El entorno de Cerro Porteño ya se encuentra planificando lo que será el partido copero frente a Fluminense. Para este trascendental encuentro, la directiva del Ciclón quiere el apoyo masivo de su pueblo y para facilitar eso, dispone de precios populares para los hinchas y socios del club. Un triunfo frente a los brasileños depositará al equipo cerrista en la punta del grupo A.
Desde la cuenta oficial cerrista en redes sociales, la directiva informó que está habilitada la venta de entradas con estos precios. Gradería Norte: G. 40.000 (socios: G. 20.000); Gradería Novena: G. 30.000 (socios: G. 15.000); Platea: G. 70.000 (socios: G. 40.000); Preferencia Lateral: G. 130.000 (socios: G. 70.000); Preferencia Benefactor: G. 220.000 (socios: G. 120.000). Igualmente todos lo menores abonarán la totalidad de las boletas. El cuadro azulgrana enfrentará al último campeón de la Libertadores el jueves 25 de abril en la Nueva Olla, a partir de las 18:00.
PLANO LOCAL
Antes del cotejo copero Cerro enfrentará este viernes al 2 de Mayo, en Pedro Juan Caballero, por la 14.ª fecha del torneo Apertura. En cuanto al plantel, la salida del juvenil Gabriel Aguayo frente a Ameliano fue solo por precaución tras sufrir un calambre y estará disponible para integrar el onceno titular. Debido a la importancia del cotejo y a la proximidad del duelo por la Copa Libertadores, la directiva está contemplando el traslado al norte del país, en vuelo chárter. El entrenador Manolo Jiménez contará con el plantel completo para el cotejo ante el conjunto de PJC.
Dejanos tu comentario
Baruja destaca apoyo del partido de gobierno a la gestión de Peña
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), Juan Carlos Baruja, destacó que el presidente de la República, Santiago Peña, cuenta con un gran respaldo del partido de gobierno, la Asociación Nacional Republicana (ANR). El mismo destacó, que nunca antes se ha dado una sintonía entre un mandatario y el partido, como se está dando actualmente.
“Estamos hoy en una situación muy particular, que no se dio en todo el proceso de la transición, donde el partido de Gobierno efectivamente está dando el respaldo y el acompañamiento al presidente de la República, prácticamente casi siempre el presidente de la República y el presidente del partido no tenían probablemente la misma sintonía y el mismo apoyo”, resaltó en el programa La Caja Negra.
Agregó que esta misma situación ve reflejada en el Parlamento, a tal punto que hoy el 100 % de los proyectos que el Ejecutivo ha planteado al Congreso Nacional, han tenido la aprobación parlamentaria. “Esa es una oportunidad y una posibilidad muy importante que hoy tiene el presidente Santiago Peña, que tiene un partido que lo está respaldando, donde el presidente Horacio Cartes es la principal garantía de estabilidad para la República”, resaltó.
Desde la cartera del Estado a su cargo, resaltó también que existe un gran trabajo con el presidente, esto teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos del presidente Peña es otorgar la vivienda propia a las familias paraguayas.
“La meta es de 100.000 viviendas, teniendo en cuenta que en el periodo anterior se llevaron adelante 35.000 viviendas que fueron gestionadas, de las cuales 31.000 concluyeron en cinco años. Nosotros con el presidente Santiago Peña, dijimos que queremos superar ampliamente estos números, y un número que es bastante ambicioso es apuntar a 20.000 viviendas año que den 100.000, al término de los 5 años”, refirió.
Citó que actualmente, ya llegaron a las 38.000 viviendas gestionadas, en 2 años ya se ha superado lo que se gestionó en 5 años anteriores. “Hemos entregado aproximadamente 23.000 de estas 38.000. La diferencia son las viviendas que se están ejecutando en diferentes etapas de construcción”, sentenció.
Leé también: El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 20 de agosto
Sala Penal destraba chicana de Prieto en caso Tía Chela
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió declarar inadmisible el recurso de apelación general que interpuso la defensa del destituido intendente esteño Miguel Prieto, en la causa relacionada a los kits de alimentos a través de la firma proveedora Tía Chela SRL.
Paraguay Global 2025 abre sus telones y apunta a impulsar conexiones estratégicas de negocios
El foro Paraguay Global arrancó este miércoles en el Sheraton Asunción reuniendo a la élite empresarial del país para compartir ideas, impulsar conexiones estratégicas y acceder a conocimientos de vanguardia. Es organizado por la Revista Foco y la fundación Dom Cabral.
Paraguay Global se posiciona como un punto de encuentro clave para quienes buscan liderar el futuro de los negocios en Paraguay y la región. En ese sentido, el evento está dirigido a directivos, accionistas, empresarios, economistas, líderes de opinión, emprendedores y profesionales interesados en las tendencias más relevantes de la gestión moderna: liderazgo, innovación, tecnología, branding y más.
Confirman 16 casos de sarampión en San Pedro y otros 9 sospechosos
El Ministerio de Salud confirmó 9 nuevos casos de sarampión en el departamento de San Pedro, donde días atrás se detectaron 7 pacientes con la enfermedad. La vigilancia se mantiene en la zona.
Con esto, se registran 16 afectados por el virus del sarampión. De estos, 14 asociados a importación, uno importado y uno por nexo epidemiológico. Todos son del departamento de San Pedro y ninguno de los afectados registraba antecedente de vacunación contra el virus.
Comerciantes reportan importante afluencia de clientes con “Ahorra Py”
La campaña anual de descuentos “Ahorra Py” de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se acerca a su primera semana de vigencia y reportan alta concurrencia de la ciudadanía.
