Con el paraguayo Matías Villasanti jugando todo el partido, Gremio venció por 3-1 al Juventude en la segunda final del campeonato regional de Río Grande do Sul y conquistó su séptimo título Estadual consecutivo.
En el estadio Arena del Gremio se impuso con los tantos del argentino Franco Cristaldo, el hispano-brasileño Diego Costa y Nathan Fernandes. Con 43 títulos regionales en su historia, el Gremio se acercó a su eterno rival de patio, Internacional, con más títulos regionales, con 45.
Mientras que el Athletico Paranaense venció 3-0 al Maringá y es monarca del Estadual Paranaense. El Furacão logró el título de manera invicta.
Los paraguayos Romeo Benítez y Mateo Gamarra no fueron convocados por el Paranaense para este lance, ya que ambos jugaron entre semana ante el Ameliano en Asunción por la fecha 1 de la fase de grupos de la Sudamericana.
Por su parte, el capitán paraguayo Gustavo Gómez se consagró tricampeón estadual consecutivo con el Palmeiras al conquistar por tercera vez la Copa Paulistao al vencer anoche a Santos 2-0. Anotaron para el Verdão Raphael Veiga (33) y Aníbal Moreno (67).
Dejanos tu comentario
Chile: ocho paraguayos rescatados tras tormenta, dos decidieron no abandonar sus camiones
Este lunes, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay confirmaron que ya rescataron a los camioneros paraguayos que se encontraban varados en Atacama, Chile, por una tormenta de nieve. Los compatriotas estuvieron atrapados por cuatro días sobre la ruta 27CH.
El consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama en la Provincia de El Loa, trabajaron en conjunto para poder encontrar a los 10 connacionales que estaban varados desde el 25 de junio pasado como consecuencia de intensas tormentas de nieve.
“Todos los compatriotas fueron hallados sanos y salvos. Ocho de los diez camioneros fueron evacuados en buen estado de salud, tras haber permanecido cuatro días dentro de sus camiones en la ruta 27CH. Los dos restantes optaron por permanecer en sus vehículos”, expresaron en un comunicado.
El clima empeorará
Resaltaron que los dos paraguayos que decidieron quedarse en sus camiones lo hicieron porque no se encontraban directamente afectados por la nieve. Sin embargo, seguirán monitoreándoles y buscarán la manera de que acepten salir de la zona. “Conforme los reportes meteorológicos, el clima va a empeorar en las próximas horas”, detallaron.
Agradecieron a las autoridades chilenas y argentinas, en especial de los Carabineros de Chile, cuyas acciones permitieron concretar el traslado de los compatriotas antes del nuevo frente frío. “El gobierno del Paraguay continúa monitoreando la situación y prestando asistencia a los compatriotas”, expresaron.
Leé también: Aconsejan mantener a los bebés boca arriba cuando están durmiendo
Dejanos tu comentario
Camioneros atrapados en Chile: familiares piden ayuda a las autoridades nacionales
Este domingo, familiares de los camioneros paraguayos que se encuentran atrapados por la nieve en el desierto de Atacama, Chile, pidieron ayuda a las autoridades de Paraguay para poder rescatar a los compatriotas. El Consulado Paraguayo confirmó que son entre 10 y 20 los connacionales que están varados desde el miércoles pasado.
Según Dahiana Diaz, hermana de uno de los paraguayos atrapados, estuvo en contacto con familiares de los conductores que están en Chile y que hasta el momento suman más de 10 atrapados. Esperan que hoy domingo continúen con los trabajos de rescate y solicitan ayuda de las autoridades nacionales.
“Es la primera vez que mi hermano queda varado. No sabemos nada de Alexander. Pensamos que estaba atravesando por una zona donde no suele tener señal hasta que vimos las noticias. Pensamos que eran cuatro, pero no llegó información de que son más de diez personas”, detalló la joven en C9N.
Indicó que están desesperados porque no tienen noticias y que ayer, cerca de las 16:00, cesaron los rescates por parte de las autoridades de Chile. “Son cigüeñeros todos, estamos preocupados porque no tenemos información de que estén bien. Hasta ahora las autoridades no se comunicaron con nosotros”, refirió.
Lea también: Detienen a un sospechoso del crimen de delivery en Caaguazú
Prosiguen con el intento de rescate
Desde Chile confirmaron que hoy domingo, los rescatistas volverán con los trabajos pese a que las condiciones climáticas no mejoran en la zona. Se sumaron a la búsqueda helicópteros de la sección aérea de la zona Carabineros de Antofagasta, que se encarga de ver en qué condiciones está la ruta.
“Tenemos contacto con el Consulado de Paraguay, que tuvo contacto con familiares y que han confirmado que existen entre 10 y 20 paraguayos que se encuentran en camiones resguardados, en espera de ser evacuados. Estos se encuentran entre el kilómetro 60 y el 80, y solo pudimos avanzar hasta el 50”, dijo el coronel Oliver Matteo, prefecto de la LOA, en un comunicado.
Agregó que hay bastante viento blanco y nieve que dificulta poder visualizar la presencia de vehículos. “En los procedimientos de rescate que se realizaron el sábado se logró llegar al kilómetro 50 y se logró el rescate de una pareja de transportistas de nacionalidad brasileña”, puntualizó.
