Sol de América venció a General Caballero 3-2 y empezará el torneo Clausura fuera de la zona roja del descenso a la división Intermedia.
Primera etapa friccionada, trabada y muy cortada. Es que los puntos en juego eran demasiados importantes mirando la tabla del promedio al término de la temporada. Golpeó primero la visita, al cabecear Ronald Roa al gol un tiro libre de Franco Aragón. Sol pudo haber liquidado fácilmente el partido a favor, pero las tres brillantes ocasiones frente al arco de Guillén fueron desperdiciadas. El local también presionaba, inclusive hubo una jugada dudosa dentro del área solense, que raspando no fue sancionado penal.
Sobre los 30 minutos, el local iguala gracias a un cabezazo de Valenti, pero 60 segundos después, de nuevo Roa pone en ventaja al Danzarín.
En la complementaria, General realiza cambios reforzando su ofensiva, con cinco jugadores, pero que no tuvieron el efecto deseado y tuvo que ser un defensor, Miller Mareco, el autor del empate aprovechando un descuido defensivo. En tiempo agregado, un penal convertido por Fernando Ruiz Díaz, le dio el importante triunfo al Danzarín.
Dejanos tu comentario
Julio Enciso acusa un duro golpe profesional
El Ipswich Town del paraguayo Julio Enciso cayó goleado 3-0 en St. James Park ante el Newcastle y oficialmente se concretó su retorno a la Championship, segunda división del fútbol inglés, a falta de cuatro fechas para el final.
Enciso fue titular en el equipo dirigido por Kieran McKenna y estuvo involucrado en la jugada del primer gol de las Urracas, ya que un leve toque sobre Jacob Murphy, fue sancionado penal a favor de los locales luego de la revisión del VAR. El penal fue convertido por Alexander Isak.
Con este resultado, el Ipswich queda con 21 puntos en la decimoctava posición, 15 puntos por detrás del West Ham y con solo 12 en disputa.
Ipswich Town se convierte en el tercer y último descendido de la temporada 2024/25 de la Premier League, luego del Southampton y el Leicester City. Enciso se encuentra a préstamo en el Ipswich y al final de la temporada deberá volver al Brighton.
Enciso es el segundo jugador paraguayo en sufrir el descenso en el fútbol inglés. Anteriormente en el 2013 le tocó a Antolín Alcaraz cuando jugaba en el Wigan.
Mientras que el paraguayo Diego Gómez ingresó en el minuto 82’ en el Brighton que derrotó 3-2 al West Ham. Tuvo participación en el gol de Kaoru Mitoma, asistiendo de gran manera a Brajan Gruda (que luego asistió a Mitoma), en lo que significó el empate parcial (2-2) de su equipo.
Por su parte, hoy, el Liverpool, líder del campeonato inglés con 79 puntos, 12 más que los Gunners, recibe al mal clasificado Tottenham en un partido que hará campeones a los hombres de Arne Slot en caso de lograr un empate.
A DOS PUNTOS
El Bayern Múnich se impuso 3-0 al Maguncia, resultado que acerca a los bávaros a solo dos puntos de ser campeones matemáticamente, este sábado en una 31.ª jornada de Bundesliga en la que el Bayer Leverkusen mantuvo sus escasas opciones con victoria 2-0 contra el Augsburgo.
Dejanos tu comentario
Aguayo no jugará con Neymar
El futbolista paraguayo Ángel Aguayo (18 años) finalmente no será compañero del estelar Neymar al caer su traspaso al Santos por falta de acuerdo en lo económico con Sol de América.
Aguayo, figura de la selección paraguaya de la categoría Sub- 20, hizo recientemente un gran Sudamericano en Venezuela en filas de la Albirroja, que clasificó al Mundial de Chile 2025. En un principio, Santos iba a adquirir el 80 % del pase en unos 400 mil dólares de Sol de América, pero el club brasileño quiso cambiar la forma de pago, cuestión que precipitó la caída de la operación.
