La plantilla de Cerro Porteño empezó en la mañana de ayer con las primeras actividades, previo al inicio de los trabajos de campo de pretemporada que empezarán este jueves. El plantel fue dividido en cuatro grupos para ser sometidos a las pruebas de rutina y evaluaciones médicas. Ya se sumó a sus nuevos compañeros el atacante Derlis Rodríguez, quien fuera transferido de Tacuary y con contrato firmado por tres temporadas.
El jueves la plantilla tendrá su única actividad en La Nueva Olla y al día siguiente, al mediodía, será el viaje a Málaga, España, donde el plantel será sometido a los trabajos más fuertes de pretemporada mirando el segundo semestre en donde el Ciclón debe competir en el repechaje por un boleto a los octavos de final de la Copa Sudamericana, contra el cuadro brasileño de Atlético Paranaense, el torneo Clausura y la Copa Paraguay.
En Europa, los trabajos serán desarrollados en el complejo deportivo Marbella Football Center. El primer amistoso será el martes 25 de junio frente a un rival británico a confirmar, y el segundo cotejo de práctica se escenificará el sábado 29 de junio contra el Kilmarnock de Escocia. El regreso a nuestro país está programado para el martes 2 de julio.
Los ausentes en esta gira europea serán Ronaldo Dejesús, Alan Núñez, Víctor Cabañas, Wilder Viera y Tobías Portillo, quienes están al servicio de la Sub-23. Por otro lado, Héctor Bobadilla, de 22 años y goleador de la división Reserva, será transferido a la filial del Sevilla de España, por recomendación del gerente deportivo Fernando Jubero.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 17 de setiembre
Choferes anuncian paro de transporte en rechazo a garantía de movilidad
La Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) pide a la Cámara de Diputados una audiencia para plantear sus inquietudes sobre el proyecto de reforma del transporte público en el área metropolitana, que ya cuenta con media sanción del Senado. A la par, el gremio anuncia una huelga para los días 25 y 26 de setiembre.
Los chóferes argumentan que al establecerse como imprescindible el servicio del transporte público se colisiona con el derecho a la huelga y el paro. “Ni al sector de la salud no se le pide que trabaje el 70 % los días de huelga, esto no es un mínimo. Solo se le requiere que trabajen el 20 % o los que se encuentran en el área de urgencias”, dijo Hugo Zayas, secretario general de la FUTT, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM.
El Viceministerio del Transporte detalló que para garantizar el derecho a la huelga y el paro para el sector de los transportistas y la movilidad para la ciudadanía, la Cámara de Senadores estableció que el servicio de transporte público se declare imprescindible, fijando que en horario pico funcionen el 70 % de los buses y en la hora no pico, un 60 %.
Essap lanza el plan de renovación de redes de agua en Asunción
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) S.A. oficializó la presentación de su plan de renovación de redes de agua que beneficiará a 400.000 usuarios en Asunción.
Se busca evitar los reclamos y quejas de la ciudadanía, ya sea por caños rotos o falta del vital líquido. Para ello se sustituirán las cañerías que ya llegan a más de 70 años de uso, según el presidente del ente, el abogado Luis Fernando Bernal Mazó.
“Pedimos que nos ayuden a identificar algunos puntos críticos que a lo mejor muchas veces no identificamos en nuestro sistema de reclamos”, dijo en conferencia de prensa.
Elección municipal en Ciudad del Este se hará por método convencional, recuerda el TSJE
La Justicia Electoral recordó detalles organizativos de cara a la elección de intendente municipal en Ciudad del Este, que se desarrollará bajo el método convencional, es decir, utilizando papeletas impresas y con actas elaboradas a mano.
El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, explicó que la modalidad se ajusta a lo que establece la legislación vigente. “Se elegirá a través del método convencional, se utilizarán papeletas y las actas se realizarán a mano”, detalló el funcionario en conversación con la 920 AM
Ruiz Díaz enfatizó que la Ley solo obliga a la utilización de máquinas de votación en los casos en que se eligen cargos plurinominales, como miembros de cuerpos colegiados, lo que no corresponde a una elección de carácter municipal en donde se disputa un solo cargo.
Fiscalía imputa a empresario y decenas de personas por fraude de G. 1.200 millones al IPS
Una empresa habría perpetrado una estafa millonaria al Instituto de Previsión Social (IPS) durante la pandemia de Covid-19, inscribiendo a personas como supuestos trabajadores para luego cesarlas en un breve lapso y así acceder a la compensación por cesación laboral. El perjuicio económico supera los G. 1.200 millones, de acuerdo con la fiscal Teresa Sosa.
