Nacional encuentra su mejor forma y saca ventaja en casa ante Atlético Nacional de Medellín, en donde la próxima semana irá a buscar la clasificación en el estadio Atanasio Girardot a la tercera fase de la Copa Libertadores. El entrenador argentino Juan Pablo Pumpido destacó el crecimiento y la solidez del equipo para conseguir tres victorias seguidas.
“El partido fue muy positivo, estuvimos muy sólidos desde lo defensivo y generamos bastante situaciones de gol en ambos periodos. Por suerte llegó la oportunidad a Diego Duarte, quien pudo convertir. Es solo el primer tiempo, ahora nos vamos a jugar allá el segundo periodo y hay que batallar y tratar de aprovechar las situaciones generadas”, expresó Pumpido.
Estos buenos resultados llegan por el gran momento que vive su delantero Diego Duarte: “Los goles llegan por el trabajo, además por la madurez que voy tomando. Ahora estamos motivados para ir a jugar allá en Colombia y tratar de traer la clasificación a Paraguay”, expresó Diego Duarte, quien ya tiene a su favor 4 goles, 3 de ellos en la Libertadores.
Nacional visitará mañana al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero, también con la necesidad de sumar los tres puntos.
Dejanos tu comentario
Chocolate Dubái, el viral gastronómico que combina pistacho
El fenómeno viral gastronómico, el chocolate “Dubái”, es un dulce originario de la confitería FIX Dessert Chocolatier, fundada en 2021 y con sede en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), combina un relleno de pasta de pistacho con hojaldre kunafa tostado, logrando un equilibrio entre suavidad y toque crujiente. Su receta y presentación lo han convertido en un objeto de deseo para los amantes de la repostería, destacando por su textura y un sabor que muchos describen como inolvidable.
Hasta hace poco, este chocolate era exclusivo de la ciudad de Dubái, pero su popularidad en redes sociales ha despertado el interés de pastelerías -e incluso algunos supermercados-- en otros países, que han comenzado a ofrecer versiones inspiradas en el original.
Una de las primeras en destacar el chocolate ‘Dubái’ fue la influencer gastronómica María Vehera, quien a finales de 2023 publicó un vídeo en TikTok probando una barra de chocolate rellena de pistacho en su coche. En la descripción, lo calificó como “postre y obra de arte” y señaló que lo había comprado en FIX Dessert Chocolatier.
Lea más: Seis maravillas para visitar en Berlín
El vídeo, que ya acumula más de 100 millones de visualizaciones, desató una ola de interés en este dulce exclusivo. Desde entonces, cientos de usuarios han compartido sus propias experiencias probándolo o incluso intentando replicarlo en casa.
El ingrediente principal, aparte del chocolate, es un fruto seco, también llamado pistache, que es conocido por su sabor suave, ligeramente dulce y salado, y su textura crujiente. Los pistachos son ricos en nutrientes, incluyendo grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales.
Beneficios del pistacho
Además, un estudio de la Universidad de Messina (Italia), publicado en un artículo de revisión en la revista ‘Plants’, señala que los extractos ricos en polifenoles de los pistachos representan una fuente de compuestos bioactivos que pueden utilizarse por su actividad antimicrobiana y antiviral, “como importantes contribuyentes a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios”.
El consumo de pistacho puede desempeñar un papel positivo en la función cognitiva, en la modulación de la microbiota intestinal humana y puede tener efectos beneficiosos sobre la piel y la salud de la retina. Además, el estudio revisa el contenido de macronutrientes del pistacho beneficiosos para el control del peso y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, como las enfermedades cardiovasculares.
Los investigadores han subrayado que los extractos de polifenoles del pistacho pueden afectar a las enzimas implicadas en la regulación de la glucosa y, por tanto, en la diabetes de tipo 2. Por todos estos beneficios, los autores del estudio proponen la inclusión de los pistachos en pautas dietéticas nutritivas que favorezcan un estilo de vida sano. “Por su perfil nutricional, los pistachos son una alternativa sabrosa y versátil a muchos alimentos”, han finalizado.
Fuente: Europa Press.
Lea también: ¿Cómo se ríen los chinos en internet?
Dejanos tu comentario
Muere la cantante y actriz mexicana Dulce
La cantante Dulce, una de las voces más potentes de la música mexicana que interpretó baladas como “Déjame volver contigo” o “Tu muñeca”, murió este miércoles a los 69 años, tras complicaciones de una operación pulmonar, informó su familia. Isabel Noeggerath, hermana de la artista, confirmó el deceso en su cuenta de Facebook.
“Ya estás con nuestra mamá en el cielo cantándole, te voy a extrañar, descansa en paz, te amo”, escribió. Dulce, cuyo nombre era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, inició su carrera en 1974 en la ciudad de Nuevo León (norte), a donde se había trasladado para estudiar psicología desde su estado natal Tamaulipas (noreste).
Lea más: Juez brasileño prohíbe reproducir una canción de Adele
“Terrible y triste noticia!… una pérdida irreemplazable (...) enorme artista!”, escribió de su parte en la red X Yuri, otra reconocida cantante que era cercana a la intérprete. Conocida por su potente voz y su carga dramática, Dulce alcanzó la popularidad tras participar en las décadas de 1970 y 1980 tras participar en distintos festivales de la canción en América Latina y Europa.
Entre los temas más populares de su repertorio destacan “Déjame volver contigo”, “Tu muñeca”, “Lobo” y el tema de la telenovela “Amor en silencio”. Se había mantenido activa participando en giras de las denominadas “GranDiosas”, que ha reunido a otras reconocidas cantantes como las españolas Martha Sánchez y Mónica Naranjo o la argentina Valeria Lynch.
Fuente: AFP.