Miguel Tolces, presidente de la Comampar, explicó que observan una importante afluencia de clientes que buscan mejores precios con los productos en descuento, que estarán vigentes hasta el 29 de agosto.
“Esta campaña siempre genera expectativas muy importantes en la clientela, la gente está buscando cómo ahorrar y que el dinero le rinda un poco más”, dijo.
Cerro Porteño se presenta en La Plata con todas las quinielas en contra
Tras caer 0-1 en la Nueva Olla, Cerro Porteño buscará la heroica en La Plata, donde mide este miércoles desde las 19:00 a Estudiantes por el boleto a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2025.
No hay secretos, el conjunto ‘Pincha’, campeón de la Libertadores en 1968, 1969, 1970 y 2009, es el gran candidato. Y toda la presión del mundo para el Ciclón de barrio Obrero, que está obligado a barrer todos los pronósticos para seguir en carrera por su máxima obsesión. La principal novedad en el once azulgrana pasa por la presencia de Robert Piris da Motta, quien no disputó la ida por suspensión.
Harán clases virtuales en Encarnación por el Rally Mundial
Desde el próximo lunes 25 hasta el viernes 29 de agosto, unas 400 instituciones educativas de Itapúa pasarán a la modalidad virtual debido a la realización del Rally Mundial en Encarnación.
El supervisor pedagógico de Encarnación, Ignacio Paiva, explicó en entrevista con el canal GEN que la medida alcanza a 11 distritos del departamento y busca resguardar la seguridad de los estudiantes ante el intenso tránsito y la gran afluencia de turistas que se espera durante la competencia.
Dejanos tu comentario
Taiwán busca insertar a Paraguay en cadena de valores de los semiconductores
Este martes, el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, anunció la realización del segundo Foro de Tecnología con apoyo de Taiwán, pero en esta oportunidad, con un enfoque en semiconductores. El evento se llevará a cabo en el departamento de Alto Paraná.
En conferencia de prensa, el diplomático expresó que esto puede convertirse en uno de los logros más importantes en la historia del país, ya que Paraguay podría insertarse en la cadena global de semiconductores, la industria que hoy marca el pulso de la economía y la geopolítica mundial.
“Creemos que es el momento de trabajar en forma conjunta para llevar a Paraguay a participar en esta cadena de valor”, expresó y comentó que es un desafío enorme que exige capital humano calificado y tecnología de punta.
El foro internacional se realizará en Ciudad del Este los días 19, 20 y 21 de septiembre, ciudad clave, ya que más del 50 % de las industrias maquiladoras del país se concentran allí y la región ya se perfila como un polo estratégico para la innovación tecnológica.
Leé también: Paraguay es el noveno mayor exportador de carne del mundo, según USDA
El gobernador César “Landy” Torres contó en conferencia que declaró de interés departamental el evento, y subrayó que esta iniciativa puede convertirse en “la semilla de un gran desarrollo para toda la región”.
Por su parte, el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, recordó que las gestiones para este avance comenzaron tiempo atrás y que Paraguay ya estableció contacto con la organización que articula la cadena mundial de semiconductores.
Más allá del foro, Villate explicó que esto se trata de capacitar a profesionales, vincular a las universidades locales con centros de investigación internacionales y atraer inversiones que consoliden el ecosistema tecnológico. “La futura habilitación del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, en el Alto Paraná, será el pilar de esta estrategia, integrando al sector educativo con el productivo”, afirmó.
Villate sostuvo que con Taiwán como socio, Paraguay se proyecta hacia una industria que no solo mueve billones de dólares, sino que también define el poder en el tablero mundial. Estados Unidos y China hoy libran una batalla abierta por el control de los semiconductores, y que Taiwán busque anclar parte de esa cadena en nuestro país no es un detalle menor: nos vuelve estratégicos en la región.
Semiconductores
Los semiconductores son materiales que están en el corazón de todos los dispositivos electrónicos modernos: celulares, computadoras, autos, electrodomésticos, máquinas industriales y hasta satélites.
Taiwán es el líder mundial en fabricación de semiconductores, en especial a través de la empresa TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), que produce más del 60 % de todos los chips del mundo y casi el 90 % de los más avanzados.
Dejanos tu comentario
Cerro viaja hoy, pero su gente se moviliza
Tras la gran victoria sobre Guaraní, que lo ratificó como único puntero e invicto del Clausura, Cerro Porteño viaja hoy a La Plata, Argentina, para lo que será su compromiso más difícil por el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Estudiantes.
El Ciclón deberá revertir el 1-0 doloroso y sobre la hora que sufrió en el duelo de ida disputado la semana pasada en la Nueva Olla.
De todas formas y pese a ese revés las sensaciones en campamento azulgrana son sumamente alentadoras, teniendo en cuenta que el rendimiento del equipo sigue en alza al tiempo que recuperará a un jugador clave en la zona media como Robert Piris da Motta, que no jugó por suspensión el duelo en Asunción.
Solo restará saber qué esquema es el que utilizará el técnico Diego Martínez, que modificó de función a algunos elementos como el caso de Fabricio Domínguez, que jugó más adelantado. Habrá que ver también si mantiene en el equipo base a Wilder Viera o si se decante por cuidar más la marca en dicho en la zona media.
El viaje a Buenos Aires está previsto para esta tarde a las 16:00 en vuelo chárter. La delegación estará hospedada en el Hotel Sheraton.
ACOMPAÑAMIENTO
El entusiasmo y las confianza de los hinchas cerristas es total y es por ello que está previsto que unos 2 mil hinchas asistan al estadio Uno para alentar al equipo. Desde el domingo, ayer e incluso hoy, un número importante de buses se trasladan a la capital argentina, además de numerosos hinchas que lo hacen en vehículos particulares.