Según la investigación, se comprobó la inexistencia real de la firma y se constató que las personas involucradas facilitaron sus datos personales para recibir el beneficio, sin haber prestado ningún servicio efectivo. “El perjuicio para el IPS es más de G. 1.200 millones”, explicó la representante del Ministerio Público en comunicación con la 1020 AM.
El dueño de la supuesta empresa, Julio Ramírez Domínguez, fue imputado por estafa y declaración falsa, mientras que los trabajadores vinculados al esquema afrontan procesos por estafa. En total, 67 personas quedaron imputadas tras las diligencias fiscales.
Los proyectos que Javier Milei anunció en Paraguay
El presidente Javier Milei anunció este miércoles en el Congreso de Paraguay una serie de proyectos para realizar de manera bilateral.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo; el memorándum de entendimiento para la exportación de gas desde Vaca Muerta, el acuerdo operativo Yacyretá, que reactivó las obras en Anacuá; optimizar la estructura de la hidrovía; acuerdos aéreos para agilizar el transporte, junto con agilizar los trámites en los pasos fronterizos y acuerdos migratorios.
Atentaron contra la casa de un periodista en Lambaré: “Nos vamos a encargar de vos”
Dos delincuentes en moto balearon el domicilio y el vehículo del periodista Fabián Costa, actual jefe de comunicación de la Municipalidad de Lambaré. El atentado no dejó heridos, pero sí un gran susto.
El hecho ocurrió alrededor de la 1:15 de esta madrugada en la ciudad de Lambaré, en la vivienda del periodista Fabián Costa, quien relató que durante la noche participó de un evento, tras lo cual, regresó a su casa. Media hora más tarde, escuchó una lluvia de balazos.“Cuando me acosté, escuché los impactos, esperé unos minutos y me fijé en la ventana, vi una cantidad de pólvora en el ambiente”, relató Costa, en una entrevista con la 1020 AM.
El vehículo de Costas tuvo 17 impactos, uno de los cuales entró por el techo del rodado y salió por la puerta del conductor. También hallaron cinco disparos en la pared y uno en el aire acondicionado.
Cerro Porteño se juega la continuidad de su técnico ante Tembetary
Cerro Porteño recibe este miércoles al Atlético Tembetary, desde las 19:00 en la Nueva Olla, en cotejo de regularización correspondiente a la fecha 11 del torneo Clausura 2025. El Campeonato se pone al día con el choque entre azulgranas y nómadas.
En este sentido, los puntos en juego son de vital importancia para el elenco dueño de casa, que debe ganar para darle algo más de crédito de su entrenador, Diego Martínez, cuya continuidad fue puesta en duda tras el pobre espectáculo ofrecido en Ka’arendy.Si el Ciclón pierde, terminará el Clausura con DT interino.
Por su lado, Tembetary llega a este lance con un pie y cuatro dedos en la Intermedia 2026. Sin embargo, ello no quiere decir que haga de brazos caídos y promete complicarle las cosas a su urgido rival.
Dejanos tu comentario
Cerro, con alta presión de ganar
Cerro Porteño entrará hoy en acción con el cartucho que tenía reservado para buscar tres puntos que le permitan seguir de cerca al puntero Guaraní.
El Ciclón recibe hoy en su Olla al necesitado y casi condenado Atlético Tembetary, que también está dando sus pataleos para evitar volver a la Intermedia. El partido es de regularización de la fecha 10, que el Ciclón había postergado debido a que tuvo tres convocados en la selección paraguaya para los partidos por eliminatorias.
Para el cuadro azulgrana será vital alcanzar la victoria, no solo por los puntos en juego, sino para calmar las aguas en relación con su técnico, Diego Martínez. El estratega argentino fue el principal cuestionado por la humillante derrota ante General Caballero, que estuvo con 9 hombres en cancha durante los últimos 25 minutos del partido y que aún así logró imponerse por 2-1. Además, los propios hinchas habían cuestionado la decisión de no jugar el encuentro en su programación inicial, por el rival de turno.
El favoritismo es claro a favor del cuadro azulgrana, que arrancaría con algunos cambios, tanto de nombres como de disposición táctica, de acuerdo a las prácticas que ordenó el técnico argentino.
