La selección de Paraguay Sub-23 cayó muy duro en su primer amistoso de preparación con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024, a disputarse entre julio y agosto próximos.
Los dirigidos por Carlos Jara Saguier enfrentaron a Argentina, actuales subcampeones del Preolímpico ganado por Paraguay, y el resultado final fue de 4-0.
Los goles de Argentina fueron marcados por Kevin Zenón, Lucas Beltrán en dos ocasiones y Pablo Solari. El partido se disputó en el Tomás Ducó del club Huracán, publicó “Versus” de Nación Media.
Lo preocupante del resultado abultado es que se dio ante el equipo considerado principal de la Sub-23, lógicamente con las ausencias principales de Diego Gómez, lesionado, y Fabrizio Peralta, convocado a la absoluta.
Paraguay arrancó el partido con Ángel González; Alan Núñez, Gilberto Flores, Ronaldo Dejesús y Daniel Rivas; Enso González, Ariel Gamarra, Wilder Viera y Marcelo Fernández; Marcelo Pérez y Kevin Parzajuk. La Albirroja volverá a enfrentarse ante Argentina el próximo 11 de junio.
Dejanos tu comentario
Paraguay encara un gran desafío
La Albirroja sueña con su primer título y debuta este domingo 13 de julio frente a Bolivia, a partir de las 18:00.
La Copa América de fútbol femenino Ecuador 2025 está en marcha y se extenderá hasta el sábado 2 de agosto en la ciudad de Quito en tres escenarios del país anfitrión: Estadio Independiente del Valle, Gonzalo Pozo Ripalda y Rodrigo Paz Delgado.
Paraguay, que debuta este domingo 13 de julio frente a Bolivia a partir de las 18:00, encara otro gran desafío con el sueño latente de alcanzar por primera vez el título de campeón, aunque no será tarea fácil.
La Albirroja integra el Grupo B junto a Brasil, Colombia, Venezuela y Bolivia. También hay representación en el arbitraje con las designaciones de parte de la Conmebol de las paragua-yas Zulma Quiñónez (jueza principal); Nadia Weiler y Nancy Fernández (asistentes).
El torneo celebra su décima edición, consolidándose como competencia para desarrollo y visibilidad del fútbol femenino. Reúne a las diez seleccio-nes nacionales de Sudamérica, en formato que combina fase de grupos y eliminatorias directas.
PREMIOS
Los países que alcancen la final, clasifican directamente a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En tanto, las que concluyan en cuarto, quinto y sexto puesto accederán a los Juegos Panamericanos de 2027. El campeón disputará la Finalísima 2026, contra el monarca de la Eurocopa Femenina 2025.
“Venimosenfocadas para enfrentarnos a equipos grandes, estamos trabajando en eso. El objetivo es ganar nuestra primera Copa América”.
BELÉN RIVEROS DELANTERA ALBIRROJA
Dejanos tu comentario
Paraguay tiene agenda lista
La selección mayor de Paraguay tiene agenda lista para los últimos dos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados Unidos.
La FIFA, organizadora del premundial, confirmó que la Albirroja recibirá a Ecuador el jueves 4 de setiembre, desde las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco. Este encuentro es muy esperado, ya que se puede sellar la clasificación de la Albirroja a una Copa del Mundo después de 16 años tras una última presencia en Sudáfrica 2010.
Posteriormente, Paraguay visitará a Perú el martes 9 de setiembre, desde las 20:30, en el estadio Nacional de Lima, reducto donde la Albirroja nunca pudo ganar en el historial de las eliminatorias.
El equipo comandado por el DT argentino Gustavo Alfaro está quinto en la tabla de posiciones, en zona de clasificación directa con 24 puntos. Está a un punto de Ecuador, que ocupa la segunda posición.
