoc zarpó a las 20H20 del sábado del muelle 17 con ayuda de un remolcador. Había vientos del oeste de unos 10 nudos y la corriente del agua, de tres nudos, iba en dirección al puente, informó el investigador jefe Brian Young.
Al salir del embarcadero, el movimiento de popa y la velocidad del buque aumentaron hasta seis nudos.
“A las 20:24 sonó la emisión de radio VHF solicitando ayuda de otros remolcadores en la zona del puente de Brooklyn”, agregó el investigador. “La masa del buque golpeó la parte inferior del puente”.
Además de los registros y grabaciones del buque, parte de la investigación consistirá en “examinar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación (...), cuáles eran sus directrices y su cometido”, dijo Young. Las autoridades han descartado daños estructurales significativos en la vía elevada.
Lea también: Venezuela suspende vuelos con Colombia por temor a presuntos “mercenarios”
“No especularemos”
“Este es el inicio de un largo proceso”, advirtió Graham de la NTSB. “No sacaremos ninguna conclusión, no especularemos”, advirtió. “Actualmente estamos trabajando con nuestros homólogos, con el gobierno mexicano, para obtener acceso a la nave. Somos optimistas de que tendremos ese acceso muy pronto”, dijo.
La Marina mexicana informó este lunes que llegaron al puerto de Veracruz (este) 172 cadetes, dos oficiales de la escuela naval militar, así como un capitán y un oficial. Según Graham, en el barco quedan 94 miembros de la tripulación que están “trabajando a bordo”.
Los técnicos tienen que estabilizar los mástiles y las velas antes de poder trasladar a un lugar más seguro el enorme buque que está atracado en uno de los muelles del sur de Manhattan, donde hay fuerte tráfico ya que de allí salen cruceros turísticos.
Sondeando la costa
Un primer equipo de trabajo estuvo sondeando la costa a lo largo de la zona donde se produjo el accidente con ayuda de circuito cerrado de televisión y cámaras de seguridad, informó Graham.
Asimismo, pidió la colaboración ciudadana para que envíen videos de la colisión.
Durante el accidente, centenares de personas estaban congregadas cerca del muelle y en los alrededores del East River para contemplar la despedida del barco, majestuosamente iluminado con decenas de marineros subidos a las barras que sostienen las velas.
En las vallas que prohíben el acceso hasta donde permanece actualmente el velero, este lunes había ramos de flores, mensajes de condolencias y una bandera mexicana, constató la AFP. El buque de entrenamiento mexicano había iniciado un viaje de siete meses el 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre. Su próxima etapa iba a ser Islandia, antes de proseguir viaje a Francia y España.
Dejanos tu comentario
Venezuela suspende vuelos con Colombia por temor a presuntos “mercenarios”
- Caracas, Venezuela. AFP.
Venezuela anunció ayer lunes la suspensión de la conexión aérea con Colombia tras denunciar la llegada de “mercenarios” por esa vía con el plan de “sabotear” las próximas elecciones. El chavismo gobernante denuncia constantemente planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro supuestamente planificados en Estados Unidos y Colombia con colaboración de la oposición.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, vinculó de hecho en esta nueva denuncia a la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad. La dirigente, que denuncia fraude en la reelección de Maduro en julio de 2024, llamó a no participar en las elecciones de gobernadores y legisladores del 25 de mayo.
Lea más: Evo Morales no inscribió su candidatura presidencial
“A la deriva”
La medida llegó poco antes de la salida de un vuelo Bogotá-Caracas de la aerolínea Latam. Algunos pasajeros ya habían abordado cuando la tripulación anunció la cancelación de la ruta y que debían bajar. De vuelta en la terminal, llamaban a familiares para buscar más información y decidir qué hacer.
“Tienen que pensar en el pueblo y la gente que está afuera”, dijo a la AFP Gianlore Lorenzo, un comerciante de 64 años. “No nos (pueden) dejar a la deriva (...), esperamos que se solucione”.
“Yo tengo seis años que no piso Venezuela e iba a pasar vacaciones en mi país y me parece injusto que no pueda pasar”, indicó por su parte Thajois Leonetti, ingeniera de 50 años residenciada en Chile que hacía conexión en Colombia.
Reclamó que la medida no se hubiera anunciado con antelación para poder planificar.
Cabello no precisó por cuánto tiempo estará vigente la nueva suspensión, aunque el aviso en el sistema de información para pilotos (NOTAM) y las autoridades colombianas indicaron que es hasta el lunes 26 de mayo.
Venezuela ya tiene una reducida conectividad aérea, entre la ruptura de relaciones con otros países de la región y la decisión de algunas compañías de abandonar las operaciones por deudas sin pagar.
Lea también: Aprueban adopción de acuerdo de la OMS sobre pandemias
“Canales diplomáticos”
La cancillería de Colombia dijo a la AFP que activó “canales diplomáticos” y pidió información a Venezuela. “No se nos había informado nada previamente ni conocemos pormenores de las alertas que dice el ministro”.
Cabello indicó que el supuesto plan perseguía generar “acciones de violencia” en el país tras la celebración de los comicios, así como atacar “embajadas acreditadas en Venezuela”, “hospitales” y “comandos policiales”.
Y la medida sobre los vuelos responde a que, según el ministro, los supuestos mercenarios llegaron al país “desde Colombia”, aunque partieron originariamente de otros países. Algunos fueron capturados en la frontera terrestre.
Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que restableció las relaciones. Maduro las rompió en 2019, cuando el expresidente Iván Duque desconoció su primera reelección en 2018 y reconoció como presidente al opositor Juan Guaidó.
“Tun tun”
El activista de derechos humanos Eduardo Torres, de la organización Provea, fue detenido la semana pasada acusado de estar vinculado “con una trama conspirativa para generar violencia” durante las elecciones.
Cabello anunció además la activación de la llamada “operación tun-tun”, en referencia a la onomatopeya de los policías al tocar la puerta de las casas.
“El que se coma la luz y pecó, pecó. ¡Tun,tun! Todo el mundo mosca (atento), pues. ¡Pilas! Con serenidad que el equipo gana, pero mosca, pues”, dijo Maduro la noche del lunes.
“Quien se atreva nos encontrará hasta en el lugar más recóndito defendiendo el derecho constitucional a la paz, a la justicia y a votar (...) ¡Votos sí, fascistas criminales no!”, zanjó el mandatario.
La primera vez que se usó el término fue en julio pasado cuando al menos 2.400 personas fueron detenidas en 48 horas en medio de protestas contra la proclamación de Maduro para un tercer mandato consecutivo. Unas 1.900 fueron excarceladas meses después.
La ONG Foro Penal contabiliza 895 “presos políticos” y estima que unos 72 extranjeros están presos acusados de conspirar contra el gobierno. El llamado de Machado a boicotear las elecciones fue desconocido por un ala de la oposición encabezada por el dos veces candidato presidencial Henrique Carpiles, que aspira a un escaño en el Parlamento. Lo vende como un intento por “reivindicar” el triunfo de la oposición ante Maduro el 28 de julio pasado.