El argentino Lucas Bovaglio fue destituido de Guaraní, lo confirmó la entidad aurinegra. “El club Guaraní da por finalizado el contrato del entrenador y su cuerpo técnico. Desde el club deseamos al técnico éxito en sus futuros proyectos”, señala el escueto comunicado publicado en las redes sociales.
Dentro del entorno dirigencial caló hondo y muy pesado la prematura eliminación en la Copa Sudamericana en manos de Luqueño (1-0) y la gota que colmó el vaso fue la nueva derrota (1-0) frente al mismo rival el domingo por la novena fecha del torneo Apertura.
Guaraní quedó fuera del torneo internacional y sin la posibilidad de asegurarse la importante suma de 900.000 dólares, otorgada en concepto de premios por la Conmebol.
El desgaste de los dirigentes con el profesional argentino comenzó con la derrota frente a Olimpia por 3-1, cuando Bovaglio, de la noche a la mañana, cambió el sistema de juego justo en la última práctica previo al partido, que precipitó la falta de entendimiento defensivo y consecuentemente derivó en la derrota.
Guaraní suma en total seis partidos sin conocer la victoria, incluyendo la derrota por la Sudamericana.
Dejanos tu comentario
Exsenador argentino Edgardo Kueider enfrentará juicio oral por contrabando
El exsenador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa enfrentarán juicio oral por supuesto contrabando. Así resolvió el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia.
El fiscal del caso Ysrael Villalba, se ratificó en su acusación debido a que ambos procesados habrían intentado ingresar en diciembre del 2024 más de USD 211.000, así 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin declarar el dinero ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Ahora se deberá sortear al tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar al exparlamentario del vecino país así como a su secretaria por el hecho punible de contrabando.
Extradición
El juez penal de garantía Rolando Duarte decretó el arresto domiciliario con el uso de tobillera electrónica al exsenador Argentino Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Guinsel, quienes son requeridos por la justicia Argentina por lavado de dinero. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de identificación llevada a cabo en Palacio de Justicia.
El pedido de extradición fue pedido del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro, cuya magistrada es Sandra Arroyo Salgado, quien sostiene que Kueider, exsecretario general de la Gobernación de Entre Ríos y actual exsenador nacional, utilizó su cargo público para beneficiar a empresas privadas a cambio de sobornos y blanquear millonarios fondos ilícitos mediante operaciones inmobiliarias, vehículos de alta gama y cuentas bancarias en el sistema financiero local e internacional.
Podes leer: Caso Melania: fiscalía llevará adelante reconstrucción de los hechos
Dejanos tu comentario
Imputan a ciudadano argentino que ingresó a CDE con vehículo robado
El Ministerio Público formuló imputación contra el ciudadano argentino Ricardo Collins, de 39 años, por la supuesta comisión del hecho punible de reducción. La diligencia judicial estuvo a cargo del fiscal Luis Alberto Trinidad Colmán, titular de la Unidad Penal n.º 4 de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este.
Según el informe, el ciudadano argentino fue aprehendido durante un procedimiento de rutina realizado el 10 de julio de 2025, a las 07:10, en la zona primaria de la cabecera del Puente de la Amistad.
“Durante el control, personal de la Base Naval y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) verificaron un vehículo de la marca Kia, modelo Cerato, año 2014, color blanco, con matrícula brasileña n.º AWU-3551, que era conducido por el ahora imputado”, indicaron.
Las autoridades investigaron sobre la situación del rodado y los informes oficiales revelaron que el vehículo fue denunciado como robado en la madrugada de ese mismo día, en la ciudad de Foz de Iguazú (Brasil), del interior del domicilio de la una ciudadana brasileña, quien figura como víctima en la denuncia presentada ante la Policía Civil del Estado de Paraná – 6.ª Subdivisión Policial.
