Su ubicación en la tabla lo dice todo, por eso Nacional buscará imperiosamente puntuar ante Cerro Porteño. El Tricolor llega como colero del torneo con apenas 5 puntos, además de sumar tres derrotas consecutivas en sus últimos partidos, principalmente los dos últimos ante Sol de América y Tacuary, donde el rendimiento distó mucho de lo esperado.
Su propio presidente, Juan Carlos Galeano, afirmó en su momento que le dio vergüenza el rendimiento del equipo en el torneo, por lo que el técnico Juan Pablo Pumpido deberá encontrar la fórmula de reencauzar el rendimiento del equipo. El propio DT argentino está en la cuerda floja, aunque desde el club le mantienen la confianza.
En cuanto al partido ante el Ciclón, la deserción obligada será la de Daniel Rivas. El lateral está a préstamo en el club y su pase pertenece a Cerro, por lo que no podrá alistarse este sábado. Su lugar será ocupado por Sebastián Vargas, quien jugó unos minutos ante Palestino por Copa Libertadores hace un par de semanas.
Además, se podría dar el ingreso desde el vamos del juvenil delantero Tiago Caballero, quien junto a Diego Duarte, otro de los ofensivos, estuvo al servicio de la Albirroja olímpica en los amistosos ante República Dominicana.
Dejanos tu comentario
Quinta Jornada de Economía del BCP abordó perspectivas y desafíos económicos para la región
Académicos y profesionales especializados en el ámbito económico se congregaron en la V Jornada de Economía del Banco Central del Paraguay, que propició un debate sobre las perspectivas y los desafíos actuales para la región.
Durante la jornada se abordó una variedad de temas, haciendo énfasis en las perspectivas y los desafíos económicos para la región de América Latina, con debates acerca de la macroeconomía, la estabilidad financiera, la política económica internacional y la globalización, entre otras cuestiones actuales.
Carmen Marín, miembro titular del Directorio (MTD) del BCP, dio las palabras de apertura del evento, resaltando que la actividad congrega a la comunidad académica y profesional a debatir la situación de la economía nacional, regional y global basado en evidencia.
Leé también: Dólar cierra la semana con leve repunte: se ubica en G. 7.340
“Este encuentro refleja el compromiso con la formación continua y el fortalecimiento del capital humano”, manifestó.
El primer expositor internacional en tomar la palabra fue el PhD Eduardo Levi-Yeyati, economista, investigador y docente de amplia trayectoria en el ámbito académico, público y multilateral, quien habló sobre la intervención cambiaria de los bancos centrales en el contexto actual. Resaltando, entre otros aspectos, la evolución histórica y los desafíos que se plantean ante la creciente volatilidad en el escenario global.
Por su parte, la PhD Vanessa Isabel Alviarez, economista principal en el Departamento de Investigación del BID, expuso la política comercial y la globalización como tema central, con foco en las decisiones arancelarias de Estados Unidos y sus efectos a escala regional.
Representando al país en el evento, estuvieron los expositores nacionales PhD Ángel González, PhD Christian Tondo y el magíster Juan Manuel González, quienes complementaron el debate.
La jornada incluyó la presentación de trabajos de investigación en formato póster, en el marco de una convocatoria que tuvo dos categorías: junior, para alumnos del último año de la carrera de grado (en economía y afines) y alumnos de maestría; y senior, para alumnos de doctorado e investigadores activos.
Para el cierre de la jornada, Giselle Teixeira, economista país en Paraguay del BID, resaltó la participación e interés suscitado en el evento, sobre todo de los jóvenes, e instó a que se sigan promoviendo los espacios de investigación y reflexión en economía.
Te puede interesar: Migraciones confirma fuerte flujo extranjero por el Rally
Dejanos tu comentario
Tenso momento vive Colombia
En la previa al partido frente a Paraguay en la ciudad de Barranquilla del próximo martes 25 de marzo desde las 21:00, la selección colombiana soporta un tenso momento con tres derrotas consecutivas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
Los cafeteros cedieron 2-1 ante Brasil, además antes tropezaron antes frente Uruguay (3-2) y Ecuador (1-0). “Hicimos un gran partido y no nos llevamos nada otra vez. Recibimos un gol muy temprano. La verdad no es que entramos dormidos, simplemente que en una pelota filtrada cometimos un error”, se quejó el DT Néstor Lorenzo en relación al reciente traspié ante Brasil.
