Derlis Alberto González Galeano (29 años), nuevamente se erige como la principal figura de Olimpia,
que hoy debuta en el Apertura ante Sol de América (foto: club Olimpia)
Llegó el día esperado para el arranque del torneo Apertura. En un semestre en el que los 12 equipos intentarán hacerse del primer título del año, cuatro de ellos entrarán en acción entre esta tarde y noche.
Sin duda alguna, el duelo entre Olimpia y Sol de América se presenta como el más atractivo de la jornada. El Franjeado inicia el año con un plantel renovado, con muchas bajas con relación a 2023, algunas de ellas figuras relevantes de temporadas anteriores, pero con buenos refuerzos que concretó hace apenas unos días, luego de levantar la sanción de FIFA que le impedía fichar jugadores.
De todas formas, el Chiqui Arce apenas podrá alistar a uno de ellos (Hugo Benítez) en este debut, teniendo en cuenta que los demás fichajes están en etapa de ponerse a punto y recién serán considerados en los próximos partidos. El cuadro danzarín se estrena con la motivación de haber retornado rápidamente del descenso tras consagrarse campeón de la Intermedia y también tendrá muchas caras nuevas este año.
PUNTAPIÉ INICIAL
Antes de este partido, se prevé un acto especial para dar el puntapié inicial y la inauguración oficial del torneo, que contará con la presencia de la viuda y familiares cercanos de Iván Almeida, técnico de nuestro fútbol reciéntemente fallecido, y de autoridades de la APF. Recordemos que el torneo Apertura lleva por denominación su nombre tras un pedido especial hecho por Tacuary, donde Iván dirigió por última vez antes de su imprevisto deceso.
EN VILLA ELISA
Más temprano, en Villa Elisa, Ameliano y Nacional disputarán el partido inaugural. Ambos equipos también se reforzaron convenientemente para intentar reprisar la buena temporada que hicieron el año pasado.
La mayor presión recae sobre Guaraní (32 puntos), equipo que hasta la fecha pasada era escolta del puntero y este domingo busca recuperar el sitial de privilegio, y para que eso sea posible, necesariamente debe vencer hoy al Sportivo Ameliano (21 puntos) en cancha del 12 de Octubre de Itauguá (19:30).
Con la disputa de la fecha 19, el torneo Apertura va entrando en etapa de definiciones.
Olimpia (29 puntos), que hoy juega de preliminar (17:00) en Pedro Juan Caballero frente al colero 2 de Mayo (15 puntos), se ha bajado anticipadamente de la pelea por el título de campeón.
El delantero argentino Darío Benedetto no forma parte de la comitiva decana por lesión, en tanto vuelve al equipo Richard Ortiz y el defensor Júnior Barreto.
La buena noticia en campamento franjeado tiene que ver con el golero Gastón Olveira, ya que el uruguayo renovó contrato hasta diciembre de 2029.
DEMOLICIÓN EN DOS BOCAS
Guaraní realizará el martes 20 de mayo (9:00) en su sede el acto oficial de demolición del sector de plateas Tobogán de su estadio Rogelio Livieres. La actividad marcará un momento especial en el marco de la construcción del nuevo coliseo aurinegro.
Olimpia fracasó rotundamente en la presente edición de la Copa Libertadores, de la que quedó eliminado tras perder el miércoles 3-2 ante Peñarol y además, está lejos de pelear el título del torneo Apertura.
Sin embargo, su técnico Fabián Bustos rechazó ese término y apuntó que su equipo será otro cuando tenga el tiempo suficiente para trabajar.
“Tenemos la obligación de pelear el torneo local y terminar lo más alto posible. Fracaso es no levantarte el otro día, mañana hay que levantarse y ganar el domingo y hacer los ajustes necesarios en la pretemporada”, refirió el DT a la 730.
