Sin duda alguna, la confirmación de la FIFA de otorgar a Paraguay la posibilidad de sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial 2030 pondrá a nuestro país en el gran ruido no solo futbolístico sino a nivel global en todos los ámbitos.
Y en ese sentido, la visita técnica de emisarios de la FIFA potenció el compromiso de las autoridades nacionales y del fútbol, de trabajar sobre ese objetivo histórico que tendrá nuestro país y que lo fue manifestado tanto por el presidente de la República, Santiago Peña, así como del titular de la APF, Robert Harrison, y el mismo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, anfitriones de la delegación.
El vocero de la FIFA y uno de los visitantes, Nicolás Rosemberg, se mostró bastante satisfecho con la visita y mencionó que la unidad mostrada por los nuestros, es un punto a favor.
“Estamos aquí como parte de una visita técnica. Nuestro objetivo en los próximos meses es entender cómo desean organizar, qué se necesita para hacerlo, tanto en la candidatura como en la organización. Es genial ver a todos los interesados en la mesa. Esto muestra la unidad del país detrás de este proyecto”, mencionó Rosemberg.
ESTADIO
A partir de ahora, el único tema a decidir entre la Conmebol y la APF guarda relación con el estadio con especificaciones FIFA con el que tendrá que contar nuestro país para albergar dicho partido del mundial. La decisión pasa por construir un estadio nuevo en Asunción o en su defecto realizar las adecuaciones pertinentes en el Defensores del Chaco o la Nueva Olla de Cerro Porteño.
Dejanos tu comentario
Justicia estadounidense anuló dos absoluciones en caso Fifagate
Una corte de apelaciones de Estados Unidos anuló ayer miércoles las sentencias absolutorias a un exejecutivo argentino de 21 Century Fox y a la empresa Full Play en el marco del megacaso de corrupción de la FIFA que estalló en 2015. El escándalo conocido como ‘Fifagate’ comenzó ese año con una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y operativos policiales en Zúrich, Suiza, en busca de varios responsables de la FIFA involucrados en un vasto sistema de corrupción en las confederaciones Sudamericana (Conmebol) y de América del Norte (Concacaf).
La decisión deja sin efecto el fallo de la jueza Pamela Chen, que el 1 de septiembre de 2023 declaró nulas las condenas a Hernán López, ejecutivo de 21 Century Fox, y a la agencia argentina de marketing deportivo por pagar sobornos a dirigentes del fútbol sudamericano en negociaciones sobre derechos de televisión y marketing.
“Sostenemos que el tribunal de distrito se equivocó al concluir que la conducta de los demandados no entraba en el ámbito de la ley 1346. Por lo tanto, anulamos las sentencias del tribunal de distrito”, concluye el tribunal de apelaciones del segundo circuito que “devuelve” el caso para que se “lleven a cabo nuevos procedimientos de conformidad con esta opinión”.
Lea más: Estudio sugiere que uso de IA hace menos críticos a los estudiantes
El 9 de marzo de 2023 un jurado popular declaró culpables a López y a Full Play de fraude electrónico y conspiración para lavado de activos en el marco de un esquema para sobornar a ejecutivos de la FIFA, Conmebol y, en el caso de Full Play, la Concacaf.
Por ese fallo, López enfrentaba una pena de hasta 40 años de prisión y millones de dólares en multas. Asimismo, Full Play, propiedad de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, fue condenada a pagar elevadas sanciones. Pero en aplicación de un fallo de la Corte Suprema que determinó que el fraude electrónico no se aplicaba al soborno comercial en el extranjero, la jueza anuló la condena, así como la de lavado de activos.
Este caso se enmarca en el denominado “FIFAgate”, una historia de corrupción masiva que empezó en 1991 y que el FBI, la policía estadounidense, empezó a investigar con ayuda de un dirigente arrepentido, Chuck Blazer (miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y ex secretario general de la Concacaf) que había sido acusado en Estados Unidos de fraude fiscal.
