- LEVERKUSEN, ALEMANIA. AFP.
El Bayer Leverkusen logró matemáticamente su primer título de campeón de la liga alemana de fútbol, este domingo en la 29.ª jornada, terminando de la mano de su entrenador español Xabi Alonso con la hegemonía del Bayern Múnich, ganador de las once anteriores ediciones.
Sin perder todavía ningún partido en lo que va de temporada, en ninguna de las competiciones, el Leverkusen ha volado hacia el título y, tras ganar 5-0 al Werder Bremen este domingo en su BayArena, tiene 16 puntos sobre Bayern de Múnich (2.º) y Stuttgart (3.º), que ya no pueden alcanzarle.
Fue el partido número 43 sin perder esta temporada para el Bayer Leverkusen, que presenta unas cifras espectaculares de 38 triunfos y 5 empates.
Dejanos tu comentario
El Cenquer contará con el primer irradiador de tejidos autoblindado del país
El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) contará con el primer irradiador de tejidos autoblindado por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a través del convenio firmado dentro del proyecto número PAR1005 “Establecimiento de capacidades nacionales en tecnologías de irradiación para el tratamiento de pacientes con quemaduras e introducción de técnicas de mejoramiento genético para mejorar la calidad y productividad de los cultivos”, informó el Ministerio de Salud.
El irradiador autoblindado cuenta con características específicas para irradiar tejidos, por lo que será el primero en el país. Este equipo no requiere un búnker especial porque el equipo mismo cuenta con una protección sellada y autoblindada.
Informaron que realizará la esterilización de equipos instrumentales, ropas quirúrgicas, sangre y todo lo que sea material médico. El mismo estará a disposición de toda el área de salud, del sector público y privado, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Actualmente, en el Cenquer se realiza el proceso de esterilización a través de otros equipos que toma un tiempo de 3 a 4 semanas para que el tejido pueda estar disponible para el paciente, ya que debe ser enviado a un laboratorio.
Mediante el irradiador de tejidos autoblindado tomaría solo 9 segundos y la eficacia de esterilización es del 99,9 %, gracias al cual el banco de tejidos permanecerá abastecido para los pacientes que necesiten, tanto del sector público como del privado.
El director general del Cenquer, Saúl Zaputovich, destacó la relevancia de este equipo de tecnología avanzada: “El proceso será mucho más rápido. Es un logro y un avance demasiado importante, ya que no son muchos los países a nivel latinoamericano que cuentan con este irradiador”, indicó.
La entrega del irradiador de tejidos autoblindado para el Gobierno será a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El costo de este equipamiento es de aproximadamente 900 mil euros, el cual asume el OIEA.
Podes leer: Salud marca importante precedente con moderno centro de diagnóstico
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a 11 docentes por presentar título falso
La fiscal Teresa Sosa imputó a 11 docentes que habrían falsificado sus títulos de grado para acceder a recategorizaciones en concursos realizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los delitos imputados son estafa y producción de documentos no auténticos. La causa cayó en el juzgado de garantías N° 11 de Capital a cargo del magistrado Yoan Paúl López quien tendrá que admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Los imputados son Alba Mariela Caballero Paiva, Alcides Arce Fernández, Adilio Javier Aranda Cáceres, Alcides Ditrich Cabrera, Alicia Lorena Caballero Ríos, Alicia Silva Medina, Ana Gabriela Leguizamón Villagra, Analía Beatriz Escobar, Anastacio Ramón Florentín, Alva Anais Martínez Rojas y Ana Claudia Cañete Rolón.
De acuerdo al relato del Ministerio Público, el director de Asuntos Jurídicos Externos del MEC denunció ante la Fiscalía que en el transcurso del año 2023, el MEC realizó un concurso de oposición para elegir a los docentes para el programa denominado “Jornada Escolar Extendida”. A raíz de ello, se recepcionó llamadas telefónicas de varias personas, quienes informaron que varios docentes, entre ellos los hoy imputados a la mencionada convocatoria, habrían presentado certificados de cursos que serían falsos.