Después de jugar la final de la Copa América en los Estados Unidos 2024, Colombia se desinfló y vive una situación comprometida en cuanto a sus chances de cara al Mundial de 2026.
En ese contexto, se dio vuelta la página y se prepara para recibir a Paraguay con la ventaja de la localía y la gente apoyando masivamente en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Cabe recordar que el futbolista Jhon Jader Durán no pudo estar por acumulación de tarjetas amarillas frente a Brasil, ahora está habilitado y será titular frente a Paraguay. Todo apunta a que el delantero del Al Nassr será reemplazante de Jhon Córdoba.
Dejanos tu comentario
Con Ortiz y Rojas, el arco está cubierto
Nacional inicia esta semana la parte más dura de la pretemporada bajo comando del entrenador argentino Víctor Bernay. En materia de refuerzos, el arco está cubierto con la extensión de contrato de Santiago Rojas (28 años) y la incorporación de Gerardo Ortiz (35 años), últimamente en Sol de América.
Otro que extendió su vínculo es el volante ofensivo Orlando Gaona Lugo (34 años). En cuanto a contrataciones, otros que se sumaron al plantel son los volantes Celso Ortiz (35 años, ex-Monterrey de México) y Roberto Ramírez (24 años, ex 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero).
En la primera fecha del torneo Apertura, cuyo inicio está marcado para el 24 de enero, Nacional visitará en Pedro Juan Caballero al 2 de Mayo. En cuanto a la fase uno de la Copa Libertadores, la Academia se enfrentará en partidos de ida y vuelta al peruano Alianza Lima, previéndose el juego de ida en Asunción para el 5 de febrero, y la revancha en Lima el 12 de febrero, ambos lances arrancarán a las 21:30.
Dejanos tu comentario
Hay un grupo “interesante” de diputados a favor de mantener horario de verano
El diputado Rodrigo Gamarra señaló que de momento aún no hay una posición asumida en la bancada de Honor Colorado respecto al proyecto de ley que apunta a mantener el horario de verano, el cual ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara Alta. No obstante, manifestaron que la iniciativa podría ser interesante para garantizar mejor calidad de vida a la ciudadanía.
“El tema del horario se viene hablando desde hace tiempo, no puedo hablar por la mayoría, no quiero ser irresponsable pero me atrevería a decir que hay un grupo interesante que está a favor. Estos son los temas que le interesan a la gente”, expresó el diputado Rodrigo Gamarra a la 650 AM.
El legislador indicó que la sanción de esta ley podría ser un paso importante en torno a una mejor organización como el horario de ingreso a las instituciones educativas y el inicio de las actividades en los bancos, empresas privadas, instituciones públicas entre otras y así permitir que las personas puedan disfrutar aún del sol al término de sus jornadas.
Lea también: En Nueva York, Peña destaca potencial del país como actor clave regional
“No se trata solo de establecer el horario de verano, sino de primero establecer un horario fijo donde uno tiene previsibilidad del horario y de la luz del día para trabajar. A partir de ahí creo que podemos empezar a hablar del horario escalonado, de cómo organizarnos para no salir todos al mismo tiempo, esto puede ser el inicio de poder pasar al siguiente nivel y hablar de estos temas que mejoran la calidad de vida de la gente”, explicó.
Gamarra afirmó que su posición es la no obligar a todas las personas a salir en un mismo horario y menos que tengan que dejar sus casas de madrugada, cuando no es estrictamente necesario. Por lo que mediante las iniciativas legislativas, se debe apuntar a que exista un mejor aprovechamiento de la luz solar, se descongestione en cierta medida el tránsito y que todos cumplan con sus actividades.
Le puede interesar: “Defenderemos el presupuesto asignado”, expresó Enrique Riera