El Manchester City, vigente campeón, y el Real Madrid, 14 veces campeón de Europa, se enfrentarán por tercer año consecutivo en una ronda decisiva de la Liga de Campeones, en este caso, por cuartos de final, tras el sorteo que realizó la UEFA en Suiza. El año pasado los hombres de Pep Guardiola se impusieron por un global de 5-1 en semifinales, vengándose así de la derrota sufrida en la misma ronda doce meses antes.
Habrá otra revancha de la que quizá sea la remontada más famosa de la Champions, cuando hace 7 años el Barcelona logró ante el PSG dar la vuelta a la eliminatoria tras perder 4-0 en el juego de ida. El Bayern se medirá al Arsenal, mientras que Atlético de Madrid tendrá –en teoría– el rival más accesible: el Borussia Dortmund.
Dejanos tu comentario
PSG se consagra como supercampeón europeo
- Udine, Italia. APF.
Justo un mes después de caer ante el Chelsea en la final del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain inició este miércoles su nueva temporada oficial con la conquista de un título, la Supercopa de Europa, al vencer en la tanda de penales 4-3 (tras empate 2-2) al Tottenham en Udine (Italia).
Los ingleses se adelantaron 2-0 con los tantos del neerlandés Micky Van de Ven (39) y del argentino Cuti Romero (48), pero los franceses equilibraron en la recta final gracias al surcoreano Lee Kang-In (85) y al portugués Gonçalo Ramos (90+4).
Sin prórroga, el pulso fue directamente a la tanda de penales y allí el PSG también fue de menos a más: falló de entrada Vitinha pero sus compañeros fueron luego acertando, mientras que para los ingleses erraron Van de Ven y Mathys Tel.
Ningún club francés había logrado ganar hasta ahora este torneo menor de la UEFA, que se enfrenta a los clubes triunfadores de la Liga de Campeones y la Europa League de la pasada temporada.
El PSG había disputado esta competición en solitario en una ocasión, como campeón de la extinta Recopa de Europa en 1996, pero entonces fue goleado por la Juventus.
El equipo de Luis Enrique sucede en el trono al Real Madrid, que ganó el año pasado al Atalanta y quelidera el palmarés con un total de seis títulos.
El Tottenham no había jugado nunca la Supercopa europea, que vio escaparse de sus manos en el partido que suponía el estreno oficial de su nuevo entrenador, el danés Thomas Frank, con el que los Spurs esperan resurgir tras una temporada en la que apenas fueron decimoséptimos en la liga inglesa.
Dejanos tu comentario
PSG bailó a Real Madrid
- East Rutherford, Estados Unidos. AFP.
En una nueva exhibición que esta vez se cobró como víctima a un antiguo aliado, Kylian Mbappé, el París Saint-Germain bailó 4-0 al Real Madrid este miércoles a las afueras de Nueva York y avanzó a la final del Mundial de Clubes.
Bajo un fuerte sol en el MetLife Stadium de East Rutherford, el equipo de Luis Enrique quemó el sueño americano de Xabi Alonso y compañía con una primera parte de lujo que le permitirá citarse con Chelsea el domingo 13 de julio (16:00) en la final del renovado torneo de la FIFA.
Los parisinos se impusieron en el esperado duelo entre los dos últimos monarcas del Viejo Continente con un doblete del mediocampista español Fabián Ruiz (6 y 24) y dianas del imperial Ousmane Dembélé (9) y el portugués Gonçalo Ramos (87).
El flamante rey de Europa marcha insaciable en su propósito de marcar una era en el balompié y por eso no se apiadó de Xabi Alonso, cuya llegada al banco merengue no garantizó que cerraran la temporada con un gran título en el bolsillo.
Con su trío de mediocampistas de encanto y la reaparición en la titular de Dembélé, mermado en la competición por una lesión muscular, el PSG desnudó las falencias defensivas del Madrid, que sufrió las bajas –por sanción y lesión– de Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold.
