La Albirroja olímpica volvió a ceder ante la Argentina
Compartir en redes
La selección Sub-23 de Paraguay volvió a perder en Buenos Aires frente a la Argentina, esta vez por 2-0 en el segundo juego amistoso a puertas cerradas que se jugó este martes en el estadio Ciudad de Lanús.
El sábado último, la Albirroja que se prepara para tomar parte de los Juegos Olímpicos de París en su condición de campeón Preolímpico 2024, cedió 4-0 ante el mismo rival en el estadio Tomás Ducó del club Huracán.
Giulano Simeone (35′ y 54′) marcó los tantos para el triunfo de la Albiceleste, dirigida por Javier Mascherano, que también representará a Sudamérica en los Juegos Olímpicos como subcampeón Preolímpico.
El entrenador de la Albirroja, Carlos Jara Saguier, presentó varios cambios para probar jugadores y alineó inicialmente a Rodrigo Frutos; Víctor Cabañas, Fernando Román, Gastón Benítez y Alexis Cantero (80′ Daniel Rivas); Juan Cardozo, Rubén Lezcano (63′ Enso González), Ariel Gamarra (68′ Kevin Parzajuk) y Gustavo Caballero; Tiago Caballero (63′ Wilder Viera) y Diego Duarte (68′ Marcelo Pérez).
En los Juegos Olímpicos de París 2024, Paraguay tendrá como rivales en la fase inicial a sus pares de Japón (miércoles 24/07), Israel (sábado 27/07) y Malí (martes 30 de julio).
Raygun deja el breakdance debido a las reacciones negativas
Compartir en redes
La bailarina de breakdance australiana ‘Raygun’ dejará de competir tras las reacciones que suscitó su actuación en los Juegos Olímpicos de París, anunció ayer jueves la deportista. “Frente a las reacciones realmente perturbadoras, no voy a participar en más competiciones”, señaló Rachael Gunn en la radio australiana 2DayFM.
“Me preparaba para seguir compitiendo pero parece realmente difícil”, añadió hablando sobre el nivel de atención que genera. “He recibido tanto odio que ha sido realmente devastador”, había dicho anteriormente. Su actuación en los Juegos, inspirada en los canguros, fue parodiada en redes sociales y programas de televisión, al igual que su atuendo con los colores de Australia.
Gunn, de 37 años, logró su revancha apenas un mes después de haber sido eliminada en la fase de clasificación sin sumar un solo punto y en septiembre fue designada como la mejor bailarina de breakdance del mundo por la Federación Mundial de Danza Deportiva (WDSF).
Una clasificación que se basa en las cuatro mejores actuaciones de la deportista en los doce últimos meses, indicó la federación. El breakdance, presente en los Juegos por primera vez en París, ya no estará en la próxima edición olímpica de Los Ángeles-2028.
Quiero ser el presidente que se recuerde por haber apostado al talento y sacrificio de los atletas paraguayos, destacó el titular del Ejecutivo, Santi Peña, en el acto de homenaje a los atletas que representaron con altura al país en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Julio del 2028, a un mes de que me toque entregar mi mandato como presidente de la República, quiero cumplir el sueño de ser el presidente de la República que más le ha dedicado al deporte en el Paraguay, que más ha apostado al talento y al sacrificio de los paraguayos”, destacó Peña.
El Comité Olímpico Paraguay realizó un merecido reconocimiento a todos los atletas del Team Paraguay, en donde acudió el presidente de la República.
El titular del COP, Camilo Pérez, se mostró orgulloso por el desempeño de la comitiva guaraní en París.
“Es la delegación más grande en la historia del Paraguay, pero no solo en números, sino también en haber clasificado por ranking y por clasificación auténtica de cada uno de los atletas. Para nosotros eso es muy importante y es una señal de que vamos avanzando. Pienso que este es un día para celebrar el sacrificio de los que trabajaron 4 años”, valoró el dirigente.
Santiago Peña se encargó de tirar la frase que ilusiona a todos los atletas de cara a los próximos Juegos Olímpicos. “Muchísimas felicidades atletas. Chau París 2024. Hola Los Ángeles 2028, allá vamos. ¡Viva Paraguay!”, enfatizó Peña, quien se propone apoyar decididamente para alcanzar otra medalla para el país en 4 años.
Con presencia del Team Paraguay en París con parte de su comitiva y sin representación en fútbol, se realiza esta domingo luego de 19 días de competencias la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Stade de France. El acto arrancará a las 15:00 de Paraguay.
Habrá elementos tradicionales, incluyendo la extinción de la llama del pebetero que se encendió el 26 de julio y el andar de los atletas juntos. Se realizará la entrega oficial de la bandera olímpica a la próxima sede que acogerá las olimpiadas en 2028, en este caso, Los Ángeles, Estados Unidos.
La fiesta lleva el nombre de Records y contará con la participación de más de 100 bailarines, acróbatas y performers.
El actor estadounidense Tom Cruise dirá presente en el recinto como embajador y referente de la ciudad estadounidense que albergará la próxima cita del deporte mundial.
Por otro lado, la embajadora de Paraguay en Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, visitó a los integrantes del Team Paraguay en la Villa Olímpica.
Paraguay obtuvo dos diplomas olímpicos mediante el fútbol de campo, que se ubicó en sexta posición, y la atleta Gabriela Narváez, que alcanzó el séptimo puesto mundial.
Dejando hasta la última gota de sudor y peleando con entereza contra todas las adversidades, la selección de fútbol Sub-23 de Paraguay finalmente quedó fuera en cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París al caer ante Egipto 5-4 en los penales luego de empatar 1-1 en tiempo normal y alargue de treinta minutos.
Pese a la eliminación, esta selección compitió, emocionó por momentos con buen juego, derroche de carácter, actitud y entrega total. En duro partido, la Albirroja comenzó e hizo mejor las cosas en el primer tiempo, apretando sobre la última línea a Egipto, que casi no creó peligro.
En el segundo tiempo, un golazo de Diego Gómez a los setenta minutos encendió la ilusión para avanzar a semifinales y pelear por las medallas en el podio de los mejores. El arquero Roberto Fernández lanzó un largo pelotazo, peleó Marcelo Pérez y convirtió con potente remate el capitán albirrojo.
Replegados y resistiendo con cansancio al extremo en el ida y vuelta, a falta de tres minutos para cumplirse el tiempo reglamentario, Egipto llegó al tanto de la paridad mediante un cabezazo de Adel. Fue un centro pasado y no llegó la cobertura de Alan Núñez, ni las manos del arquero Roberto Fernández.
Con cautela y fatiga de ambos equipos en los treinta minutos de alargue, no se alteró el marcador. Se tuvo que recurrir a la lotería de los penales. Como esas ironías del destino, el único remate fallado fue de Marcelo Pérez, cuyo remate fue controlado por el golero rival. Pérez tuvo un nivel superlativo en el partido y fue uno de los mejores de la cancha.
Marcaron para Paraguay Diego Gómez, Wilder Viera, Marcos Gómez y Fabián Balbuena. Los egipcios tuvieron efectividad total y concretaron los cinco disparos para avanzar a semifinales, instancia en la que se enfrentarán a Francia.