Para el Rojiverde tampoco hay mucho margen para el error. Su encrucijada viene desde su regreso mismo a la categoría de honor y hoy por hoy solo ganando todos sus partidos y en espera de lo que hagan los demás comprometidos podrá saber de suerte en Primera División.
El cuadro que dirige Luis Fernando Escobar es el último en la tabla, en el promedio, y viene de caer ante Ameliano por 3-2.
INHIBIDO POR FIFA
Cerro Porteño nuevamente quedó inhibido por la FIFA para realizar contrataciones de jugadores.
El club, que levantó hace unos meses una sanción por una deuda por el jugador Francisco da Costa al Bolívar y que ya la saldó, esta vez fue sancionado por no cumplir económicamente con su exjugador, el ofensivo argentino Claudio Aquino.
El exfutbolista demandó al Ciclón y meses atrás, la FIFA admitió su pedido dando razón a su reclamo. Pero ahora, y ante la falta de cumplimiento por parte de la directiva azulgrana, la matriz del fútbol mundial inhibió al club, hasta tanto pague la suma de 300 mil dólares más intereses que reclama el jugador, que actualmente milita en el Colo Colo de Chile.
Dejanos tu comentario
Conductor de plataforma rechazó viaje de una niña de 9 años sin acompañamiento de un adulto
Este lunes, un conductor de plataformas reportó que tuvo que rechazar un viaje que involucraba a un menor de 9 años que pretendía viajar sin el acompañamiento de un adulto en el departamento Central. El trabajador advirtió sobre el peligro que corren los niños al viajar solos.
Según Rodrigo Armoa, conductor, se vio en la obligación de rechazar un viaje porque era un compromiso muy grande llevar a la menor que estaba saliendo de la escuela hasta su destino y le pidió que vuelvan a las instalaciones de la institución educativa.
“Supuestamente la que pidió el viaje era su profesora. Creo que la menor estaba habituada a viajar de esta forma porque llegué y me quedé frente a la escuela, en eso llega la criatura y me pregunta ¿Rodrigo? Sí, le contesté“, expresó Armoa, en entrevista con ”Dos en Ciudad" de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
Agregó que la niña abrió la puerta y subió al móvil, en ese momento el conductor esperó a que llegue el adulto responsable. “Le pregunté ¿Te vas sola? Sí, me respondió. Cuántos años tenés, le pregunté y me dijo 9 años. La profe me pidió porque mi mamá no va a poder venir a buscarme“, aclaró.
De inmediato Rodrigo llamó a la usuaria y le pidió que salga, para indicarle que no iba a poder hacer el viaje porque se trataba de una menor. “Le expliqué que iba a ser muy complicado para mí si le pasaba algo. Esperé tres minutos y cancelé el viaje. Ellas volvieron a la escuela, no sé si volvió a pedir otro servicio”, puntualizó.
Manifestó que es la primera vez que le hacen un pedido así, que siempre los menores deben ir acompañados de sus padres o un adulto responsable. Instó a los tutores a ser más responsables con sus hijos, porque puede ocurrir un accidente, ser secuestrados e incluso sufrir abusos.
Leé también: Ante desidia de la Municipalidad, vecinos autoconvocados limpian calles en Lambaré
Dejanos tu comentario
Diego Martínez agotó su crédito
Cerro Porteño cayó por 2-1 ante General Caballero en Juan León Mallorquín, dejó pasar la oportunidad de acercarse a la punta del torneo Clausura y seguir dependiendo de sí mismo en la pelea por el título del torneo Clausura.
En medio de fuertes rumores sobre un eventual cambio de timón, el entrenador argentino Diego Martínez y su cuerpo técnico dirigieron la práctica matinal de ayer domingo de cara al partido de regularización del próximo miércoles 17 de setiembre, a las 19:00, frente al Atlético Tembetary en el estadio la Nueva Olla.
Al final del último duelo, directivos del departamento de fútbol se reunieron para analizar la situación, aunque no trascendió nada de manera oficial.
Diego Martínez fue expulsado y no fue a la conferencia de prensa. En su reemplazo, el asistente Jorge Ribolzi dio la cara.
“Se entiende la reacción de la gente, pero el análisis se hará entre cuatro paredes. No hacemos evaluaciones desde el enojo de la gente”, sentenció Ribolzi.
“No hay chance de renunciar. Duele la derrota, al tener dos hombres más. Se generó, pero el resultado manda. Al equipo le faltó el deseo de querer ganar el partido. Nos faltó un hombre de área, que quiera hacer el gol”, se quejó.