Rodrigo Arévalo, quien ingresó en el segundo periodo, pelea la posesión del balón. En poco tiempo en la
cancha aportó mucho en la ofensiva de Nacional.FOTO: AFP
La pasividad defensiva, la falta de carácter y claridad en el medio, más la poca inspiración ofensiva en el periodo inicial condenaron en casa a Nacional en el comienzo del Grupo F de la Copa Sudamericana.
El debutante entrenador Víctor Bernay puso un equipo sin un delantero de oficio y le costó al Tricolor tener peso arriba para dañar al rival cuando tuvo el dominio del partido al inicio. Superpobló de volantes para controlar al fuerte elenco argentino, que lidera el torneo en su país, pero se sucedieron los errores defensivos, que aprovecharon muy bien para dañar al local. Un doblete de Maximiliano Romero (29′ y 45+2′) y el tanto de Alan Rodríguez (40′) dejaron muy herido a Nacional, que intentó reponerse en el vestuario.
En el acto dos, con los cambios realizados, reaccionó el equipo paraguayo. Cáceres y Cabal lero desperdiciaron claras chances para descontar, pero Daniel Rivas (77′), de zurda aprovechó una pelota bajada por Arévalo para entusiasmar al equipo. Mientras que sobre el final, Rodrigo Arévalo (89′), clavó de cabeza para ponerse a tiro del empate, pero el tiempo ya no alcanzó y cedió la victoria en el Defensores del Chaco.
Ahora, el Tricolor debe viajar a Brasil para enfrentar el martes 9 de abril al Corinthians, en un compromiso complicado.
Nacional goleó 4-1 a Olimpia, alcanzando el podio en el Clausura y dejando al Decano fuera de la lucha por el título. La Academia fue una topadora que le pasó por encima al Decano en la primera etapa. Con fútbol práctico y bajo la batuta de la enorme calidad de Carlos Arrúa, definió el partido a su favor marcando tres goles en los primeros 20 minutos.
Gaona Lugo, una de las figuras del cuadro tricolor, al minuto de juego ya tuvo una gran ocasión de anotar el primer gol, pero no remató y desperdició.
A los 8’, otra escapada por la derecha de Gaona Lugo terminó en centro que fue cabeceado por Carlos Arrúa, convirtiendo el primero de la Academia. Empezaba así la gran tarde de Arrúa, la figura excluyente del encuentro.
La imagen de la derrota de los jugadores de Olimpia. El rendimiento del equipo de Almeida fue muy pobre.FOTO: MARIANA DÍAZ
Cada ataque del cuadro local tenía “olor a gol” y no tardó en marcar el segundo, sobre los 14 minutos. Un pase magistral de Arrúa dejó solo frente al arco a Iván Valdez, quien con categoría convirtió el segundo tanto de los albos.
Sobre los 20 minutos, Nacional marca el tercer y lapidario tanto, que significó el “golpe de nocaut” para el Decano. Otra magistral asistencia de Arrúa, para Gaona Lugo, quien enganchó el balón y de zurda la mandó adentro.
En la complementaria, al minuto de juego, Carlos Arrúa rubrica su gran tarde al anotar el cuarto tanto para el equipo tricolor y enseguida Richard Ortiz maquilla la goleada en contra marcando el descuento de Olimpia. Goleó Nacional, que avanza con pasos firmes hacia la cima del torneo, mientras que el Decano se despide de la lucha por la corona del Clausura.
El duelo de este domingo entre Nacional y Olimpia tuvo un pequeño inconveniente por lo que hubo idas y venidas en relación con su horario y escenario de disputa.
El partido fue programado para mañana a las 16:30, pero el Tricolor pidió adelantar su hora de disputa debido a que no cuenta con sistema de lumínica por los trabajos complementarios que se llevan a cabo en el Arsenio Erico.
Como el pedido inicial no tuvo eco favorable por parte de la dirigencia de Olimpia, se vio la posibilidad de un cambio de escenario que fue descartado.
Finalmente, la Divisional estableció que se mantenga el escenario y se adelante una hora el compromiso, por lo que arrancará a las 15:30.
En cuanto al equipo, el Tricolor presentará una variante. Ignacio Bailone será titular en reemplazo de Hugo Adrián Benítez, que no puede jugar por cláusula de contrato (su pase pertenece al Olimpia).
Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
Compartir en redes
Este miércoles, tras varias horas de trabajo, personal de rescate, Armada, Policía y Bomberos Voluntarios lograron sacar la cabina del camión que se había precipitado a las profundidades del río Paraguay y cuando por fin estuvo en tierra, lograron extraer el cuerpo sin vida del camionero de 28 años que estaba dentro del vehículo. Este habría muerto por asfixia.
Se trata de Rubén Cubilla, quien cayó a las aguas del río Paraguay desde el puente Nanawa, desde una altura aproximada de 30 metros, el pasado domingo. El cuerpo ya fue inspeccionado por un médico forense, quien determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión.
“No se encontraron heridas ni traumatismos. Se presume que la desesperación provocada por el intento de escapar le jugó en contra, dado que fue hallado con el cinturón puesto”, expresó Ángel Flecha, corresponsal de Nación Media, en entrevista con el programa “Tarde de Perros”, de canal Gen y Universo 970.
A tempranas horas de hoy, la Armada Nacional y buzos locales de Concepción volvieron hasta la zona donde se produjo la caída y comenzaron con los trabajos. Cerca de las 13:00 de este miércoles, con maquinaria especial el grupo de rescate logró sacar la cabina del camión.
“Gracias a los bomberos, quienes cortaron los metales para abrir la estructura, se logró extraer el cuerpo”, relató. El vehículo transportaba cerca de 35 toneladas de soja y terminó hundiéndose a 12 metros de profundidad aproximadamente.
Tras varias horas lograron sacar a flote la cabina del camión siniestrado. Dentro, aún se encuentra el cuerpo de Rubén Cubilla, de 28 años. Foto: Ángel Flecha
Tras varias horas lograron sacar a flote la cabina del camión siniestrado. Dentro, aún se encuentra el cuerpo de Rubén Cubilla, de 28 años, quien cayó a las aguas del río Paraguay desde el puente Nanawa a una altura de 30 metros.
El vehículo transportaba cerca de 35 toneladas de soja y terminó hundiéndose a 12 metros de profundidad aproximadamente. El fiscal Joel Cazal había confirmado anteriormente que ya se logró separar la cabina.
Los trabajos prosiguen para rescatar el cuerpo del chofer del rodado de gran porte que estaba transportando un voluminoso cargamento de soja desde el Chaco hacia Concepción.
El equipo de rescate conformado por bomberos, buzos y las maquinarias pesadas utilizadas permitieron desprender el acoplado, con lo que ahora se espera hallar el cuerpo que quedó aplastado por la carga.
La Armada Nacional y buzos locales de Concepción están a cargo de la operación de rescate de Cubilla, el conductor que el domingo pasado se desplomó desde el puente.
El capitán Emigdio Zayas, prefecto naval de Concepción, dio detalles de los intensos trabajos realizados en las aguas del río Paraguay en entrevista con GEN/Nación Media, para finalmente lograr retirar la cabina de las aguas.