En todos los casos, se detectó que los hoy imputados habrían usado documentos, específicamente, el título de grado de Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Escolar Básica y su Certificado de Estudios correspondiente, supuestamente expedidos por una Universidad privada, que contendrían declaraciones no auténticas, porque no son de la institución privada mencionada.
Podes leer: Un hombre realizó diez disparos al aire y tras denuncia de vecinos, fue detenido
Dejanos tu comentario
Condenan a 4 años de cárcel a Miguel Servín, alías “Celular”, por tener título falso de abogado
Un tribunal de sentencia condenó a 4 años de cárcel al supuesto líder narco Miguel Ángel Servín, alías “Celular”, luego de ser responsable de haber falsificado su título de abogado para obtener su matrícula en la Corte Suprema de Justicia. El tribunal de sentencia integrado por Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y Yolanda Portillo dictó la sentencia condenatoria contra el procesado.
Los jueces de sentencia concluyeron que sí se probó el hecho con documentos y por sobre todo los testigos que declararon durante el desarrollo de la audiencia oral.
La acusación fiscal fue presentada por el hecho punible de producción de documentos no auténticos. De acuerdo a la investigación, en diciembre del año 2017 Miguel Ángel Servín y su presunto testaferro Hugo Meza habían presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dos títulos de contenido falso.
Te puede interesar: Corte insta a nuevos defensores públicos a ejercer funciones con dedicación
Los títulos fueron expedidos supuestamente por la Universidad de San Lorenzo (UNISAL) y la Universidad Católica (UCA), pero los mismos eran apócrifos, puesto que los acusados ni siquiera fueron alumnos de las instituciones.
La fiscal Nathalia Silva refirió que el día de la fecha se presentó la directora de la UNISAL y también los firmantes del título, quienes desconocieron totalmente que ellos hayan emitido un título a favor del señor Miguel Servín, así como que el mismo ni siquiera se matriculó en dicha institución. Afirmó estar conforme con la decisión, teniendo en cuenta que la pena máxima es de cinco años.
Proceso por narcotráfico
Miguel Ángel Servín, alias Celular, está procesado igualmente por liderar un esquema de tráfico de drogas y lavado de dinero, en el cual sería pieza clave Hugo Meza Huespe, alias MH, quien manejaba los negocios de la banda a través de diversas actividades.
Dejanos tu comentario
Chaco: Hospital Regional de Mariscal Estigarribia tiene su primer mamógrafo
El Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, ya tiene su primer mamógrafo que comenzará a operar desde finales de este mes. La sala donde estará ubicado el nuevo mamógrafo fue construida por la Municipalidad de la referida localidad.
El vicepresidente de la Junta Municipal y presidente de la Comisión de Salud de Mariscal Estigarribia, José Molinas señaló que se necesita de sensibilidad, porque en muchos países el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres”. Agregó que con este logro para la comunidad, el presidente de la República, Santiago Peña, así como la ministra de Salud dejan un mensaje clave para toda la ciudadanía chaqueña.
Agregó que este mamógrafo es muy anhelado para la ciudadanía, atendiendo que la región de Boquerón será el décimo sexto departamento en tener un mamógrafo.
Campaña
En el marco de la campaña “Octubre Rosa”, el Ministerio de Salud intensifica sus esfuerzos de concienciación, con el lema “Hagamos de la prevención una tradición”. Esta campaña no solo promueve la realización de mamografías, sino también la autoexploración de los senos como una práctica habitual que puede ayudar a identificar cualquier cambio sospechoso. El autoexamen es especialmente importante en mujeres menores de 40 años, ya que, aunque el riesgo es menor en este grupo de edad, el 10 % de los casos de cáncer de mama ocurre en mujeres jóvenes.
La campaña “Octubre Rosa” no solo busca concienciar sobre la prevención del cáncer de mama, sino también asegurar que cada mujer en Paraguay tenga acceso a un diagnóstico oportuno.
Podes leer: Hospital esteño adquirió cabina de bioseguridad para servicio oncológico