En cumplimiento del reglamento, los partidos con implicaciones directas en la clasificación se jugarán en simultáneo a las 20:30 (hora de Paraguay). Las únicas excepciones a esta medida de simultaneidad serán los encuentros Brasil vs. Chile (fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (fecha 18), que se disputarán en horarios distintos.
Argentina, Brasil y Ecuador tienen asegurado su lugar en la Copa del Mundo. Sin embargo, todavía quedan por resolver tres boletos directos y una plaza para el repechaje intercontinental. El resto de los encuentros correspondientes a la jornada 17 se jugarán en simultáneo a las 20:30: Uruguay vs. Perú, Colombia vs. Bolivia y Paraguay vs. Ecuador. Más tarde, a las 21:30, Brasil recibirá a Chile en su último partido como local.
Dejanos tu comentario
“Está listo para dar el salto”
Gustavo Alfaro, entrenador argentino de la selección mayor de Paraguay, habló sobre el futuro del defensor Omar Alderete, actualmente en el español Getafe de Primera División y sobre su posible llegada a la Premier League de Inglaterra.
“Está en un gran momento y sueña con dar un salto importante en su carrera. Ojalá se le dé, ya sea en Inglaterra o en otro club europeo”, declaró Alfaro al influyente Diario Marca de España.
La confianza es total del DT de la Albirroja hacia su dirigido, quien lo tiene como pilar fundamental en la selección, que camina firme en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial-2026.
En la actual campaña de Paraguay, el citado futbolista contribuyó con dos goles fundamentales que significaron seis puntos: un ante Argentina (victoria 2-1) y otro contra Chile (triunfo 1-0), en ambos casos en el Defensores del Chaco.
Alderete, de 28 años, tiene contrato con el Getafe hasta junio de 2028, que se resiste a desprenderse de su defensor capital. Se ha mencionado extraoficialmente, que la cotización ronda los 8 millones de euros.
Dejanos tu comentario
“Toca esperar hasta setiembre”
“Ahora toca esperar hasta setiembre. Salvo Brasil, nadie sumó más. Seguimos dependiendo de nosotros. Estamos más cerca, muy cerca”, publicó en sus redes el entrenador Gustavo Alfaro, quien hizo un análisis de los últimos partidos de Paraguay frente a Uruguay (victoria 2-0 en Asunción) y Brasil (derrota 1-0 en San Pablo) por las eliminatorias para el Mundial 2026.
La Albirroja está virtualmente dentro de la Copa Mundial México, Canadá y Estados Unidos. Solo queda cerrar de la mejor forma los últimos juegos, frente a Ecuador de local en Asunción, y Perú de visitante en Lima.
“Era la batalla, ganar era más que un partido (ante Uruguay). Era llegar al puntaje previsto tres fechas antes, sostener la distancia con los que nos seguían y crear un colchón ante cualquier imprevisto que nos permita clasificar al Mundial”, destacó el seleccionador sobre el juego con Uruguay. “La victoria fue trabajada y exigente. Física, mental y futbolísticamente dejó sus secuelas. La gran parte del trabajo estaba hecho”, valoró.
En cuanto a la primera caída en su era frente a Brasil en San Pablo, apuntó: “un rival con jerarquía, en una de las canchas más veloces. Fue derrota, la primera del ciclo. Y sí, las derrotas duelen, pero hay algunas que también enseñan. Esta nos dejará grandes aprendizajes para lo que viene. Hay que incorporarlos para mirar el futuro con otra perspectiva. La entrega de los muchachos fue increíble, eso me da tranquilidad. La actitud no se negocia”, destacó.
PURA PASIÓN
Alfaro también se acordó de la afición, que apoyó desde que llegó el año pasado. “El camino al estadio fue increíble, una manifestación de pasión e ilusión en las calles de Asunción. Gente vestida de orgullo, rostros marcados por la emoción. La pasión dibujada en los rostros de niños, padres, abuelos. Todos detrás de una esperanza. Ese es el combustible de quienes persiguen una meta”, describió.