- Por Martín Villagra.
- martin.villagra@nacionmedia.com
Otra vez cumplió con creces. Libertad, único puntero del torneo Apertura, volvió a estirar a seis puntos su ventaja con relación al escolta (Cerro Porteño) luego de su inobjetable victoria de anoche por 2-0 sobre Sportivo Trinidense. Los goles en la Huerta del Gumarelo fueron del volante Hernesto Caballero y el ofensivo Lorenzo Melgarejo, uno en cada tiempo.
Como en todo el partido, Libertad fue muy superior, tuvo la pelota, monopolizó el trámite y pronto se sacó la presión con el golazo de Hernesto Caballero, quien tomó un rebote para sacar el bombazo que sometió al golero Víctor Samudio.
Trinidense estuvo confundido, tardó para reaccionar y tras salvarse varias veces del segundo gol, tuvo chances con un cabezazo de Alan Pereira, que pegó en el travesaño luego de ganar un córner.
En el segundo tiempo, Triqui entró algo más animado y con algunos cambios peleó por el empate. Sin embargo, pronto Libertad volvió a golpear con el gol de mediavuelta de Lorenzo Melgarejo, quien en el área recibió un pase de Iván Ramírez para sacar provecho a la distracción de la defensa rival.
En el ida y vuelta de los minutos finales, Libertad dosificó su equipo con varios cambios y estuvo más cerca de ampliar diferencias con un tercer gol antes que Trinidense pudiese descontar.
Dejanos tu comentario
Cerro, con alta presión de ganar
Cerro Porteño entrará hoy en acción con el cartucho que tenía reservado para buscar tres puntos que le permitan seguir de cerca al puntero Guaraní.
El Ciclón recibe hoy en su Olla al necesitado y casi condenado Atlético Tembetary, que también está dando sus pataleos para evitar volver a la Intermedia. El partido es de regularización de la fecha 10, que el Ciclón había postergado debido a que tuvo tres convocados en la selección paraguaya para los partidos por eliminatorias.
Para el cuadro azulgrana será vital alcanzar la victoria, no solo por los puntos en juego, sino para calmar las aguas en relación con su técnico, Diego Martínez. El estratega argentino fue el principal cuestionado por la humillante derrota ante General Caballero, que estuvo con 9 hombres en cancha durante los últimos 25 minutos del partido y que aún así logró imponerse por 2-1. Además, los propios hinchas habían cuestionado la decisión de no jugar el encuentro en su programación inicial, por el rival de turno.
El favoritismo es claro a favor del cuadro azulgrana, que arrancaría con algunos cambios, tanto de nombres como de disposición táctica, de acuerdo a las prácticas que ordenó el técnico argentino.
Para el Rojiverde tampoco hay mucho margen para el error. Su encrucijada viene desde su regreso mismo a la categoría de honor y hoy por hoy solo ganando todos sus partidos y en espera de lo que hagan los demás comprometidos podrá saber de suerte en Primera División.
El cuadro que dirige Luis Fernando Escobar es el último en la tabla, en el promedio, y viene de caer ante Ameliano por 3-2.
INHIBIDO POR FIFA
Cerro Porteño nuevamente quedó inhibido por la FIFA para realizar contrataciones de jugadores.
El club, que levantó hace unos meses una sanción por una deuda por el jugador Francisco da Costa al Bolívar y que ya la saldó, esta vez fue sancionado por no cumplir económicamente con su exjugador, el ofensivo argentino Claudio Aquino.
El exfutbolista demandó al Ciclón y meses atrás, la FIFA admitió su pedido dando razón a su reclamo. Pero ahora, y ante la falta de cumplimiento por parte de la directiva azulgrana, la matriz del fútbol mundial inhibió al club, hasta tanto pague la suma de 300 mil dólares más intereses que reclama el jugador, que actualmente milita en el Colo Colo de Chile.
Dejanos tu comentario
Diego Martínez agotó su crédito
Cerro Porteño cayó por 2-1 ante General Caballero en Juan León Mallorquín, dejó pasar la oportunidad de acercarse a la punta del torneo Clausura y seguir dependiendo de sí mismo en la pelea por el título del torneo Clausura.
En medio de fuertes rumores sobre un eventual cambio de timón, el entrenador argentino Diego Martínez y su cuerpo técnico dirigieron la práctica matinal de ayer domingo de cara al partido de regularización del próximo miércoles 17 de setiembre, a las 19:00, frente al Atlético Tembetary en el estadio la Nueva Olla.
