- París, Francia. AFP.
Ya sacudida por la decisión de la justicia europea favorable a la Superliga, la UEFA se reúne en su congreso el jueves en París, donde su presidente Aleksander Ceferin debe someter a aprobación un polémico proyecto de reforma de estatutos que podría permitirle permanecer en el puesto hasta 2031.
El cónclave del órgano supremo de control de la UEFA podría haber escenificado la unidad de la gran familia del fútbol europeo después del revés sufrido a manos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que consideró que la UEFA había abusado de su “posición dominante” para tratar de ahogar toda iniciativa de secesión y la creación de una competición disidente de la Liga de Campeones.
Pero contrariamente, será en un clima de crisis que las 55 federaciones miembro se encontrarán en el centro de conferencias de la capital francesa Maison de La Mutualité. La dimisión de Zvonimir Boban de su puesto de director de fútbol, el 25 de enero, destapó una fisura en el seno de la instancia provocada por las maniobras de Ceferin, quien someterá al voto una enmienda que le ofrece la posibilidad de volver a presentarse en 2027.
Dejanos tu comentario
La Nelore mostrará su evolución en congreso aniversario
La Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore anunció la realización del Congreso Nelore en el marco de su 60 Aniversario, ocasión en la que mostrará la evolución de la raza.
Conmemorando las 6 décadas de vida institucional y con el objetivo de aportar información de valor para el desarrollo de la ganadería nacional, la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN), anunció la realización del Congreso Nelore 60 Aniversario.
La cita será el próximo lunes 30 de junio y martes 1 de julio, en el Hotel Sheraton de Asunción. Durante estas fechas se transmitirá la experiencia del Nelore en Paraguay, un camino marcado por la historia, el crecimiento y las oportunidades de la raza para la producción de carne de calidad en zonas tropicales.
La raza viene demostrando un enorme potencial productivo y económico en el país, y atendiendo los 60 años de vida institucional, se quiso realizar un evento diferente que permita mostrar la evolución de pasar de un nelore rentable, a un nelore que es el mejor negocio para la ganadería del país”, expresó Bruno Wasmosy, parte del comité organizador del congreso.
El evento tendrá disertantes nacionales e internacionales, con cuatro referentes en la cría del nelore en Brasil. Además, de tres salidas de campo virtuales, mostrando el desempeño del nelore paraguayo en distintas regiones y sistemas productivos.
El congreso tendrá como patrocinador oficial a Sudameris Rural, y el subgerente de la Banca Corporativa del Sector Ganadero de Sudameris, Juan Molinas, mencionó que habrá promociones para adquirir las entradas, y que esperan una convocatoria muy importante, atendiendo que el congreso es de carácter internacional.
La asociación también realizó recientemente su Expo Nacional Nelore 2025, que se llevó a cabo del 19 al 26 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ocasión en la que exhibieron todo el potencial de la raza, evidenciando la calidad genética y el trabajo de los productores y cabañeros.
La expo fue un verdadero despliegue de calidad genética que evidenció la grandeza de una de las razas más importantes de la ganadería paraguaya.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de mayo
Paraguay conquista el mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y avícola
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que Singapur abrió su mercado para la carne bovina, porcina y avícola tras su reunión con su homólogo Tharman Shanmugaratnam. “Esto va a significar un mercado más para el Paraguay y va a beneficiar a los productores que están haciendo enormes inversiones en ese sector”, dijo el mandatario.
“¡Estoy orgulloso de anunciar que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur! Con nuestras carnes bovina, porcina y avícola. Este logro reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos, más exportación, más empleo, más desarrollo. Exportar más significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo“, escribió el presidente en sus redes sociales.
Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, se refirió este viernes sobre los alcances del decreto n.° 3.899, que estipula la adquisición obligatoria de productos y servicios de la agricultura familiar y mipymes por proveedores del programa Hambre Cero en las escuelas, en porcentajes del 10 % y 5 %, respectivamente.
“Quiero aclarar que la compra de productos e insumos de la agricultura familiar campesina, como también de los productos de bienes y servicios de las mipymes, está establecida hoy en los líneamientos del programa, como así también en los contratos, pero le faltaba un toque más formal, con un respaldo legal de mucho más peso“, sostuvo Rojas, este viernes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Diputados: no hubo quorum y quedó firme veto a ley para personas con discapacidad
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados no logró el quorum requerido y finalmente no se llevó adelante el tratamiento del veto del Poder Ejecutivo a ley que establece una pensión para personas con discapacidad, con esto quedó firme el veto.
