Con los veteranos Pepe y Cristiano Ronaldo en el once inicial, Portugal arrancó su andadura en la Eurocopa-2024 con una trabajada victoria ante República Checa (2-1), lograda con un gol ‘in extremis’ de Francisco Conceição.
Dominadora en el juego y con más y mejores ocasiones, la Seleção recibió un jarro de agua fría con el gol del volante checo Lukas Provod (62) de soberbio disparo desde fuera del área que se fue envenenando hasta batir a Diogo Costa.
Pero los lusos no tardaron en reaccionar y lograron la igualada con un gol en propia del defensor Robin Hranac (69).
Francisco Conceição, hijo del entrenador y exinternacional Sergio Conceição, demostró olfato de gol (90+2) para convertir tras una jugada de Pedro Neto, otro jugador que acababa de saltar al terreno de juego.
VICTORIA DE TURQUÍA
Turquía debutó este martes con un triunfo 3-1 sobre Georgia, con un gol decisivo de su perla Arda Güler. Abrió el marcador para los otomanos Mert Müldür (25) e igualó para los georgianos Georges Mikautadze (32).
En la segunda parte llegó el golazo de Güler (65) y con el tiempo cumplido marcó Kerem Akturkoglu (90+7), a portería vacía.

Dejanos tu comentario
Falsa alarma, confirma Cancillería sobre supuesto explosivo en Consulado paraguayo en Lisboa
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay informó que el Consulado de Paraguay en Lisboa, Portugal, recibió en la mañana de este jueves una llamada anónima advirtiendo sobre un supuesto artefacto explosivo en el edificio. Por lo que se dio la inmediata intervención a los organismos de seguridad y tras una exhaustiva revisión confirmaron que era una falsa alarma.
De acuerdo a reportes internacionales, señalan que los funcionarios de la sede diplomática en Lisboa recibieron una llamada telefónica anónima sobre la presencia de una supuesta bomba dentro del edificio, poco después de las 14:00 local.
Le puede interesar: “Los problemas de Prieto son con la Justicia”, indicó Rocío Abed
Por lo que inmediatamente se activó el protocolo de seguridad y se solicitó la ayuda de las autoridades de seguridad de este país que procedió a inspeccionar toda la instalación.
La Policía de Seguridad Pública, así como el Regimiento de Bomberos llegaron hasta el edificio para realizar los trabajos de inspección y socorrer en caso de emergencia.
En tanto que la Unidad Especializada de la Policía local procedió a un patrullaje completo e investigar sobre la presencia de cualquier artefacto desconocido y que sea considerado sospechoso, pero no se halló nada de eso en el lugar, por lo que se descartó la amenaza y se confirmó que se trató de una falsa alarma.
Siga informado con: Caazapá: Peña destaca aporte del sector privado para la creación de empleos
Dejanos tu comentario
Interceptan encomienda que venía de Portugal y tenía más de 16 kilos de marihuana de alta pureza
Una encomienda sospechosa procedente de Porto, Portugal, con destino a Asunción, fue decomisada tras un operativo de control en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Este miércoles, se procedió a la apertura del paquete en la oficina de atención permanente del Palacio de Justicia.
Con la presencia de la agente fiscal Elva Cáceres, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, y con autorización del juez penal de garantías especializado en crimen organizado, Osmar Legal, agentes de la Senad abrieron la encomienda, en cuyo interior hallados cinco paquetes que contenían un total de 16 kilos con 54 gramos de supuesta marihuana.
Según el informe de los intervinientes, se trata de una variedad de esta droga genéticamente modificada con alta concentración de THC, el principal elemento psicoactivo de la hierba. Este tipo de droga es comúnmente destinado al mercado internacional por su potencia elevada.
Podes leer: Canindeyú: mujer que llevaba en moto a sus dos hijos progatonizó un choque
Se estima que el valor de la carga en el mercado regional asciende a aproximadamente 64 mil dólares. No se puede descartar que esta droga, si bien tenía como destino Asunción, no fuera reenviada a otros puntos del país e inclusive a países vecinos, atendiendo la alta demanda de este tipo de sustancias.
Las autoridades de la Senad destacaron que los controles sobre cargas internacionales continúan siendo reforzados con tecnología, canes antidrogas y el trabajo coordinado entre instituciones, con el objetivo de evitar el ingreso de drogas al país a través del sistema de encomiendas, frustrando las posibles rutas de redistribución de las organizaciones criminales.
Lea También: Diócesis de Caacupé advierte sobre estafadores que se hacen pasar por voluntarios
Dejanos tu comentario
Exploran oportunidades de ampliación del comercio entre Paraguay y Portugal
Con el objetivo de atraer inversiones europeas y ampliar mercados de exportación, representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y de la Embajada de Paraguay en Portugal participaron de un encuentro empresarial en Lisboa sobre oportunidades comerciales entre ambos países.
El evento fue organizado por la Embajada paraguaya y reunió a cerca de 30 empresarios de sectores como el cárnico, textil, turismo, energías renovables y construcción.