Lea también: Cantante chacariteño se lanza al funk en nuevo álbum
Dejanos tu comentario
Dulce Astrid: tras años de postergar su sueño, hoy hace los mejores pasteles artesanales
Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
Desde niña, Analía Benítez soñaba con ser una gran pastelera, pero con el paso de los años sus sueños se fueron esfumando. Terminó la secundaria y formó una linda familia, a la que se dedicaba 100%. Pero, con el tiempo sintió la necesidad de ayudar con los ingresos de su hogar y comenzó a estudiar.
Durante la pandemia, vio que el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) ofrecía clases virtuales de pastelería y se lanzó a la posibilidad de cumplir su sueño. “Decidí inscribirme en repostería, pero los cupos se llenaban muy rápido. Entonces, fui haciendo cursos donde sí había lugar, entre ellos, de panadería, bocaditos dulces y salados”, explicó a La Nación/Nación Media.
Analía nunca perdió su verdadero enfoque, estudiar repostería y así lo hizo finalmente. Se especializó en tortas decoradas y arte en azúcar y no se detuvo hasta dar vida a su propio emprendimiento, “Dulce Astrid”, hace tres años.
Vender para estudiar
Analía indicó que pese a que las clases eran gratuitas, cada curso tenía sus gastos porque debía preparar lo que las instructoras le pedían y debía costear ingredientes. Siempre contó con la ayuda de su marido, pero ella quería hacer más, entonces, empezó a vender lo que preparaba.
“Empecé a vender mis productos, todo lo que hacía en los cursos y en las prácticas, para así poder solventar los insumos de las próximas recetas que nos daban los profesores”, explicó.
Al finalizar las clases, Analía ya contaba con cuatro certificados y había concretado su sueño con “Dulce Astrid”, nombrado así en honor a su hija menor. Además, contaba con el apoyo de sus clientes, que la vieron formarse y conocían la calidad de sus productos, promocionándola de boca en boca.
“Vendo pasteles artesanales, personalizados y bocaditos dulces para eventos, todo por kilo”, aclaró a La Nación/Nación Media.
Local propio
Analía no se imaginaba dejar solos a sus pequeños para dedicarse a su emprendimiento. Entonces, decidió trabajar desde su casa, con la ayuda de su marido, familiares y amigos, que no dudaron en ayudar a ofrecer sus productos.
“Trabajo sola desde mi cocina, tengo todas mis herramientas, que fui adquiriendo de a poco y con mucho esfuerzo. Ahora mi sueño es tener mi local, donde recibir a mis clientes y vender mis productos a los que vayan llegando”, relató.
La emprendedora detalló que ofrecen productos artesanales, pasteles de distintos sabores y bocaditos dulces, específicamente medialunas, pastafrolas, bizcochos, cupcakes, alfajores. “La especialidad de la casa son las tortas personalizadas y las medialunas”, remarcó.
“Hasta ahora me llegan clientes nuevos. Las personas que me hacen pedidos me dicen que asistieron a algún evento o cumpleaños y que probaron mis productos y que les gustó, o que se les recomendó. Así fui creciendo de a poco, ahora tengo muchísimos clientes gracias a Dios”, confirmó.
“Quien quiere, puede”
Analía hoy puede decir que gracias a su emprendimiento puede generar dinero para ayudar a su familia y lo más importante, sin dejar a sus hijos solos en casa. Además, pudo cumplir con sus sueños y equipó la cocina de su casa para avanzar en su emprendimiento.
“A los emprendedores les digo que nunca se rindan en lo que desean, es difícil y a veces creemos que incluso puede ser imposible, pero mi lema siempre fue el que quiere puede, sin excusas. Les animo a todas aquellas mamis, en especial amas de casas, a que no desistan de sus sueños y a que se animen a emprender, porque todo sacrificio tiene su recompensa”, puntualizó.
Las personas que deseen probar los productos de Dulce Astrid pueden contactar al (0971) 526-956.
Datos claves
- Desde niña, Analía Benítez soñaba con ser una gran pastelera, pero con el paso de los años sus sueños se fueron esfumando.
- Nunca perdió su verdadero enfoque, estudiar repostería y así lo hizo finalmente. Se especializó en tortas decoradas y arte en azúcar y dio vida a su propio emprendimiento, “Dulce Astrid”, hace tres años.
- Hoy anima a las mamás y a las amas de casas a que no desistan de sus sueños y a que se animen a emprender, porque todo sacrificio tiene su recompensa.
Dejanos tu comentario
Incesante venta para duelo copero
Finalmente, desde ayer lunes a la tarde, Luqueño pudo comenzar a vender las entradas para el debut copero del equipo en fase de grupos de la Sudamericana, que lo pondrá frente a Racing de Avellaneda el jueves próximo.
A juzgar por las imágenes captadas por cuentas afines al club, el movimiento fue tremendo, lo que presagia una masiva presencia del público auriazul para el duelo que se llevará a cabo en el Defensores del Chaco desde las 20:00.
Las entradas tienen estos costos. Gradería Norte: G. 22.000, Plateas G. 42.000 (socios 34.000), Preferencias D y E G. 102.000 (socios G. 82.000), Vip Albirroja G. 502.000 (socios G. 402.000). Para el sector visitante, las Preferencias A y B, G. 152.000 y Graderías Sur G. 102.000.
CON ROJAS
En cuanto al equipo que prepara Julio César Cáceres, está cantada la vuelta de Rodrigo Rojas, ausente en el duelo ante Trinidense por una molestia muscular. El delantero Jorge “Conejo” Benítez también podría llegar, aunque arrancaría desde el banco. “Tenemos que jugar en forma inteligente para conseguir el resultado que necesitamos, quiero tener a todos los jugadores al 100 %”, declaró a una radio local el técnico auriazul.