Cerro Porteño, principal candidato a lograr el título del torneo Apertura local, tiene el gran desafío de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Por la última fecha del Grupo A, el Ciclón recibe el miércoles en la Nueva Olla al chileno Colo-Colo, con el que comparte puntaje y ambos pujan por el segundo lugar para clasificar.
El equipo paraguayo tiene ventaja por ranking FIFA en caso de igualdad, pero la victoria es el objetivo para no estar pendiente del juego en Río de Janeiro entre el brasileño Fluminense y el peruano Alianza Lima.
En el Grupo H, Libertad está fuera de competencia, sin embargo, al quedar tercero se aseguró su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana. El Gumarelo recibe al jueves en la Huerta al Nacional de Uruguay.
SUDAMERICANA
Esta semana también tendrán acción en la Copa Sudamericana los cuatro equipos paraguayos. Ameliano es el único que pelea por meterse a los octavos de final y en la última jornada enfrenta a visitante al brasileño Athletico Paranaense. Nacional, Trinidense y Sportivo Luqueño quedaron margen, se presentarán para cumplir el calendario y de paso tentar algún ingreso económico en concepto de premios por triunfos que otorga la Conmebol.
Recoleta se quejó del arbitraje. Consideraron que fue mal anulado un gol de Matías López a los diez minutos del partido frente a Cerro Porteño. Apoyado en el VAR, el juez Mario Díaz de Vivar dejó sin efecto la conquista al corroborar que hubo falta previa del delantero Hugo Sandoval sobre Alan Benítez.
Asimismo, se protestó que hubo falta previa en el segundo gol del Ciclón; primero a Brahian Ferreira y luego a Luis Cardozo; sin embargo, el juez decidió continuar la jugada. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) emitió un informe de las acciones polémicas de la jornada 16, dio la razón al árbitro Mario Díaz de Vivar y los integrantes del VAR.
“Nosotros vimos una cosa, pero los árbitros otra. Te da rabia interna”, lamentó el entrenador Jorge González, en charla con Versus/ Nación Media. Agregó que “el gol salió a la perfección, pero lastimosamente fue anulado y entramos en una confusión porque dolió la manera en la que nos anularon”.
El adiestrador declaró que “tratamos de hacer lo nuestro en cada partido, que cada jugador pueda jugar en varias posiciones”.
Retrucó a los cuestionamientos por la cantidad de cambios que introdujo en el equipo en un anterior juego frente a Libertad, líder y firme candidato a la obtención del título. “Es una falta de respeto al plantel”, se defendió. “Recoleta es un vestuario alegre, llegas una hora antes y te vas una hora después. Tratamos de ser sinceros con los jugadores”, apuntó.
Sobre el siguiente partido, que será el viernes 2 de mayo frente a Guaraní, que es el escolta, aseguró que será difícil considerando que el rival es dirigido por Francisco “Chiqui” Arce, a su entender “el mejor técnico paraguayo en la actualidad”.
tampoco encontró el acierto frente al arco como para marcar el gol inaugural. Ronald Roa, dueño de una gran velocidad, pero muy impreciso, se perdió un gol increíble tirando desviado.
En la complementaria, sobre los 53 minutos, Luqueño desperdició la mejor ocasión para anotar el tanto cuando el recién ingresado Brahian Ayala dispara un penal (cobrado con ayuda del VAR) al travesaño de Tales.
Lo que siguió fue un ritmo intenso de los dos equipos, pero carente de precisión frente a los arcos. En tiempo agregado, Aguilar salvó a Luqueño de la derrota, tras una desinteligencia defensiva y el cero siguió hasta el final.
El volante ofensivo Guillermo Hauché de Luqueño encara al Miller Mareco del General en un partido sin goles.FOTO: @COPA DE PRIMERA APF
Prosigue este domingo la jornada 16 del torneo Apertura con dos partidos que prometen grandes emociones. En el duelo estelar y de fondo desde las 20:15, Libertad (34 puntos), que es líder de la competición, va por una necesaria recuperación frente al Sportivo Ameliano (17 unidades), rival de cuidado y que oficia de local en su nuevo estadio La Fortaleza del Pikysyry de Villeta.
El Gumarelo ha tenido una semana tormentosa y busca la recuperación, ya que cayó a nivel local por 3-1 frente a Guaraní, resultado que dejó sin invictos el primer torneo del año, además por la Copa Libertadores fue doblegado por el brasileño São Paulo 2-0.
Por su parte, Ameliano llega con nuevos aires desde que asumió nuevamente el entrenador Humberto García y en su última presentación el equipo de la V Azulada goleó 4-1 al 2 de Mayo, en calidad de visitante en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
PRELIMINAR EN ITAUGUÁ
El choque preliminar (18:00) de este domingo enfrenta en cancha del 12 de Octubre de Itauguá al Sportivo Luqueño (15 puntos) y General Caballero (16 unidades) de Juan León Mallorquín, equipos que llegan a la cita tras tropezar en sus últimas presentaciones. En ese sentido, el Auriazul cedió 3-1 frente al Olimpia, mientras que los Rojos de Mallorquín cedieron 1-0 contra el Atlético Tembetary.
Libertad recuperó ayer las energías tras el desgaste en el pesado escenario mojado de la Huerta en su derrota ante São Paulo (2-0) por la Copa Libertadores, en donde perdió el invicto y el liderazgo del grupo D.
El entrenador Sergio Aquino respaldó a sus jugadores pese a la caída, destacando que tuvieron la valentía para enfrentar con determinación a un gran rival. El Gumarelo sigue metido en la línea de clasificación, ubicándose segundo detrás del elenco brasileño.
“Seguimos en carrera, más que nunca tenemos que estar fuerte ahora. Yo siempre destaco la valentía de mis jugadores por competir de igual a igual, tuvimos ocasiones, pudimos haber ganado o empatado, pero son cosas del fútbol”, destacó el estratega.
Ahora, ya se viene su compromiso a nivel local, en donde le espera un rival complicado, Ameliano, que se repuso con el retorno de su eterno técnico, Humberto García. El Repollero no puede distraerse y perder puntos pese a ser el cómodo líder. “Ahora tenemos otra final ante Ameliano”, tiró Aquino.
LEZCANO, TITULAR
El exjugador de Libertad, el habilidoso ofensivo Rubén Lezcano fue titular en Fluminense, que igualó 1-1 con Unión Española en Santiago, resultado que lo mantiene al frente del grupo F de la Copa Sudamericana 2025. Por su lado, Fernando Ovelar ingresó al 66’ en la escuadra trasandina. Con este resultado, Flu lidera el grupo F con 7 puntos, seguido por el colombiano Once Caldas con 6.