Lea también: El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
En 2015, la fiscalía estadounidense acusó a miembros de la FIFA, Conmebol y Concacaf, así como a ejecutivos de marketing deportivo, por su presunta participación en esquemas de soborno. Muchos, se declararon culpables. Otros, murieron en el proceso.
En noviembre de 2017, se sentaron en el banquillo Juan Ángel Napout, ex presidente de la Conmebol y ejecutivo de fútbol paraguayo, José María Marín, expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, y Manuel Burga, ejecutivo de fútbol peruano. Napout y Marin fueron condenados, mientras que Burga fue absuelto.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“No habrá división en Honor Colorado y le vamos a ganar a Miguel Prieto”, dijo Lucho Zacarías
Justo Zacarías, actual director paraguayo de la Itaipú Binacional, envió un mensaje claro dirigido a aquellos que auguran o esperan alguna fórmula de división dentro del movimiento Honor Colorado. De esa manera remarcó que en el departamento de Alto Paraná, y sobre todo en Ciudad del Este, el bloque oficialista va a estar más unido y fuerte en las próximas contiendas electorales.
Las declaraciones se dieron en el marco de la celebración de cumpleaños del senador Javier Zacarías Irún, quien estuvo acompañado por la dirigencia de todo el departamento del Alto Paraná, a pesar de que el evento fue más bien de carácter íntimo.
En la ocasión, estuvieron presentes autoridades locales como intendentes municipales, concejales, varios presidentes de seccional, y la plana mayor del equipo ZI, como el director de Itaipú, la diputada Rocío Abed, y la ex intendenta de Ciudad del Este, Sandra Mc Leod, esposa del legislador.
Durante el acto, los líderes del equipo político hicieron hincapié en la necesidad de unir al partido para los próximos desafíos electorales, reivindicando la labor de la dirigencia y el trabajo del gobierno del presidente Santiago Peña.
En ese sentido, el ingeniero Zacarías destacó la trayectoria de su hermano parlamentario, señalando que “antes se elegían legisladores por lista sábana, y en esta última elección él logró ingresar con sus votos propios demostrando que está más fuerte que nunca”, expresó.
Afirmó que seguirán trabajando con la gente, con aquellos que siempre le demostraron su apoyo y su confianza en los distintos cargos que llegaron a ocupar.
Hacia el final de su discurso, “Lucho” Zacarías lanzó un mensaje al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, indicando que “no hay forma de dividir a la familia de Honor Colorado, vamos a estar todos juntos y que se cuide Miguel Prieto, que se candidate si quiere porque le vamos a ganar”, remarcó.
A su turno, la diputada Rocío Abed, aseguró que el equipo ZI “es una gran familia, una familia que está unida hace muchos años, acá están amigos que estuvieron con nosotros en las buenas y en las malas”, expresó la parlamentaria.
Agregó que el equipo político está más fuerte y más unido que nunca. “Nunca más estaremos separados. Este equipo y esta familia está firme y fuerte para seguir trabajando por la gente”, acotó.
En tanto, el agasajado, el senador Javier Zacarías manifestó que el encuentro era una muestra de la gran unidad del equipo. Agradeció a las autoridades partidarias presentes, a la dirigencia en general por su presencia.
“Muchas veces se le quiere usar a la dirigencia en los momentos electorales, pero nosotros estamos convencidos de que a la dirigencia hay que estar en permanente contacto para hacer algo por la ciudad, por el departamento y por el país”, acotó.
Siga informada con: Núñez pide investigar nuevas informaciones sobre el espionaje de Brasil
Dejanos tu comentario
Olimpia prepara alta demanda
En los últimos años, Olimpia siempre estuvo en la incómoda situación de ser demandado en diversos conceptos. La realidad franjeada, con cuantiosas deudas, le ha generado un sinfín de problemas, con varias ventanas sin poder fichar jugadores, por inhibiciones de la propia FIFA. Incluso hace unos días, levantó un par de casos más tras cubrir las deudas por su jugador Facundo Zabala y su exdirector técnico Diego Aguirre, para poder reforzar su plantel con algunos jugadores que ya llegaron para ser parte del segundo semestre de competencias.