Dejanos tu comentario
PSG y Real Madrid se citan en semis
Con el estreno goleador de Kylian Mbappé, el Real Madrid venció 3-2 al Borussia Dortmund ayer y disputará una semifinal de alto voltaje en el Mundial de Clubes con el Paris Saint-Germain, que horas antes venció 2-0 al Bayern Munich en Atlanta.
El sorprendente juvenil Gonzalo García abrió la cuenta en el minuto 10, mientras que el lateral izquierdo Fran García remató a los alemanes en el 20 de un juego disputado en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.
Cuando todo parecía consumado, la contienda tomó una nueva cara en la recta final, cuando el Dortmund acortó distancia en el descuento a través del delantero Maximilian Beier (90+2). Mbappé llamó a la calma dos minutos después con una media chilena, pero el artillero aurinegro, el guineano Serhou Guirassy, de penal (90+8), puso los pelos de punta hasta el pitazo final.
En tanto, el PSG superó 2-0 al Bayern, con goles de Desire Doue (78’) y Ousmane Dembelé (90+6’), este último cuando ya estaba con dos hombres menos en la cancha por las expulsiones de Willian Pacho y Lucas Hernández. La nota negativa del día fue la grave lesión del delantero del club alemán Jamal Musiala.
Dejanos tu comentario
Milei defiende sus reformas económicas en Madrid
- Madrid, España. AFP.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este domingo pasado sus políticas económicas durante una conferencia en Madrid, en la que afirmó que sus reformas permitieron reactivar el crecimiento y reducir una inflación galopante. “Vaya que el modelo está funcionando. Por lo tanto, lo que quiero dejarles es el testimonio de que las ideas de la libertad funcionan”, declaró el dirigente en el Foro Económico de Madrid, un evento de corte ultraliberal.
"Sabemos lo que hay que hacer, sabemos cómo hay que hacerlo. Por lo tanto, que no nos falte el coraje para hacerlo, porque somos los que podemos poner de pie a todo el mundo", continuó el mandatario, cuyo discurso fue ampliamente aplaudido. En el escenario, también lanzó una indirecta al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, horas después de una gran manifestación en Madrid que congregó a decenas de miles de personas en contra del gobierno del mandatario socialista.
“Si le quieren dar también zurra al bandido local no tengo problema”, dijo, mientras sonaba música rock y algunos de los asistentes gritaban insultos dirigidos a Sánchez.
Lea más: Colombia: Uribe da “escasa respuesta” a cuidados médicos
Milei, un economista libertario, llegó al poder en diciembre de 2023 prometiendo arreglar una economía argentina en crisis mediante recortes del gasto público y medidas de desregulación.
El presidente argentino aseguró que la economía de su país había crecido desde abril y que el próximo año la inflación “habrá sido historia del pasado”.
“Hoy Argentina ha abrazado el sendero del crecimiento. En 40 años será la primera potencia mundial, sin lugar a dudas”, subrayó.
El año pasado, el país rioplatense registró su primer superávit presupuestario en una década, pero el poder adquisitivo, el empleo y el gasto de los consumidores cayeron.
Lea también: Ucrania y Rusia canjearon de prisioneros pese a negociaciones estancadas
Milei llegó a Madrid el sábado desde Roma, donde se reunió con el papa León XIV, la primera etapa de una gira de 10 días que lo llevará también a Francia e Israel.
En la capital española, Milei se reunió el sábado con Santiago Abascal, líder del partido de extrema derecha Vox. También se citó este domingo con el líder opositor venezolano Edmundo González, exiliado en el país europeo desde septiembre.
No tenía ninguna cita prevista con Sánchez. Durante una visita a España el año pasado, Milei provocó una disputa diplomática que llevó a Madrid a retirar a su embajador en Argentina después de que dijera que Sánchez tenía una “esposa corrupta”.