Elementos de sospecha
Las autoridades brasileñas remitieron la denuncia, que se incorporó al expediente junto con los informes de la Base Naval y de la DNIT, constituyéndose en elementos de sospecha.
A continuación, la Fiscalía inició el proceso penal y solicitó un plazo de cuatro meses para concluir la investigación y formular la acusación correspondiente.
Leé también: Autopsia del integrante del EPP, alias “Loro”, se realizará este martes
El fiscal Trinidad Colmán requirió al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la prisión preventiva de Ricardo Collins, atendiendo la gravedad del hecho presuntamente cometido y el riesgo de fuga por su condición de ciudadano extranjero sin arraigo en el país.
Dejanos tu comentario
Argentino detenido por usar tarjetas clonadas para comprar celulares en Asunción
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano argentino que intentaba usar con tarjetas clonadas para comprar teléfonos celulares de alta gama en una tienda de Asunción. El sospechoso contaba con orden de captura internacional por defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito y débito, en grado de tentativa, y por asociación ilícita.
Según el reporte policial de la comisaría décima, un local que se dedica a la venta de celulares, ubicado sobre Aviadores del Chaco casi San Martín, activó el protocolo por compras sospechosas y se pudo lograr la detención de Leonardo Enrique Panes, de 38 años.
El hombre llegó ayer viernes hasta el comercio que se dedica a la venta de electrónicos y solicitó ver varios productos, especialmente celulares de alta gama. Esto llamó la atención del gerente, que alertó a la Policía, cuyos efectivos llegaron mientras esta persona aún estaba en el sitio.
Lea también: ¡Llegó el veranillo de San Juan! se anuncian días cálidos y sin lluvias
El personal de Investigación del Cybercrimen y Hechos Punibles Informáticos solicitó sus documentos a esta persona y corroboraron que contaba con una orden de captura internacional.
Durante el procedimiento fueron incautados del poder de detenido: dos aparatos celulares, una tarjeta de crédito y dinero en efectivo. El hombre fue trasladado a la dependencia policial para su verificación, donde se confirmó la falsedad del documento presentado ante las autoridades.
Te puede interesar: CDE: refuerzan seguridad en el Consulado de Brasil tras atentado
Dejanos tu comentario
Fiscalía acusó por contrabando a exsenador argentino
El fiscal Ysrael Villalba Ramírez presentó acusación contra el exsenador argentino, Edgardo Darío Kuieder y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, por el hecho punible de contrabando. Esto, al no justificar la suma de USD 211.102, G. 640.000 y 3.900.000 pesos argentinos que intentaron ingresar a Paraguay. El representante del Ministerio Público solicitó que el caso se eleve a juicio oral y público.
El hecho ocurrió el 4 de diciembre del 2024, a la 01:30. Personal de la Armada Paraguaya, funcionarios aduaneros y agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional realizaron una intervención en la zona primaria de la Aduana del Puente de la Amistad donde se pudo detectar.
Durante el procedimiento fue incautado un vehículo Chevrolet con matrícula argentina, en cuyo interior se hallaron importantes sumas de dinero en efectivo que no fueron declaradas conforme a las exigencias legales.
Te puede interesar: Encontraron a adolescente que estaba desaparecida en Choré
De acuerdo con la investigación, la pareja transportaba montos de dinero sin realizar la declaración correspondiente ante la Dirección Nacional de Aduanas, lo que configura una infracción al régimen legal vigente. En el marco de la causa, también fueron retenidos documentos y se dispuso la verificación del vehículo y el análisis técnico de las evidencias colectadas.
La acusación fue acompañada de numerosas pruebas, entre ellas declaraciones de funcionarios intervinientes y actas administrativas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y la Gerencia General de Aduanas.
Ahora el juzgado de Delitos Económicos deberá admitir la acusación y fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar, donde se tendrá que definir si el presente caso se eleva o no a un juicio oral y público.
Podes leer: Encarnación: detienen a sexagenario tras manosear a una niña en una parada de bus