Pues ahora, el que está listo para demandar es la entidad franjeada. Y tiene que ver por las deudas impagas que Newell’s Old Boys de la Argentina mantiene con el club por los pases de Saúl Salcedo y Fernando Cardozo.
Se supo que el monto que reclamará Olimpia por deudas vencidas por ambos asciende a 1.200.0000 dólares.
Coincidentemente, ambos jugadores están de salida del club rosarino, ante la información que el técnico Cristian “Ogro” Fabbiani no contará con ellos para la segunda parte del año, por lo que deberán buscar dónde jugar, junto con otros tres jugadores más.
En el caso de Cardozo, está para volver a nuestro fútbol de la mano de Cerro Porteño, mientras que Saúl Salcedo está en el interés de Belgrano. Newell’s tiene intenciones de venderlo y recuperar al menos una parte de los 2 millones de dólares que invirtió por él el año pasado cuando compró su ficha, pero el cuadro de Córdoba quiere un préstamo.
NO SE PAGÓ
El periodista argentino Agustín Malvestiti, en contacto con la radio 1080, afirmó que efectivamente nadie del club rosarino dio informes del pago total por ambos jugadores.
“Desde Newell’s no han informado que se haya pagado todo, no lo hizo oficial. Y bueno, si no aparece ese dinero, Olimpia deberá llevar el caso a la FIFA. Yo estimo que si no aparece el dinero, sí (que Olimpia va a demandar)”, refirió el comunicador.
TRABAJOS A FULL
Olimpia continúa sin pausas con los trabajos de pretemporada, ya con sus refuerzos plenamente acoplados. Se supo que todos ellos llegaron en óptimas condiciones físicas, por lo que hay una gran tranquilidad en ese sentido. Recordemos que uno de los grandes problemas que tuvo el plantel en este semestre fue la gran cantidad de lesionados de sus jugadores u otros con algunos problemas físicos permanentes.
El técnico Fabián Bustos ya puso sobre aviso a los jugadores que solo serán tenidos en cuenta aquellos que estén en condiciones físicas adecuadas, más allá de la jerarquía o el nombre.
En relación a la llegada de más refuerzos el objetivo final apunta a la contratación de un lateral derecho. César Olmedo está lesionado y salieron del club Robert Rojas y Alberto Espínola.
En el caso de Mateo Gamarra, la operación regreso del zaguero concepcionero está en veremos finalmente, teniendo en cuenta que Cruzeiro finalmente lo tendría en cuenta. Además, en caso que salga, exige un dinero importante que Olimpia quiere evitar abonar.
Dejanos tu comentario
AFA tendrá un centro en Miami
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la apertura de las obras de construcción de su nuevo centro de entrenamiento en Miami, Estados Unidos.
El proyecto se encuadra en el plan de expansión global con foco en los Estados Unidos, que alberga el Mundial de Clubes 2025 y dicho país es uno de los tres organizadores de la Copa Mundial de la FIFA 2026 de Norteamérica junto a México y Canadá.
La obra surge de un acuerdo público-privado con la Municipalidad de North Bay Village, pequeña localidad del condado de Miami Dade, ubicada sobre islas en la bahía de Biscayne.
El objetivo es constituir la primera academia de fútbol argentino en los Estados Unidos, con instalaciones y espacios recreativos para la comunidad y que sean utilizados por los seleccionados argentinos.
En el evento de lanzamiento ofició de anfitrión el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y se llevó a cabo en Athletic Field del Treasure Island Elementary School.
Entre otros, participaron la alcaldesa de North Bay Village, Rachel Streitfeld; el superintendente de las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade, Dr. José L. Dotres; el presidente de la Conmebol, recientemente reelecto, Alejandro Domínguez; el presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme; el secretario general de River Plate y candidato por el oficialismo a la presidencia, Stéfano Di Carlo; autoridades políticas, empresarios, comisionados locales y exjugadores de la selección argentina, como Sergio Goycochea y Ubaldo Matildo Fillol.