Sportivo Ameliano vivió anoche su momento de mayor alegría en toda su historia. Superó 1-0 de visitante a Athletico Paranaense, ganó el Grupo E, y además consiguió su pase histórico y en forma directa a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El cuadro de Pedro Sarabia hizo todo bien en el partido jugado en Curitiba. El Cabo dispuso una formación táctica impecable desde la lucha y la entrega, a lo que le sumó transiciones rápidas cuando tuvo para atacar.
Tras aguantar un primer tiempo casi sin sufrir, dio el golpe en el segundo, con los dos cambios que hizo el estratega y que le dieron rédito inmediato. Un mal despeje de la defensa rival fue aprovechado por Fredy Vera para habilitar a Richard Torales. Este, solito dentro del área, sometió a Bento para decretar el 1-0.
Se puede decir que hasta la suerte en extremo estuvo del lado de la V Azulada, sobre todo en el segundo tiempo, cuando el equipo brasileño fue puro ataque. El milagro estuvo del lado paraguayo, porque se salvó del empate en no menos de cuatro ocasiones. De todas formas, el trabajo de la defensa incluyendo al arquero Rossi fue estupendo, lo que le da mayor mérito a este grandioso triunfo logrado ante un campeón continental y en su propio estadio.
PREMIO IMPORTANTE
Pero más allá del éxito deportivo, otro dato menor es que la V Azulada recibirá un importante premio económico de 600 mil dólares por clasificar directamente a octavos. A ello se le suma lo que ya recibió en Primera Fase (225 mil), Fase de Grupos (900 mil) y por los cuatro partidos ganados (460 mil), totalizando un ingreso de 2.185.000 dólares. Sin duda alguna, un éxito tremendo de esta humilde institución.
Pasó la segunda fecha del Clausura y el ruido que se generó con la labor de algunos jueces hizo instalar las primeras polémicas. Ya en el partido entre Ameliano y Cerro Porteño, las protestas por la labor del juez Derlis López fueron duras, primero por el propio técnico de la V Azulada, Humberto García, y posteriormente por el propio club, que en sus redes sociales publicó un video indicando las supuestas fallas que tuvo el jueces en jugadas puntuales, incluyendo la expulsión de Alejandro Samudio, y de una supuesta falta de Blas Riveros, en la previa del tanto de Cerro Porteño, que terminó ganando el partido con ese tanto de Juan Manuel Iturbe.
Las otras polémicas se dieron en el duelo entre Trinidense y Olimpia. El hasta ayer técnico franjeado, Fabián Bustos, mencionó que el arbitraje de José Méndez desnaturalizó el partido al indicar que se omitieron dos expulsiones de jugadores de Trinidense, uno de ellos Luis de la Cruz. Además, el estratega habló de faltas previas a dos jugadores de su equipo, en los dos penales que fueron cobrados a favor de su rival.
En cualquiera de los casos, la dirección de árbitros dará su veredicto en su análisis semanal que seguramente se conocerá hoy.
El Sportivo Ameliano sufrió varias bajas y se rearma con futbolistas que ya pasaron por el club, a razón de su complicado momento financiero. El presidente Héctor Melgarejo reconoció que el balance es negativo.
“Se pensó que podíamos ahorrar algo. Yo quería reducir (el presupuesto), pero al final gastamos lo mismo”, señaló en charla con la 1080.
Consecuentemente, el titular confirmó que, además de promocionar el talento de la cantera, como el zaguero Elías Rodas (16), se logró la vuelta de Roland Escobar, Friederick Alfonso y Elvio Vera.
En el caso puntual de Vera, la directiva del Sportivo Luqueño optó por no seguir contando con sus servicios.
También se suman Tomás Lezcano y Marcelo Paredes, quienes llegan de General Caballero JLM y el ascenso de Brasil, respectivamente. En contrapartida, no siguen Aldo Pérez (vuelve a Guaraní), Cléver Ferreira (a préstamo al Atlético Tucumán), Luis Ortiz (oferta de una liga exótica), Giovanni Bogado (a Olimpia) y Allan Wlk (jugador de Olimpia que va al fútbol de México).
La nota positiva es la inminente venta del zaguero venezolano Thomas Gutiérrez, por cuyo pase Libertad desembolsará una buena cantidad de dólares.
Cuando ya no hay margen para seguir cediendo puntos, las obligaciones son mayores. Esa es la realidad de Atlético Tembetary, que esta noche recibe a Sportivo Ameliano en el cierre de la fecha 10, con la necesidad imperiosa de sumar de a tres, porque su condición de colista del torneo así lo exige.
El cuadro rojiverde viene de pellizcarle un punto a Guaraní, en un partido donde tuvo las mejores chances de ganar. Juega bien, genera ocasiones, tiene jugadores de buen pie, pero aún así, sus números no son buenos y si tenemos en cuenta su condición de ascendido de este año, cada pérdida de puntos representa una baja considerable en el promedio.
En contrapartida, Ameliano se encuentra en una posición más cómoda pese a su derrota de la fecha pasada ante Cerro Porteño.
El equipo de Aldo Bobadilla tiene también la brillante ocasión de retomar la ruta del triunfo para intentar meterse en la zona alta.
Un partido sin claro favorito, pero que se presume atractivo para un lunes de puro fútbol en el cierre de otra fecha.
Continúa este sábado la sexta fecha del torneo Apertura con dos partidos. Se trata de una jornada histórica para el fútbol paraguayo porque el Sportivo Ameliano procede a inaugurar su nuevo estadio La Fortaleza del Pikysyry, con capacidad para unas seis mil personas, en la ciudad de Villeta en ocasión del duelo de primera hora (18:15) frente a Nacional.
Un acto especial está programado en la previa al encuentro con la presencia de autoridades encabezadas por el Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, para de esta forma dar puntapié inicial al deporte rey en Villeta.
El nuevo estadio de la V Azulada recibió el jueves la aprobación y habilitación para funcionamiento del VAR. En cuanto a resultados, Ameliano (5 puntos) cayó 2-0 frente a Libertad en la última presentación, mientras que Nacional (1 punto) cedió 2-1 ante Guaraní.
En el encuentro de fondo desde las 20:30, Libertad (13 puntos), uno de los serios candidatos al título, mide al benjamín Atlético Tembetary (6 puntos) en el estadio Luis Giagni de Sol de América en la ciudad de Villa Elisa.
El Gumarelo es el único invicto del certamen cumplidas las primeras cinco jornadas, por lo que hoy tiene otra prueba de fuego para sostener sus altas aspiraciones en el primer torneo local de la temporada 2025.