Durante la jornada, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, y la agregada comercial de Paraguay en Portugal, Natalia Cáceres, presentaron las ventajas competitivas de Paraguay como destino de inversión.
Se destacó su estabilidad macroeconómica, políticas fiscales atractivas, bajo costo operativo, una población joven y su apertura al comercio internacional, elementos que posicionan al país como un hub estratégico en América Latina.
El viceministro Maluff subrayó el interés de los empresarios portugueses por intensificar el comercio bilateral y diversificar la oferta exportadora de ambas naciones.
“Paraguay tiene un enorme potencial para incrementar sus exportaciones a Portugal, especialmente en carne, maíz, autopartes, productos farmacéuticos, entre otros”, señaló.
Asimismo, resaltó la experiencia portuguesa en energías renovables, en particular en hidrógeno verde, como un área clave para futuras alianzas estratégicas.
Por su parte, la agregada comercial Cáceres valoró la articulación entre las representaciones diplomáticas y comerciales de Paraguay en el exterior, señalando que estos espacios permiten construir relaciones sólidas y duraderas.
“Además de presentar nuestras oportunidades, nos permite entender las necesidades de los empresarios portugueses y dialogar para generar vínculos que beneficien a ambas partes”, indicó.
Las inversiones directas de Portugal en Paraguay han crecido de manera constante desde 2014, alcanzando USD 20,78 millones en 2023. En cuanto al intercambio comercial, Paraguay exporta a Portugal productos como arroz, oro, carne, sésamo y chía, e importa perfumes, medicamentos, máquinas, vinos y fertilizantes.
El potencial exportador paraguayo al mercado luso asciende a unos USD 3.253 millones, con rubros destacados como leche concentrada, carne congelada, cueros, medicamentos, azúcar y tortas de soja.
Te puede interesar: Expo Osaka: alimentos paraguayos buscan conquistar el exigente mercado japonés
Dejanos tu comentario
Potencial de exportación a Portugal es de más de USD 3.200 millones
Sabias que Paraguay mantiene una dinámica relación comercial con Portugal, pero por el gran potencial latente, se busca diversificar la oferta exportadora entre ambos.
El intercambio comercial entre Paraguay y Portugal refleja un gran dinamismo, con exportaciones locales que incluyen productos como arroz, oro, carne bovina refrigerada y congelada, sésamo, chía, y madera chapada. Mientras que Paraguay importa perfumes, medicamentos, máquinas varias, vinos, fertilizantes compuestos y cosméticos.
Hay que mencionar que, en 2024, la balanza comercial fue deficitaria para Portugal, que exportó USD 503.280, en tanto que las exportaciones paraguayas hacia este país europeo fueron de USD 1.501.200 según datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC).
Pero lo interesante, es el potencial existente, pues conforme lo declaran desde la Agregaduría Comercial de Paraguay en Portugal, se puede exportar por un estimado en USD 3.253 millones. Los productos demandados en el país europeo son leche concentrada, desperdicios y desechos de cobre y aluminio, manufacturas de aluminio, cueros bovinos, tripas animales, papeles y cartones, medicamentos, azúcar, tortas de soja, trigo, insecticidas, carne bovina congelada y arroz.
En la búsqueda de potenciar los relacionamientos, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, y la Agregada Comercial de Paraguay en Portugal, Natalia Cáceres, participaron de un encuentro empresarial sobre Oportunidades Comerciales entre ambos países, organizado por la Embajada de Paraguay en Lisboa.
El objetivo, atraer inversiones europeas a Paraguay, a más de lograr la apertura de nuevos mercados de exportación para productos paraguayos, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El evento contó con la participación de cerca de 30 empresarios de diferentes rubros como el cárnico, textil, turismo, energías renovables, construcción, entre otros. La delegación local realizó una presentación país para destacar que América Latina es una región rica en recursos naturales y culturales, con un gran potencial de crecimiento económico.
Como parte de esta región, Paraguay se distingue por su estabilidad macroeconómica, sus incentivos fiscales, su bono demográfico joven, sus costos accesibles y su apertura al comercio internacional.
Al respecto, el viceministro Maluff subrayó la voluntad de los empresarios portugueses de aumentar las relaciones comerciales entre Paraguay y Portugal para diversificar la oferta exportadora de ambos países, a más de aprovechar todo el potencial existente.
“Paraguay cuenta con un enorme potencial para exportar a Portugal mayores volúmenes de carne, maíz, cableados de autopartes, sector farmacéutico entre otros productos”, ratificó.
En tanto que Cáceres, acentuó el trabajo conjunto entre las representaciones diplomáticas de Paraguay en el exterior, como la Embajada de Paraguay en Portugal, que hacen posible este tipo de encuentros fundamentales para fortalecer los lazos comerciales y de inversión.
“Nos permiten no solo presentar las oportunidades que Paraguay ofrece, sino también escuchar y entender las necesidades y expectativas de los empresarios portugueses. Este diálogo es esencial para construir relaciones comerciales sólidas y duraderas que beneficien a ambas naciones”, acotó.