El documento tiene sanción ficta el domingo 25 de mayo, por lo tanto al no ser tratado por la Cámara Baja queda automáticamente firme el veto del Ejecutivo.
Segunda oportunidad de definición: ¿Cómo habrá campeón el próximo sábado?
Pasó la primera fecha en la cual podía haber definición del título y tras los empates de Libertad y Cerro, más la victoria de Guaraní, todo se extendió por una jornada más.
Este sábado, en la fecha 21 del campeonato, se presentará una nueva posibilidad de definición y la pregunta es: ¿cuáles son los resultados que arrojarán un campeón este sábado?. Hay que mencionar que aún el único equipo que puede festejar el título en esta fecha es Libertad, que lidera con 38 puntos. Ni Cerro, ni Guaraní, que tienen 35 unidades, podrán aún coronarse.
Detienen a dueño del perro que atacó y mató a un hombre
Osmar Alcaraz Delvalle fue aprehendido por la Policía tras ser buscado por el ataque brutal de su perro a dos hombres que circulaban en Mariano Roque Alonso. Posee orden de captura por otra causa del 2023.
Finalmente, el propietario del perro que mordió a dos personas, una de ellas fallecida, fue localizado en la vía pública, en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso. Alcaraz ya tenía una orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito, vigente desde abril de 2023.
Dejanos tu comentario
ADEC invita a su congreso de RSE y Sostenibilidad
El encuentro será los días 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
Este año, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) propone dejar de ver la sostenibilidad como una obligación y adoptarla como una verdadera oportunidad para innovar, crecer y liderar con propósito.
Con esta visión transformadora, el congreso convoca a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil a repensar el rol de las empresas en el desarrollo económico, social y ambiental del país.
Las jornadas se llevarán a cabo los días 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, con una agenda dinámica que incluirá conferencias internacionales, paneles con casos paraguayos, talleres temáticos y sostenibilidad como una obligación y adoptarla como una verdadera oportunidad para innovar, crecer y liderar con propósito.
Con esta visión transformadora, el congreso convoca a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil a repensar el rol de las espacios de networking estratégico.
El foco estará puesto en las tendencias globales en sostenibilidad, con énfasis en temas clave como gobernanza corporativa, impacto social, propósito empresarial, métricas de sostenibilidad, inclusión, economía circular y descarbonización.
Dejanos tu comentario
Raúl Latorre llama al diálogo y la tolerancia tras incidentes en el Congreso
Luego de los incidentes registrados dentro y fuera del recinto parlamentario durante la sesión ordinaria de este martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, instó a la construcción de un ambiente de diálogo, respeto y tolerancia en el Congreso e indicó que conversará con los legisladores que protagonizaron los enfrentamientos.
“Tenemos mucho por hacer. El gran desafío es construir un espacio donde podamos ejercer nuestro rol parlamentario con respeto a la diversidad de opiniones, en un marco de escucha activa hacia las minorías y búsqueda de consensos”, expresó Latorre ante la prensa, al referirse a los altercados que impidieron el normal desarrollo de la sesión.
El titular de Diputados señaló que no presenció personalmente lo ocurrido fuera del edificio legislativo, pero afirmó que se recopilará toda la información disponible y se escuchará a los legisladores involucrados para tomar las medidas necesarias. “Me transmitieron que hubo situaciones en las afueras mientras intentábamos dar inicio a la sesión. Vamos a analizar todo con responsabilidad”, sostuvo.
Lea también: Acuerdo en Yacyreta estabilizará su gestión energética y financiera
Durante el intento por retomar la sesión, que debió pasar a un cuarto intermedio, Latorre mencionó que se buscó calmar los ánimos a través del diálogo. Sin embargo, finalmente, la jornada legislativa fue suspendida.
“Vamos a evaluar los acontecimientos a la luz de la reglamentación vigente y buscaremos restituir un ambiente de armonía, que es lo que debe imperar en un Parlamento. En muchos países estas situaciones se presentan, pero nuestro deber es asumir el compromiso de mejorar”, agregó.
El presidente de la Cámara reafirmó su compromiso con los valores democráticos, asegurando que, más allá de las diferencias, el Congreso debe ser un espacio plural y abierto al entendimiento. “Yo creo en un ambiente de diálogo y tolerancia. Esa es una de las bondades más importantes de nuestro sistema democrático”, concluyó.