Al final del último duelo, directivos del departamento de fútbol se reunieron para analizar la situación, aunque no trascendió nada de manera oficial.
Diego Martínez fue expulsado y no fue a la conferencia de prensa. En su reemplazo, el asistente Jorge Ribolzi dio la cara.
“Se entiende la reacción de la gente, pero el análisis se hará entre cuatro paredes. No hacemos evaluaciones desde el enojo de la gente”, sentenció Ribolzi.
“No hay chance de renunciar. Duele la derrota, al tener dos hombres más. Se generó, pero el resultado manda. Al equipo le faltó el deseo de querer ganar el partido. Nos faltó un hombre de área, que quiera hacer el gol”, se quejó.
Dejanos tu comentario
Libertad, gobierno pequeño y sanidad fiscal: razones por los que CPAC elige a Paraguay
El movimiento conservador a nivel regional ha visto a Paraguay como un país sumamente fuerte en sus ideas de libertades individuales, de gobierno pequeño, de sanidad fiscal, lo que motivó a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) a desarrollar una nueva edición de este foro internacional en Asunción, los días 15 y 16 de septiembre en Asunción.
Para conocer mejor acerca de esta cumbre de líderes conservadores, la CEO de CPAC Argentina y ahora de CPAC Paraguay, Soledad Cedro, brindó detalles durante una charla exclusiva con La Nación/Nación Media.
“Paraguay cuenta con estas ideas de libertad individual, de gobierno pequeño y sanidad fiscal que calan profundo en esta comunidad y vemos a la vez que Paraguay tiene mucho interés en el mundo. El Gobierno y la sociedad paraguaya están presentes en los Estados Unidos en distintos eventos, con relación con la Casa Blanca, así como muchas personas de la administración Trump están visitando el país en estos días", comentó.
Atendiendo esto, señaló que le pareció un lugar ideal para realizar una nueva conferencia de CPAC en el exterior. “Creo que no nos equivocamos porque notamos mucho interés en este evento, en el mundo entero, en la región, y Paraguay era el siguiente paso lógico. El año pasado se hizo CPAC Argentina y la verdad es que estamos en una región que está invadida por el socialismo y por las ideas de izquierda”, acotó.
Señaló que desde CPAC ven que Argentina y Paraguay prácticamente son dos islas en la región, en medio de gobiernos casi dictatoriales, o de izquierdas. Aclaró que, con ello, no señala a estos países democráticos como perfectos, ya que es sabido que no existen las sociedades perfectas.
“Al menos, no existen los flagelos que estamos viendo en otros países como Venezuela, Nicaragua o el propio Brasil, donde día a día se están perdiendo las libertades individuales a pasos agigantados. Entonces, nos parecía que Paraguay era el siguiente paso lógico y orgánico para nuestra conferencia”, precisó.
Objetivos y temas a debatir
Cedro señaló que el objetivo es la libertad de expresión y el debate de ideas sobre todo para contrarrestar el mensaje expandido por la izquierda que ha hecho un trabajo fabuloso en el mundo entero y particularmente en Latinoamérica, vendiendo sus ideas y haciendo propaganda contra los ideales conservadores considerados por ellos como erróneos.
“Hicieron una gran labor convenciendo a la gente y hablando de estas ideas que no han funcionado en ningún lugar del mundo, porque no hay un solo ejemplo donde el socialismo haya funcionado, pero las vendieron como ideas maravillosas. Creo que, si en algo han fallado los movimientos conservadores en el mundo, es justamente en que callaron sus ideas” explicó.
Indicó que, por sentido común cualquier persona en la calle, un comerciante, un taxista o trabajador, difícilmente diga que quiere un gobierno enorme en el que el Estado controle lo que haga, que los impuestos lleven la mayor parte de lo que gana, y donde decidan cómo educar a sus hijos, que son las propuestas del socialismo.
“La gente quiere vivir en paz, quiere llegar a fin de mes tranquila, quiere que el dinero que ellos logran les quede en su bolsillo, quiere vivir con seguridad. Entonces, nos parece que el objetivo principal es hablar, debatir, escuchar ideas, por eso realizamos este tipo de conferencias. ¿Vamos a estar de acuerdo en todo? No, nunca, con nada. No creo que haya dos personas que estén de acuerdo absolutamente en todo. Pero las bases están", indicó.