Te puede interesar: Se pronostican lluvias dispersas y un frío acentuado al final del día
Dejanos tu comentario
Más de 4 millones de personas utilizan internet en Paraguay
En siete años, el uso de internet en la población paraguaya aumentó 21 puntos porcentuales, traduciéndose en que un total de 4.017.828 personas utilizan mensajería instantánea, redes sociales y llamadas telefónicas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los principales indicadores del acceso de la población a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares de los años 2017 al 2024.
CRECIMIENTO
Entre 2017 y 2024, el acceso a internet en Paraguay ha experimentado un notable crecimiento. La proporción de la población de 10 y más años de edad que utiliza internet ha aumentado en 21 puntos porcentuales, pasando del 61,1 % en 2017 al 81,6 % en el año 2024.
Esto significa que, en términos absolutos, alrededor de 4.017.828 personas en Paraguay utilizaban internet en el 2024, lo que representa el 81,6 %.
El estudio no incluye los departamentos Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.
En Paraguay, los jóvenes son los que encabezan el uso de internet. Entre los 20 y 34 años de edad, cerca de 9 de cada 10 personas acceden a internet, mientras que en el grupo de 10 a 14 años de edad la cifra se reduce a 5 de cada 10 personas.
POR SEXO
Por sexo, las mujeres tienen una leve ventaja sobre los hombres en cuanto al uso de internet. El 82,1 % de las mujeres utiliza internet, mientras que en el caso de los hombres la cifra es del 81,0 %. En el año 2024, la población de Asunción que utilizó internet fue de 88,9 %. A nivel departamental, se destacan Central (87,6 %), Alto Paraná (87,1 %) e Itapúa (78,2 %) con los mayores porcentajes de población usuaria de internet; en tanto que en San Pedro y Caaguazú se registraron los niveles más bajos de utilización, alrededor de 7 de cada 10 personas utilizan internet
Dejanos tu comentario
Paraguayos festejan con asado y al ritmo de galopera en Israel
- Nicole Mischel
- Corresponsal de Nación Media en Israel
Celebrar el Día de la independencia del Paraguay en Israel es un acontecimiento con mucho simbolismo para la comunidad paraguaya en tierras hebreas.
Este año ha sido quizá uno de los más especiales. En plena campaña bélica, en tiempos de guerra para Israel, con una coyuntura compleja en el sistema internacional, el único país del mundo que le regaló a Israel un acto de incondicionalidad fue justamente Paraguay; fue con la decisión del presidente Santiago Peña de trasladar la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén.
El jueves 29 lo expresaba así el mismísimo ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, en la recepción que ofreció el embajador paraguayo Alejandro Rubin en Jerusalén. Para el ministro Sa’ar, Paraguay es un verdadero amigo de Israel.
Este viernes (30 de mayo), en pleno parque de la ciudad de Herzliya, ante la comunidad paraguaya en Israel, se sentía la alegría de estas excelentes relaciones entre ambos países.
Los paraguayos en Israel saben que es un hecho de mucha bendición, porque, aunque vivan en Israel, sienten a través de la representación diplomática que Paraguay está a su lado. Y no es para menos, al tener un embajador que va más allá de representar al país, el jefe diplomático es como el gran padre de familia que hace todo para que sus hijos tengan la seguridad de protección y el amor.
Así es el Alejandro Rubin, quien compartió con cada uno de los presentes que acudieron a esta celebración, donde su esposa Tali ayudó a organizar y servir un asado paraguayo con auténtica (y sabrosa) carne de primera calidad, que fue el deleite de una comunidad que tiene sus recuerdos en la añorada Asunción.
Me sorprendió ver paraguayos con arraigo antiguo ya en Medio Oriente, personas con más de treinta y cuarenta años en Israel, que guardan sus tradiciones y cantan “La Galopera”, hasta niños israelíes, hijos de paraguayos, que hablan perfecto español, con un toque de acento israelí, que suelen viajar en sus vacaciones la travesía de Israel a Paraguay, para compartir en casa de sus abuelos en Asunción y comprar en el famoso Shopping del Sol.
Es aquí donde uno se da cuenta de cuan importante es mantener el vínculo emocional con tu país de origen, y los positivos resultados que eso conlleva. Porque las fuertes relaciones comerciales, fructíferas y prósperas, vienen motivadas de una cercana relación diplomática.
Hubo un momento muy especial en medio de la celebración y el asado. Fue justamente cuando le hice una foto a las dos cónsules, dos mujeres, una paraguaya y otra israelí, que representan liderazgo, emprendimiento y empoderamiento femenino.
Ellas son Mónica Sartorio Roche, cónsul general, y Ruth Amit Fogel, cónsul honoraria, quien por cierto será próximamente premiada en el Senado paraguayo. Y me doy cuenta de que no tan solo en Israel compartimos con Paraguay la fecha de la independencia, el 14 de mayo, sino el carácter femenino de progreso.
Fue una tarde muy especial, con polcas y guaranias para ambientar, una carne de primera, el calor de una comunidad muy unida donde se le hizo tributo a dos naciones hermanas, pequeñas en tamaño, pero grandes en oportunidades.