Trinidense le hizo un partidazo a Boca el martes en la mismísima Bombonera, pero no le alcanzó para evitar la derrota. El gol del gigante argentino en el tramo final para el 1-0 dejó sin nada al equipo paraguayo, que sufrió su segunda derrota, lo dejó en el fondo y sin puntos, en el Grupo D de la Copa Sudamericana.
De todas formas, el técnico del cuadro de Trinidad, José Arrúa, valoró lo hecho por sus jugadores.
“Estamos tristes por el resultado, pero orgullosos por lo que hicieron (los jugadores) dentro de la cancha, ahora Boca le mira diferente a Trinidense que en la previa hasta se burlaban de que tenían que jugar ante nosotros”, comentó Arrúa a “Versus radio”/ Nación Media.
Agregó que como experiencia para su equipo fue “bastante buena, el estadio tiembla y la gente se hace sentir con el aliento, por eso quiero felicitar a los muchachos por el gran partido que hicieron”.
El Triki está muy relegado también en el Apertura, por lo que Arrúa enfatizó que intentarán retomar la senda de triunfos. “Estamos lejos en el torneo local y debemos recuperar terreno”, remarcó.
Sin tiempo para lamentos, Trinidense recibirá el viernes (20:30) al 2 de Mayo, en su estadio Martín Torres, por la fecha 13.
Dejanos tu comentario
Tomar helado ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo
Sabías que tomar helado no solo es una experiencia deliciosa y fresca, sino que también contribuye al bienestar emocional. Hoy en el Día Mundial del Helado, te contamos por qué.
Una serie de estudios, como los publicados en Psychological Medicine, confirman que el helado puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el ánimo de quienes lo disfrutan. Sucede que este postre no sólo cautiva por su delicioso sabor, sino también contribuye al bienestar emocional.
Se trata de una experiencia que activa el sistema de recompensa en el cerebro, proporcionando sensaciones de relajación y satisfacción. “Cada producto es una experiencia única para el consumidor, y en este Día Mundial del Helado, celebremos su impacto positivo en el bienestar emocional”, expresó Juan Pablo Pittaluga, director de Marketing de Tetra Pak Cono Sur.
Esto, en el marco del Día Mundial del Helado, que se celebra hoy sábado 12 de abril, y los fanáticos lo celebran recordando los beneficios de su consumo. El referente menciona que natural buscar una pausa para disfrutar de un postre refrescante, y pocas cosas resultan tan gratificantes como la dulzura y frescura de un helado.
Es por eso que el helado puede ser el compañero ideal para aliviar el estrés, pues a pesar de que el verano haya llegado su fin, las altas temperaturas siguen presentes en Paraguay, y con ellas, las exigencias de la rutina diaria que pueden afectar nuestro estado de ánimo y aumentar el estrés.
Algunos de los beneficios que el helado puede ofrecer son: Liberación de endorfinas: Al consumir helado, especialmente el cuerpo libera endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”. Estos helados, hechos con leche rica en triptófano, un aminoácido que regula el ánimo, favorecen la producción de serotonina y dopamina, dos neurotransmisores que nos permiten sentir una sensación de bienestar y tranquilidad.
Placer sensorial: La combinación del sabor dulce y la textura cremosa del helado no solo es reconfortante, sino que también genera una experiencia sensorial única. Este fenómeno, denominado mouthfeel, tiene un gran impacto en la calidad del producto, ofreciendo una experiencia placentera que ayuda a disminuir la tensión y el estrés.
Aumento de melatonina: El helado también puede ser una excelente opción para relajarse gracias a la melatonina, un componente que regula el ciclo del sueño. Al disfrutarlo, se puede estimular la producción de esta hormona, favoreciendo una relajación más profunda y un descanso reparador.
Asociación emocional positiva: En Paraguay, el helado está muy relacionado con momentos de celebración y disfrute compartido. Desde reuniones familiares hasta festejos especiales, el helado se asocia a momentos felices, creando recuerdos que nos llenan de satisfacción. Además, cada cucharada representa un pequeño placer inmediato en medio de las exigencias diarias.
Fuente de calcio: Al estar elaborado con productos lácteos, el helado es una excelente fuente de calcio, un mineral esencial para mantener nuestros huesos y dientes saludables. Este mineral también juega un papel importante en la prevención de enfermedades óseas, como la osteoporosis, que afectan principalmente a adultos mayores.