Otros temas que también forman parte del debate tienen que ver con problemas concretos en la región como el narcotráfico, la incidencia de los narcoestados socialistas de la región, porque lo que pasa en Venezuela, en Nicaragua, o en Cuba repercute a todos.
“Temas como la trata de personas y la trata de niños, que son terribles en el mundo entero, pero particularmente en nuestra región, vemos que ocurre muy frecuentemente. Entonces, estos son los temas fundamentales que se van a estar tratando”, acotó.
Origen de la CPAC
Soledad Cedro resaltó que están sumamente emocionados de poder estar en Paraguay y de llevar a cabo esta conferencia. Indicó que la CPAC es la conferencia política conservadora más importante del mundo y nuclea a las principales figuras de derecha internacional.
Mencionó que se inició en la década del 70, en Estados Unidos, siendo una suerte de conferencia de nicho de politólogos, de gente que trabajaba en la industria de la política y, por supuesto, de tendencia conservadora; agrupando a los movimientos libertarios, movimientos conservadores, en Estados Unidos, lo que es el Partido Republicano.
“En la década de los 80 tomó muchísima preponderancia con la llegada de Ronald Reagan al poder y el auge del movimiento conservador en todo el mundo, pero no dejó de ser un nicho de pensadores. Cuando llega Donald Trump a la política, lanzando justamente su candidatura política en la CPAC, donde dio su primer discurso político con miras a ser presidenciable, la CPAC se convierte en una suerte de fenómeno masivo”, recordó.
Señaló que, a partir del 2015, 2016, la CPAC deja de ser una conferencia de nicho para ser un lugar donde miles de personas por año se suman a debatir generando mucho interés en el mundo entero. Es así que comienzan a surgir las CPAC en otros lugares del mundo.
Mencionó que ya se realizó en Japón, Corea del Sur, Australia, Hungría, Argentina el año pasado, Brasil inclusive; y este año llega a Paraguay, porque han visto que el movimiento conservador paraguayo es un movimiento sumamente fuerte.
Dejanos tu comentario
Heroico General tumba a Cerro
- POR JUAN VICENTE DUARTE
- NACIÓN MEDIA
Una victoria que tiene el rótulo de hazaña heroica, fue la que consiguió General Caballero sobre Cerro Porteño en su feudo de Ka’arendy. Porque jugó mejor que el deslucido cuadro que dirige Diego Martínez y porque cuando tuvo que remangarse para aguantar el resultado, lo hizo con admirable entereza, jugando los 30 minutos finales con 9 hombres.
El Ciclón nunca se sintió cómodo en el partido y eso lo aprovechó el Rojo mallorquino para meter presión, principalmente con las pelotas paradas. Una de ellas tras un tiro libre casi frontal, la pelota le llegó a Clementino González, quien desvió de cabeza y la pelota pegó en la base del poste derecho de Arias, que fue el primer aviso.
El cuadro azulgrana ni siquiera había arrimado peligro alguno cuando General Caballero logró el tanto de apertura, tras un centro desde el sector izquierdo, que pegó en el hombro de Matías Pérez, para habilitar a Ayrton Sánchez, que con remate violento dejó sin chances a Alexis Arias.
El compromiso no varió mucho tras ese tanto, porque Cerro seguía adormecido y sin generar fútbol. El retorno de Gastón Giménez no fue solución por la lentitud de sus desplazamientos y los locales, sin mucho, lograron llegar al segundo tanto, tras un doble error de Víctor Velázquez en la salida, que terminó con el remate cruzado de Teodoro Arce.
Se tuvo que llegar a los 57 minutos para divisar la primera ocasión importante para Cerro con un cabezazo de Amarilla, que Táles desvió al córner. Pero minutos después, una gran incursión de Riveros terminó en el descuento azulgrana. El lateral escapó de dos marcadores y habilitó a Cecilio que con toque suave puso el 2-1.
A Cerro se le abrió el cielo con las dos expulsiones infantiles de Clementino González y Ayrton Sánchez, porque con 30 minutos por jugar representaba una ventaja importante para buscar la remontada.
Sin embargo, se perdió en pelotazos y cuando quiso entrar por abajo, la defensa mallorquina fue una muralla, que repelió todas las acciones de peligro y coronar una épica victoria.