Agregó que se verá otro Olimpia en el segundo semestre. “Cuando tengamos el tiempo para trabajar, vamos a mostrar lo que hicimos en otros países del continente. No es excusa, pero estábamos muy lejos en el torneo local. En la Copa hicimos partidos interesantes, nos hubiese gustado llevar un triunfo como lo hicimos en el primer tiempo, al no alcanzar, no le llamaría fracaso”, remarcó el estratega argentino.
De todas formas, hay rumores fuertes que apuntan a la rescisión de contrato de varios jugadores al término del Apertura, debido al pobre rendimiento que mostraron.
Son varios los jugadores que no llenaron las expectativas.
De todas formas, se verá cada caso en particular, teniendo en cuenta que el club está impedido por FIFA para fichar jugadores.
Axel Alfonzo pelea la posesión de la pelota con Leonardo Fernández. Olimpia se despidió de la Copa Libertadores y tampoco estará en la Sudamericana.FOTO: AFP
Se terminó la Copa Libertadores para Olimpia y también la posibilidad de ingresar a la Copa Sudamericana. El cuadro franjeado cerró una penosa participación porque cayó derrotado 3-2 ante Peñarol en su visita a Montevideo.
Pero lo más doloroso seguramente para el hincha franjeado fue la forma en que cayó en este partido en particular. Porque jugó un primer tiempo brillante, de los mejores de este año, con una marca asfixiante sobre su rival, para luego comenzar a trabajar con la posibilidad de marcar la diferencia, que lo logró primero con el tanto de Lisandro López y posteriormente con el golazo de Iván Leguizamón. Hasta ese momento, todo era color de rosas para el cuadro de Fabián Bustos.
Pero lo que vino después fue una película de terror. Ya no tuvo la intensidad del primer tiempo y Peñarol, con cambios oportunos, comenzó una remontada de película. Uno de esos cambios, Javier Cabrera, ganó el fondo y tiró el centro por bajo que encontró a Leo Fernández para definir suave y marcar el descuento.
A partir de ahí, el desplome franjeado fue más que evidente y el cuadro carbonero lo aprovechó al máximo porque en un córner, Olivera convirtió el empate de cabeza, en floja respuesta de Olveira.
El partido ya había cambiado definitivamente de bando cuando otro relevo, Eric Remedi, dio la estocada final al orgullo olimpista. Terrible remate desde tres cuartos de cancha para vencer a Olveira. Golazo.
Los cambios desesperados de Bustos ya no dieron respuesta y Olimpia se despidió y cerró una de sus peores participaciones en su torneo preferido. Y para peor, ni siquiera logrará ingresar a la Copa Sudamericana.
No hay medias tintas: Olimpia deberá salir a ganar esta noche de visitante a Peñarol, porque cualquier otro resultado lo dejará fuera de la Copa Libertadores. El partido a jugarse en el Campeón del Siglo de los carboneros será de vida o muerte para el Rey de Copas. El Franjeado todavía no pudo ganar en el Grupo H y su participación ha sido más que penosa, considerando sus antecedentes y el prestigio ganado en el torneo continental.
Los dirigidos por Fabián Bustos suman apenas 2 puntos, con saldo -5 de goles y están últimos en la tabla. De ahí que lo único que le resta es salir a proponer ante un Peñarol que lidera junto con Vélez Sarsfield el grupo y que de ganar, encaminará su pase a la otra ronda. Olimpia presentará cambios importantes por las ausencias de su capitán Richard Ortiz y Derlis González, suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. En contrapartida, recupera al volante Alex Franco, quien superó una lesión.
Peñarol, dirigido por Diego Aguirre, llega a este duelo con ocho partidos sin perder en todas las competencias, con siete triunfos y un solo empate que fue precisamente ante Olimpia, en el partido disputado en Asunción. El partido se jugará a puertas cerradas por la sanción de Conmebol que arrastran los carboneros desde la edición pasada.
De lograr su primer triunfo, Olimpia definirá su suerte en el partido ante San Antonio Bulo Bulo en Asunción, que será el último de la serie. Si no es así, por lo menos intentará lograr su acceso a la segunda ronda de la Copa Sudamericana.