Beneficios nutricionales: Rico en vitaminas A, D y B12, el helado no solo nutre el cuerpo, sino que también contribuye a la salud ocular, mejora el sistema inmunológico y favorece la producción de glóbulos rojos.
El consumo per cápita se de 1,5 litros al año, según referentes del rubro y va en aumento año a año gracias a las innovaciones en sabores, técnicas y procedimientos que permiten ofrecer opciones sin gluten, bajos en azúcar, en porciones pequeñas, entre otras; haciendo más inclusiva la experiencia de disfrutar un buen helado.
Dejanos tu comentario
José Mujica anuncia que tiene un tumor
- Montevideo, Uruguay. AFP.
José Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, anunció que tiene un tumor en el esófago cuyo tratamiento es “complejo”, pero prometió seguir en la escena política y se dijo “agradecido” por su vida.
El exmandatario de 88 años informó en rueda de prensa que se enteró de la existencia del tumor el viernes pasado durante un chequeo médico. “Es algo obviamente muy com-prometido”, señaló Mujica. “Y es doblemente complejo en mi caso porque padezco una enfermedad inmunoló-gica hace más 20 años que me afectó entre otras cosas los riñones, lo cual crea dificul-tades para técnicas de radio-terapia o de cirugía”, explicó. Apuntó que los médicos están evaluando los pasos a seguir, pero estimó que la situación no parece fácil. “En mi vida más de una vez anduvo la Parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando (...) Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre y veremos lo que pasa”, afirmó.
Dejanos tu comentario
Titularidad y gol para Carlos Arrúa
En Olimpia se valoró la vuelta a la victoria ante Tacuary, pero también hubo coincidencia de que no se debió sufrir tanto en el segundo tiempo, donde el rival estuvo cerca de la remontada.
Carlos Arrúa, que jugó de titular y aportó un golazo, además de un buen trabajo, se mostró feliz por el resultado y su gol. “Feliz por arrancar (de titular), aportar al equipo con el gol, que por suerte entró. Los compañeros siempre me dicen que tengo que patear más al arco, hoy se dio y fue adentro”, comentó.
En relación con el estado actual refirió que “siempre se puede dar un poquito más, necesito sumar minutos e ir soltándome para aportar mucho más de lo que estoy haciendo, espero que el próximo partido pueda volver a tener la oportunidad de arrancar”.
No obstante, refirió que el déficit de Olimpia son las pelotas aéreas para defender. “Yo creo que tenemos que trabajar más los balones aéreos. Practicamente todas las pelotas de gol que nos hicieron fueron producto de eso. De todas formas, hemos hablado en el grupo y dijimos que no podíamos dejar escapar más puntos”, remarcó.
CLAR, CRÍTICO
Por su parte, Walter Clar, de Tacuary, mencionó que su equipo regaló el primer tiempo. “No nos animamos, fuimos tibios y superados por el rival y en el segundo tiempo se vio otra cara. Tenemos que hacerlo de esa manera. Son cosas que debemos replantearnos, porque son más notorios ante rivales como este. Duele perder así porque tuvimos nuestras chances, además de ese penal que desperdiciamos, me voy conforme con lo que hicimos en ese segundo tiempo, pero muy preocupado por lo que fue el primer tiempo”, remarcó el lateral zurdo.
Dejanos tu comentario
José Agüero presentó cartas credenciales
El embajador de Paraguay ante Arabia Saudita, José Agüero Ávila, presentó sus cartas credenciales al príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud. La ceremonia fue realizada en el Palacio Real Al-Salam, de la ciudad de Yida, contó también con la presencia del príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, ministro de Asuntos Exteriores saudí.
Destacaron avances de la relación bilateral en lo económico y comercial. Bajo la presidencia de Santiago Peña, las relaciones bilaterales entre Paraguay y Arabia Saudita han registrado un creciente fortalecimiento en diversas áreas, entre las que se destacan la habilitación de nuevos frigoríficos de carne bovina para la exportación al mercado saudí. En el año 2023, Paraguay exportó un total de 676.549 kilos de carne bovina a Arabia Saudita, lo que representó un ingreso de USD 2.353.009 por el producto colocado en ese mercado.
Se alcanzaron otros acuerdos como la aprobación de un préstamo para obras de infraestructura urbana en Pilar (Ñeembucú), así como una donación dirigida a un programa de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).