El joven mediocampista había recorrido las instalaciones del Santos en São Paulo, hasta conoció y posó con Neymar, estrella del equipo. “Querían cambiar los términos de lo acordado inicialmente, luego ofrecieron otro monto”, explicó Raúl González, presidente de Sol de América.
Dejanos tu comentario
¿Cómo se comportaron los precios globales de los principales alimentos?
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) compartió su último informe mensual, de diciembre de 2024, sobre el índice de precios de los alimentos a nivel mundial. Dicho índice se redujo un 2,1 % en el último año.
El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de un conjunto de productos alimenticios comercializados a escala mundial, se situó en diciembre en un promedio de 127,0 puntos, es decir, un 0,5 % menos que en noviembre y un 6,7 % más que en diciembre de 2023.
En términos generales, en 2024 el índice registró 122,0 puntos, un 2,1 % menos que el valor promedio de 2023. Esto se debió a importantes descensos en las cotizaciones de cereales y azúcar, compensados por aumentos en los precios de aceites vegetales, productos lácteos y carnes.
Lea también: Sector biocombustible en pleno crecimiento y buen desempeño
Nivel de precio por rubros
Si bien los incrementos en el último grupo de alimentos fueron más reducidos, igualmente fueron significativos. Y haciendo el desglose por tipo de producto, indica que el índice de precios de los cereales alcanzó la segunda disminución anual respecto del nivel sin precedentes de 2022.
Aunque el indicador para todos los tipos de arroz subió un 0,8 % respecto del nivel promedio alcanzado en 2023, cifra que representa el nivel nominal máximo de los últimos 16 años. En tanto que los aceites vegetales registraron un promedio un 9,4 % más alto que en 2023 ante la mayor escasez de la oferta mundial.
Para el caso de la carne, el índice de la FAO lo situó un 2,7 % por encima del promedio de 2023, con un aumento de las cotizaciones de las carnes de vacuno, ovino y aves de corral, lo cual compensó el descenso de los precios internacionales de la carne de cerdo.
Los productos lácteos por su parte registraron un promedio un 4,7 % más alto que en 2023, debido principalmente a la repentina subida de los precios de la mantequilla. Mientras que el azúcar tuvo un promedio un 16,9 % inferior a 2023, debido a la mejora de las perspectivas para los cultivos de caña de azúcar en los principales países productores.
Puede interesarle: Especulación de precios porcinos se da a causa de intermediarios, señalan
Dejanos tu comentario
Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
Tras su máximo acercamiento al Sol, que batió récords, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra indicando que se encuentra en buen estado y funciona con normalidad. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, recibió la señal justo antes de la medianoche del 26 de diciembre (las 5.00 UTC del 27 de diciembre), informa la NASA.
El equipo estuvo fuera de contacto con la nave espacial durante la aproximación más cercana, que ocurrió el 24 de diciembre, con Parker Solar Probe desplazándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar mientras se mueve a unos 692.000 kilómetros por hora. Esta nave espacial ha soportado temperaturas ardientes de más de un millón de grados Celsius mientras mantiene los instrumentos de la sonda a temperatura ambiente: alrededor de 29 grados centígrados.
Lea más: Parlamento de Corea destituye al presidente interino en medio de una crisis política
Se espera que la nave espacial envíe datos de telemetría detallados sobre su estado el 1 de enero. Este estudio en primer plano del Sol permite a la sonda solar Parker tomar medidas que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo se calienta el material en esta región a millones de grados, rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol), y descubra cómo las partículas energéticas se aceleran hasta alcanzar la velocidad cercana a la de la luz.
Los pases cercanos anteriores han ayudado a los científicos a identificar los orígenes de las estructuras en el viento solar y mapear el límite exterior de la atmósfera del Sol. La misión se ha ido preparando para alcanzar este hito histórico desde su lanzamiento el 12 de agosto de 2018, un evento al que asistió el homónimo de la sonda, el Dr. Eugene Parker, un astrofísico pionero en el campo de investigación solar de la heliofísica.
Fuente: Europa Press.
Lea también: México: hallan 12 cuerpos en fosas clandestinas en frontera con EE. UU.